0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas26 páginas

Control de Gestion Prueba 1

El documento presenta las respuestas de Juanita a una prueba de Control de Gestión Pública. La prueba contiene 8 preguntas sobre conceptos y funciones relacionadas a instituciones como la DIPRES, Contraloría General de la República y Tesorería General de la República. Juanita responde correctamente a 6 preguntas y incorrectamente a 2 preguntas, obteniendo una calificación de 85%.

Cargado por

IVETTE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas26 páginas

Control de Gestion Prueba 1

El documento presenta las respuestas de Juanita a una prueba de Control de Gestión Pública. La prueba contiene 8 preguntas sobre conceptos y funciones relacionadas a instituciones como la DIPRES, Contraloría General de la República y Tesorería General de la República. Juanita responde correctamente a 6 preguntas y incorrectamente a 2 preguntas, obteniendo una calificación de 85%.

Cargado por

IVETTE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

1.

Página Principal
2. Mis cursos
3. 23-4B-CGP7002-400-05-BIC
4. 16 de octubre - 22 de octubre
5. Prueba 1

2023-4B-CONTROL DE LA GESTIÓN
PÚBLICA/400-CED-BIC
Comenzado el viernes, 20 de octubre de 2023, 16:49
Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 20 de octubre de 2023, 17:21
Tiempo 31 minutos 42 segundos
empleado
Puntos 17,00/20,00
Calificación 85,00 de 100,00
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Juanita es funcionaria se desempeña como
Auditora, por lo que debe evaluar porque uno de
los Hospitales de la Red del Servicio donde
trabaja, que ha tenido desempeños muy bajos en
las metas sanitarias definidas para este. Por ello
revisa los antecedentes que le proporciona la
Unidad de Control de Gestión y se ha encontrado
con que han ejecutado las siguientes acciones:
¿Al respecto que es lo que puede reconocer?
i. Establecido un sistema para controlar a la
organización, para constatar si hizo o no lo que
debería haber hecho. En donde únicamente midió
los resultados finales.
ii. Establecido herramientas de gestión enfocada
sólo en los niveles directivos y superiores de la
organización.
iii. Establecido un plan de trabajo en donde se ha
identificado claramente los responsables.
iv. El control de gestión asociado únicamente a la
consecución de métricas, y resultados en la
organización.
Pregunta 1Respuesta

a.
El sistema de control de gestión está correctamente gestionado,
pues en el sector público se debe optimizar recursos, por lo que
no se pueden desperdiciar gastos haciendo mediciones
intermedias.

b.
El sistema de control de gestión está correctamente gestionado,
con algunos errores, pero han cumplido con el objetivo principal
de establecer métricas y resultados resultados en la organización.

c.
El sistema de control de gestión está correctamente gestionado,
pues son los Directivos quienes deben definir las metas que debe
cumplir su organización

d.
El sistema de Control de Gestión implementado, debe considerar
la participación de los actores, con mediciones intermedias y
enfocarse no solo en resultados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El sistema de Control de Gestión
implementado, debe considerar la participación de los actores,
con mediciones intermedias y enfocarse no solo en resultados.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Martín es estudiante de IPLACEX, en su búsqueda
logró encontrar práctica profesional en una unidad
de la DIPRES en Santiago. Iniciada sus
actividades, le han pedido que en el transcurso de
una semana recopile información del desempeño
de programas de un servicio X y con ello sugiera
actividades de mejora. Según lo anterior,
Identifique a que función de la DIPRES está
asociada la tarea encomendada a Martín.
i. Realizar estudios destinados a aumentar la
eficiencia de la Administración Pública, proponer
las soluciones pertinentes y asesorar en la
aplicación de ellas.
ii. Solicitar y proporcionar tanto a los Servicios
Fiscales como a las instituciones descentralizadas,
informaciones tendientes a facilitar el control de
los presupuestos.
iii. Coordinar, supervisar y propender al
perfeccionamiento de las actividades de
organización y métodos de los servicios fiscales e
instituciones descentralizadas;
iv. Realizar estudios destinados a aumentar la
eficiencia de la Administración Pública, proponer
las soluciones pertinentes y asesorar en la
aplicación de ellas.
v. Generar, difundir y proporcionar al Congreso
Nacional información periódica sobre las finanzas
públicas del país.
Pregunta 2Respuesta

a.
i, ii, iii, iv y v

b.
i, ii, iii y iv

c.
solo i y ii

d.
solo i y iii
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i, ii, iii y iv
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Identifique, cuál de las siguientes funciones, es
función de la Contraloría General de la República:
i. Función Jurídica
ii. Toma de Razón
iii. Función Político Administrativa
iv. Función Jurisdiccional
Pregunta 3Respuesta

a.
solo iv

b.
i, ii y iv

c.
solo iii

d.
i, ii, iii y iv
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i, ii y iv
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En cuanto a la Etapa de Formulación del
Presupuesto, identifique cual es función de la
Dirección de Presupuestos:
i. Proponer anualmente, en el Proyecto de
Presupuestos corriente y de capital del Fisco, el
número y denominación de los ítems de Ingresos y
Gastos para los efectos de su presentación al
Congreso Nacional.
ii. Solicitar y proporcionar tanto a los Servicios
Fiscales como a las Instituciones
Descentralizadas, información que facilite la
formulación de los presupuestos.
iii. Colaborar con los Ministerios del Interior y
Hacienda en la preparación del proyecto de
presupuestos del Fondo Nacional de Desarrollo
Regional.
iv. Requerir, sistematizar y procesar, en la
formulación de presupuestos anual, información
acerca de los objetivos e indicadores de gestión,
así como de evaluación de programas públicos e
instituciones de la Administración del Estado,
promoviendo una mejor utilización de los recursos
del Estado.
Pregunta 4Respuesta

a.
i, ii y iv

b.
i, ii, iii y iv

c.
ii y iii

d.
i y iv
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i, ii y iv
Pregunta 5
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es correcto afirmar sobre la Política Fiscal de
Chile. Seleccione la alternativa correcta
i. La política fiscal se guía por una regla
sustentada en el logro de un superavit estructural
equivalente a un 1% del PIB.
ii. El Balance Estructural del Sector Público
(BESP) se define como el balance que existiría si
la actividad económica y el precio del cobre se
ubicaran en una trayectoria de mediano plazo.
iii. Uno de los objetivos que la Ley Orgánica
Constitucional le establece al Banco Central es
“velar por la estabilidad de la moneda”. En la
práctica esto quiere decir que el Banco debe evitar
que el valor de la moneda se deteriore debido a la
inflación.
iv. La política fiscal es lo que hace el banco central
para administrar la cantidad de dinero y crédito en
la economía. En Chile el objetivo de la política
monetaria es mantener la estabilidad de precios,
es decir, controlar la inflación.
Pregunta 5Respuesta

a.
i y iii

b.
i, ii y iii

c.
i y ii

d.
i, ii, iii y iv
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i y ii
Pregunta 6
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la Etapa de Formulación del Presupuesto,
identifique cual es función del MIDEPLAN:
i. Proponer anualmente al Presidente de la
República las metas de inversión pública regional
y sectorial, necesarias para la preparación del
proyecto de Ley de Presupuestos de ingresos y
gastos de la nación.
ii. Solicitar y proporcionar tanto a los Servicios
Fiscales como a las Instituciones
Descentralizadas, información que facilite la
formulación de los presupuestos.
iii. Coordinar, con la Dirección de Presupuestos
del Ministerio de Hacienda, los proyectos de
presupuestos anuales que presentan los
Ministerios, Intendencias, instituciones
descentralizadas y empresas del Estado.
iv. Colaborar con los Ministerios del Interior y
Hacienda en la preparación del proyecto de
presupuestos del Fondo Nacional de Desarrollo
Regional.
Pregunta 6Respuesta

a.
ii y iii

b.
i, ii,iii y iv

c.
i y iv

d.
i, iii y iv
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i, iii y iv
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Juan José es estudiante de IPLACEX, quien se
encuentra preparando el examen de Control de
Gestión Pública que le toca rendir. Es por ello, que
se ha juntado con un grupo de compañeros y se
coordinaron para hacer cuestionarios con
preguntas para intercambiar. A Juan José le está
complicando encontrar la respuesta de una de las
preguntas, por lo que lo llama por teléfono para
que le ayude. En ese contexto, ¿Cuál/les de las
siguientes funciones corresponde/en a tareas que
debe realizar la DIPRES en la etapa de control
interno?
i. Generar, difundir y proporcionar al Congreso
Nacional información periódica sobre las finanzas
públicas del país.
ii. Orientar y supervisar la elaboración de balances
anuales de la gestión operativa y económica, y del
cumplimiento de objetivos y metas, fijados a
órganos de la Administración del Estado.
iii. Realizar los estudios e investigaciones que
considere necesarios para una mejor asignación y
utilización de los recursos financieros del Estado.
iv. Responsabilidad de asignar fondos para
programas públicos, integrándolos los resultados
de las evaluaciones del ciclo presupuestario y
delegando en las instituciones los compromisos de
mejoramiento de los programas evaluados.
Pregunta 7Respuesta

a.
i, ii y iii

b.
i,y iii

c.
i, ii, iii y iv

d.
iv
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i, ii y iii
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
María Eugenia recientemente ha sido contratada
en una Tesorería regional, para asumir el cargo de
Encargada de Control de Gestión. Dentro de las
múltiples tareas que debe realizar en la labor
recién asignada, está trabajar conjuntamente con
otros departamentos. Por ello, le piden realizar
una exposición sobre las funciones de la Tesorería
General de la República. María Eugenia que fue
su compañera en el Instituto IPLACEX, le escribe
un correo pidiéndole ayuda, por lo que usted debe
seleccionar cuales son las funciones de Tesorería
del listado que aparece a continuación:
i. Distribuir los ingresos, de acuerdo con las
modalidades y sistemas de rendición y examen de
cuentas internas del Servicio, determinados por el
Tesorero General.
ii. Incrementar y mejorar el control de la evasión y
elusión, manteniéndolas en sus mínimos
históricos, y potenciar el cumplimiento voluntario
iii. Efectuar el pago de las obligaciones fiscales y,
en general, de las entidades del sector público. o
Delegar, previa autorización por decreto supremo,
la facultad de recaudar tributos en otros Servicios
del Estado.
iv. Procurar que cada contribuyente cumpla
cabalmente sus obligaciones tributarias, aplicando
y fiscalizando los impuestos internos de manera
efectiva y eficiente, con estricto apego a la
legalidad vigente y buscando la facilitación del
cumplimiento, en el marco que establecen los
principios de probidad, equidad y transparencia.
Pregunta 8Respuesta

a.
i, iii

b.
i, ii, i, iv

c.
i, ii, iii

d.
i, iv
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i, iii
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El proceso presupuestario se caracteriza por ser
un ciclo compuesto por etapas. Señale a que
etapa corresponde la siguiente afirmación:
“Proceso de entrega mensual de los recursos
presupuestarios de las instituciones, actualización
del presupuesto inicial –mediante los decretos de
modificación presupuestaria- y registro del gasto
efectivo y devengado”.
Pregunta 9Respuesta

a.
Ejecución

b.
Evaluación

c.
Discusión y Aprobación

d.
Formulación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ejecución
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En cuanto a la Discusión del Presupuesto General
de la Nación, reconozca la/las afirmaciones
correctas:
i. El proyecto de Ley de Presupuestos debe ser
estudiado e informado por una Comisión Especial
Mixta de Presupuestos, integrada por igual
número de Diputados y Senadores de las
Comisiones de Hacienda, y presidida por un
Senador escogido por acuerdo de sus miembros.
ii. La Comisión Especial de Presupuestos designa
subcomisiones, para el estudio de las diversas
Partidas Presupuestarias. Cada subcomisión
emite un informe completo respecto de las
Partidas de su competencia.
iii. El Congreso Nacional no puede aumentar ni
disminuir la estimación de los ingresos, sólo puede
reducir los gastos contenidos en el proyecto de
Ley de Presupuestos, a excepción de aquéllos
establecidos por leyes permanentes.
iv. El Presupuesto del Sector Público debe quedar
totalmente tramitado a más tardar el 31 de
diciembre del año anterior a su vigencia.
Pregunta 10Respuesta

a.
i, ii,iii y iv

b.
i, ii y iv

c.
ii y iii

d.
i, ii y iii
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i, ii y iii
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿A qué concepto hacer referencia el siguiente
enunciado?: “Mediante la comparación del
desempeño real contra el deseado, identificando
de esta forma si existen desviaciones
significativas, y si es necesario emprender
acciones para su corrección”
Pregunta 11Respuesta

a.
Control burocrático

b.
Control de Gestión

c.
Coordinación interna

d.
Planificación estratégica
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Control de Gestión
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Juan Pedro es Profesional recién titulado de
IPLACEX, y en su búsqueda de trabajo logó
ingresar a la Unidad de Finanzas de un
establecimiento público. En su primer día de
trabajo se reúne con el Jefe de dicha Unidad
Javier. En aquella ocasión Javier le habla sobre
aquella función “que es la ‘razón de ser’ del
presupuesto de la nación, pues en ella intervienen
los diferentes poderes del Estado, así como la
institucionalidad presupuestaria, en la definición de
la política fiscal y la asignación de recursos.
¿Podría Identificar a que función hace referencia
Javier?:
Pregunta 12Respuesta

a.
Función Económica

b.
Función Político-Administrativa.

c.
Función Político-Institucional.

d.
Función Gerencial
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Función Político-Institucional.
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un servicio público X requiere contratar un
profesional para hacerse cargo de la Unidad de
Control de Gestión. Para seleccionar a la persona
más idónea se realizará una entrevista de trabajo
por parte de una comisión evaluadora. Por lo que
se ha elaborado una serie de preguntas de
conocimientos, entre las que esta la siguiente
¿Mediante el cumplimiento de qué principios se
aplica el Control de Gestión Operacional?
Seleccione la respuesta correcta que debiese dar
el candidato
i. Eficiencia
ii. Subsidiaridad
iii. Eficacia
iv. Economía
v. Político
Pregunta 13Respuesta

a.
i, iii, iv

b.
i y ii

c.
i, ii y iii

d.
i, ii, iii y iv
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i, iii, iv
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Paula, es estudiante de IPLACEX, y en su interés
constante por aprender decidió hacer una pasantía
de verano en una Contraloría Regional. Por lo
cual, en su primer día de ingreso a ésta es
presentado en todas las Unidades. En aquella
circunstancia se entrevista con el Sub director de
Gestión de las personas, que se caracteriza por
interrogar a estudiantes que llegan a su trabajo,
entonces le pregunta los siguiente: Señale qué
control otorga la Constitución Política del Estado a
la Contraloría General de la República. Ayúdele a
Paula indicando la respuesta correcta.
Pregunta 14Respuesta

a.
Control administrativo y social.

b.
Control financiero y estatutario.

c.
Control administrativo.

d.
Control financiero.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Control administrativo.
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En términos tecnológicos, el sistema Sigfe 2.0 lo
conforman ciertos componentes. Señale cuales
son:
i. Sigfe Transaccional, que captura y registra la
información de ejecución presupuestaria y
contable y de Tesorería.
ii. Sigfe Gestión y Agregación, que consolida,
procesa y expone la información, de todo el
Gobierno Central.
iii. Sigfe Gestión de Personas y Agregación, que
consolida, procesa y expone la información, de
todo el Gobierno Central.
iv. Sigfe Configuración, el que a través catálogos y
clasificadores altamente parametrizables le da el
dinamismo y flexibilidad, adaptándose a las
características y necesidades particulares de cada
institución, sin perjuicio de reconocer la existencia
de niveles superiores de agregación de
información presupuestaria contable a nivel
institucional, sectorial y global.
Pregunta 15Respuesta

a.
i, ii y iii

b.
iii y v
c.
i, ii, iii y iv

d.
i, ii y iv
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i, ii y iv
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Josefa, es estudiante de IPLACEX, y ha sido
aceptada para realizar su práctica Profesional en
una Contraloría Regional. Por lo cual, en su primer
día de ingreso a ésta es presentado en todas las
Unidades. En aquella circunstancia se entrevista
con el Sub Jefe Superior del Servicio, que se
caracteriza por interrogar a estudiantes que llegan
a su trabajo, entonces le pregunta los siguiente:
Señale cuál de las siguientes funciones le
corresponde al Contralor General de la República.
i. Corresponderá, al Contralor General de la
República tomar razón de los decretos con fuerza
de ley, debiendo representarlos cuando ellos
excedan o contravengan la ley delegatoria o sean
contrarios a la Constitución.
ii. Corresponderá, al Contralor General de la
República velar por la asignación y uso eficiente
de los recursos públicos, mediante la aplicación de
sistemas e instrumentos de gestión financiera,
programación y control de gestión, en el marco de
la política fiscal.
iii. En el ejercicio de la función de control de
legalidad, el Contralor General tomará razón de
los decretos y resoluciones que, en conformidad a
la ley, deben tramitarse por la Contraloría o
representará la ilegalidad de que puedan adolecer.
iv. Corresponderá, al Contralor General de la
República, realizar propuestas y/o modificaciones
a la asignación y aplicación de recursos de los
servicios públicos, que reciban recursos fiscales.
Pregunta 16Respuesta

a.
i, ii, iii y iv

b.
solo iv

c.
i, ii y iii

d.
i y iii
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i y iii
Pregunta 17
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respecto al Consejo de Transparencia es correcto
afirmar que tiene la/las siguiente/es función/es:
¿Puedes seleccionar la/las respuestas correctas?
i. Fiscalizar el cumplimiento de las normas de
transparencia y el derecho de acceso a la
información aplicando las sanciones que
corresponda en caso de incumplimiento.
ii. Promover el trabajo colaborativo como
herramienta de fortalecimiento institucional.
iii. Garantizar el principio de transparencia y el
derecho de acceso a la información pública.
Asimismo, velar por el adecuado cumplimiento de
la Ley de Protección de Datos Personales.
iv. Priorizar un control transversal en áreas de alto
impacto, promoviendo el desempeño eficiente del
Sector Público.
Pregunta 17Respuesta

a.
i, ii, iii y iv

b.
ii y iv

c.
i ,ii y iii

d.
i y iii
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i y iii
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Paola es estudiante de IPLACEX, quien se
encuentra preparando su estudio para la
evaluación 1 de la asignatura de Control de
Gestión, por lo que se ha coordinado con un grupo
de compañeros para elaborar un cuestionario de
repaso. Entonces, uno de sus compañeros le ha
enviado una serie de funciones relacionadas con
la gobernabilidad fiscal, por lo del listado a
continuación, ella debe identificar las funciones
que se enmarcan dentro de la gobernabilidad
fiscal.
i. Económicas.
ii. Sociales
iii. Político-institucional
iv. Gerencial
Pregunta 18Respuesta

a.
i y ii

b.
i, ii y iii

c.
i, ii, iii y iv
d.
i, iii, iv
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i, iii, iv
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Identifique cuál de las siguientes definiciones
estratégicas corresponde a la Contraloría General
de la República:
i. Incentivar el desarrollo de las personas
funcionarias para contribuir al bienestar de la
ciudadanía.
ii. Colaborar con el fortalecimiento de la función
pública a través de iniciativas que contemplen un
enfoque preventivo.
iii. Producir información útil para la toma de
decisiones de la Administración.
iv. Aumentar la participación de la ciudadanía en
procesos de alto impacto.
Pregunta 19Respuesta

a.
solo iii

b.
solo iv

c.
i, ii, iii y iv
d.
i, ii y iii
Retroalimentación
La respuesta correcta es: i, ii, iii y iv
Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
José Miguel, ha ingresado a su primer día de
práctica Profesional, y se encuentra un tanto
nervioso porque hay temas que considera no
domina del todo. En el servicio que se desempeña
le han pedido que preste apoyo a la Unidad de
Personal, en materia de ingreso de nuevos
funcionarios. Según la materia vista en clases
señale ¿qué sistema debería utilizar para ingreso
de la información solicitada?
i. SIGFE
ii. Rayen
iii. SIRH
iv. SIAPER
Pregunta 20Respuesta

a.
solo iv

b.
i, ii, iii

c.
i, ii, iii y iv

d.
solo i
Retroalimentación
La respuesta correcta es: solo iv

También podría gustarte