0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas12 páginas

EXAMEN FINAL CEII - Revisión Del Intento Pariona Ytaka2021B

Este documento presenta el resumen de un examen final sobre el mercado eléctrico. El estudiante respondió 11 preguntas y obtuvo una calificación de 18.60 sobre 20.00. La mayoría de las preguntas fueron respondidas correctamente, excepto la pregunta 11 que fue respondida de manera incorrecta. El examen evaluó conceptos clave relacionados con el mercado eléctrico como margen de generación, mantenibilidad, regulación primaria y secundaria de frecuencia, entre otros.

Cargado por

RJ DC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas12 páginas

EXAMEN FINAL CEII - Revisión Del Intento Pariona Ytaka2021B

Este documento presenta el resumen de un examen final sobre el mercado eléctrico. El estudiante respondió 11 preguntas y obtuvo una calificación de 18.60 sobre 20.00. La mayoría de las preguntas fueron respondidas correctamente, excepto la pregunta 11 que fue respondida de manera incorrecta. El examen evaluó conceptos clave relacionados con el mercado eléctrico como margen de generación, mantenibilidad, regulación primaria y secundaria de frecuencia, entre otros.

Cargado por

RJ DC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Página Principal (home) / Mis cursos / 2021B-ES023-5495 / Semana 16 / EXAMEN FINAL CEII

Comenzado en lunes, 20 de diciembre de 2021, 19:35


Estado Terminados
Finalizado en lunes, 20 de diciembre de 2021, 19:57
Tiempo empleado 22 mins
Calificación 18.60 de un total de 20.00 (93%)

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. El mercado eléctrico nacional funciona en base de contratos y licitaciones de generación.


b. El Margen de Generación + el margen de producción compone el ingreso por energía. 
c. En el ámbito de la comercialización el margen se obtiene por (producción de energía * Costo Marginal - costo de
producción).
d. El mercado de la generación calcula un margen por energía y por arranque rápido de las maquinas, adicional la reserva
fría.

La respuesta correcta es: El Margen de Generación + el margen de producción compone el ingreso por energía.

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. Mantenibilidad, es Probabilidad que tiene un dispositivo, sistema de ser vuelto a su condición de funcionamiento normal 
en el tiempo previsto.
b. El MTTF es el indicador de mantenibilidad que indica el tiempo de reparación.
c. Confiabilidad, es probabilidad de que un dispositivo, sistema o procedimiento esté en condiciones de funcionar cuando se
lo necesite.
d. Predicción, es la metodología que apunta a estimar la presencia, la creación y las consecuencias de averías.

La respuesta correcta es: Mantenibilidad, es Probabilidad que tiene un dispositivo, sistema de ser vuelto a su condición de
funcionamiento normal en el tiempo previsto.

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 1/12
20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Pregunta 3

Sin contestar

Puntaje de 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. El pago de la potencia firme toma en cuenta la participación de la generadora mayor a 10MW en todo momento y lo
promedia de manera mensual.
b. El pago de la potencia firme toma en cuenta la participación de la generadora en las horas de máxima demanda.
c. El pago de la potencia firme toma en cuenta la participación de la generadora solo en la hora punta y excluyendo a las
centrales REN.
d. El obtener la potencia efectiva te permite un volumen de comercialización importante para poder ofertar energía a los
clientes libres.

La respuesta correcta es: El pago de la potencia firme toma en cuenta la participación de la generadora en las horas de máxima
demanda.

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. El MTTR se calcula como la cantidad total de reparaciones/tiempo total a reparar.


b. El MTTF se Calcula como el tiempo de operación/entre la cantidad de fallas. 
c. El índice de Fatalidad no es parte de la gestión del mantenimiento es del control únicamente del área de Seguridad y Salud
Ocupacional.
d. El Índice de frecuencia indica la repercusión del accidente.

La respuesta correcta es: El MTTF se Calcula como el tiempo de operación/entre la cantidad de fallas.

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. Falla evidente, es el estado en el cual el activo físico o sistema es incapaz de cumplir, a un nivel de funcionamiento que
sea aceptable para su propietario o usuario, con una función específica.
b. El mantenimiento tiene por finalidad siempre dejar al activo como recién salido de fábrica.
c. Plan de mantenimiento, es la relación detallada de las actuaciones de mantenimiento que requiere un ítem y de los
intervalos con que deben efectuarse, planificado para el corto plazo.
d. Programador, controla la carga de trabajo, prepara el programa semanal, coordina la detención del equipo, asigna los 
recursos y los hace llegar a terreno, revisa y actualiza permanentemente el programa.

La respuesta correcta es: Programador, controla la carga de trabajo, prepara el programa semanal, coordina la detención del
equipo, asigna los recursos y los hace llegar a terreno, revisa y actualiza permanentemente el programa.

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 2/12
20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. En el mercado de las energías renovables se cuenta con el compromiso de la regulación primaria de frecuencia.
b. Las Energías Renovables continúan con su pago por potencia firme cero.
c. En la adjudicación de las energías renovables se cuenta con energía y precio adjudicado. 
d. En las grandes centrales Hidráulicas tienen CV cero entonces pueden ingresar cuando ellos pueden con alta prioridad.

La respuesta correcta es: En la adjudicación de las energías renovables se cuenta con energía y precio adjudicado.

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. Falla Funcional, involucra la incapacidad parcial del equipo para efectuar al 100% la función especifica.
b. Falla potencial, Es una condicion fisica identificable que indica que una falla funcional es venidera. 
c. Falla Funcional, involucra la incapacidad de un item para alcanzar un funcionamiento idealizado.
d. Falla parcial, Involucra una falla temporal del item para luego restablecerlo a su pleno funcionamiento.

La respuesta correcta es: Falla potencial, Es una condicion fisica identificable que indica que una falla funcional es venidera.

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. La evaluación del servicio de Regulación secundaria puede ser individual o compartida.


b. En función al PR22 el servicio es de regulación secundaria muestra el mercado de ajuste donde se considera el costo 
de oportunidad en la remuneración.
c. La Regulación Secundaria de Frecuencia es de manera automática por el Regulador de Velocidad.
d. La regulación primaria de frecuencia según el PR21 indica que debe operar en modo DROOP o control de frecuencia con
el limitador menor al 100%.

La respuesta correcta es: En función al PR22 el servicio es de regulación secundaria muestra el mercado de ajuste donde se
considera el costo de oportunidad en la remuneración.

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 3/12
20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Se tiene dos sistema de refrigeración con un contexto operacional semejante el primer sistema en un periodo de 180 días ha
tenido 3 fallas, 4 intervenciones de mantenimiento (1ero de 4d, 2do de 3d, 3ero de 2d, y 4to de 3d), el segundo sistema ha tenido
15 fallas y 6 intervenciones por mantenimiento de 2 días por cada intervención?

a. El primer y el segundo sistema tienen la misma disponibilidad, el primero tiene mejor confiabilidad y el segundo mejor 
valor de mantenibilidad promedio.
b. El primer y el segundo sistema tienen los mismos valores de disponibilidad y confiabilidad mas no de mantenibilidad.
c. El primer y el segundo sistema tienen diferente disponibilidad, el primero tiene mejor confiabilidad y el segundo peor valor
de mantenibilidad promedio.
d. El primer sistema tiene mejor disponibilidad, mayor confiabilidad y mayor mantenibilidad con respecto al segundo sistema.

La respuesta correcta es: El primer y el segundo sistema tienen la misma disponibilidad, el primero tiene mejor confiabilidad y el
segundo mejor valor de mantenibilidad promedio.

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿En el negocio de la reserva fría?

a. No remunera pago por potencia Firme.


b. Potencia adjudicada a precio de contrato.
c. La operación es por seguridad o por despacho según el volumen de combustible. 
d. Por seguridad de la generación pagan los costos fijos y variables.

La respuesta correcta es: La operación es por seguridad o por despacho según el volumen de combustible.

Pregunta 11

Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. En la remuneración de la Regulación Primaria de frecuencia se aplica dentro del pago el costo de oportunidad con el 
proposito de garantizar la continuidad del servicio.
b. Los Aspectos económicos de la regulación Secundaria de frecuencia consiste en un servicio evaluado y penalizado y se
paga en función de la potencia generada.
c. La regulación Secundaria frecuencia se realiza de manera automatica en función del Drop y la banda muerta del regulador
de velocidad.
d. En la remuneración de la Regulación secundaria de frecuencia se aplica dentro del pago el costo de oportunidad con el
proposito de garantizar la continuidad del servicio.

La respuesta correcta es: En la remuneración de la Regulación secundaria de frecuencia se aplica dentro del pago el costo de
oportunidad con el proposito de garantizar la continuidad del servicio.

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 4/12
20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Pregunta 12

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. La confiabilidad es la gestión para conseguir el cero fallas y cero correctivos.


b. Disponibilidad es la probabilidad de que un equipo falle en un tiempo determinado.
c. La mantenibilidad es el tiempo de reparación que se consume para dejar la maquina como indica el fabricante.
d. El TPM se basa en la gestión en búsqueda de Cero Fallas, Cero Defectos, Cero Repeticiones. 

La respuesta correcta es: El TPM se basa en la gestión en búsqueda de Cero Fallas, Cero Defectos, Cero Repeticiones.

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Responda la afirmación correcta?

a. El mantenimiento correctivo el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van presentando en los 
distintos equipos.
b. El mantenimiento preventivo se caracteriza por ser una estrategia de mucha aplicación tecnológica.
c. El mantenimiento preventivo es de manera sistemática y busca predecir la falla parcial para evitar la falla funcional.
d. La tarea a condición forma parte de una estrategia preventiva y predictiva del mantenimiento moderno.

La respuesta correcta es: El mantenimiento correctivo el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van
presentando en los distintos equipos.

Pregunta 14

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. El COES dentro de su función operativa, publica y administra la provisión de los Servicios complementarios. 
b. El negocio de la generación todas las empresas generadoras tienen la opción de comercialización el cual te permite tener
clientes libres.
c. Toda energía comercializada se compra en el COES a un precio de acuerdo al ofertante y definido por este.
d. En la actualidad la estructura empresarial del mercado eléctrico peruano es de Integración Vertical.

La respuesta correcta es: El COES dentro de su función operativa, publica y administra la provisión de los Servicios
complementarios.

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 5/12
20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Pregunta 15

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. Ser efectivo es conseguir más resultados con menos recursos, lo cual se traducirá en menores costos de producción, y
más productos.
b. La eficiencia, es bastante importante por que la confiabilidad de los recursos naturales y energéticos, es cada vez menor.
c. Eficiencia, es la reducción del consumo de energía manteniendo los mismos servicios energéticos, sin disminuir nuestro
confort y calidad de vida.
d. La Ingenieria electrica, en sus diversas actividades busca constantemente la eficiencia enérgetica esto debido a que 
cada vez los recursos energeticos son cada vez mas escazos.

La respuesta correcta es: La Ingenieria electrica, en sus diversas actividades busca constantemente la eficiencia enérgetica esto
debido a que cada vez los recursos energeticos son cada vez mas escazos.

Pregunta 16

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. El margen de reserva MR efectivo en el pago por potencia Firme es fijado por OSINERGMIN.
b. En el ingreso por potencia las unidades cobran la bolsa de remuneración por potencia en función de su presencia en la 
máxima demanda.
c. El pago por potencia efectiva te permite obtener un volumen de comercialización.
d. Dentro de los ingresos que contribuyen al margen del generador podemos considerar el pago por potencia efectiva.

La respuesta correcta es: En el ingreso por potencia las unidades cobran la bolsa de remuneración por potencia en función de su
presencia en la máxima demanda.

Pregunta 17

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Responda la afirmación correcta?

a. Cuando hablamos de las filosofías del mantenimiento, definitivamente tenemos que hablar de los métodos y estrategias de
mantenimiento.
b. Gestión del mantenimiento es el arte de aplicar los conocimientos científicos al perfeccionamiento o utilización de las
técnicas industriales de mantenimiento y a la invención de nuevas formas evolutivas de él.)
c. La clave para la continuidad del negocio es una alta mantenibilidad y confiabilidad en los indicadores de gestión del
mantenimiento.
d. El mantenimiento, debe integrar otros aspectos como: rendimiento de la actividad, seguridad, eficacia energética. 

La respuesta correcta es: El mantenimiento, debe integrar otros aspectos como: rendimiento de la actividad, seguridad, eficacia
energética.

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 6/12
20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Pregunta 18

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. Fallan las partes por que la reactancia es vencida por el esfuerzo.


b. La resistencia de la parte del equipo es capaz de soportar los esfuerzos en varios momentos aunque el esfuerzo sea
mayor.
c. El esfuerzo en un momento determinado supera la resistencia de la parte del equipo y este procede a fallar. 
d. El esfuerzo en un momento determinado es superior la resistencia y falla el equipo aunque las partes pueden estar bien.

La respuesta correcta es: El esfuerzo en un momento determinado supera la resistencia de la parte del equipo y este procede a
fallar.

Pregunta 19

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. AFNOR NF X 60-010, define al mantenimiento como una combinación de todas las acciones técnicas y administrativas
asociadas tendientes a conservar un ítem o restablecerlo a un estado tal que pueda realizar la función requerida.
b. El TPM es una estrategia de mantenimiento que busca mejorar la confiabilidad de los equipos.
c. El RCM es la filosofía que busca conseguir cero fallas.
d. Las filosofías y estrategias de Mantenimiento tienen como destino, terminar en el plan de mantenimiento preventivo y 
predictivo.

La respuesta correcta es: Las filosofías y estrategias de Mantenimiento tienen como destino, terminar en el plan de
mantenimiento preventivo y predictivo.

Pregunta 20

Correcta

Puntúa 0.70 sobre 0.70

¿Indique la alternativa correcta?

a. El considerar un cliente regulado o libre es elegible por el usuario si es mayor a 0.2MW


b. El pago por SSCC es por regulación de frecuencia primaria, secundaria y terciaria.
c. El costo Bilateral con precio máximo igual al precio regulado.
d. Los precios de libre contratación, los contratos son de dominio público y estas a disposición de OSINERGMIN. 

La respuesta correcta es: Los precios de libre contratación, los contratos son de dominio público y estas a disposición de
OSINERGMIN.

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 7/12
20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Pregunta 21

Correcta

Puntúa 0.75 sobre 0.75

¿Indique la alternativa correcta?

a. Las Energías Renovables continúan con su pago por potencia firme cero.
b. La energía en mercado de las energías renovables se valoriza al CMg. 
c. Pagos por potencia Aparente establecido por el regulador.
d. Los costos marginales para el mercado SPOT son ideales.

La respuesta correcta es: La energía en mercado de las energías renovables se valoriza al CMg.

Pregunta 22

Correcta

Puntúa 0.75 sobre 0.75

¿Indique la alternativa correcta?

a. Si la Dx no cubre el precio adjudicado esta es cubierta por el MINEM


b. El mercado de la generación calcula un margen por energía y Servicios complementarios.
c. El mercado de la generación cuenta con clientes libres y regulado regidos bajo contratos económicos.
d. El mercado eléctrico nacional funciona en base de contratos y licitaciones de suministro. 

La respuesta correcta es: El mercado eléctrico nacional funciona en base de contratos y licitaciones de suministro.

Pregunta 23

Correcta

Puntúa 0.75 sobre 0.75

¿Indique la alternativa correcta?

a. El patrón de falla F tiene como las fallas aleatorias y está dirigido a los equipos estacionarios.
b. Los patrones de falla nos muestran la probabilidad de falla en función de su tiempo de funcionamiento.
c. La curva de la bañera nos muestra la probabilidad de falla en función del tiempo de vida útil. 
d. Se cuenta con 6 patrones de falla auxiliares y un patrón de falla principal.

La respuesta correcta es: La curva de la bañera nos muestra la probabilidad de falla en función del tiempo de vida útil.

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 8/12
20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Pregunta 24

Correcta

Puntúa 0.75 sobre 0.75

¿Indique la alternativa correcta?

a. Eficiencia Operacional es la reducción del consumo de energía manteniendo los mismos servicios energéticos, sin
disminuir nuestro confort.
b. La eficiencia energética busca dar un mayor confort a los usuarios, pero optimizando los recursos y siendo efectivos con
los mismos.
c. Eficiencia Energética, es conseguir más resultados con menos recursos, lo cual se traducirá en menores costos de
producción para las plantas.
d. La eficiencia para la Ingeniería es importante porque cada vez los recursos energéticos y en general son menores. 

La respuesta correcta es: La eficiencia para la Ingeniería es importante porque cada vez los recursos energéticos y en general
son menores.

Pregunta 25

Correcta

Puntúa 0.75 sobre 0.75

¿Con respecto a la gestión del mantenimiento?

a. El mantenimiento a condición busca realizar la intervención posterior a la inspección de un item y dependiendo de ello 
se evalua su intervención.
b. El MTBF nos indica en un periodo de tiempo cuanto tiempo se requiere para restablecer un item.
c. El MTFF es el indicador que mide la confiabilidad de una función pero reemplazando el item para continuidad del la
función.
d. La diferencia entre el MTBF y el MTTR Es que el primer indicador te mide la confiabilidad con intervenciones y continuidad
del mismo item, mientras que el otro es reemplazando el mismo.

La respuesta correcta es: El mantenimiento a condición busca realizar la intervención posterior a la inspección de un item y
dependiendo de ello se evalua su intervención.

Pregunta 26

Correcta

Puntúa 0.75 sobre 0.75

¿Indique la alternativa correcta?

a. La filosofía de producción es que el equipo siempre este mantenido asi este el proceso detenido para mejorar su
confiabilidad.
b. En la filosofía de mantenimiento la actividad más importante es la realimentación de la falla.
c. La estrategia predictiva busca la falla potencial para evitar llegar a la falla funcional. 
d. En mantenimiento la información es vital para crear los planes de mantenimiento correctivo.

La respuesta correcta es: La estrategia predictiva busca la falla potencial para evitar llegar a la falla funcional.

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 9/12
20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Pregunta 27

Correcta

Puntúa 0.75 sobre 0.75

¿Indique la alternativa correcta?

a. La regulación primaria de frecuencia según el PR21 te permite que la central pueda delegar el servicio RPF por otra 
empresa validada por el COES.
b. Para remunerar en la regulación de tensión la energía reactiva debe encontrarse dentro de la banda reactiva.
c. La regulación secundaria según el PR21 el servicio es prestado según el AGC del COES.
d. La Regulación Secundaria de frecuencia es de carácter potestativo no compensado.

La respuesta correcta es: La regulación primaria de frecuencia según el PR21 te permite que la central pueda delegar el servicio
RPF por otra empresa validada por el COES.

Pregunta 28

Correcta

Puntúa 0.75 sobre 0.75

¿Indique la alternativa correcta?

a. La falla ocurre porque en las partes el esfuerzo supera su resistencia y estas se van perdiendo por desgaste, deterioro, 
etc.
b. La mejora continua es el principio del PMO, RCM y el TPM conocido como el PHVA.
c. El RCM su objetivo es diseñar una estrategia de mantenimiento centrada en la confiabilidad del equipo.
d. La falla potencial ocurre porque no se analiza los datos operativos antes de energizar el equipo.

La respuesta correcta es: La falla ocurre porque en las partes el esfuerzo supera su resistencia y estas se van perdiendo por
desgaste, deterioro, etc.

◄ PRACTICA CEII

Ir a...

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 10/12
20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Enlaces Rápidos

Trámite Documentario

Consulta de Trámite

Convenios UNAC

Sistema de Gestión Académica

Biblioteca Virtual

Repositorio Institucional

Síguenos

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 11/12
20/12/21 20:03 EXAMEN FINAL CEII: Revisión del intento

Contacto
Av. Juan Pablo II 306, Bellavista - Callao

 Teléfono: 429-6609 / 429-9899

 E-mail: [email protected]

Copyright © 2021 - Implementado por la Oficina de Educación Virtual

Resumen de conservación de datos

https://campusfiee.unac.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=12872&cmid=16241 12/12

También podría gustarte