0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Exégesis - Hebreos 10:22

Este documento presenta un análisis detallado de Hechos 10:22 en varias secciones. Incluye la traducción del texto griego, un examen del aparato crítico, un análisis semántico, sintáctico y del contexto cercano. También analiza el trasfondo histórico, la teología del pasaje y las conexiones intertextuales con Ezequiel 36:25. El documento concluye que el pasaje enseña que Jesús es nuestro Sumo Sacerdote y que a través de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Exégesis - Hebreos 10:22

Este documento presenta un análisis detallado de Hechos 10:22 en varias secciones. Incluye la traducción del texto griego, un examen del aparato crítico, un análisis semántico, sintáctico y del contexto cercano. También analiza el trasfondo histórico, la teología del pasaje y las conexiones intertextuales con Ezequiel 36:25. El documento concluye que el pasaje enseña que Jesús es nuestro Sumo Sacerdote y que a través de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Modelo de análisis de investigación

Nombre: Jesús Hanco Torres

Nombre: Julio Enrique Acosta Palacios y Juan Pablo Maldonado Hilario

I. Traducción personal del texto griego (NA28): Hechos 10:22


“προσερχώμεθα μετὰ ἀληθινῆς καρδίας ἐν πληροφορίᾳ πίστεως, ῥεραντισμένοι τὰς καρδίας ἀπὸ
συνειδήσεως πονηρᾶς καὶ λελουσμένοι τὸ σῶμα ὕδατι καθαρῷ·”
Traducción: Acerquémonos con verdadero corazón en completa certeza de fe, habiendo sido salpicados a 1
los corazones de conciencia perversa y habiendo sido lavado el cuerpo con agua limpia.

II. Análisis del Aparato crítico de la versión NA28

El pasaje tiene solo una variante. La palabra "acerquémonos"(m. subjuntivo) ha sido remplazada por
"nos acercamos"(indicativo). Esto lo atestigua el códice uncial Claromontano, K, L, P y los códices cursivos
104, 324, 629, 1241, 1881. Esta variante cuenta con una subvariante de inserción "En efecto” o “de tal
manera”, la cual es atestiguada por lectura original del papiro 46 con ligeras diferencias. Mas los que apoyan
la lectura del texto de Nestle-Aland son el papiro 13, una corrección del papiro 46, los códices unciales
Sinaítico, Alejandrino, Efrem y ψ; los códices cursivos 33, 81, 630, 1175, 1505, 1739; el texto mayoritario;
la completa tradición latina; y todas las versiones coptas existentes de este pasaje. Al analizar esta variante y
su subvariante, se concluye que el cambio que producen en la interpretación del texto es relevante. El verbo
"nos acercamos" (m. indicativo) señala una acción que se realiza de manera lineal en el presente del autor
más el verbo en modo subjuntivo "acerquémonos" señala la probabilidad de una acción que aún no se ha
realizado, más que se invita a realizar. Además al analizar la subvariante de inserción "En efecto/de tal
manera" se puede concluir que puede ser de gran importancia su inclusión en la lectura ya que en el
versículo 20 se vuelve a mencionar un tema importante y recurrente en la presente epístola, el de “el camino
abierto hacia el santuario por medio de Jesús” mencionado en capítulo 6 y 9. Y siendo que la palabra y el
tema camino abierto es el centro de está perícopa y a su vez es por última vez mencionada, se puede
considerar a esta subvariante como una conjunción explicativa conclusiva de uno de los temas centrales de
los que Pablo aborda en esta epístola.

III. Análisis Semántico.


La palabra en griego “προσέρχομαι” que se traduce como “Acercarse, Aproximarse” aparece 7 veces
en el libro de Hebreos, por lo general se relaciona mucho con poder establecer un sincero perdón y un
acercamiento hacia Dios para restaurar nuestro carácter. Pablo, el cual escribió los Hebreos, utilizo la
palabra como un referente hacia la cercanía del trono de Dios (Hebreos 4:16) y hacia Dios mismo (Hebreos
7:25; 10:1; 11:6). En otras ocasiones también se menciona como un acercamiento en mejora de nuestro
carácter (Hebreos 10:22; 12:18; 12:22). Para nuestro análisis la cuarta opción sería la indicada porque el
mensaje de nuestro versículo se relaciona a la limpieza y el perfeccionamiento de nuestro carácter.
La palabra en griego “ῥαντίζω” que se puede traducir como “Salpicar, rociar y purificar” aparece 4
veces en todo el nuevo testamento y solamente en la carta de Hebreos. El libro de Hebreos, demuestra el
cambio necesario que se debió hacer por cuanto Cristo había muerto. Gracias a Él ya no era necesario rociar
sangre en el santuario para la purificación de los pecados de la persona (Hebreos 9:21), sino que cuando fue
crucificado el roció en cada uno de nosotros gracia para poder ser justo ante la ley (Hebreos 9:13; 9:19;
10:22). Para nuestro análisis la segunda opción es la que más se relaciona con nuestro versículo, en el
sentido de tener gracia para poder ser limpio y ser salvos mediante la crucifixión de Jesús.

1
Se opta considerar en la traducción la preposición “a”, para que entienda que la palabra “corazones”
cumple la función de objeto indirecto y sea más sencillo definir que es “corazones” es el objeto hacia quien
se dirige la acción de salpicar/rociar.
IV. Análisis Sintáctico

 El verbo Προσερχώμεθα que se halla en voz media/pasiva, que por ser un medio deponente se lo
considera en tiempo presente; y por hallase en modo subjuntivo muestra una exhortación donde el
autor se invita a él como a sus lectores a acercarse al santuario (v.19) por el camino que Jesús abrió a
través del velo (v.20)
 La preposición μετὰ al hallarse antes del adjetivo ἀληθινῆς y el sustantivo καρδίας, ambas en caso
genitivo, llega de denotar un sentido de compañía al describir con qué uno es exhortado a acercarse
al santuario.
 La preposición ἐν es empleada en un sentido locativo sobre el sustantivo πληροφορίᾳ, puesto que
este se encuentra en caso dativo. Por consiguiente, la forma en la que uno es llamado a acercarse al
santuario debe ser en la circunstancia de estar en plena certeza de fe o confianza.
 Los verbos ῥεραντισμένοι y λελουσμένοι se encuentran en tiempo perfecto en voz pasiva y por
hallarse en su forma como participio y por el contexto indican a una acción lineal que ha venido
realizándose, desde un momento anterior hasta el presente, la obra de salpicar a los corazones y
limpiar los cuerpos.
 La preposición ἀπὸ es utilizada en un sentido fuente para explicar que καρδίας están siendo
purificadas (liberadas) de una conciencia perversa.
 La conjunción καὶ cumple una función coordinante copulativa, agrupando las 2 clausulas participas
(sido salpicados los corazones de una conciencia perversa) y (sido lavados el cuerpo de con agua
limpia).
V. Bosquejo y análisis de contexto inmediato: (Hebreos 10:19-25)

- Confianza para entrar al Lugar Santísimo.


o Por la Sangre de Jesús
o Por camino nuevo abierto a través del velo
o Por su cuerpo
- Teniendo un Sumo Sacerdote
o Acerquémonos:
 Con corazón sincero
 En plena certidumbre de fe
o Habiendo sido:
 Salpicados de buena conciencia
 Lavados de agua pura
- Manteniéndonos firmes
o Sin fluctuar
 En la profesión de nuestra esperanza
 Porque Jesús es Fiel
o Considerándonos y Estimulándonos con
 Amor
 Buenas obras
o No dejando de reunirnos.
 Como algunas acostumbran
 Porque el día de su regreso se acerca
Descripción del contexto inmediato:

- Tema Principal: La solución para las impurezas del corazón y la conciencia es Cristo Jesús, nuestro
Sumo Sacerdote.
- La confianza de entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús, por un nuevo camino por el velo y
por el cuerpo de Jesús. (v.19-20)
- Acércate al Sumo Sacerdote con un corazón limpio y con seguridad porque tenemos conciencia
limpia y hemos sido lavados con agua pura (v. 21-22)
- Debemos mantenernos firmes sin fluctuar en nuestra profesión de fe, considerándonos y estimulando
con amor y buenas obras (v. 23-25)
VI. Análisis de trasfondo histórico

Su énfasis es el Santuario y prácticas en ella, día de la expiación (Lev 16) El roció de sangre sobre el
propiciatorio (v.14), todo esto servía para la limpieza de los pecados de todo el pueblo (v.19). Otra forma de
expiación que menciona es el holocausto. (Lev 1:4). Todo termino por el velo rasgado con una mano
invisible que demostraba que no fue hecho por manos humanas (Grant R. Osborne, “Exegetical
Commentary on the New Testament”, págs. 1043-1044). Pablo exhorta a los creyentes que no regresen a las
tradiciones antiguas porque en la crucifixión dio punto final a otras formas de perdón y revelo el verdadero
camino, “Jesús” (Jn 14:6).

VII. Teología del texto

Pablo exhorta al pueblo la posibilidad de entrar al lugar santísimo (10:19) por tres cuestiones,
“mediante la sangre de Jesús, por la ruptura del velo y por su cuerpo (10:20)”, esto se puede resumir en la
muerte, resurrección, glorificación e intercesión de Cristo. Esto se vincula con la función intercesora que
Cristo asumió como acto seguido a su glorificación (1 Timoteo 2:5), un sumo sacerdote (10:21).

Pablo expone, que al ya haber sido crucificado Cristo, ya no es necesario sacrificios, porque Jesús
“salpica” su gracia a cada uno y llegar a ser limpios de corazón y conciencia, teniendo la plena confianza
que los pecados son perdonados. Dios expresa su deseo de que nos acerquemos confiadamente a Él por
medio de Cristo, y evidenciarlo en nuestro carácter haciendo obras con amor, no dejando de congregarnos y
de animarnos. Finalmente, este pasaje nos enseña que Dios nos entregó mediante “Jesús” el camino hacia la
verdad y la salvación.

VIII. Análisis intertextual

Entre la declaración: “καὶ λελουσμένοι τὸ σῶμα ὕδατι καθαρῷ” (y habiendo sido lavado el cuerpo con agua limpia)
de Hebreos 10:22 y “‫( ”ֲע ֵליֶ֛כ ם ְוָזַר ְק ִּ֧ת י ַ֥מ ִים ְט הֹוִ֖ר ים‬Y habiendo salpicado en ustedes agua pura) de Ezequiel 36:25
existe una citación similar de Hebreos hacia Ezequiel, aunque cambiando la palabra lavado por salpicado. Hebreos
describe un acercamiento a Jesús el cual te limpiara de toda inmoralidad y pecados. Sin embargo, en el contexto de
Ezequiel, Dios lo utiliza para poder predecir una futura restauración de Israel mediante Jesús, el único que puede
salpicarlos con agua limpia para poder ser libres de inmundicias y ídolos. Por esta razón, está claro la relación
tipológica de ser limpiados de todas nuestras impurezas por “Jesús”. Nuestro sumo sacerdote, el que está entre el
hombre y Dios, es Jesucristo, en tiempos de Ezequiel necesitaban una restauración y la solución fue descrita en
Hebreos, la crucifixión de Jesús, lo cual salpico gracia para ser limpiados y ser salvos con su sangre.

También podría gustarte