0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas6 páginas

Reporte Lab Fisi1 s02 CL (4364)

Este documento presenta los resultados de un experimento para determinar la aceleración de la gravedad mediante la caída libre de una máscara de barras. El valor experimental obtenido fue de 9.819 m/s2, lo cual está dentro del margen de error de 0.009 m/s2 en comparación con el valor teórico de 9.81 m/s2. Aunque los resultados coinciden razonablemente con la teoría, podrían haber errores sistemáticos que alteraron algún valor. El documento también discute cómo la masa no afecta la

Cargado por

Santy Taboada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas6 páginas

Reporte Lab Fisi1 s02 CL (4364)

Este documento presenta los resultados de un experimento para determinar la aceleración de la gravedad mediante la caída libre de una máscara de barras. El valor experimental obtenido fue de 9.819 m/s2, lo cual está dentro del margen de error de 0.009 m/s2 en comparación con el valor teórico de 9.81 m/s2. Aunque los resultados coinciden razonablemente con la teoría, podrían haber errores sistemáticos que alteraron algún valor. El documento también discute cómo la masa no afecta la

Cargado por

Santy Taboada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REPORTE DE LABORATORIO: CAÍDA LIBRE

FÍSICA 1
CURSO: ………………………………… FECHA: 25 / 08 / 2022 COD. CLASE: 4364

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

1)______________________________________ 2) ____________________________________

3)______________________________________ 4) ____________________________________

5)______________________________________

OBJETIVOS:

 Determinar la aceleración de la gravedad a partir del movimiento de caída libre.

RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS


Tabla 1: Valores de la aceleración en caída libre.

1 2 3 4 5

Aceleración 9.811 m/ s2 9.799 m/ s2 9.820 m/ s2


(m/s2)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Movimiento de Caída Libre
La aceleración de la máscara de barras (máscara de barras) es:

aprom = 9.811m/ s2 + 9.834 m/ s2 + 9.831 m/ s2 + 9.799 m/ s2 + 9.820 m/ s2


5

2
9.819 m/ s
aprom = …………………………….
Tabla 2: Comparación de la aceleración teórica y experimental.

aprom g ∆E
9.819 m/ s2 9.81m/ s2 0.009 m/ s2

1. ¿Tus resultados obtenidos de la aceleración en caída libre coinciden con los de la teoría?
Explique brevemente

No, sabemos que todos los cuerpos caen a una misma velocidad, dependiendo de su forma,
composición o masa. Además, tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor
depende del lugar en el que se encuentren. El resultado final del experimento no coincide
con el de teoría con un marco de error de 0.009 m/ s2 .

2. ¿Cómo influye la masa de la máscara de barras cuando cae durante la práctica? Justifique
su respuesta.

La masa no influye en la velocidad de caída, todos los cuerpos al caer sufren la misma
aceleración que es 9.81 m/ s2 . Lo que sí influye es la forma del objeto.
3. ¿De qué otra forma podría determinarse la aceleración de la gravedad de forma
experimental? Mencione brevemente

Se podría realizar mediante el método del péndulo simple que es un ente matemático sin la
necesidad de utilizar representación física posible. Este dispositivo es preciso y adecuado
para medir la aceleración y gravedad, debido a que te permite medir la longitud y el periodo
fácilmente. También se puede utilizar instrumentos de medición como los acelerómetros.

CONCLUSIONES:

Se determinó la aceleración de la gravedad a partir del movimiento de caída libre, de


manera experimental utilizando los materiales e instrumentos de laboratorio.

El valor obtenido de la aceleración de la gravedad fue de 9.819 m/ s2, comparado con el valor
teórico propuesto (9.81 m/ s2 ¿, resulta ser satisfactorio. Puede que haya habido errores
sistemáticos y que esto provocó la alteración de algún valor.

También podría gustarte