0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas29 páginas

Iniciativa y Cultura Emprendedora

Este documento describe los conceptos clave de la iniciativa emprendedora. Explica que la iniciativa, la creatividad y la innovación son fundamentales para los emprendedores. También describe las cualidades de un emprendedor, como la iniciativa, la flexibilidad y el aprendizaje. Además, explica que la cultura emprendedora incluye las creencias y habilidades que comparten las personas para emprender proyectos que beneficien a la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas29 páginas

Iniciativa y Cultura Emprendedora

Este documento describe los conceptos clave de la iniciativa emprendedora. Explica que la iniciativa, la creatividad y la innovación son fundamentales para los emprendedores. También describe las cualidades de un emprendedor, como la iniciativa, la flexibilidad y el aprendizaje. Además, explica que la cultura emprendedora incluye las creencias y habilidades que comparten las personas para emprender proyectos que beneficien a la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

GESTIÓN DE UN PEQUEÑO COMERCIO

2º Actividades Comerciales

Unidad 1.
La Iniciativa
emprendedora.

Mamen Parra Castillo curso 2022/2023


La iniciativa
emprendedor
a

• Iniciativa, creatividad e
innovación
• El emprendedor
• La cultura emprendedora
1.Iniciativa, creatividad e innovación

El/a empresario/a, con su iniciativa, es quien inicia


un proyecto que tendrá repercusión económica y
social.

La iniciativa como generadora del desarrollo


económico:

INICIATIVA CREACIÓN DE ACTIVIDAD DESARROLLO


LA EMPRESA EMPRESARIAL ECONÓMICO
1.1. ¿ Qué es la Iniciativa ?
Se puede definir la Iniciativa como la capacidad para idear,
inventar o emprender cosas.

Prevé las dificultades que se pueden generar,


puede identificar un obstáculo o bien
vislumbrar las oportunidades que puedan
surgir.
¿Cuándo decimos que
una persona tiene
iniciativa? Actúa desarrollando actividades encaminadas
a dar solución a las dificultades, salvar los
obstáculos y aprovechar las oportunidades.

Interviene con rapidez y decididamente ante


cualquier contratiempo.
1.2. ¿ Qué es la Creatividad ?
Se puede definir la creatividad como la potestad que se tiene
para concebir una idea.

La capacidad que tiene una persona para


generar ideas

Se puede caracterizar la El modo de pensar de las personas creativas.


creatividad como:

Un rasgo de la personalidad intangible y no


mesurable.
1.3. ¿ Qué es la Innovación ?
La innovación es emplear el conocimiento para crear o
mejorar productos, servicios o procesos con el fin de que la
empresa consiga un mayor éxito en el mercado.

CREATIVIDAD INNOVACIÓN
• Concebir una idea nueva • Llevar a la práctica dicha idea
2. El/a emprendedor/a.
Las personas emprendedoras tienen ciertas cualidades y actitudes que las
hacen diferentes de las que no lo son. Algunas nacen con ellas y otras las
desarrollan durante su vida.
2. El/a emprendedor/a.

2.1. El espíritu emprendedor.


2. El/a emprendedor/a.

Principales cualidades de la persona emprendedora.


2. El/a emprendedor/a.
Algunas cualidades más del/a emprendedor/a

Iniciativa

Innovación

Seducción

Flexibilidad

Aprendizaje
2.2. ¿Por qué algunas personas emprenden?
Cuando hablamos de carácter emprendedor, nos referimos a una actitud,
a una forma de ver y experimentar la vida.

Capacidad innata para ver lo que otros no ven.

Carácter emprendedor Creen que pueden mejorar el estado de las


cosas.

Persiguen el logro de una recompensa


económica, personal o social.
2. El/a emprendedor/a.

2.3. La importancia del espíritu


emprendedor
2.3. La importancia del espíritu
emprendedor
Los esfuerzos de los gobiernos por fomentar el espíritu emprendedor
entre sus ciudadanos son lógicos y justificables:

Contribuye a crear empleo y al crecimiento

Espíritu emprendedor Es crucial para la competitividad. Obligan a las


empresas a reaccionar.

Sacan partido del potencial personal. Puede


ser una salida laboral.
2. El/a emprendedor/a.
2.4. La relación entre el emprendedor y su
entorno
2. El/a emprendedor/a.

2.5. ¿Qué proyectos llevan a cabo las personas


emprendedoras?
2. El/a emprendedor/a.
2.6. Mitos sobre los emprendedores.
Es frecuente oír las siguientes falsas características del perfil del emprendedor

Los empresarios no planifican, se mueven por


instinto

Los empresarios nacen no se hacen.

Todos cumplen el mismo prototipo.

Para ser empresario sólo hace falta tener


dinero.

Para tener éxito empresarial hay que tener


mucha suerte.
2.7. Riesgos de iniciar una aventura
empresarial
Comenzar una aventura empresarial conlleva una serie de riesgos.

Sociales: La sociedad es muy cruel con los que


fracasan con un negocio.

Tipos de riesgos Profesionales: profesionales acomodados que


no se arriesgan a partir de cero.

Personales: Preferimos disimular el fracaso


que aprender de él.

Salir de nuestra zona de confort siempre es un riesgo


¿Te atreves a soñar?
2.8. Tipos de
emprendedores.
Pese a estos riesgos, cada vez más personas se han decidido a dar el
paso y emprender.

Intraemprendedor: trabajador que ayuda al éxito


de un proyecto a cambio de un salario

Emprendedor por necesidad: Ha perdido su


empleo, es su única alternativa laboral.

Tipos de emprendedores Emprendedor por oportunidad: aprovecha para


lanzarse a una nueva aventura

Emprendedor empresario: hace que la empresa


evolucione, no se plantea venderla.

VÍDEO: EL CASO IKEA


Emprendedor en serie: cuando la empresa crece,
(c) Mamen Parra Castillo
la venden y comienzan una nueva. 19
¿ Son emprendedores?

Un poco de humor : CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES


(c) Mamen Parra Castillo 20
3. La cultura emprendedora.
La cultura emprendedora comprende el conjunto de cualidades,
creencias, hábitos, conocimientos y destrezas, tanto innatas como
adquiridas, que comparten un grupo de personas con el fin de emprender
un proyecto.

La persona emprendedora es singular desde


el punto de vista de sus creencias, valores,
ideas, actitudes...

La sociedad que participa en proyectos


emprendedores adquiere importancia, puesto
3.1. Elementos de la que el emprendedor debe contar con su
cultura emprendedora apoyo para su ejecución y que revierta en
beneficios.

Una sociedad emprendedora es creativa e


innovadora y afronta las dificultades antes que
otras.

Entrevista a Antonio Banderas en el Hormiguero


3. La cultura emprendedora.

Potenciar la formación

3.2. Principios para el Reforzar los procesos del trabajo en equipo.


desarrollo de la cultura
emprendedora
Considerar los derechos de las personas.

Apoyar los proyectos emprendedores


sostenibles.
3. La cultura emprendedora.

La actividad de la misma debe repercutir en


beneficios para la sociedad
3.3. La cultura
emprendedora en una
Los productos o servicios que ofrezca serán de
empresa se traduce en
calidad, a un precio justo.
que

La atención al cliente debe ser excelente..


Video: Partly Cloudy

24
24
(c) Mamen Parra Castillo 25
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN.

(c) Mamen Parra Castillo 26


(c) Mamen Parra Castillo 27
28
Fundación inscrita con el número SE/311 en la Sección Primera del Registro de Fundaciones de Andalucía
C/ San Luis Gonzága, 1 (11500) El Puerto de Santa María (Cádiz)
Tel: 956 851 451·Fax:956 875 222
[email protected]

También podría gustarte