UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “EUGENIO ESPEJO”
Liderazgo y Calidad en Servicios Educativos AÑO
LECTIVO
2022-2023
PLANIFICACIÓN DE CLASE
1. DATOS INFORMATIVOS
AÑO EGB/BGU/EBSE: SÉPTIMO PARALELOS: B-C-D-E SUBNIVEL: MEDIA
DOCENTE(S):
MSc. Jaime Fernández
FECHA DE 04 DE MAYO DE 2023
PERÍODOS: 1 INICIO
ÁREA: Lengua y Literatura ASIGNATURA: Lengua y Literatura
TÍTULO DEL PARCIAL Estructura verbal CRITERIOS CE.LL.3.6. Produce textos con tramas narrativas, descriptivas,
DE expositivas e instructivas, y las integra cuando es pertinente;
EVALUACIÓN utiliza los elementos de la lengua más apropiados para cada
uno, logrando coherencia y cohesión; autorregula la escritura
mediante la aplicación del proceso de producción, estrategias
de pensamiento, y se apoya en diferentes formatos, recursos y
materiales, incluidas las TIC, en las situaciones comunicativas
que lo requieran.
2. COMPONENTES
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.LL.3.10. Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales en los procesos de composición y
revisión de textos escritos.
Objetivo de clase: Comprender la estructura del verbo, para escribir textos no literarios con una gramática y una sintaxis adecuadas.
EJE TRANSVERSAL:
EL RESPETO
· Fortalecemos en la comunidad educativa el amor propio, autoestima, cuidado del entorno natural y social.
· Centrándonos en los principios, normas, reglas y leyes con cortesía y amabilidad, considerando las diferencias individuales, con trabajo en
diversidad y procesos de inclusión.
MODOS DE ACTUACIÓN
1. Saludar y contestar con amabilidad.
2. Considerar el tiempo y espacio de los demás.
3. Propiciar en la comunidad educativa las buenas prácticas, la consideración con los demás, la autoestima, el cuidado del entorno
natural y social.
4. Práctica de la escucha asertiva.
5. Aceptar las diferencias individuales como procesos de verdadera inclusión.
3. APRENDIZAJE DISCIPLINAR
N. ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESTREZAS CON
CON SUS RECURSOS E
CRITERIO DE INDICADOR DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA INSTRUMENTOS DE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EVALUACIÓN RESPECTIVOS
1. ESCRITURA Técnica:
LL.3.4.10. Expresar sus Escribe diferentes
ideas con precisión e tipos de texto con TEMA: Estructura verbal Ejercicios prácticos
integrar en las estructuras
EXPERIENCIA Instrumento:
producciones escritas los expositivas, según su
• Dinámica: mímica de los estudiantes (al azar).
diferentes tipos de estructura, con Organizador gráfico.
• Estrategia de preguntas exploratorias:
sustantivo, pronombre, secuencia lógica, Cuadro en parejas.
- ¿Qué hacían los compañeros de clase?
adjetivo, verbo, adverbio manejo coherente de
- ¿Cuál es el nombre de aquellas acciones rea-
y sus modificadores. la persona y del
lizadas por los sujetos?
tiempo verbal. (I.3.,
- ¿Cómo definiría al verbo? ¿Considera que el
I.4.) (Ref. I.LL.3.6.4.)
verbo posee una estructura?
- ¿Qué reconoce por “verboide”?
- Durante el fin de semana, ¿cuáles son las ac-
tividades que realizó?
REFLEXIÓN
• Observar los ejemplos de verbos colocados en
la pizarra:
- Distinguir la estructura de los verbos.
- Mantener el lexema y cambiar los morfe-
3. APRENDIZAJE DISCIPLINAR
N. ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESTREZAS CON
CON SUS RECURSOS E
CRITERIO DE INDICADOR DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA INSTRUMENTOS DE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EVALUACIÓN RESPECTIVOS
mas.
CONCEPTUALIZACIÓN
• Elaborar, en conjunto, un organizador gráfico
sobre la estructura de los verbos.
APLICACIÓN
• En parejas completar un cuadro, donde separen
las partes del verbo (lexema y morfema).
Anexos
Bibliografía
Expresa una acción, un estado o un Lexema: contiene el significado fundamental del verbo. No varía.
proceso. Se obtiene quitando las terminaciones ar, er, ir (verbo infinitivo)
bail-
Posee una estructura bimembre, conformada
por:
Morfema: Expresa la información gramatical. Terminación de la forma verbal.
Indica la persona, el número, el tiempo y el modo.
-o / -amos
- Infinitivo: terminación en -ar, -er, -ir
El verbo
En su forma no personal están los
verboides, aquellos verbos que no se - Gerundio: terminación en -ando, -iendo
conjugan:
- Participio: terminación en -ado, -ido, -do, -to, -cho
Regular: no hay variación en la raíz ni en la disinencia propias de la palabra.
amar
Tiene dos clases:
Irregular: existen alteraciones en la raíz o en el morfema.
salir - salgo
jugar - juego
andar - anduve
Verbo Lexema Morfema Ejemplos
soñar
comer
saludo
saber
ganaríamos
tenemos
sentir
decimos
dormir
partían