EJERCICIOS CLASE - QUÍMICA
CAPÍTULO: ENLACE QUÍMICO
TEMA: ENLACE COVALENTE – POLARIDAD DE MOLÉCULAS – FUERZAS INTERMOLECULARES
PRODUCTO: UNI – INTENSIVO
PROFESOR: MIGUEL ZAVALA
01. Los electrones externos de un átomo, 04. Una sustancia diamagnética, sin electrones
conocidos como electrones de valencia, son los desapareados, es ligeramente repelida por un
principales responsables del comportamiento campo magnético, mientras que una sustancia
químico. Al respecto, ¿cuáles de las siguientes paramagnética, con electrones desapareados es
proposiciones son correctas? atraída débilmente por un campo magnético.
I. Pueden determinar las propiedades ¿Cuántas de las siguientes sustancias son
magnéticas de una especie química. paramagnéticas?
II. Son los que intervienen en la formación de CO2 CO Cl2 NO N2
enlaces químicos. Números atómicos:
III. El fósforo (Z = 15) tiene 3 electrones de C = 6 ; N = 7 ; O = 8 ; Cl = 17
valencia. A) 1 B) 2 C) 3
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) 4 E) 5 UNI 2019-I
D) I y II E) I, II y III UNI 2016-I
05. Acerca del concepto de resonancia. ¿qué
02. La relación correcta de las energías de enlace proposición es incorrecta?
para: A) Es un modelo teórico para explicar hechos
C–C C=C C≡C experimentales no explicables con una sola
E1 E2 E3 estructura de Lewis para una molécula.
A) E1 = E2 = E3 B) E1 > E2 > E3 B) Consiste en la deslocalización de electrones
C) E1 > E2 = E3 D) E1 < E2 < E3 en 2 o más enlaces de la molécula.
E) E1 = E2 < E3 C) La resonancia en una molécula explica una
mayor estabilidad de la misma.
03. En la molécula de HF el átomo de flúor es más D) La molécula de ácido carbónico, H2CO3, posee
electronegativo que el hidrógeno, y en 2 estructuras resonantes.
consecuencia los electrones no se comparten E) El SO2, SO3 y CO2 poseen estructuras
por igual y se dice que el enlace es covalente resonantes.
polar. ¿Cuáles de las siguientes estructuras son
representaciones adecuadas del enlace polar HF 06. Indicar la(s) proposición(es) falsa(s):
(siendo μ̅ = momento dipolar) I. En el enlace covalente hay por lo menos un par
de electrones compartidos.
II. En el enlace coordinado el par de electrones
compartidos es aportado por uno de los átomos
enlazantes.
III. La resonancia se presenta cuando en un
enlace todos los electrones enlazantes se
encuentran deslocalizados generando
A) Solo I B) Solo II C) Solo III estructuras resonantes.
D) I y II E) I, II y III UNI 2016-II
ACADEMIA PITAGORAS
A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III 10. Respecto a la hibridización de orbitales
D) I y II E) I y III atómicos, señale las proposiciones correctas:
I. La hibridización de los orbitales del berilio
07. Teniendo en cuenta las siguientes (Z=4) genera dos orbitales híbridos sp.
estructuras de Lewis: II. Los orbitales híbridos del boro (Z=5) en el
BCl3 son tipo sp3.
III. Los orbitales híbridos sp2 forman ángulos de
120° entre sí.
A) Solo I B) Solo II C) I y II
D) II y III E) I y III
11. Los siguientes compuestos:
Indique la secuencia correcta después de I. NH3 II. SO3 III. BeF2
determinar si la proposición es verdadera (V) o Presentan en su átomo central, las siguientes
falsa (F): hibridaciones respectivamente:
I. El SO3 presenta 3 estructuras resonantes. A) sp, sp2, sp3 B) sp, sp3, sp2
II. El SO32- tiene 4 estructuras resonantes. C) sp , sp , sp
3 2 D) sp3, sp, sp2
III. La longitud del enlace oxígeno-azufre es E) sp2, sp, sp3
menor en el SO3 que en el SO32-.
A) VVV B) VVF C) VFF 12. Respecto a la geometría espacial que se
D) VFV E) FFF UNI 2018-I representa, indique la alternativa que no
corresponde a la sustancia indicada:
08. ¿Cuántas de las siguientes estructuras son
posibles para el anión azida N3-?
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5 UNI 2017-II
09. Con respecto a la hibridización, es correcto:
I. Consiste en la combinación de orbitales puros
de cualquier capa energética.
II. Explica la geometría molecular de los
compuestos moleculares y de los compuestos
iónicos.
III. En la formación de los orbitales sólo
intervienen los orbitales atómicos que 13. Luego de realizar la estructura de Lewis del
corresponden a los subniveles “s” o “p” de las SO2, un estudiante advierte que la molécula
capas más externas. presenta enlaces azufre-oxígeno de diferente
A) Sólo I B) I y III C) II y III longitud. Sin embargo, al leer un libro, el autor
D) I y II E) Sólo III afirma que estos enlaces son equivalentes en
longitud.
ACADEMIA PITAGORAS
Al respecto, ¿cuáles de las siguientes E) H
proposiciones son correctas? C O -
+
I. El SO2 presenta dos estructuras resonantes.
II. Una de las estructuras resonantes presenta H
una geometría molecular angular.
III. Puede decirse que la estructura real del SO2 17. ¿Cuáles de las siguientes moléculas
consiste en la mezcla de sus formas resonantes. presentan momento dipolar nulo?
Número atómico: O =8 ; S = 16 I. CCl4 II. H2S III. H2O
A) Solo I B) Solo II C) Solo III Números atómicos:
D) I y III E) I; II y III UNI 2018-II C = 6 ; Cl = 17 ; H = 1 ; S = 16 ; O = 8
A) Solo I B) Solo II C) Solo III
14. Si A representa a un átomo central con dos D) II y III E) I; II y III UNI 2019-I
pares de electrones no compartidos y B
representa a un átomo unido por un enlace 18. Marque la secuencia correcta con respecto a
simple al átomo A, ¿cuál es la geometría las fuerzas intermoleculares:
molecular de la especie AB2? ( ) Son fuerzas electrostáticas entre moléculas
A) Lineal ( ) Se presentan en los tres estados de la materia
B) Angular ( ) Influyen en la propiedad de líquidos y sólidos
C) Plana trigonal moleculares
D) Pirámide trigonal A) VVV B) VFV C) VFF
E) Tetraédrica UNI 2019-II D) FVV E) FFV
15. Se dice que una molécula es polar cuando: 19. Marque la secuencia correcta con respecto a
A) Tiene por lo menos un enlace iónico. las fuerzas intermoleculares:
B) Existe necesariamente enlace covalente ( ) En las dipolo - dipolo, las moléculas se atraen
polar. entre si alineándose de manera que los extremos
C) No son solubles en agua. positivos y negativo se encuentran lejanos.
D) El centro de todos los polos positivos no ( ) Las fuerzas relativamente débiles que se
coincide con el centro de todos los polos producen entre átomos de gases nobles y las
negativos. moléculas no polares se llama fuerzas de
E) Existe ganancia y pérdida de electrones. dispersión de London.
( ) En la fase gaseosa cuando las moléculas están
16. Identifique la molécula que no tiene asociado bastante distantes las fuerzas dipolo - dipolo
correctamente su momento dipolar permanente tiene gran importancia relativa.
A) H
+ -
B) A) FVF B) VVF C) FFV
D) FVV E) FFF
O
C
20. ¿Cuál(es) de las siguientes proposiciones
O O
Cl Cl es(son) falsa(s) con respecto al agua (H2O)?
Cl I. Es una molécula polar
+
- II. El ángulo de enlace es 109,5°
III. Es un líquido asociado debido a la formación
-
C) H Cl
-
D) de enlaces puente de hidrógeno
IV. Forma enlaces puente de hidrógeno con el:
C Pb CH3CH2-O-CH2CH3
A) Sólo I B) Sólo II C) I y III
+ H Cl Cl Cl
D) I y IV E) I, II, III y IV
+
ACADEMIA PITAGORAS
EJERCICIOS ADICIONALES 06. Señale la molécula que no está asociada con
su geometría molecular correcta.
01. Indique si los enunciados con respecto a las A) H2S : angular
estructuras mostradas son verdaderos (V) o B) CH2Cl2 : tetraédrica
falsos (F). C) NO21+ : lineal
I. Es una estructura resonante del N2O: D) H3O+ : piramidal
E) CS2 : angular
07. El tetracloruro de carbono (CCl4) es una
II. Es una estructura resonante del ion CO32-:
sustancia utilizada como solvente:
III. Son estructuras resonantes del N2O:
A) VVF B) VFF C) VVV Señale la alternativa que presenta la secuencia
D) FVF E) FFF correcta, después de determinar si la
proposición es verdadera (V) o falsa (F):
02. Indique que especies químicas presentan I. La molécula presenta 4 enlaces polares.
resonancia: II. El CCl4 es una molécula apolar.
I. SeO2 II. H2SO4 III. La polaridad del CCl4 no depende de la
III. ClO41- IV. HCO31- geometría molecular.
A) I y IV B) I y II C) II y III Electronegatividad: C = 2,5 ; Cl = 3,0
D) I, II y III E) I, II y IV A) VVV B) VVF C) VFF
D) FVF E) FFF UNI 2018-II
03. Señale en qué caso la molécula no está
relacionada correctamente con la hibridación de 08. Respecto a las moléculas amoniaco (NH3) y
su átomo central. trifluoruro de nitrógeno (NF3), indique la
A) HCN ; sp B) SO2 ; sp2 alternativa que contiene las proposiciones
C) HNO3 ; sp 2 D) NH3 ; sp2 verdaderas:
E) BF3 ; sp2 I. Las moléculas tienen geometría molecular
similar
04. El tetróxido de dinitrógeno, O2NNO2, es un II. La polaridad de los enlaces se cancelan en
fuerte oxidante. ¿Cuántos de sus átomos ambas moléculas
requieren una hibridación sp2 en su estructura, III. La molécula de NF3 es más polar que la
si cada oxígeno está unido al nitrógeno molécula de NH3
respectivo? Datos:
Números atómicos: N = 7 ; O = 8 Electronegatividades:
A) 2 B) 3 C) 4 H=2,1 N=3,0 F=4,0
D) 5 E) 6 Número atómico (Z):
H=1 N=7 F=9
05. Señale la relación incorrecta entre molécula A) Sólo I B) sólo II C) sólo III
y geometría molecular: D) I y II E) I y III EX. ADM.
A) BF3 : triangular
B) BeCl2 : lineal 09. En relación a las moléculas y sus fuerzas
C) NH3 : piramidal intermoleculares, señale la alternativa que
D) NO2 : angular contiene las proposiciones correctas:
E) SO3 : piramidal
ACADEMIA PITAGORAS
I. Metanol, CH3OH: Enlace puente de hidrógeno.
II. Acetona, CH3COCH3: Enlace puente de
hidrógeno.
III. n-Hexano, CH3(CH2)4CH3: Fuerzas de Van der
Waals.
Números atómicos: H = 1 ; C = 6 ; O = 8
A) I B) II C) III
D) I y III E) I, II y III EX. ADM.
10. Indique la alternativa correcta:
A) Las fuerzas dipolo-dipolo se presentan
siempre en moléculas con enlaces polares
B) Las fuerzas de dispersión de London son
fuerzas de repulsión
C) Las fuerzas dipolo-dipolo se presentan en
compuestos iónicos
D) Las fuerzas de London aumentan con el
tamaño de las moléculas
E) En el agua predominan las fuerzas de London
CLAVES DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
B A D C E E B A D D