0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

TEMA 2 RRHH

Este documento describe diferentes teorías y conceptos relacionados con la motivación y formación del personal en las empresas. Explica que la motivación consiste en los estímulos que impulsan a los empleados a desempeñar mejor su trabajo, y distingue entre motivación intrínseca y extrínseca. También resume varias teorías de la motivación como la pirámide de necesidades de Maslow, la teoría X y Y de McGregor y la teoría de los factores de Herzberg. Finalmente, detalla los objetivos, modalidades y beneficios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

TEMA 2 RRHH

Este documento describe diferentes teorías y conceptos relacionados con la motivación y formación del personal en las empresas. Explica que la motivación consiste en los estímulos que impulsan a los empleados a desempeñar mejor su trabajo, y distingue entre motivación intrínseca y extrínseca. También resume varias teorías de la motivación como la pirámide de necesidades de Maslow, la teoría X y Y de McGregor y la teoría de los factores de Herzberg. Finalmente, detalla los objetivos, modalidades y beneficios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.

MOTIVACIÓN Y FORMACIÓN DEL


PERSONAL
1.MOTIVACIÓN
La motivación laboral consiste en el conjunto de estímulos que recibe una persona y la impulsa a
desempeñar mejor su trabajo

INCREMENTO DE EMPRESAS MÁS


INCREMENTO DE
LA COMPETITIVAS Y
LA MOTIVACIÓN
PRODUCTIVIDAD RENTABLES

CLASIFICACIÓN DE LA MOTIVACIÓN
Motivación intrínseca: interior de las personas, satisfacción por el trabajo bien hecho. La empresa Influye
muy poco.

Motivación extrínseca: por elementos externos, como: aumento de sueldo o reconocimiento del trabajo
bien hecho. La empresa debe actuar.
TEORÍA DE MASLOW

La teoría de la piramide de Maslow afirma que


las acciones del ser humano nacen de una
motivación innata a cubrir nuestras necesidades,
las cuales se ordenan jerárquicamente
dependiendo la importancia que tienen para
nuestro bienestar.

TEORÍA DE DOUGLAS MCGREGOR

Teoría X y Teoría Y representan dos


actitudes que agrupan distintas
concepciones y prácticas con relación a
la gestión de las personas. La
concepción que tengas sobre las
personas y el trabajo van a condicionar
el comportamiento y el estilo de
dirección respecto al equipo.

TEORÍA BIFACTORIAL DE HERZBERG

Esta teoría sostiene que la motivación


de una persona proviene de factores de
motivaciones y factores higiénicos
2. FORMACIÓN
LA FORMACIÓN
En el ámbito empresarial la formación es un proceso en el que los trabajadores adquieren o actualizan
las competencias necesarias para hacer un desempeño optimo en su puesto de trabajo.
La formación presenta los siguientes beneficios:
Para el personal proporciona estabilidad y avances en el puesto de trabajo.
Para la empresa contribuye a la mejora de la competitividad.

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
Actualizar y desarrollar competencias
Proporcionar conocimientos al personal
Facilitar la promoción para que los empleados puedan realizar una carrera profesional

PLANES DE CARRERA
Son un grupo de procedimientos que facilitan a los empleados construir un
futuro profesional dentro de la empresa para la que trabajan.

FORMACIÓN PROFESIONAL
Es un conjunto de acciones que tiene como fin impulsar y promulgar
entre las empresas, las personas que trabajan en ellas y las que están
desempleadas una formación que responda a sus necesidades.
PLANES DE FORMACIÓN

FORMACIÓN PROGRAMADA POR LAS EMPRESAS


Las empresas disponen de una ayuda económica para formar a su
plantilla llamada crédito de formación.

CUANTÍA DE LA COTIZACIÓN POR BONIFICACIÓN


CRÉDITO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EL SEGÚN
EMPRESA AÑO ANTERIOR PLANTILLA

PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACIÓN


Son la autorización que conceden la empresas a los empleados para que
puedan dedicar parte de su jornada laboral en realizar una formación

FORMACIÓN SUBVENCIONADA
Son acciones formativas gratuitas dirigidas a personas empleadas,
desempleadas y autónomas

MODALIDADES DE FORMACIÓN
Formación presencial en el mismo puesto de trabajo
Formación presencial fuera del puesto de trabajo
Teleformación
Formación mixta

3. GESTIÓN DEL EXPEDIENTE PERSONAL DE


LA PLANTILLA
El expediente personal es un conjunto de documentos que refleja el historial laboral de cada persona que
trabaja en una empresa

CONSERVACIÓNDE LA DOCUMENTACIÓN

También podría gustarte