0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas13 páginas

Planificación Octavo Unidad 3

El documento presenta la planificación microcurricular de la unidad didáctica 3 sobre los números racionales en el deporte para el grado octavo. La unidad se desarrollará en 1 semana e incluye objetivos relacionados con reconocer relaciones entre números, ordenar números racionales y aplicar operaciones básicas. El plan propone experiencias, estrategias metodológicas y criterios de evaluación para lograr los objetivos planteados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas13 páginas

Planificación Octavo Unidad 3

El documento presenta la planificación microcurricular de la unidad didáctica 3 sobre los números racionales en el deporte para el grado octavo. La unidad se desarrollará en 1 semana e incluye objetivos relacionados con reconocer relaciones entre números, ordenar números racionales y aplicar operaciones básicas. El plan propone experiencias, estrategias metodológicas y criterios de evaluación para lograr los objetivos planteados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA

RUMIÑAHUI
República
del Ecuador

AÑO LECTIVO 2023 - 2024

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIORIZADA


1. Datos informativos
DOCENTE: JOSÉ PACHECO CARPIO ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA: 3 TÍTULO DE LA UNIDAD: LOS NÚMEROS RACIONALES EN EL DEPORTE. NO. DE SEMANAS: 1
CURSO/GRADO: OCTAVO PARALELOS: “A” FECHA DE INICIO:
VALORES U OTROS EJES TRANSVERSALES: Responsabilidad con libertad FECHA DE FINALIZACIÓN:
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, irracionales y reales; ordenar
estos números y operar con ellos para lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos y de las funciones (discretas y
continuas); y fomentar el pensamiento lógico y creativo.
PROYECTO/EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE/RETO:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.M.4.4. Aplicar las operaciones básicas, la radicación y la potenciación en la resolución de problemas con números racionales,
para desarrollar el pensamiento lógico y crítico.
2. Planificación

Competencias Competencias
Competencias matemáticas Competencias digitales
comunicacionales socioemocionales
Competencias:

CONTENIDOS ESENCIALES ORIENTACIONES METODOLÓGICAS


DESTREZAS CON CRITERIOS DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN RECOMENDACIONES PARA
DESEMPEÑO
PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE EL PADRE DE FAMILIA O
TUTOR EN EL HOGAR

CE.M.4.1. Emplea las relaciones M.4.1.14. Representar y Establece relaciones de Experiencia (2 Periodos) -Dar seguimiento a los
reconocer los números orden en un conjunto de
de orden, las propiedades números racionales con el  ¿Con qué número representarías la mitad, un estudiantes con relación
al cumplimiento de sus
algebraicas (adición y empleo de la recta tercio y un cuarto? actividades
multiplicación), las operaciones racionales. numérica (representación  Recuerda que. Para representar el conjunto de
con distintos tipos de números (Q) geométrica); aplica las los números racionales utilizamos la letra. -Ser responsable en las
y expresiones algebraicas y propiedades algebraicas de actividades de la
resolver problemas de la vida las operaciones (adición y Reflexión
institución educativa
real, seleccionando la forma de  Ejemplificar el uso de los números racionales en
cálculo apropiada e interpretando multiplicación) y las reglas
de los radicales en el la vida cotidiana.
y juzgando las soluciones  Relacionar gráficos con sus números racionales.
obtenidas dentro del contexto del cálculo de ejercicios
problema; analiza la necesidad numéricos y algebraicos
del uso de la con operaciones
combinadas; atiende Conceptualización
tecnología. correctamente la jerarquía
de las operaciones.  Analizar el conjunto de los números racionales y
(Ref.I.M.4.1.3.). quienes lo conforman.
Números racionales  Definir el termino números racionales.
 Definir los términos fracciones equivalentes y
fracciones irreducibles.

Comprender
 Entender los términos de una fracción.
 Analizar la expresión decimal que genera todo
número racional al dividir el numerador para el
denominador.
Aplicación
 Expresar con una fracción cada situación
planteada.
 Encontrar la fracción irreducible de ciertas
fracciones.
 Encuentra los términos que faltan para
formar un par de fracciones equivalentes.
Utiliza productos cruzados.

Evaluación.
Resolver el taller de las páginas 96 y 97 del texto # 2 de matemáticas de octavo año.
ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR/A

Nombre: Nombre: Nombre:

Firma: Firma:
Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
República RUMIÑAHUI
del Ecuador

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIORIZADA


3. Datos informativos
DOCENTE: JOSÉ PACHECO CARPIO ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA: 3 TÍTULO DE LA UNIDAD: LOS NÚMEROS RACIONALES EN EL DEPORTE. NO. DE SEMANAS: 1
CURSO/GRADO: OCTAVO PARALELOS: “A” FECHA DE INICIO: 17 DE OCT DE 2022
VALORES U OTROS EJES TRANSVERSALES: Responsabilidad con libertad FECHA DE FINALIZACIÓN: 28 DE OCT DE 2022
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, irracionales y reales; ordenar
estos números y operar con ellos para lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos y de las funciones (discretas y
continuas); y fomentar el pensamiento lógico y creativo.
PROYECTO/EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE/RETO:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: M.4.1.14. Representar y reconocer los números racionales como un número decimal y/o como una fracción.
4. Planificación

Competencias Competencias
Competencias matemáticas Competencias digitales
comunicacionales socioemocionales
Competencias:

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CONTENIDOS ESENCIALES
DESTREZAS CON CRITERIOS DE RECOMENDACIONES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO PARA EL PADRE DE
PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
FAMILIA O TUTOR EN EL
HOGAR

CE.M.4.1. Emplea las relaciones M.4.1.14. Representar y Formula y resuelve Experiencia (2 Periodos) -Dar seguimiento a
reconocer los números problemas aplicando las los estudiantes con
de orden, las propiedades racionales como un propiedades algebraicas de  ¿Qué es una fracción decimal?
algebraicas (adición y  El número 0,9 se aproxima al número 1. En otras relación al
multiplicación), las operaciones número decimal y/o como los números racionales. palabras, los símbolos “0,999...” y “1” son dos cumplimiento de sus
con distintos tipos de números (Q) una fracción. (Ref.I.M.4.1.4.). representaciones distintas del mismo número real. actividades
y expresiones algebraicas y
resolver problemas de la vida M.4.1.15. Establecer
-Ser responsable en
real, seleccionando la forma de relaciones de orden en un Reflexión
conjunto de números las actividades de la
cálculo apropiada e interpretando
racionales utilizando la  Ejemplificar el uso de los números racionales en la institución educativa
y juzgando las soluciones vida cotidiana.
obtenidas dentro del contexto del recta numérica
 Demostrar que todo número entero se puede
problema; analiza la necesidad y la simbología representar como numero racional sin que esto
del uso de la matemática (=, ≥). afecte su valor.
tecnología.
Conceptualización

Expresión decimal de  Analizar los términos fracción decimal y fracción


común mediante ejemplos de aplicación.
números racionales
 Definir que es una fracción decimal y como se
convierte en expresión decimal.
 Definir y analizar que es una fracción generatriz.

Comprender
 Como obtener la fracción generatriz de un decimal
exacto.
 Como encontrar la fracción generatriz de un decimal
periódico puro.

Aplicación
 Representar fracciones decimales en su número
decimal correspondiente.
 Transformar los números racionales en
fracciones decimales y escribe el número
decimal correspondiente.
 Hallar la fracción generatriz de un conjunto de
números decimales:

Evaluación.
Resolver el taller de las páginas 100 y 101 del texto # 2 de matemáticas de octavo año.
ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR/A

Nombre: Nombre: Nombre:

Firma: Firma:
Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
República RUMIÑAHUI
del Ecuador

AÑO LECTIVO 2022 - 2023

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIORIZADA


5. Datos informativos
DOCENTE: JOSÉ PACHECO CARPIO ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA: 3 TÍTULO DE LA UNIDAD: LOS NÚMEROS RACIONALES EN EL DEPORTE. NO. DE SEMANAS: 1
CURSO/GRADO: OCTAVO PARALELOS: “A” FECHA DE INICIO: 17 DE OCT DE 2022
VALORES U OTROS EJES TRANSVERSALES: Responsabilidad con libertad FECHA DE FINALIZACIÓN: 28 DE OCT DE 2022
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, irracionales y reales; ordenar
estos números y operar con ellos para lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos y de las funciones (discretas y
continuas); y fomentar el pensamiento lógico y creativo.
PROYECTO/EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE/RETO:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: M.4.1.14. Representar y reconocer los números racionales como un número decimal y/o como una fracción.
6. Planificación

Competencias Competencias
Competencias matemáticas Competencias digitales
comunicacionales socioemocionales
Competencias:

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CONTENIDOS ESENCIALES
DESTREZAS CON CRITERIOS DE RECOMENDACIONES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO PARA EL PADRE DE
PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
FAMILIA O TUTOR EN EL
HOGAR

CE.M.4.1. Emplea las M.4.1.16. Operar en Q Formula y resuelve Inicio (2 Periodos) -Dar seguimiento a
propiedades algebraicas (adición (adición y sustracción) problemas aplicando las los estudiantes con
y sustracción), las operaciones resolviendo ejercicios propiedades algebraicas de  Plantear el objetivo de la clase:
Objetivo: Aprender a operar sumas y restas con relación al
con distintos tipos de números (Q) numéricos. los números racionales. números racionales (Fracciones) cumplimiento de sus
y expresiones algebraicas y −2 actividades
resolver problemas de la vida M.4.1.17. Aplicar las  Saberes Previos. Que distancia existe entre −
propiedades algebraicas (Ref.I.M.4.1.4.). 5
real, seleccionando la forma de -Ser responsable en
para la suma y la y + 2?
cálculo apropiada e interpretando las actividades de la
sustracción de números  Recordar: Que son las fracciones homogéneas y
y juzgando las soluciones
racionales en la solución Fracciones Heterogéneas. institución educativa
obtenidas dentro del contexto del
problema; analiza la necesidad de ejercicios numéricos.
del uso de la Desarrollo:
tecnología.  Definir lo que es la adición y sustracción de
fracciones.

Adición y sustracción con


números racionales.

Analizar como sumar y restar fracciones homogéneas;


es decir que tengan igual denominador.

Explicar como se suman y restan fracciones


heterogéneas; es decir que tengan distinto
denominador.

Analizar cómo se obtiene el mínimo común múltiplo de


varios números y aplicarlo en la suma y resta de
fracciones heterogéneas.
Cierre:
 Retroalimentación de los temas más complejos y
despeje de dudas a los estudiantes sobre las
dificultades encontradas al resolver los problemas.
 Resolución de adiciones y sustracciones con
fracciones homogéneas y heterogéneas.
 Obtienen el mínimo común múltiplo de números por
descomposición de factores primos.
 Colorea del mismo color las operaciones
equivalentes.

Evaluación.
Resolver el taller de las páginas 104 y 105 del texto # 2 de matemáticas de octavo año.
ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR/A

Nombre: Nombre: Nombre:

Firma: Firma:
Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte