N° de actividad
Descripción INICIO
+B3:K32
actividad 1 Preparación del terreno 1/5/2023
Realizar el análisis del suelo para
sub-actividad 1 determinar los requerimientos 1/5/2023
nutricionales y de pH.
sub-actividad 2 Limpiar y desmalezar la tierra para
1/13/2023
eliminar malezas y residuos vegetales
Aplicar enmiendas orgánicas o
sub-actividad 3 inorgánicas según los resultados del 1/16/2023
análisis del suelo
Realizar un estudio topográfico para
sub-actividad 4 organizar la empresa, ya sea centro de 1/19/2023
acopio, canchas, comedor, etc
actividad 2 Diseño y construcción de canales de
1/27/2023
riego y drenaje
Realice un estudio topográfico del
sub-actividad 1 terreno para determinar la ubicación
1/27/2023
adecuada de los canales de riego y
drenaje
Diseñar el sistema de canales
sub-actividad 2 considerando el flujo de agua necesario
2/3/2023
y la distribución uniforme en las 100
hectáreas
Excavar los canales principales y
sub-actividad 3 secundarios de riego, asegurando una
2/10/2023
pendiente adecuada para el flujo de
agua.
Construir los canales de drenaje para
sub-actividad 4 garantizar un drenaje adecuado y
2/24/2023
prevenir problemas de encharcamiento
en el cultivo.
Instale compuertas, válvulas y otros
sub-actividad 5 dispositivos necesarios para controlar y 3/3/2023
regular el flujo de agua en los canales.
actividad 3 Implementación del sistema de riego
3/10/2023
y drenaje
Seleccione y adquiera los equipos y
materiales necesarios para el sistema
sub-actividad 1 de riego, como bombas, tuberías, 3/10/2023
aspersores o goteo, según el diseño
previamente establecido
Instalar y montar el sistema de riego,
sub-actividad 2 asegurando una cobertura uniforme en 24-Mar
todo el terreno
actividad 4 Diseño del sistema de cable vía 4/8/2023
Evaluar el tamaño del área de cultivo y
sub-actividad 1 determinar la ubicación de los postes de 4/8/2023
soporte.
Calcular la distancia adecuada entre los
sub-actividad 2 postes y la altura necesaria del cable 4/11/2023
para proporcionar un soporte adecuado.
actividad 5 Preparación de los postes de soporte 4/19/2023
Seleccione postes resistentes y
sub-actividad 1 duraderos que puedan soportar el peso 4/19/2023
de los cables y las plantas de plátano.
Cortar los postes a la altura y asegurar
sub-actividad 2 que tengan una base estable para su 4/22/2023
instalación.
actividad 6 Instalación de los postes de soporte 4/30/2023
Marcar los lugares donde se instalarán
sub-actividad 1 los postes a lo largo de las filas de
plátano.
actividad 7 Selección y adquisición de plántulas 5/4/2023
seleccionar las variedades de plátano
sub-actividad 1 más adecuadas para el clima y las 5/4/2023
condiciones del suelo.
sub-actividad 2 Establecer contacto con proveedores de 5/12/2023
plántulas de calidad.
Realice la compra de las plántulas
sub-actividad 3 necesarias para cubrir las 100 hectáreas 5/13/2023
de cultivo.
actividad 8 Preparación de las plántulas 5/15/2023
sub-actividad 1 Realizar la selección y clasificación de
5/15/2023
las plántulas según su calidad y tamaño.
Acondicionar las plántulas en un área
sub-actividad 2 sombreada y protegida para su 5/16/2023
aclimatación.
actividad 9 Siembra y establecimiento de las
5/24/2023
plántulas
Marcar los puntos de siembra en el
sub-actividad 1 terreno de acuerdo con el diseño de 5/24/2023
plantación
Realice la siembra de las plántulas
sub-actividad 2 siguiendo las pautas de distancia y 5/26/2023
profundidad recomendadas
Garantizar un riego adecuado después
sub-actividad 3 de la siembra para promover el 5/29/2023
enraizamiento
actividad 10 Mantenimiento del cultivo PERIODICO
Establecer un programa de riego regular
sub-actividad 1 y adecuado a las necesidades de las
plantas
sub-actividad 2 Aplicación de fertilizantes
sub-actividad 3 control de malezas
sub-actividad 4 Monitorear y controlar la presencia de
plagas y enfermedades
sub-actividad 5 Realizar labores de poda y eliminación
de hojas y racimos dañados o enfermos
actividad 11 Cosecha de racimos VARIABLE
Mandar a la cuadrilla lote por lote a
sub-actividad 1 cosechar racimos maduros para
exportación
FINAL semana 1 semana 2 semana 3 semana 4 semana 5 semana 6
1/26/2023
12--01-2023
1/15/2023
1/18/2023
1/26/2023
3/9/2023
2/3/2023
2/10/2023
2/24/2023
3/3/2023
1/8/1900
4/7/2023
3/24/2023
4/7/2023
4/18/2023
4/10/2023
4/18/2023
4/29/2023
4/21/2023
4/29/2023
5/2/2023
5/14/2023
5/11/2023
5/13/2023
5/14/2023
5/23/2023
5/16/2023
5/23/2023
6/3/2023
5/25/2023
5/28/2023
6/3/2023
PERIODICO
VARIABLE
semana 7 semana 8 semana 9 semana 10 semana 11 semana 12 semana 13 semana 14
semana 15 semana 16 semana 17 semana 18 semana 19 semana 20 semana 21
costos
recomendaciones
costos
se deben hacer estudios de suelos como lo son
los estudios topograficos, estudios
preliminares,estudios de suelos ya que estos
nos ayudan a determianr las condiciones
quimicas, y fisicas. Para la preparacion con
labranza se recomienda utilizar implementos
que no alteren la estructura del suelo, se
recomienda emplear buldozer con sinceles de
1,2 m de longitud con la cual se realizara pases
cruzados a 45 grados con una profundidad
efectiva promedio de unos 0,80 metros, y pases
de rastra liviana sin trabas para borrar las
huellas superficial del subzolador.
es muy recomendable para el cultivo de exista
un cause natural cerca al cultivo ya que este es
una planta hidrofila osea que es susceptible a
condiciones de estrés hidrico. La elaboracion de
drenajes es muy recomendable ya que se deben
realizar drenajes primarios secundarios
terciarios y cuaternarios, posos de observacion,
dependiendo las caracteristicas del suelo como
por ejemplo si son suelos bien drenados, su
capacidad de infiltracion. para la elaboracion de
riego es recomendable realizar estudios de las
caracteristicas fisicas, topograficas, de
infiltracion, y tener en cuenta los
requerimientos hidricos del cultivo
requerimientos hidricos del cultivo
es muy recomendable la realizacion de cable via
en este caso ya que es un cultivo de 100 ha, y
este nos facilita la fase de cosecha, ya que nos
permite un facil transporte de los racimos. Se
recomienda utilizar cable o alambre de acero,
inclinacion lijera en contra al sentido del cable,
anclaje fijado a una masa de concreto de 10m
de la base, tension de 5 y 7 kg /mm2, utilizacion
de dinamometro, fijar el cable con gaza de
acero
para el establecimiento del cultivo se
recomienda seleccionar variedades mas
adecuadas para el clima y las condiciones del
suelo, la densidad de plantas recomendable
para este cultivo es de 1450 a 1850 por ha, el
ahollado se recomiemda realizarlo con una
medida promedio de 40cm* 40cm*40cm
para el establecimiento del cultivo se
recomienda seleccionar variedades mas
adecuadas para el clima y las condiciones del
suelo, la densidad de plantas recomendable
para este cultivo es de 1450 a 1850 por ha, el
ahollado se recomiemda realizarlo con una
medida promedio de 40cm* 40cm*40cm
para el mantenimeinto del cultivo es
recomendable aplicar fertilizantes según anailis
de estudios quimicos del suelo y teniendo en
cuenta la etapa de desarrollo del cultivo,
realizar control de maleza manual o con
herbicidas selectivos, para el control de plagas y
enfermedades se recomienda realizar controles
preventivos, y correctivas segun sea necesario,
y realizar las respectivas labores de podas como
deshije o desmache cada 2 semanas y asi
mantenemos el cultivos en buenas condiciones
para favorecer su produccion
se recomieda realizar cosechas teniendo en cuenta
las medidad obtimas de los frutos si son para
exportacion, con medidad de minimo de cuello a
punta 10 pulgadas y 22 pulgadas de grosor