0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas11 páginas

Citación: Guía para Personal PNP

El documento proporciona la estructura, elementos y contenido de una citación policial. Explica que la citación es un documento utilizado para indicar día, hora y lugar para que comparezcan personas presuntamente involucradas en un delito ante la autoridad policial. Detalla los componentes de una citación policial como el encabezamiento, cuerpo y término, e incluye un ejemplo de citación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas11 páginas

Citación: Guía para Personal PNP

El documento proporciona la estructura, elementos y contenido de una citación policial. Explica que la citación es un documento utilizado para indicar día, hora y lugar para que comparezcan personas presuntamente involucradas en un delito ante la autoridad policial. Detalla los componentes de una citación policial como el encabezamiento, cuerpo y término, e incluye un ejemplo de citación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Dedicado al Personal PNP

administrativo, porque con su esfuerzo


realiza un una labor permanente
orientada a facilitar el manejo de los
recursos y la toma de decisiones en las
diferentes Unidades y Dependencias
PNP.

CITACION
CONCEPTO. CLASIFICACION. NORMAS PARA SU
FORMULACION. ESTRUCTURA.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo aborda el tema: LA CITACIÓN, documento
que es fundamental para el funcionamiento administrativo y operativo de
las diversas Unidades y Dependencias Policiales. Hemos desarrollado
este tema tomando en cuenta el Manual de Documentación Policial o
R.D. N° 776-2016-DIRGEN/EMG PNP, publicado el 27 de julio del 2016.
Los objetivos del presente trabajo son los siguientes:
1. Conocer la estructura, elementos y contenido de la citación.
2. Explicar la forma en que se emplea la citación policial.
3. Señalar la utilidad de la citación policial.
4. Establecer la importancia que tienen los documentos de archivos, así
como la incineración de documentos.
5. Desarrollar ejemplos de denuncias, actas, informes policiales, nota
informativa, parte policial con su respectiva estructura.

CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO
1.1. CITACIÓN
1.1.1. DEFINICIÓN
Documento que se utiliza para indicar día, hora y lugar a fin
de que comparezcan las personas que se encuentren
presuntamente comprendidas en la comisión de un hecho o
infracción punible, ante la autoridad policial.

1.1.2. CONSIDERACIONES PARA SU FORMULACIÓN


a. Es formulado por personal policial en ejercicio de sus
facultades.
b. Deberá ser debidamente motivado.
1
c. El día y hora en que debe comparecer el citado no
podrá ser antes del tercer día de recibido el citatorio.
d. Deberá consignar que puede concurrir asistido por
sus asesores.
e. La entrega del citatorio se efectuará de acuerdo a las
modalidades establecidas en la Ley N° 27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General.

1.1.3. ESTRUCTURA
a. ENCABEZAMIENTO
1) Membrete
2) Denominación y número, seguido de las siglas de la
Dependencia
b. CUERPO
1) Nombre y dirección del citado.
2) Nombre, dirección y ubicación de la Dependencia
Policial con la identificación de la autoridad ante la
cual debe comparecer el citado.
3) Fecha y hora de la comparecencia.
4) Motivo de la citación.
c. TÉRMINO
1) Lugar y fecha
2) Sello redondo, firma y postfirma del encargado de la
Investigación o Jefe de la Dependencia.
3) Línea punteada en el extremo inferior izquierdo
(donde se hará constar la firma y documento de
identidad del citado así como la hora y fecha del
interesado).
4) Firma y postfirma del que entrega la citación al
reverso del documento.

2
1.1.4. EJEMPLO DE CITACION
SO1. PNP. HUAYTA

CEL. : 95-7865783

FONO : 571403

CITACION POLICIAL Nro. 01-12-REGPOLSUR-DTP-DIVPOCAM-DEPICAJ-PJ.

Señor (a) : Cesar MARTEL OCHOA ( 40 )

DNI. Nro. 30423466

Domicilio : Jr. Samuel Pastor S/N, cercado Camaná.

Prolong. Mariscal Castilla Nro. 102, cercado Camaná.

__________________________________________________________________

MEDIANTE EL PRESENTE DOCUMENTO QUEDA UD.


DEBIDAMENTE NOTIFICADO (A), A FIN DE QUE SE PRESENTE A LA SECCION
DE APOYO A LA JUSTICIA DE ESTE DEPICAJ-PF-CAMANÁ, SITO EN LA AV.
MARISCAL CASTILLA NRO. 735, CAMANÁ, PARA EL 30MAY12, A HORAS 09:00,
CON LA FINALIDAD DE RECEPCIONARLE SU DECLARACION TESTIMONIAL EN
TORNO AL ESCLARECIMIENTO DE LA MUERTE DE VICTOR GREGORIO
HERRERA URE (90) Y OTROS, HECHO QUE FUE DETECTADO EL 28ABR12, A
HORAS 10:00 APROX., EN LA CALLE ATLANTA S/N, PUNTA VIEJA, DISTRITO DE
SAMUEL PASTOR-LA PAMPA, REFERENCIA AL FRENTE DEL PARQUE “LA
GLORIETA”.--------------------------------------------------

1. DEBERA FACILITAR UNA COPIA DEL VIDEO DE FECHA 22ABR12.


2. DEBERA TRAER LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE SU NEGOCIO.
(TIENDA DE EMPEÑOS).
3. DEBERA TRAER EL REGISTRO DE EMPEÑOS.

EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SE PROCEDERA DE ACUERDO A LEY.--------

__________________________________________________________________

ENTERADO Camaná, 27 de Mayo del 2,012

__________________________

DNI. Nro…………………………..

FECHA:…..………………………

3
1.2. DOCUMENTOS DE ARCHIVOS

4
5
1.3. INCINERACION Y ELIMINACION DE DOCUMENTOS

1.4. CINCO EJEMPLOS


1.4.1. DENUNCIA

6
1.4.2. ACTA

ACTA DE INCAUTACION

---En el Distrito de Surquillo, siendo las 18:10 horas del 20 de Febrero del 2012,
presente en una de las Oficinas de Investigación Criminal de la Comisaría PNP
– Surquillo, la persona de Manuel Walter ZEGARRA MURILLO (46), natural de
Lima, estado civil conviviente, ocupación empleado, con grado de instrucción 5º
de secundaria, identificado con DNI No 09263400 y domiciliado en la Urb.
Pachacamac Mz O Lte 28 3ª Etapa 4º Barrio – Dist de Villa El Salvador, a quien
se le procede a formular la presente Acta, conforme al detalle siguiente :

- Una (01) Pistola marca BAIKAL, modelo IZH- 71, No de Serie BOT-
849706, Calibre 380-ACP, en regular estado de conservación.
- Una (01) Cacerina abastecida con 08 cartuchos.
- Una (01) Licencia de Portar Arma de Fuego No 297633.

Diligencia que se lleva a cabo a razón que la persona de Manuel Walter


ZEGARRA MURILLO (46), ha sido intervenido por personal policial, el día de la
fecha, por razones que el Número de Serie consignado en el Armamento antes
mencionado, no coincide con el que se encuentra consignado en la Licencia de
Conducir No 297633, al no haber sido consignado presuntamente en la
Licencia de Portar Arma, los dos últimos dígitos que constan en el arma de
fuego.

Significándole que se lleva a cabo la presente diligencia, a razón que el arma


de fuego será remitida ante la Unidad Especializada de la PNP, a fin que se le
realice el Peritaje respectivo de identificación; así como la Licencia de Portar
Arma de Fuego, será remitida ante la DICSCAMEC, a efectos de poder
corroborar la veracidad del documento y demás información necesaria para el
esclarecimiento del presente hecho materia de investigación.

---Siendo las 18:35 horas del día de la fecha, se da por concluida la presente
diligencia, firmando a continuación los intervinientes, en señal de conformidad.

EL INSTRUCTOR EL DILIGENCIADO

____________________________
Manuel Walter ZEGARRA MURILLO
DNI No 09263400

7
1.4.3. INFORME POLICIAL

INFORME POLICIAL No. 075-2012-REGPOLSUR-DTP-A-DIVPOCAM-


DEPICAJ-PF.

DATOS DE LA FISCALÍA DE TURNO

Fiscalía: SEGUNDA FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE


CAMANA.
Nombres y Apellidos del Fiscal: Carmen CASAS REYMER.
Departamento: Arequipa Provincia: Camaná Distrito: Camaná
Fecha: 22JUN12.

DATOS DE LA DEPENDENCIA POLICIAL

- Lugar: Camaná.
- Dependencia Policial que recepciona la denuncia: DEPICAJ-PF-
CAMANA
- Fecha recepción denuncia : 28ABR2012. Hora : 11:05
- Jefe de la Dependencia Policial a cargo de la investigación :
Nombres y apellidos: Max Aníbal MIRANDA DELGADO
Grado : Cmdte. PNP.
CIP. : CIP. Nro. 202583.

I. ANTECEDENTES QUE MOTIVAN LA INTERVENCION POLICIAL.


A. Origen de la Denuncia
1. Ministerio Público
Tipo de documento:
-SIATF.Nro. 1506034502-2012-587-0.
-Fecha de Recepción: 08MAY2012
-Emitido por: la 2da. Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Camaná

A. Hecho Delictivo Público:


Nombre completo del denunciante:
- Jorge Walberto HERRERA CARNERO (53)
- DNI .Nro. 06857055

II. MOTIVO DE LA DENUNCIA:

---Que, procedente del Puesto de Auxilio Rápido PNP. La Punta, se


recepciono el Ofc. Nro. 166-2012-REGPOLSUR-DIRTEPOL-A-DIVPOLC-
CSLP-PAR-LP/., de 28ABR12, Adjuntando el Acta de Intervención Policial

8
de fecha 28ABR12, cuyo tenor literal es como sigue a
continuación:-----------------------------------------------------

“POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ.- División Policial Camaná.- Puesto de


Auxilio Rápido LA Punta.- ACTA DE INTERVENCION POLICIAL.- En el
Balneario La Punta, distrito de Samuel Pastor La Pampa-Camaná, siendo
las 09:30 horas aprox., del día 28ABR12, se recepciono una comunicación
telefónica procedente de la Sra. Tnte. Gobernadora del Balneario La
Punta, mediante el cual comunicaba que en el interior del Hostal
“Albatros”, se encontrarían Tres (03) Personas de Sexo masculino sin
signos de vida, por lo que el suscrito en compañía del SO2. PNP. PNP.
José Antonio MENESES VERA y a bordo de la Unidad Móvil KA-2122, se
constituyo al lugar de los hechos, entrevistándose con la persona de Jorge
Walberto HERRERA CARNERO (54), Camaná, soltero, vigilante
Particular, identificado con DNI. Nro. 06857055 y domiciliado en la Calle
Atlanta s/n Mz. “B”, Lote Nro. 5- Punta Vieja Balneario La Punta, del
distrito de Samuel Pastor –La Pampa-Camaná, quien refirió el deceso de
Tres personas y facilito el ingreso al referido hostal, ubicando en el interior
del primer piso en un ambiente destinado para cocina, a la persona de
Segundo Felipe Gustavo PASTOR LAZO (76), sin signos vitales, en uno
de los baños del primer piso de la parte posterior, se ubico a Víctor
Gregorio HERRERA URE (90) sin signos vitales y en un ambiente
destinado para dormitorio ubicado en el tercer piso, se encontró a Julio
Javier LEGARDI (70) sin signos vitales, los mismos que presentaban
diversas heridas cortantes en la cabeza a la altura de la frente que
emanaba abundante sangre, comunicando inmediatamente al Ministerio
Publico, haciéndose presente la Dra. Carmen CASAS REYMER, Fiscal de
Turno de la Fiscalia Provincial de Camaná, la misma que dispuso que por
la magnitud del incidente, se comunicaran los hechos al Departamento de
Criminalística de la ciudad de Arequipa, en razón que el Departamento de
Criminalística de la DIVPOL-Camaná, no cuenta con personal PNP.
Especializado y/o insumos químicos, con relación a los presuntos autores,
por las investigaciones preliminares realizadas en compañía de la Dra.
Fiscal de Turno, sea la persona de Daniel Gastón SANTIAGO
BALLESTERO (34) y Fabiana Noemí CARMONA, quienes son
convivientes esposos, los mismos que al parecer serían de nacionalidad
argentina, quienes se encontraban hospedados en el Hostal
“ALBATROS”, con consentimiento del propietario. Asimismo según
refieren los pobladores del lugar que la fémina se encontraría embarazada
con un periodo de gestación de seis (06) meses, por lo que el Ministerio
Público, dispuso se realicen las coordinaciones con la Policía de Turismo
de Arequipa, con la finalidad de corroborar sus nombres y Apellidos y
remitan una Fotografía y/o Identikit por intermedio de la INTERPOL y/o
Embajada de Argentina. Disponiendo que la DEINCRI-DIVPOL-Camaná,
realice las investigaciones correspondientes con apoyo del Personal
PNP., de la DEINCRI Arequipa, procediendo a acordonar la escena del
delito.- Siendo las 14:00 horas del día de la fecha, se da por concluida
dicha diligencia firmando el Instructor en señal de conformidad.- Fdo.: El
9
Instructor.- CIP. Nro. 30915062.- Miguel VILLANUEVA PERCA.- SOT1.
PNP.------

III. ANEXOS
- Una (01) Foja de Antecedentes Policiales, a nombre de: Jhon Freddy
MENDOZA ROJAS.
- Un (01) formato del RENIEC, obtenido mediante consulta en línea,
a nombre de: Jhon Freddy MENDOZA ROJAS.
Surquillo, 22 de Febrero del 2012.

PERITO DACTILOSCOPICO PERITO DACTILOSCOPICO

1.4.4. NOTA INFORMATIVA


NOTA INFORMATIVA Nº 625

PARA : CMDTE PNP SALCEDO HORNA, JUAN. ORI – III


DIRTEPOL

RESPONDE A : INFORMACION SOBRE PERSONAL


POLICIAL

INVOLUCRADO EN UNA ORGANIZACIÒN

CRIMINAL

FECHA DE OBTENCIÓN : 15 ABR,. 2015

1. ASUNTO: ORGANIZACIÓN DE BANDA DE EXTORSIONADORES


2. EXPOSICIÓN:
a. Hemos constatado reuniones irregulares del CAP PNP ARANA BUENDIA,
José y los SOT1 PNP ALVAREZ TORRES, Raúl así como el SO1 TADEO CÁCERES, Luis con
miembros de la banda de extorsionadores, los Malditos de Río Seco., por cuanto todos
los viernes se reúnen en diferentes lugares de la ciudad (garajes, plazas, discotecas).

b. Los sujetos con quienes se reúnen responden a la identidad de Jose Astuhuaman


Cairo (a) MELO y Marino SANTANA MARTINEZ (a) Malacara, quienes registran
ingresos al Penal por Delito de Robo Agravado.

c. Se ha podido filmar el momento de la reunión de los efectivos con los mencionados


delincuentes, quienes le dan sobres de dinero en cada reunión.

10
-------------------------------------------------------------------------------------------------
DISTRIBUCION:
ORIS III DIRTEPOL ….. .01
AUTENTICACION

CLAVE

CONCLUSIONES
1. La Citación es un documento que se utiliza para indicar día, hora y lugar
a fin de que comparezcan las personas que se encuentren
presuntamente comprendidas en la comisión de un hecho o infracción
punible, ante la autoridad policial.
2. El Acta es la descripción de una actuación o hecho relacionado con la
función policial cuya finalidad es dejar constancia de lo acontecido. Su
denominación variará dependiendo del acto del cual se da fe.
3. El Parte es el documento con el cual se da cuenta a la autoridad
competente o escalón superior sobre hechos, actividades, situaciones,
diligencias o resultado de investigaciones relacionadas con el servicio o
sobre asuntos de carácter administrativo o disciplinario

RECOMENDACIONES
1. Es necesario recoger experiencias y normas practicas a partir de un
trabajo de campo a realizarse con respecto a estos tipos de
documentos, de tal forma que se facilita la función policial.
2. Se recomienda realizar una actualización de las normas y reglamentos
sobre la Documentación Policial, a efectos de incorporar aspectos sobre
los medios y documentos electrónicos.
3. Se propone elaborar un Manual actualizado sobre la documentación
policial en la cual se contengan documentos así como la casuística
generada en los últimos cinco años en cuanto a la formulación de estos
documentos, a efectos de difundirlo y optimizar la utilización de dicha
documentación en el personal que trabaja en las diferentes direcciones y
dependencias - PNP.
BIBLIOGRAFÍA
MANUAL DE DOCUMENTACIÓN POLICIAL o R.D. N° 776-2016-
DIRGEN/EMG PNP
27 de julio del 2016.

MANUAL DEL OFICIAL DE ESTADO MAYOR RD. N° 245 – 2013


DIRGEN/EMG LIMA PERÚ. 2014

DEC. LEG. 1148. LEY DE LA PNP EDICION OFICIAL LIMA PERÚ


2012

11

También podría gustarte