GA3-220501093-AA1-EV02 taller de resolución de
problemas de algoritmos en pseudocódigo y diagramas de
flujo
1. Se desea elaborar un algoritmo que permita identificar la cantidad de dólares
equivalentes a una cantidad de pesos colombianos.
Primero se debe declarar las variables, en este caso pesosColombianos,
nombrecliente y dólares, después se debe convertir una cantidad de pesos
colombianos a dólares, utilizando el tipo de cambio actual.
Entradas:
pesosColombianos: La cantidad de pesos colombianos a convertir.
nombreCliente: El nombre del cliente que solicita la conversión. Salidas: dolares: La
cantidad de dólares equivalentes a la cantidad de pesos colombianos ingresada.
Aplicando el algoritmo en Java tenemos:
Para calcular la cantidad de dólares equivalentes, se toma como factor el tipo de cambio
que en este caso fue de $4259.50 colombianos que equivale a un dólar americano.
Conociendo el valor del dólar en pesos colombianos aplicamos la formula para de
acuerdo a un valor en pesos colombianos conocer a cuantos dólares equivalen:
Dolares= pesos colombianos /tipo de cambio
Luego se imprime la información y se encuentra el resultado, en este caso se solicitó 50
mil pesos que equivalen a 11.73 dolares.
Diagrama de Flujo conversión de pesos a dolares
2. Se desea elaborar un algoritmo que permita determinar la temperatura equivalente
en grados centígrados a la cantidad de grados Fahrenheit actuales en la ciudad de
New York.
Entradas:
gradosFahrenheit: La cantidad de grados Fahrenheit a convertir.
Salidas:
gradosCelsius: La cantidad de grados Celsius equivalentes a la cantidad de grados
Fahrenheit ingresada. Para calcular el valor de los grados centígrados en la ciudad de
New York equivalentes a 66 grados Fahrenheit que había en el día de hoy, la formula que
se aplica en el algoritmo sería:
C=(66−32)×5/9= 18.88°C, es por esto que en el algoritmo este valor queda asignado
como el resultado de los grados centígrados de acuerdo a lo que el usuario digitó.
3. Suponiendo que nos encontramos descansando en una nuestra casa en una
ciudad de Colombia requiero hacer un plan detallado para llegar a tiempo a mi sitio
de trabajo el día siguiente.
Entradas:
Ubicación de la casa: La dirección de la casa donde se encuentra el usuario.
Sitio de trabajo: La dirección del sitio de trabajo del usuario.
Tiempo de viaje: El tiempo estimado de viaje entre la casa y el sitio de trabajo.
Tráfico: El estado del tráfico entre la casa y el sitio de trabajo.
Salidas:
Plan detallado para llegar a tiempo al trabajo: El plan incluye la hora de salida de la casa,
el medio de transporte a utilizar, las rutas alternativas a considerar en caso de tráfico e
inprevistos.
Declarar variables:
ubicaciónCasa:
sitioTrabajo:
tiempoViaje:
tráfico:
horaSalida:
medioTransporte:
rutasAlternativas:
Obtener la información necesaria:
Solicitar al usuario la ubicación de su casa y su sitio de trabajo.
Obtener el tiempo de viaje estimado entre las dos ubicaciones.
Obtener el estado del tráfico entre las dos ubicaciones.
Calcular la hora de salida:
horaSalida = horaActual + tiempoViaje + tiempo adicional para imprevistos.
Generar el plan de viaje:
Establecer el medio de transporte a utilizar.
Generar una ruta entre la casa y el sitio de trabajo, teniendo en cuenta el tráfico.
Considerar rutas alternativas en caso de tráfico.
1. Imprimir el plan de viaje:
Imprima un mensaje indicando la hora de salida, el medio de transporte a utilizar, y las
rutas a seguir.
4. Suponiendo que tengo habilidades en la elaboración de comida necesito elaborar
un arroz con pollo para 5 personas
Entradas:
Ingredientes:
o 1 taza de arroz blanco
o 500 gramos de pollo
o 1 cebolla
o 2 dientes de ajo
o 2 zanahorias
o 1 pimentón
o 1 tomate
o 1 taza de caldo de pollo
o 1 cucharadita de aceite de oliva
o Sal y pimienta al gusto
Salidas:
Un delicioso arroz con pollo para 5 personas
Preparar los ingredientes:
o Lavar el arroz y dejarlo en remojo durante 30 minutos.
o Cortar el pollo en trozos pequeños.
o Picar la cebolla, el ajo, la zanahoria, el pimentón y el tomate en cubos pequeños.
Cocinar el pollo:
o En una sartén con aceite de oliva, dorar el pollo a fuego medio.
o Agregar la cebolla y el ajo y cocinar hasta que estén transparentes.
Agregar las verduras:
o Agregar la zanahoria, el pimentón y el tomate a la sartén y cocinar hasta que estén
suaves.
Agregar el arroz y el caldo de pollo:
o Agregar el arroz a la sartén y revolver para que se mezcle con las verduras.
o Agregar el caldo de pollo y llevar a ebullición.
Cocinar el arroz:
o Reducir el fuego a bajo y cocinar el arroz durante 20 minutos, o hasta que esté cocido.
o Rectificar la sazón con sal y pimienta al gusto.
Servir el arroz con pollo:
o Servir el arroz con pollo caliente y disfrutar.