INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
GUÍA GENERAL DE TRABAJO GRADO 4°
DOCENTE(S): MILENA JULIETH PÉREZ SANABRIA
Asignatura: MATEMÁTICAS
Estándar (s): Identifico y uso medidas relativas en distintos contextos.
- Diferencio y ordeno, en objetos y eventos, propiedades o atributos que se puedan medir (longitudes,
distancias, áreas de superficies, volúmenes de cuerpos sólidos, volúmenes de líquidos y
capacidades de recipientes; pesos y masa de cuerpos sólidos; duración de eventos o procesos;
amplitud de ángulos).
Derecho Básico de Aprendizaje (o aprendizaje a desarrollar): Según plan de área y por lo tanto,
de aula: Caracteriza y compara atributos medibles de los objetos (densidad, dureza, viscosidad, masa,
capacidad de los recipientes, temperatura) con respecto a procedimientos, instrumentos y unidades de
medición; y con respecto a las necesidades a las que responden.
Tiempo estimado de trabajo para el estudiante (Horas): 4 horas
Trabajo correspondiente a las fechas: Desde: 20 y 21 de Abril de 2020 Hasta (según cronograma
establecido)
MEDIDAS DE CAPACIDAD
1. METODOLOGÍA:
Objetivo de la guía: Hacer uso de la unidad de medida mililitro para expresar medidas de capacidad.
Resolver situaciones problema de medición hallando la capacidad de recipientes presentes en su
entorno utilizando el litro y mililitro como unidad de medida.
Con el desarrollo de la siguientes se busca que los estudiantes identifiquen el uso de las medidas de
capacidad por medio de recipientes que nos permiten medir líquidos especialmente. El estudiante
podrá resolver situaciones problémicas que se tienen en la cotidianidad. Es necesario leer muy bien
para comprender los enunciados que se resolverán en la medida en que se vaya adelantando en la
guía, igualmente se anexan actividades de ejercitación para poner en práctica lo aprendido.
2. EXPLORACIÓN:
Observa la siguiente imagen y contesta las preguntas:
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
3. ESTRUCTURACIÓN:
Para medir el volumen de un objeto se utilizan las medidas de capacidad. La
medida más utilizada es el litro (l). Otras medidas que también se suelen utilizar
son: Medio litro = es la mitad de un litro
Cuarto de litro = es la cuarta parte de un litro
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
4. TRANSFERENCIA:
Observa los recipientes, guíate por el ejemplo y completa la tabla:
5. VALORACIÓN:
Contesta las siguientes preguntas
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
WEBGRAFÍA
https://es.slideshare.net/MAFIBE/ficha-masaycapacidad
http://orientacionlospedroches.blogspot.com/2010/10/unidades-de-medida-capacidad-por-
jose.html?m=1
https://www.aulafacil.com/cursos/matematicas-primaria/matematicas-cuarto-primaria/medidas-
de-capacidad-y-peso-l7680
https://webdelmaestro.com/wp-content/uploads/2013/04/Medidas-de-capacidad.pdf
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
GUÍA GENERAL DE TRABAJO GRADO 4°
DOCENTE(S): MILENA JULIETH PÉREZ SANABRIA
Asignatura: MATEMÁTICAS
Estándar (s) Justifico el valor de posición en el sistema de numeración decimal en relación con el
conteo recurrente de unidades.
Derecho Básico de Aprendizaje (o aprendizaje a desarrollar): Según plan de área y por lo tanto, de
aula: Elige instrumentos y unidades estandarizadas y no estandarizadas para estimar y medir
longitud, área, volumen, capacidad, peso y masa, duración, rapidez, temperatura, y a partir de ellos
hace los cálculos necesarios para resolver problemas.
Tiempo estimado de trabajo para el estudiante (Horas): 6 horas
Trabajo correspondiente a las fechas: Desde: 22, 27 Y 28 de Abril de 2020 Hasta (según
cronograma establecido )
LA MULTIPLICACIÓN
1. METODOLOGÍA:
En la presente guía se dará un repaso a la multiplicación, de acuerdo con sus condiciones y
características, nos brindará un reconocimiento de cada de sus particularidades y
especificidades. El estudiante estará en la capacidad de utilizar esta operación en la solución de
situaciones matemáticas y generar los espacios necesarios para su utilización. Lee
detenidamente cada uno de los enunciados y sigue las instrucciones. Es necesario seguir
repasando las tablas de multiplicar.
2. EXPLORACIÓN:
Observa: ¿Cuántas piñas hay?
5 + 5 = 10
5 x 2 = 10
4 + 4 + 4 = 12
3 veces 4
3 x 4 = 12
3 y 4 son FACTORES2 son
12 ES EL producto
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
3. ESTRUCTURACIÓN:
No Olvidar:
La multiplicación es una adición abreviada de sumandos iguales.
Los términos de la multiplicación son:
4 x 7 = 28
Factor Factor Producto
Mi tabla de multiplicar:
1 2 3 4 5 6 7 8 9
2 4 6 8 10 12 14 16 18
3 6 9 12 15 18 21 24 27
4 8 12 16 20 24 28 32 36
5 10 15 20 24 30 35 40 45
6 12 18 24 30 36 42 48 54
7 14 21 28 35 42 49 56 63
8 16 24 32 40 48 56 64 72
9 18 27 36 45 54 63 72 81
Propiedades de la multiplicación
a) Propiedad conmutativa:
2x3=6 3x2=6
Entonces: 2 x 3 = 3 x 2
"El orden de los factores no altera el producto".
Ejercicio:
* Completa las igualdades:
73 x 9 = 9 x 73 = 657 97 x 49 = _____ x _____ =______
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
86 x 12 = _____ x _____ = _____ 81 x _____ = 15 x _____ =______
45 x 71 = _____ x _____ = _____ _____ x 26 = _____ x 13 = _____
b) Propiedad asociativa:
50 x 22 x 44
1era forma: 2da forma:
(50 x 22) x 44 50 x (22 x 44)
x x
"Al asociar los factores de diferentes formas, se obtiene
el mismo producto".
* Halla el producto aplicando la propiedad asociativa:
38 x 12 x 19
1ra forma: 2da forma:
c) Propiedad distributiva:
76.(19 + 15) = (76 x 19) + (76 x 15)
= +
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
"La propiedad distributiva es exclusiva de la multiplicación".
* Halla el producto aplicando la propiedad distributiva:
88.(25 + 47) = (88 x 25) + (88 x 47)
= +
d) Propiedad del elemento neutro:
77 x 1 = 77 ó 1 x 77 = 77
"El elemento neutro de la multiplicación es el número 1".
* Completa el factor o producto según corresponda:
99 x _____ = 99 326 x 1 = _____
218 x _____ = 218 _____ x 1 = 432
e) Propiedad Modulativa
63 x 0 = 0
"Cuando se multiplica cualquier número natural
Por cero; el producto es siempre cero".
* Completa el factor o producto según corresponda:
444 x 0 = _____ 126 x _____ = 0
98 x _____ = 0 ____ x 0 = 0
Multiplicación con cero intermedio
Multiplicamos por la cifra unidad.
174 x
Escribimos 0 en el lugar de las decenas 273
522
Multiplicamos por las cifras de las centenas y colocamos el 3480
producto debajo de las centenas. 35322
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
4. TRANSFERENCIA:
Debajo de cada número hay 2 factores. Observa y completa:
864
12
2 12
1 3
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
Resuelve hallando el producto:
8 567 x 7 912 x 9 640 x
49 85 128
3 095 x 4 895 x 3 478 x
392 728 564
247 x 957 x 725 x
308 509 405
391 x 433 x 986 x
702 504 907
8. Multiplica en forma abreviada:
1 805 x 100 = ................................ 956 x 1 000= ................................
525 x 1 000= ................................ 78 x 10 = ................................
957 x 400= ................................ 358 x 500 = ................................
460 x 3 000 = ................................ 3954 x 600= ................................
94 x 5 000 = ................................ 86 x 7 000= ................................
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
5. VALORACIÓN:
Monitorea tu propio desempeño contestando las siguientes preguntas, marca S si el desempeño
está superado o PS si no tengo un buen dominio y este puede ser superado con la ayuda de tu
familia, profesora y amigos. Puedes rellenar con color el recuadro o con una X.
INDICADORES DE DESEMPEÑO S PS
Indicador Indicador en
superado proceso
SITUACIONES PROBLEMA
Resuelvo problemas multiplicativos simples
Reconozco la relación entre adición y multiplicación
Identifico las tablas de multiplicar como conjunto de adiciones de sumandos
iguales
Resuelvo problemas multiplicativos usando el algoritmo (operación) de la
multiplicación
Interpreto el significado de la multiplicación
Aplico la multiplicación en la solución de situaciones problema
Interpreto la información contenida en enunciados de situaciones problema
Sugiero soluciones a diversas situaciones matemáticas
Busco diferentes alternativas para llegar a la solución de situaciones problema
Aplico razonamientos lógicos en la solución de situaciones problema
Resuelvo situaciones multiplicativas por una, dos o más cifras.
Resuelvo situaciones que involucran multiplicaciones por tres cifras en el
segundo factor
Justifico respuestas con operaciones y razonamientos
WEBGRAFÍA
https://escuelaprimaria.net/la-multiplicacion-para-cuarto-de-primaria/
https://fichasparaimprimir.com/la-multiplicacion-y-sus-propiedades-cuarto-primaria/
http://bdigital.unal.edu.co/48442/9/42692929.cartilla.pdf
GUÍA GENERAL DE TRABAJO GRADO 4°
DOCENTE(S): MILENA JULIETH PÉREZ SANABRIA
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
Asignatura: MATEMÁTICAS
Estándar (s): Justifico el valor de posición en el sistema de numeración decimal en relación con el
conteo recurrente de unidades.
Derecho Básico de Aprendizaje (o aprendizaje a desarrollar): Según plan de área y por lo tanto,
de aula: Elige instrumentos y unidades estandarizadas y no estandarizadas para estimar y medir
longitud, área, volumen, capacidad, peso y masa, duración, rapidez, temperatura, y a partir de ellos
hace los cálculos necesarios para resolver problemas.
Tiempo estimado de trabajo para el estudiante (Horas): 8 horas
Trabajo correspondiente a las fechas: Desde: 29 de Abril y 04, 05, 06 de 2020 Hasta (según
cronograma establecido)
INTERPRETACIÓN DE RELACIONES DE TIPO MULTIPLICATIVO
1. METODOLOGÍA:
Resolver problemas multiplicativos de proporcionalidad, comparación y producto de medidas
mediante multiplicaciones y divisiones. Debes tener en cuenta que las matemáticas están
presentes en todo lo que hacemos a diario. Se reconocen al menos tres tipos de problemas o
situaciones que implican una y solo una operación multiplicativa y que pueden ser resueltos
utilizando la multiplicación y la división en diferentes contextos (Poveda). La guía se desarrollará
siguiendo las instrucciones de cada uno de sus enunciados.
2. EXPLORACIÓN:
En la fábrica de balones necesitan organizar los balones para su entrega, observa la siguiente
imagen y completa las cajas.
Ahora contesta las siguientes preguntas:
¿Qué fue lo que más te gustó de la actividad?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Cómo podrías relacionar la cantidad de cajas con la cantidad de balones?
____________________________________________________________________________
¿Qué operación utilizaste?
___________________________________________________________________________
Ahora observa la siguiente imagen
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
¿Cuántos conjuntos iguales al inicial puedes agrupar?
___________________________________________________________________________
¿Qué diferencia encuentras con la actividad anterior?
___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Cuál operación utilizaste?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
3. ESTRUCTURACIÓN:
Las relaciones multiplicativas son aquellas en que se establecen relaciones entre objetos o eventos
a través de la multiplicación para aumentar un valor o la división para reducir una magnitud.
(Poveda, S.F.)
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
4. TRANSFERENCIA:
Lee la siguiente situación prblémica y resuelve.
Mario, Julián y Camilo, están llenando el albúm de plantas acuáticas. El papá de Mario le compró
varios sobres y acumuló 24 láminas, él se dio cuenta que cada sobre contenía 6 láminas. ¿Cuántos
sobres le compró el papá a Mario?
Se puede determinar cuántos sobres le compró el papá a Mario por medio de una división.
Luego, Julián, dice que él tiene el triple de las 24 láminas que tiene Mario. Lo anterior lo podemos
deducir por medio de una multiplicación, amplificando el valor que tiene Mario 3 veces.
Realiza la multiplicación y determina cuántas láminas tiene Julián:
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
Igualmente, Camilo comenta, que él tiene 8 sobres y que les va a regalar esas láminas porque ya
completó su álbum. Podemos determinar la cantidad de estas por medio de una multiplicación.
Realiza la multiplicación
¿Cuántas láminas le regaló Camilo a sus amigos?____________
5. VALORACIÓN:
Realiza la valoración de tu propio desempeño
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_4/M/SM/SM_M_G04_U01_L03.
pdf
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
GUÍA GENERAL DE TRABAJO GRADO 4°
DOCENTE(S): MILENA JULIETH PÉREZ SANABRIA
Asignatura: MATEMÁTICAS
Estándar (s) Comparo diferentes representaciones del mismo conjunto de datos.
Derecho Básico de Aprendizaje (o aprendizaje a desarrollar): Según plan de área y por lo tanto, de
aula: : Elige instrumentos y unidades estandarizadas y no estandarizadas para estimar y medir
longitud, área, volumen, capacidad, peso y masa, duración, rapidez, temperatura, y a partir de ellos
hace los cálculos necesarios para resolver problemas.
Tiempo estimado de trabajo para el estudiante (Horas): 6 Horas
Trabajo correspondiente a las fechas: Desde: 11, 12, 13 de mayo 2020 Hasta (según cronograma
establecido)
OPERADORES MULTIPLICATIVOS
1. METODOLOGÍA:
Con la presente guía de trabajo podrás reconocer los diferentes operadores multiplicativos que son
utilizados en la cotidianidad, permitiéndonos resolver situaciones problémicas; el interés se
encamina a la aplicación efectiva del operador que se requiera. Las actividades deben ser leídas muy
bien, los enunciados nos dan las instrucciones para llevar a cabo los procesos indicados.
2. EXPLORACIÓN:
Contesta las siguientes preguntas:
¿Sabes qué significa el doble?
________________________________________________________________________________
¿Qué significa el triple?
________________________________________________________________________________
¿Qué significa el cuádruple?
_______________________________________________________________________________
¿Qué significa el quíntuple?
_______________________________________________________________________________
3. ESTRUCTURACIÓN:
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
4. TRANSFERENCIA:
Resuelve las siguientes actividades, algunas de ellas las podrás resolver en el cuaderno de
matemáticas.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
“AMBIENTAL COMBEIMA”
Resolución de Reconocimiento No 00002530 del 26 de Octubre de 2016 de la
Secretaria de Educación Municipal
NIT. No. 809011406 – 9 DANE 273001004073
5. VALORACIÓN:
Monitorea tu propio desempeño contestando las siguientes preguntas, marca S si el desempeño
está superado o PS si no tengo un buen dominio y este puede ser superado con la ayuda de tu
familia, profesora y amigos. Puedes rellenar con color el recuadro o con una X.
INDICADORES DE DESEMPEÑO S PS
Indicador Indicador en
superado proceso
SITUACIONES PROBLEMA
Resuelvo situaciones problema que involucran operadores multiplicativos
Comprendo los términos: doble, triple, cuádruple, quíntuple, etc.
Identifico las tablas de multiplicar como conjunto de adiciones de sumandos
iguales
Aplico el operador multiplicativo adecuado, en la solución de situaciones
problema
Interpreto la información contenida en enunciados de situaciones problema
Sugiero soluciones a diversas situaciones matemáticas
Busco diferentes alternativas para llegar a la solución de situaciones problema
Aplico razonamientos lógicos en la solución de situaciones problema
Resuelvo situaciones multiplicativas por una, dos o más cifras.
Resuelvo situaciones que involucran multiplicaciones por tres cifras en el
segundo factor
Justifico respuestas con operaciones y razonamientos
WEBGRAFÍA
http://bdigital.unal.edu.co/48442/9/42692929.cartilla.pdf
https://es.slideshare.net/Bernardyzulay/matematica-4-4
Cartilla PROYECTO SÉ. Ministerio de Educación Nacional