0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Restaurant Mestizo

Este proyecto ganó un concurso público en 2005 para construir un restaurante llamado Restaurant Mestizo en el Parque las Américas en Santiago. El restaurante se ubica en el extremo noreste del parque y su estructura está soportada por grandes piedras de granito traídas de una cantera cercana, colocadas estratégicamente a distancias de hasta 11 metros, que reciben sólo las cargas verticales del edificio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Restaurant Mestizo

Este proyecto ganó un concurso público en 2005 para construir un restaurante llamado Restaurant Mestizo en el Parque las Américas en Santiago. El restaurante se ubica en el extremo noreste del parque y su estructura está soportada por grandes piedras de granito traídas de una cantera cercana, colocadas estratégicamente a distancias de hasta 11 metros, que reciben sólo las cargas verticales del edificio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RESTAURANT MESTIZO / SMILJAN RADIC

Este proyecto ganó un concurso de licitación pública para un restaurant en el Parque las Américas
llamado por la Municipalidad de Vitacura en Santiago el año 2005

Ubicado en el extremo nor oriente del parque

Desde estas vigas proyectamos hacia abajo apoyos o paletas que debían posarse casualmente
descalzadas sobre piezas de granito de distintos tamaños y pesos, apenas intervenidas. Estas piedras
fueron transportadas desde la cantera La Obra en el Cajón del Maipo y colocadas estratégicamente como
columnas estructurales a distancias de hasta 11 m entre ellas. Montadas sobre simples poyos en un
terreno de relleno, reciben sólo las cargas verticales de compresión del edificio, ya que la rigidez de la
estructura de cielo antes descrita traslada las fuerzas dinámicas del sismo hacia los muros de contención
posteriores y hacia el muro de la fachada anterior del pabellón en uno de sus extremo

También podría gustarte