EL DERECHO PROCESAL
¿QUE ES EL DERECHO PROCESAL ?
El derecho procesal contempla los
mecanismos, modos y
procedimientos que estipula la ley
para resolver correcta y
formalmente los litigios planteados
por las partes en disputa, mediante
un método y una decisión que se
atengan a los hechos afirmados y
probados y a lo contemplado por el
derecho aplicable.
¿ORIGEN DEL DERECHO
PROCESAL?
El derecho procesal comienza a ser una
ciencia jurídica autónoma a medidas del
siglo XIX. Empieza a estudiarse como una
rama del derecho individual por la doctrina
alemana que realiza un estudio de los
principales problemas relacionados con el
derecho de acción procesal y con el proceso
desde un punto de vista teórico.
¿QUE REGULA EL DERECHO PROCESAL?
Jurisdicción Acción Procesal Procesa
La función y poder que El derecho de los Establece los derechos
tiene los jueces de ciudadanos de acudir y obligaciones,
resolver conflictos que ante los organos posibilidades y cargas.,
llegan a juicios dentro judiciales para pedir que surgen a lo largo
de sus competencias. la resolución de un de un proceso, que dan
conflicto. lugar a sucesivas
situaciones procesales.
CARACTERÍSTICAS
Clasificación Es un derecho Sus destinatarios
publico, es decir, serán todas aquellas
establece derecho y personas físicas o
obligaciones que son jurídicas que quieren
Ordinaria: son llevadas de interés publico. acudir al
ante los órganos procedimiento
jurisdiccionales Su función principal procesal.
ordinarios y mediante los es delimitar un
procedimientos de esta marco de seguridad La principal fuente
índole, tales como las jurídica para que las del derecho procesal
llevadas en sede civil, personas conozcan y recoge todas las
mercantil y penal. cuales son sus normas generales de
Especial: son llevadas derechos y cuales sus este derecho son las
ante tribunales de obligaciones durante leyes de
jurisdicción especial, bien
mediante procedimientos
el proceso judicial. enjuiciamiento.
ordinarios o especiales, Este derecho tiene No es un derecho
tales como los tramitados dos ramas muy que establezca
en sede contencioso diferenciadas, el derechos u
administrativo, tránsito, derecho procesal
laboral, bancario, de
obligaciones
civil y el derecho materiales.
protección del niño y del procesal penal.
adolescente, entre otros.
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL
Fuentes formales Fuentes históricas Fuentes materiales
Cuando se trata de Cuando se trata de Cuando se trata de la
normas aceptadas por normas derogadas que jurisprudencia escrita en
el derecho positivo en constituyen el pasado tratados explícitos
cuestión. jurídico de una nación. como la Constitución y
las Leyes y Códigos
procesales.