0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas1 página

Diagnóstico Situacional de Un Hospital

El documento describe los pasos para realizar un diagnóstico situacional de un hospital, incluyendo formar un comité, establecer temas y metas, determinar el instrumento a usar, desarrollar un plan de trabajo, implementar el instrumento y analizar los resultados. También menciona que el diagnóstico situacional sirve para recopilar información sobre la realidad local y caracterizar la población y problemas de salud en el área.

Cargado por

Miguel Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas1 página

Diagnóstico Situacional de Un Hospital

El documento describe los pasos para realizar un diagnóstico situacional de un hospital, incluyendo formar un comité, establecer temas y metas, determinar el instrumento a usar, desarrollar un plan de trabajo, implementar el instrumento y analizar los resultados. También menciona que el diagnóstico situacional sirve para recopilar información sobre la realidad local y caracterizar la población y problemas de salud en el área.

Cargado por

Miguel Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

diagnóstico situacional de un Hospital

El Diagnóstico Situacional (DS) es la recopilación de la información de base que


sirve como una suerte de fotografía de la realidad local, desde la cual se parte
para tener una primera visión de los aspectos que permiten caracterizar a la
población y la problemática social y de la salud en el espacio territorial ...

Pasos para realizar un diagnóstico


1. Formar un comité dirigente.
2. Establecer los temas que se quieren tratar.
3. Determinar metas del diagnostico.
4. Establecer el instrumento a utilizar.
5. Desarrollar un plan de trabajo (quien, que, cuando, donde, como)
6. Implementar el instrumento escogido.
7. Analizar los resultados.

Salud visual

En el país estado de mexico

Existen otras unidades te atención visual?

También podría gustarte