0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas7 páginas

Evaluación 4 - Investigación en Grupos

Este documento describe la Evaluación 4 del curso de Robótica ROR83, la cual consiste en una presentación en grupos sobre temas de investigación asignados. Los estudiantes deberán investigar uno de los 7 temas propuestos y presentarlo ante el resto del curso usando diapositivas. Serán evaluados con base en rúbricas que miden la calidad de la presentación y sustentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas7 páginas

Evaluación 4 - Investigación en Grupos

Este documento describe la Evaluación 4 del curso de Robótica ROR83, la cual consiste en una presentación en grupos sobre temas de investigación asignados. Los estudiantes deberán investigar uno de los 7 temas propuestos y presentarlo ante el resto del curso usando diapositivas. Serán evaluados con base en rúbricas que miden la calidad de la presentación y sustentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ROBÓTICA ROR83

EVALUACIÓN 4
INVESTIGACIÓN EN GRUPOS
Profesor: Mauricio Arias Correa

Atribución – No comercial – Sin derivar


Esta obra puede ser descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando se den
los créditos respectivos al autor. La obra no puede ser intervenida, no pueden generarse
obras derivadas ni obtener beneficios comerciales.
Robótica Mauricio Arias Correa

Evaluación 4: Investigación en Grupos


Descripción del evento evaluativo
Evento evaluativo Evaluación 4: Investigación en Grupos
Porcentaje 20%
Fecha de evaluación Noviembre 14 de 2023

Actividad: Presentación en subgrupos de investigaciones realizadas en temas


asignados aleatoriamente.

Saberes evaluados: Métodos de implantación de robots industriales, Programación de


robots, Simuladores de Robótica, Vehículos autónomos.

Tipo de evaluación: Heteroevaluación

Descripción: Los estudiantes elegirán un tema de una lista presentada por el Profesor
del curso y presentarán en el aula de clases a los demás estudiantes del curso dicho
tema apoyados por diapositivas (redacción en inglés). La búsqueda de la información
para el trabajo de investigación deberá estar apoyada por las bases de datos de la
biblioteca ITM.
Robótica Mauricio Arias Correa

Lista de Trabajos de Investigación Propuestos

Trabajo 1: Unidades de Medición Inercial en robots de servicios


• Explicación técnica (y detallada) del funcionamiento de una IMU
• Ejemplo práctico de aplicación en robots de servicios (AVs, Drones, otros)
• Diagrama de bloques del sistema
• Hardware
• Software

Trabajo 2: Navegación de robots de servicios basada en GPS


• Explicación técnica (y detallada) del funcionamiento de un GPS para robot de servicios
• Ejemplo práctico de aplicación en robots de servicios
• Diagrama de bloques del sistema
• Hardware
• Software

Trabajo 3: Dispositivos LiDAR para navegación de vehículos autónomos


• Explicación técnica (y detallada) del funcionamiento de un LiDAR
• Ejemplo práctico de aplicación en un vehículo autónomo
• Diagrama de bloques del sistema
• Hardware
• Software
Robótica Mauricio Arias Correa

Trabajo 4: Cámaras RGB estereoscópicas para navegación de vehículos autónomos


• Explicación técnica (y detallada) del funcionamiento de una cámara RGB estereoscópica
• Ejemplo práctico de aplicación en navegación de vehículos autónomos.
• Diagrama de bloques del sistema
• Hardware
• Software

Trabajo 5: Cámaras RGB-D para navegación de robots móviles


• Explicación técnica (y detallada) del funcionamiento de una cámara RGB estereoscópica
• Ejemplo práctico de aplicación en navegación de vehículos autónomos.
• Diagrama de bloques del sistema
• Hardware
• Software

Trabajo 6: Actuadores de impedancia variable – VIACTORS en articulaciones de robots industriales


• Explicación teórica (fundamentación teórica)
• Ejemplo de aplicación
• Diagrama de bloques del sistema
• Hardware
• Software

Trabajo 7: Fusión Sensorial para vehículos autónomos


• Explicación teórica (fundamentación teórica)
• Ejemplo de aplicación
• Diagrama de bloques del sistema
• Hardware
• Software
Robótica Mauricio Arias Correa

OBSERVACIONES IMPORTANTES
• Los grupos deberán estar constituidos por un máximo 4 personas.
• El orientador de curso determinará el orden de las presentaciones. Todos los grupos
deben estar preparados para sustentar a partir de la fecha concertada.
• El tiempo máximo de presentación será de 30 minutos.
• El orientador del curso elegirá a uno de los integrantes de cada subgrupo para
sustentar. En consecuencia, la calificación obtenida por ese integrante será la
calificación del total de los integrantes del subgrupo. Además, se podrá solicitar
cambio de expositor en cualquier momento.

Tipo de evaluación
Heteroevaluación con base en criterios previamente establecidos
(rúbrica).
Robótica Mauricio Arias Correa

RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓ


Se utilizarán dos rúbricas para la evaluación, la RÚBRICA PARA LA PRESENTACIÓN,
con un máximo de 90 puntos y la RÚBRICA PARA SUSTENTACIÓN con un máximo
de 280 puntos. El puntaje máximo total será de 370 puntos correspondiente a una
calificación de 5.0

RÚBRICA PARA PRESENTACIÓN


Criterio 30 puntos 15 puntos 5 puntos 0 puntos
Diapositivas con Las diapositivas incluyen Las diapositivas incluyen Las diapositivas no No presenta
explicación todos los elementos elementos básicos que incluyen suficientes
técnica/teórica. necesarios para la apoyan la explicación elementos de apoyo
explicación detallada. detallada. para la explicación.
Diapositivas con Las diapositivas incluyen Las diapositivas no Las diapositivas No presenta
diagrama de todos los elementos incluyen los elementos solamente apoyan la
bloques/Esquemas; necesarios para la necesarios para la explicación de
hardware y explicación de diagramas explicación de diagramas, o de
software de bloques, hardware y diagramas, hardware y hardware, o de
software. software. software.
Uso de normas APA Se usan normas APA para Se usan normas APA Las normas solamente No presenta
las figuras, numeración, para citación y se aplican a figuras y
citación y referencias. referencias. numeración.
Robótica Mauricio Arias Correa

RÚBRICA PARA SUSTENTACIÓN


Criterio 70 puntos 30 puntos 10 puntos 0 puntos
Explicación La explicación es La explicación incluye La explicación carece No sustenta
técnica/teórica. detallada, incluye todos todos los fundamentos, de detalles
los fundamentos para pero no es importantes.
entender el tema y el suficientemente
ejemplo. detallada.
Diagrama de El diagrama de bloques El diagrama de bloques El diagrama de No sustenta
bloques/Esquemas incluye de manera no incluye todos los bloques no es
coherente todos los elementos coherente con el
elementos constitutivos constitutivos del ejemplo presentado.
del sistema. sistema.
Hardware La explicación del La explicación del La explicación del No sustenta
funcionamiento del funcionamiento del funcionamiento del
hardware es correcta. hardware no es del hardware es
todo correcta. incorrecta.
Software La explicación del La explicación del La explicación del No sustenta
funcionamiento del funcionamiento del funcionamiento del
software es correcta. software no es del todo software es
correcta. incorrecta.

También podría gustarte