0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas17 páginas

Residuos Hospitalarios

Este documento describe los residuos hospitalarios, incluyendo su clasificación en residuos peligrosos y no peligrosos. Los residuos peligrosos incluyen residuos biológicos, infecciosos, químicos, fármacos vencidos y más, mientras que los residuos no peligrosos incluyen plástico, papel y vidrio. El documento explica cómo se deben separar y almacenar los diferentes tipos de residuos hospitalarios antes de su tratamiento y disposición final.

Cargado por

nunezwendy795
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas17 páginas

Residuos Hospitalarios

Este documento describe los residuos hospitalarios, incluyendo su clasificación en residuos peligrosos y no peligrosos. Los residuos peligrosos incluyen residuos biológicos, infecciosos, químicos, fármacos vencidos y más, mientras que los residuos no peligrosos incluyen plástico, papel y vidrio. El documento explica cómo se deben separar y almacenar los diferentes tipos de residuos hospitalarios antes de su tratamiento y disposición final.

Cargado por

nunezwendy795
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

RESIDUOS

HOSPITALARIOS
Hannia Guadalupe Alcala Santoscoy
Wendy González Núñez
¿QUÉ SON LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS?

Los residuos hospitalarios son


aquellas sustancias, materiales,
subproductos sólidos, líquidos o
gaseosos que surgen de las
actividades relacionadas con el
sector salud y derivados, desde su
generación hasta su disposición
final.
¿CÓMO SE CLASIFICAN?
Se clasifican en dos tipos:
RESIDUOS NO PELIGROSOS

Todo lo que descartamos en


nuestra actividad cotidiana y
laboral y que no representa
riesgo para la salud ni el
medio ambiente.
CLASIFICACIÓN RESIDUOS NO PELIGROSOS

Plástico Papel higiénico de sanitarios


Vidrio

Cartón

Cáscaras y residuos de
frutas y verduras Restos de comida
procesada
Servilletas usadas
RESIDUOS PELIGROSOS

Se considera residuo peligros


todo elemento que al ser
eliminado constituye un
riesgo para la salud humana
y el medio ambiente.

Un residuo es peligroso si
cumple por lo menos con
una de estas características
(cada letra representa una
característica):
CLASIFICACIÓN RESIDUOS PELIGROSOS

Residuos de riesgo biológico.


Residuos biosanitarios:
gasas, algodones, guantes,
cuerpo de jeringas, hisopos,
instrumental desechable,
elementos de protección
personal de uso único,
campos y sábanas de uso
único, protectores de camilla
de uso único.
CLASIFICACIÓN RESIDUOS PELIGROSOS

Residuos de riesgo biológico.

Residuos anatomopatológicos: Tejidos,


órganos, partes corporales, fluidos.

Residuos de animales: partes y


cadáveres de animales.

Infecciosos: Cajas de Petri, placas de


frotis y todos los instrumentos usados
para manipular, mezclar o inocular
microorganismos.
CLASIFICACIÓN RESIDUOS PELIGROSOS

Residuos infecciosos.

Sangre y derivados:

Sangre de pacientes.
Suero.
Plasma u otros componentes.
Insumos usados para administrar
sangre.
Insumos para tomar muestras de
laboratorios y pintas de sangre que no
han sido utilizadas.
CLASIFICACIÓN RESIDUOS PELIGROSOS

Residuos de riesgo biológico.

Residuos químicos: disolventes


utilizados en laboratorio,
desinfectantes, metales pesados
(mercurio), baterías.
Formaldehido, xileno, solventes,
desechos que quedan de los
procedimientos de limpieza,
desinfección y mantenimiento.
CLASIFICACIÓN RESIDUOS PELIGROSOS

Residuos de riesgo biológico.

Vacunas y fármacos vencidos, deteriorados


o parcialmente consumidos: se trata de los
contenidos y los envases de medicamentos
que ya no pueden ser utilizados y los que
fueron parcialmente consumidos, de uso
humano y veterinario; de los derrames; y de
los elementos que se desechan después del
uso en la aplicación de estos fármacos, tales
como guantes, bolsas de suero, tubos de
conexión, y botellas.
CLASIFICACIÓN RESIDUOS PELIGROSOS

Residuos radioactivos:

Residuos genotóxicos: estos son residuos


sumamente peligrosos: medicamentos
citotóxicos utilizados para tratar el cáncer.

Residuos ecotóxicos: se trata de desechos


que impactan los ecosistemas, en la mayoría
de los casos, por acumulación. Son los
genotóxicos, químicos, medicamentos,
elementos contaminados con material
radioactivo o con mentales pesados.
CLASIFICACIÓN RESIDUOS PELIGROSOS

Otros residuos peligrosos:

En este segmento podemos


ubicar los contenedores
presurizados con aire y gases:
oxígeno, óxido de etileno, gases
anestésicos, cilindros de gas
comprimido. También los
aerosoles, los materiales
inflamables, corrosivos y
explosivos.
SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS
HOSPITALARIOS

Tipo de Residuos Estado Envasado Color

Recipientes
Sangre Líquidos Rojo
herméticos

Cultivos y cepas Bolsas de


Sólidos Rojo
de agentes infecciososo polietileno

Bolsas de
Patológicos Sólidos Amarillo
polietileno

Recipientes
Patológicos Líquidos Amarillo
herméticos
SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS
HOSPITALARIOS

Tipo de Residuos Estado Envasado Color

Residuos no Bolsas de
Sólidos Rojo
anatómicos polietileno

Residuos no Recipientes
Líquidos Rojo
anatómicos herméticos

Recipientes
Objetos punzo
Sólidos rígidos Rojo
cortantes
polipropileno
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
HOSPITALARIOS
Separación en la fuente

Residuos Residuos Residuos Residuos Residuos


comunes punzocortantes infecciosos patológicos peligrosos

Almacén final Transporte


Recolección
de Residuos externo de R.
interna
comunes Peligrosos

Transporte Tratamiento Tratamiento


Almacén final
externo de R. interno externo de R.
Comunes Peligrosos
Recolección
externa de R.I. Recolección
Sitio de Sitio de
externa de R.
disposición final disposición final
Comunes
Tratamiento
externo de R.I.

Sitio de
disposición final
REFERENCIAS
De Proteccion Al Ambiente, P. F. (s. f.). Profepa verifica el correcto
manejo de los residuos peligrosos bio. . . gob.mx.
https://bitly.ws/YK79

Medical, U. (2023, 4 mayo). Cómo clasificar los residuos hospitalarios


- Union Medical - UM. Union Medical. https://bitly.ws/YK7c

Residuos hospitalarios: conozca qué son y cómo hacer su


disposición final - Historial de noticias - Secretaría Distrital de
Ambiente. (s. f.). Secretaría Distrital de Ambiente.
https://bitly.ws/YK7h
THANK YOU

También podría gustarte