EDUCACIÓN TECNOLÓGICA:
Profesor :Dante Yanduray.
Tema: LA TECNOLOGIA
Una de las primeras cosas que los seres humanos hemos aprendido a lo largo del tiempo, es que resolver los problemas
de la vida cotidiana no es una cuestión tan sencilla como parece.
Nuestros lejanos antepasados tuvieron que aprender a resolver muchos de estos problemas para poder adaptarse al
entorno como por ejemplo protegerse de grandes animales, protegerse de los cambios climáticos (lluvias, inundaciones,
mucho calor o mucho frío), protegerse de enfermedades, resolver el problema del transporte para desplazarse de un lugar
a otro con todas sus pertenencias, resolver el problema del alimento. etc.
La tecnología nace entonces como la actividad que pretende dar respuestas a necesidades y demandas
concretas. Desde luego la palabra tecnología se creó mucho tiempo después para definir dicha actividad humana.
Por ello es un error entender la tecnología como algo sólo de la época actual, es una actividad que nació con la
humanidad.
Cada época y cada lugar han planteado sus propios problemas por eso decimos que la tecnología es un hecho
cultural e histórico. La enorme cantidad de objetos fabricados por el hombre (aviones, alimentos, vestimentas
computadoras, medios de comunicación, herramientas, instrumentos musicales, libros, celulares, etc.) nos permiten
resolver de manera más sencilla los problemas cotidianos con los que nos enfrentamos.
DEFINICIÓN DE TECNOLOGIA
“La tecnología es una actividad social centrada en el saber hacer, que mediante el uso racional, planificado y creativo de
los recursos materiales y la información, propios de un grupo humano, brinda respuesta a las necesidades y demandas
sociales en lo que respecta a la producción distribución y uso de los llamados PRODUCTOS TECNOLOGICOS que
son los bienes, procesos y servicios.”
¿Por qué decimos que es una actividad social?
Porque es una tarea que realizamos todos los seres humanos sin distinción alguna, aunque marcadas por la cultura de
los diferentes grupos sociales.
¿Por qué decimos que implica un saber hacer?
Porque la tecnología al realizar sus actividades, identifica analiza, proyecta y produce los productos tecnológicos
reconociendo y anticipando los posibles efectos de los mismos en el medio social y ambiental.
¿Cómo se definen las demandas?
Son carencias condicionadas culturalmente, se pueden modificar con el tiempo (por acción de la publicidad). Ej. Satisfacer
la sed con agua, pero la tecnología brinda múltiples productos (gaseosas, jugos, cerveza, etc.).
¿A qué llamamos producto tecnológico?
Es el que surge por la acción creadora del hombre y constituye la respuesta de la tecnología
A las necesidades o demandas que se presentan en una sociedad.
Los productos tecnológicos se clasifican en:
1. Bienes: son productos tecnológicos tangibles, se producen, se distribuyen y luego se consumen.
2. Procesos:
a) Cuando se refiere a procesos tecnológicos: son los pasos necesarios para producir un producto tecnológico Ej.:
las fábricas que venden conocimientos, materiales, licencias para utilizar un determinado producto.
b) Cuando se refiere a los productos tecnológicos: son los que surgen como resultado de las transformaciones
íntimas de la materia Ej.:
medicamentos, combustibles, perfumes, etc.
3. Servicios: son productos no tangibles, las personas son las prestadoras, se producen y se consumen
simultáneamente. El prestador del servicio debe estar capacitado y entrenado. Ej.: MC Donald, la cualidad más importante
de todo producto tecnológico es que sea útil, o sea que cumpla con el objetivo para el que fue creado.
CLASIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA:
Tecnologías duras
En este apartado se incluyen las máquinas, herramientas, robots y redes de telecomunicaciones. En pocas palabras, se
trata de cosas tangibles.
Tecnologías blandas
El producto de este tipo de tecnología no es tangible, ya que su finalidad es la mejora del funcionamiento de instituciones
y organizaciones. Se aplica este concepto a las empresas, las actividades comerciales o a los servicios.
LA TÉCNICA:
En el caso de la técnica, el hombre la utiliza para tratar los problemas de su vida diaria, algunas sencillas de como:
manejar un triciclo y otras más complejas como manejar un avión. Usamos técnicas para escribir, jugar al fútbol, bailar,
etc. En definitiva casi todas las actividades humanas usan técnicas. Definimos técnica como:
1
Es un conjunto de medios o procedimientos creados por el hombre para lograr un propósito.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
Actividad 1: De acuerdo a lo que conoces responde: ¿de qué manera resolvieron los problemas que se le plantearon a
nuestros antepasados con respecto a protección de grandes animales, el problema del alimento, el frío y la vivienda? ¿y
cómo lo resuelven en la actualidad?
Actividad 2: Analiza la definición de Tecnología, Observa las siguientes imágenes y selecciona aquellas que representen
la tecnología según tu criterio, y explica por qué crees que se relacionan con ella. ¿Cuáles son los problemas, necesidades
o demandas que satisfacen?
Actividad 3: La siguiente lista contiene una serie de actividades que las personas realizamos todos los días con la ayuda
de diversos objetos que han sido creados por el hombre.
Completarla indicando qué objetos (5) son utilizados para realizar esas actividades:
Comer:
Viajar:
Dibujar:
Dormir:
Comunicarnos:
Estudiar:
Cortar:
Actividad 4: observa y analiza las definiciones de producto tecnológico, brinda dos ejemplos de bienes, procesos y
servicios.
Actividad 5: Teniendo en cuenta las definiciones, relaciona la clasificación de Tecnología con los productos de la
derecha.
Clasificación de tecnología:
1. Celular.
2. Televisor.
a. Tecnologías duras: 3. Glovo
4. Bicicleta.
b. Tecnologías blandas o No tangibles 5. Uber Eats.
6. Silla de madera.
7. Spotify.
8. Zapatillas
9. Snapchat
10. Vino
11. WhatsApp
12. Heladera
Actividad 6: analiza la definición de técnica. Brinda 3 ejemplos que no estén en el apunte. Observa las actividades de
diagnóstico y relaciona 3 que creas que puedan ser considerados técnicas. Justifica.