AUXILIAR DE
ODONTOLOGIA
Docente: Dr. Jimmy Hinojosa
ESTUDIANTE: Grace Cortez Sagal
Tarea N° 3
CÓDIGOS CIE 10
(Clasificación internacional de enfermedades y otros problemas de salud.)
¿Cómo SURGIO?
En el año 1891 en Viena se efectuó una reunión y el Instituto Internacional de
Estadística dirigido por JACQUES BERTILLON, encomendó la preparación de una
clasificación de causas de defunción, recibiendo su aprobación y fue tomada en
cuenta por varios países.
Su propósito:
Permitir el registro sistemático
Permitir el análisis.
Permitir interpretación
Comparación
Que nos permite:
Identificar los principales problemas de salud.
Establecer políticas, programas y acciones encaminados a su atención
Estadísticas de calidad.
Posibilita la adecuada toma de decisiones para la atención de los problemas
de salud.
Es posible:
Codificar y clasificar enfermedades
Diagnosticar
Razones para la admisión
Determinar el motivo de la consulta
Determinar las afecciones tratadas
Determinar las causas de defunción
Convertir términos de diagnósticos de palabras en códigos alfanuméricos,
lo que facilita su almacenamiento y posterior búsqueda para el análisis de la
información.
Permite realizar análisis de la situación de salud de grupos de población.
Reconocer la incidencia y prevalencia, de las enfermedades.
¿QUE NOS PIDE LA OMS?
1. Que los médicos y los encargados del área de la salud,
conozcan la CIE-10
2. Que se formen y actualicen continuamente a los
codificadores.
K00 Trastornos de desarrollo y erupción de diente
K00.0 Anodoncia
K00.1 Dientes supernumerarios
K00.2 Anomalías de tamaño y de forma de los dientes
K00.3 Dientes manchados
K00.4 Alteraciones en la formación de los dientes
K00.5 Alteraciones hereditarias en la estructura dental, no clasificadas bajo otro
concepto
K00.6 Alteraciones en erupción de diente
K00.7 Síndrome de la erupción dentaria
K00.8 Otros trastornos del desarrollo de los dientes
K00.9 Trastorno del desarrollo del diente, no especificado
K01 Dientes incluidos e impactados
K01.0 Dientes incluidos
K01.1 Dientes impactados
K02 Caries dental
K02.3 Caries dentaria detenida
K02.5 Caries dental en superficie de fosas y fisuras
K02.51 Caries dental en superficie de fosas y fisuras limitada al esmalte
K02.52 Caries dental en superficie de fosas y fisuras que penetra en la dentina
K02.53 Caries dental en superficie de fosas y fisuras que penetra en pulpa
K02.6 Caries dental en superficie lisa
K02.61 Caries dental en superficie lisa limitada al esmalte
K02.62 Caries dental en superficie lisa que penetra en dentina
K02.63 Caries dental en superficie lisa que penetra en pulpa
K02.7 Caries de raíz dental
K02.9 Caries dental, no especificada
K03 Otras enfermedades de los tejidos duros de los dientes
K03.0 Atrición excesiva de los dientes
K03.1 Abrasión de los dientes
K03.2 Erosión de los dientes
K03.3 Reabsorción patológica de los dientes
K03.4 Hipercementosis
K03.5 Anquilosis dental
K03.6 Depósitos [acumulaciones] en los dientes
K03.7 Cambios de color poseruptivos de tejidos duros dentales
K03.8 Otras enfermedades especificadas de los tejidos duros de los dientes
K03.81 Diente fisurado
K03.89 Otras enfermedades especificadas de los tejidos duros de los dientes
K03.9 Enfermedad de tejidos duros de los dientes, no especificada
K04 Enfermedades de pulpa y tejidos periapicales
K04.0 Pulpitis
K04.01 Pulpitis reversible
K04.02 Pulpitis irreversible
K04.1 Necrosis de la pulpa
K04.2 Degeneración de la pulpa
K04.3 Formación anormal de tejido duro en pulpa
K04.4 Periodontitis apical aguda de origen pulpar
K04.5 Periodontitis apical crónica
K04.6 Absceso periapical absceso con sinus
K04.7 Absceso periapical sin sinus
K04.8 Quiste radicular
K04.9 Otras enfermedades no especificadas de pulpa y tejidos periapicales
K04.90 Enfermedades de pulpa y tejidos periapicales no especificados
K04.99 Otras enfermedades de pulpa y tejidos periapicales
K05 Gingivitis y enfermedades periodontales
K05.0 Gingivitis aguda
K05.00 Gingivitis aguda, inducida por placa
K05.01 Gingivitis aguda, no inducida por placa
K05.1 Gingivitis crónica
K05.10 Gingivitis crónica, inducida por placa
K05.11 Gingivitis crónica, no inducida por placa
K05.2 Periodontitis agresiva
K05.20 Periodontitis agresiva, no especifcada
K05.21 Periodontitis agresiva, localizada
K05.21 Periodontitis agresiva, localizada, leve
1
K05.21 Periodontitis agresiva, localizada, moderada
2
K05.21 Periodontitis agresiva, localizada, grave
3
K05.21 Periodontitis agresiva, localizada, gravedad no especificada
9
K05.22 Periodontitis agresiva, generalizada
K05.22 Periodontitis agresiva, generalizada, leve
1
K05.22 Periodontitis agresiva, generalizada, moderada
2
K05.22 Periodontitis agresiva, generalizada, grave
3
K05.22 Periodontitis agresiva, generalizada, gravedad no especificada
9
K05.3 Periodontitis crónica
K05.30 Periodontitis crónica, no especificada
K05.31 Periodontitis crónica, localizada
K05.31 Periodontitis crónica, localizada, leve
1
K05.31 Periodontitis crónica, localizada, moderada
2
K05.31 Periodontitis crónica, localizada, grave
3
K05.31 Periodontitis crónica, localizada, gravedad no especificada
9
K05.32 Periodontitis crónica, generalizada
K05.32 Periodontitis crónica, generalizada, leve
1
K05.32 Periodontitis crónica, generalizada, moderada
2
K05.32 Periodontitis crónica, generalizada, grave
3
K05.32 Periodontitis crónica, generalizada, gravedad no especificada
9
K05.4 Periodontosis
K05.5 Otras enfermedades periodontales
K05.6 Enfermedad periodontal, no especificada
K06 Otros trastornos de encía y reborde alveolar edéntulo
K06.0 Retracción gingival
K06.01 Retracción gingival, localizada
K06.01 Retracción gingival localizada, no especificada
0
K06.01 Retracción gingival localizada, mínima
1
K06.01 Retracción gingival localizada, moderada
2
K06.01 Retracción gingival localizada, grave
3
K06.02 Retracción gingival, generalizada
K06.02 Retracción gingival generalizada, no especificada
0
K06.02 Retracción gingival generalizada, mínima
1
K06.02 Retracción gingival generalizada, moderada
2
K06.02 Retracción gingival generalizada, grave
3
K06.1 Hiperplasia gingival
K06.2 Lesiones de reborde alveolar gingival y edéntulo asociadas con
traumatismo
K06.3 Pérdida ósea alveolar horizontal
K06.8 Otros trastornos especificados de encía y reborde alveolar edéntulo
K06.9 Trastorno de encía y reborde alveolar edéntulo, no especificado
K08 Otros trastornos de dientes y estructuras de soporte
K08.0 Exfoliación de dientes debida a causas sistémicas
K08.1 Pérdida completa de los dientes
K08.10 Pérdida completa de los dientes, causa no especificada
K08.10 Pérdida completa de los dientes, causa no especificada, clase I
1
K08.10 Pérdida completa de los dientes, causa no especificada, clase II
2
K08.10 Pérdida completa de los dientes, causa no especificada, clase III
3
K08.10 Pérdida completa de los dientes, causa no especificada, clase IV
4
K08.10 Pérdida completa de los dientes, causa no especificada, clase no
9 especificada
K08.11 Pérdida completa de los dientes debida a un traumatismo
K08.11 Pérdida completa de los dientes debida a un traumatismo, clase I
1
K08.11 Pérdida completa de los dientes debida a un traumatismo, clase II
2
K08.11 Pérdida completa de los dientes debida a un traumatismo, clase III
3
K08.11 Pérdida completa de los dientes debida a un traumatismo, clase IV
4
K08.11 Pérdida completa de los dientes debida a un traumatismo, clase no
9 especificada
K08.12 Pérdida completa de los dientes debida a enfermedades periodontales
K08.12 Pérdida completa de los dientes debida a enfermedades periodontales,
1 clase I
K08.12 Pérdida completa de los dientes debida a enfermedades periodontales,
2 clase II
K08.12 Pérdida completa de los dientes debida a enfermedades periodontales,
3 clase III
K08.12 Pérdida completa de los dientes debida a enfermedades periodontales,
4 clase IV
K08.12 Pérdida completa de los dientes debida a enfermedades periodontales,
9 clase no especificada
K08.13 Pérdida completa de los dientes debida a caries
K08.13 Pérdida completa de los dientes debida a caries, clase I
1
K08.13 Pérdida completa de los dientes debida a caries, clase II
2
K08.13 Pérdida completa de los dientes debida a caries, clase III
3
K08.13 Pérdida completa de los dientes debida a caries, clase IV
4
K08.13 Pérdida completa de los dientes debida a caries, clase no especificada
9
K08.19 Pérdida completa de los dientes debida a otra causa especificada
K08.19 Pérdida completa de los dientes debida a otra causa especificada, clase I
1
K08.19 Pérdida completa de los dientes debida a otra causa especificada, clase II
2
K08.19 Pérdida completa de los dientes debida a otra causa especificada, clase III
3
K08.19 Pérdida completa de los dientes debida a otra causa especificada, clase IV
4
K08.19 Pérdida completa de los dientes debida a otra causa especificada, clase no
9 especificada
K08.2 Atrofia de reborde alveolar edéntulo
K08.20 Atrofia de reborde alveolar edéntulo no especificada
K08.21 Atrofia mínima de mandíbula
K08.22 Atrofia moderada de mandíbula
K08.23 Atrofia severa de mandíbula
K08.24 Atrofia mínima de maxilar superior
K08.25 Atrofia moderada de maxilar superior
K08.26 Atrofia severa de maxilar superior
K08.3 Retención de raíz dental
K08.4 Pérdida parcial de dientes
K08.40 Pérdida parcial de dientes, causa no especificada
K08.40 Pérdida parcial de dientes, causa no especificada, clase I
1
K08.40 Pérdida parcial de dientes, causa no especificada, clase II
2
K08.40 Pérdida parcial de dientes, causa no especificada, clase III
3
K08.40 Pérdida parcial de dientes, causa no especificada, clase IV
4
K08.40 Pérdida parcial de dientes, causa no especificada, clase no especificada
9
K08.41 Pérdida parcial de dientes debida a traumatismo
K08.41 Pérdida parcial de dientes debida a traumatismo, clase I
1
K08.41 Pérdida parcial de dientes debida a traumatismo, clase II
2
K08.41 Pérdida parcial de dientes debida a traumatismo, clase III
3
K08.41 Pérdida parcial de dientes debida a traumatismo, clase IV
4
K08.41 Pérdida parcial de dientes debida a un traumatismo, clase no especificada
9
K08.42 Pérdida parcial de dientes debida a enfermedades periodontales
K08.42 Pérdida parcial de dientes debida a enfermedades periodontales, clase I
1
K08.42 Pérdida parcial de dientes debida a enfermedades periodontales, clase II
2
K08.42 Pérdida parcial de dientes debida a enfermedades periodontales, clase III
3
K08.42 Pérdida parcial de dientes debida a enfermedades periodontales, clase IV
4
K08.42 Pérdida parcial de dientes debida a enfermedades periodontales, clase no
9 especificada
K08.43 Pérdida parcial de dientes debida a caries
K08.43 Pérdida parcial de dientes debida a caries, clase I
1
K08.43 Pérdida parcial de dientes debida a caries, clase II
2
K08.43 Pérdida parcial de dientes debida a caries, clase III
3
K08.43 Pérdida parcial de dientes debida a caries, clase IV
4
K08.43 Pérdida parcial de dientes debida a caries, clase no especificada
9
K08.49 Pérdida parcial de dientes debida a otra causa especificada
K08.49 Pérdida parcial de dientes debida a otra causa especificada, clase I
1
K08.49 Pérdida parcial de dientes debida a otra causa especificada, clase II
2
K08.49 Pérdida parcial de dientes debida a otra causa especificada, clase III
3
K08.49 Pérdida parcial de dientes debida a otra causa especificada, clase IV
4
K08.49 Pérdida parcial de dientes debida a otra causa especificada, clase no
9 especificada
K08.5 Restauración dental insatisfactoria
K08.50 Restauración dental insatisfactoria, no especificada
K08.51 Márgenes de restauración dental abiertos
K08.52 Sobremordida irreparable de materiales de restauración dental
K08.53 Fractura de materiales de restauración dental
K08.53 Fractura de material de restauración dental, sin pérdida de material
0
K08.53 Fractura de material de restauración dental, con pérdida de material
1
K08.53 Fractura de material de restauración dental, no especificada
9
K08.54 Contorno de restauración dental existente biológicamente incompatible
con la salud bucal
K08.55 Alergia a materiales de restauración dental existentes
K08.56 Estética defectuosa de restauración dental existente
K08.59 Otros tipos de restauración dental insatisfactoria
K08.8 Otros trastornos especificados de dientes y estructuras de soporte
K08.81 Trauma oclusal primario
K08.82 Trauma oclusal secundario
K08.89 Otros trastornos especificados de dientes y estructuras de soporte
K08.9 Trastorno de dientes y estructuras de apoyo, no especificado
K09 Quistes de región oral, no clasificados bajo otro concepto
K09.0 Quistes odontogénicos del desarrollo
K09.1 Quistes del desarrollo (no odontogénico) de región oral
K09.8 Otros tipos de quistes de región oral, no clasificados bajo otro concepto
K09.9 Quiste de región oral, no especificado
K11 Enfermedades de las glándulas salivales
K11.0 Atrofia de glándula salival
K11.1 Hipertrofia de glándula salival
K11.2 Sialoadenitis
K11.20 Sialoadenitis, no especificada
K11.21 Sialoadenitis aguda
K11.22 Sialoadenitis aguda recidivante
K11.23 Sialoadenitis crónica
K11.3 Absceso de glándula salival
K11.4 Fístula de glándula salival
K11.5 Sialolitiasis
K11.6 Mucocele de glándula salival
K11.7 Alteraciones de la secreción salival
K11.8 Otras enfermedades de las glándulas salivales
K11.9 Enfermedad de glándula salival, no especificada
K12 Estomatitis y lesiones relacionadas
K12.0 Aftas orales recidivantes
K12.1 Otras formas de estomatitis
K12.2 Celulitis y absceso de boca
K12.3 Mucositis oral (ulcerosa)
K12.30 Mucositis (ulcerosa) oral, no especificada
K12.31 Mucositis (ulcerosa) oral, debida a terapia antineoplásica
K12.32 Mucositis (ulcerosa) oral, debida a otros fármacos
K12.33 Mucositis (ulcerosa) oral, debida a radiación
K12.39 Otros tipos de mucositis oral (ulcerosa)
K13 Otras enfermedades de labio y de mucosa oral
K13.0 Enfermedades de los labios
K13.1 Mordedura de labio y de mejilla
K13.2 Leucoplasia y otras alteraciones de epitelio oral, incluyendo la lengua
K13.21 Leucoplasia de mucosa oral, incluyendo la lengua
K13.22 Queratinización mínima de mucosa de reborde residual
K13.23 Queratinización excesiva de mucosa de reborde residual
K13.24 Leucoqueratosis nicotínica de paladar
K13.29 Otras alteraciones de epitelio oral, incluyendo lengua
K13.3 Leucoplasia pilosa
K13.4 Granuloma y lesiones similares a granuloma de mucosa oral
K13.5 Fibrosis submucosa oral
K13.6 Hiperplasia irritativa de mucosa oral
K13.7 Otras lesiones no especificadas de mucosa oral
K13.70 Lesiones de mucosa oral no especificadas
K13.79 Otras lesiones de mucosa oral