0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas16 páginas

PROCEDIMIENTO de Accidentes e Incidentes de Trabajo

Este documento establece el procedimiento para reportar, investigar e investigar incidentes y accidentes de trabajo en la empresa. Define términos clave como accidente de trabajo, accidente grave, causas básicas e inmediatas, y describe los pasos para investigar accidentes utilizando metodologías como los cinco por qué, el árbol de causas y el diagrama de Ishikawa. El objetivo es garantizar que se reporten todos los incidentes y tomar medidas preventivas para reducir los riesgos laborales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas16 páginas

PROCEDIMIENTO de Accidentes e Incidentes de Trabajo

Este documento establece el procedimiento para reportar, investigar e investigar incidentes y accidentes de trabajo en la empresa. Define términos clave como accidente de trabajo, accidente grave, causas básicas e inmediatas, y describe los pasos para investigar accidentes utilizando metodologías como los cinco por qué, el árbol de causas y el diagrama de Ishikawa. El objetivo es garantizar que se reporten todos los incidentes y tomar medidas preventivas para reducir los riesgos laborales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y

ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

OBJETIVO:
Diseñar e implementar el procedimiento de orden y aseo basado en la
metodología de las 5s, en los diferentes ambientes de la empresa, para conseguir
áreas de trabajo seguras y apropiadas, logrando así mejorar el bienestar y la
productividad de los trabajadores de la empresa
Diseñar e implementar el procedimiento de orden y aseo basado en la
metodología de las 5s, en los diferentes ambientes de la empresa, para conseguir
áreas de trabajo seguras y apropiadas, logrando así mejorar el bienestar y la
productividad de los trabajadores de la empresa
Diseñar e implementar el procedimiento de orden y aseo basado en la
metodología de las 5s, en los diferentes ambientes de la empresa, para conseguir
áreas de trabajo seguras y apropiadas, logrando así mejorar el bienestar y la
productividad de los trabajadores de la empresa
Garantizar el reporte, e investigación y registrar los casos de trabajos y analizar las
causas básicas e inmediatas generadas de los incidentes, accidentes de trabajo y
enfermedades laborales de la temporal Ahora sas para tomar medidas preventivas,
correctivas y de mejoramiento que permitan disminuir y controlar la accidentalidad laboral.

ALCANCE:

Este procedimiento tiene aplicación a todos los trabajadores de la empresa.

DEFINICIONES:

ACCIDENTE DE TRABAJO: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que


sobrevenga
por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte

. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes


del empleador, o contratante durante la
ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de


los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa,
cuando el transporte lo suministre el empleador…. (ver artículo 3 ley 1562 del 2012)

ACCIDENTE GRAVE: Accidente grave (resolución 1401 de 2007, artículo 3) Incidente


(resolución 1401 de 2007, artículo 3) Aquel que trae como consecuencia amputación de
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero,
radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones
severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna
vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la
agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva.

ACCIDENTE MORTAL: Son aquellos accidentes en los cuales se presenta la muerte del
trabajador.

ACCIÓN CORRECTIVA: La acción que se toma para eliminar la causa de una no


conformidad detectada u otra situación no deseable.

ACCIÓN PREVENTIVA: La acción que se lleva a cabo para eliminar o mitigar las causas
de una no conformidad potencial u otra situación potencial que no sea deseable.

AGENTE DE LA LESION: Se refiere al objeto, sustancia, exposición o movimiento del


cuerpo que directamente produjo la lesión. Ejemplos: máquina troqueladora, escalera,
caja, sustancias químicas, fuego, etc.

CAUSAS BASICAS: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas;


razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros;
factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo.
Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o
inseguros y por qué existen condiciones subestándares o inseguras.

CAUSAS INMEDIATAS: Circunstancias que se presentan justamente antes del


contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos
subestándares o actos inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia
de un accidente o incidente) y condiciones subestándares o condiciones inseguras
(circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un
accidente o incidente).

EFECTO DOMINO: Un conjunto correlativo de sucesos en los que las consecuencias de


un accidente previo se ven incrementadas por éstos, tanto espacial como temporalmente,
generando un accidente grave.

EQUIPO INVESTIGADOR DE ACCIDENTE DE TRABAJO: Equipo encargado de


investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo, integrado como mínimo por el jefe
inmediato o supervisor del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el incidente,
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

un representante del COPASST y el encargado del desarrollo del Programa de Salud


Ocupacional.

FURAT: Formato único de reporte de accidentes de trabajo

FUREL: Formato único de reporte de enfermedades.

INCIDENTE: Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el(los) que ocurrió o pudo haber
ocurrido lesión o enfermedad (independiente de su severidad), o víctima mortal. Un
accidente es un incidente que da lugar a lesión, enfermedad o víctima mortal. Un
incidente en el que no hay lesión, enfermedad ni víctima mortal también se puede
denominar como “casi-accidente” (situación en la que casi ocurre un accidente). Una
situación de emergencia es un tipo particular de incidente.

INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE: Proceso sistemático de determinación y


ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron favorecieron la ocurrencia de
los accidentes de trabajo, incidentes e incidentes con daño a la propiedad, que se realiza
con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que los
produjeron.

LECCION APRENDIDA: El conocimiento adquirido sobre un proceso o sobre varias


experiencias, a través de la reflexión y el análisis crítico sobre los factores que pueden
haber afectado positiva o negativamente.

MECANISMO DE LA LESIÓN: Es la forma en que se produce el contacto entre el


accidentado y el agente, es decir la forma como ocurre el accidente. Se puede dar por
tres tipos de mecanismos.

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO: Busca las


causas que originaron el mismo, de forma que se puedan proponer medidas preventivas
y/o correctoras para eliminarlas y así evitar que se produzca nuevamente. Si, por el
contrario, no se investigan estas causas, quedarían activas, sin corregir, y el accidente se
repetiría.

METODOLOGIA DE LOS CINCO POR QUE: Metodología sistemática de preguntas que


se emplea mientras se realiza un análisis de problemas con el objetivo de identificar las
principales causas posibles. Al hacer uso de la metodología de los 5 porqués, es
necesario preguntar varias veces ¿por qué?
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

METODOLOGÍA DEL ÁRBOL DE CAUSAS: Se basa en la concepción de que existen


múltiples causas del accidente. “El árbol de causas” es un procedimiento ascendente o
inductivo; parte del accidente, pero remonta hacia los disfuncionamientos que lo
provocaron y que contribuyeron a provocarlo.

METODOLOGÍA DIAGRAMA DE ISHIKAWA: El diagrama de espina de pescado es un


diagrama de causa-efecto que se puede utilizar para identificar la/las causa/s potenciales
(o reales) de un problema de rendimiento. Los diagramas de espina de pescado pueden
servir de estructura para debates de grupo sobre las posibles causas de un problema.

MODELO DE QUESO SUIZO EN LA PREVENCIÓN: Sugiere que nunca hay una única
causa que provoque un accidente laboral, sino que siempre concurre un número variable
de situaciones que, quizás de manera independiente no provocan el accidente pero que si
lo hacen sí coinciden a la vez.

PRESTACIÓN ASISTENCIAL: Son los servicios de salud a que tiene derecho un


trabajador en el momento de sufrir un accidente o detectar una enfermedad laboral.
Dichas prestaciones son: Asistencia médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica.

PRESTACIÓN ECONÓMICA: Hacen referencia a los subsidios económicos a los cuales


tiene derecho el trabajador de acuerdo a la severidad del evento de salud que presente,
los cuales son diferentes para cada régimen.

LEGISLACIÓN APLICADA

Ley 1562 de 2012 SGRL Sistema general de riesgos laborales


(SGRL) …
Decreto 1072 de 2015 Entidades Artículo 2.2.4.1.7. Reporte de
Administradoras de Riesgos accidentes y enfermedades a las
Laborales. Direcciones Territoriales y Oficinas
Especiales. Artículo 2.2.4.2.4.5.
Reporte de accidente de trabajo y
enfermedad laboral.
Resolución 0312 de 2019 Articulo 27 Tabla de Valores y
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

Estándares Mínimos del Sistema Calificación de los Estándares


de Gestión de la seguridad y Mínimos del Sistema de Gestión de
salud en el Trabajo SG-SST SST, mediante el diligenciamiento
del formulario de evaluación
establecido en el artículo 27 de la
presente Resolución.
Resolución 156 2005 por lo cual Aplica toda la norma.
se adoptan los formatos de
informe

Resolución 1401 de 2007 Aplica toda la norma Por la cual se


Investigación reglamenta la investigación de
incidentes y accidentes de trabajo.

RESOLUCIÓN NÚMERO 2851 Se debe informar que la Resolución


DE 2015 por la cual se modifica 2851 del 2015, que modificó el
el artículo 3° de la Resolución artículo 3° de la Resolución 156 del
número 156 de 2005. 2005, tiene como objeto el de ajustar
los formatos para el reporte de esos
accidentes de trabajo conforme a las
obligaciones derivadas en cabeza de
los empleadores y del artículo
2.2.4.1.7 del Decreto 1072.
NTC- ISO 45001 Sistema De Gestión Dar respuesta a los requisitos
En Seguridad Y Salud En El Trabajo legales, hace que los profesionales
en prevención de riesgos laborales,
necesiten ampliar sus
responsabilidades y, por lo tanto, sus
habilidades y conocimientos de
auditoría, para comprobar que los
sistemas están realmente
implantados y son eficaces para
cumplir con los objetivos y la política
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

PROCEDIMIENTO REPORTE DE INCIDENTES O SITUACIONES INSEGURAS

DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO


Reportar lo observado
Cualquier trabajador o parte
Correo Electrónico, formato
interesada que identifique una Trabajador o Parte
reporte de incidentes o
condición insegura y peligrosa o interesada
condiciones inseguras
un acto inseguro debe reportar la
situación a el área de SST.
Inspeccionar el lugar donde se Gestión
presenta el acto y/o condición Humana, SST,
insegura, conforme al COPASST, N-A
procedimiento establecido. Parte interesada

Realizar el informe y notificar


mediante comunicación interna a Área de seguridad y
la Gerencia General, al COPASST salud en el trabajo, Formato Informe
y demás partes interesadas. COPASST.

Se reunirán los responsables de la


Área de seguridad y
actividad donde se presenta el
salud en el trabajo, Reporte formato reporte de
acto inseguro, se realizará
COPASST, Trabajador incidentes o condiciones
investigación y análisis del evento
o Parte interesada, inseguras
reportado, definiendo la gravedad
jefe inmediato
y acciones a implementar
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

Gestionar los recursos necesarios


implementación de controles de Área de seguridad y
intervención a los factores de salud en el trabajo,
riesgo generados por la condición COPASST. N-A
insegura.

Área de seguridad y
Realizar seguimiento de las salud en el trabajo,
acciones correctivas y resultado COPASST. N-A
de los reportes e informes.

REPORTE DE ACCIDENTES LEVES

RESPONSABL
DESCRIPCIÓN REGISTRO
E
El trabajador accidentado y/o
testigo deberá informar al jefe
Trabajador
inmediato o al SST la ocurrencia N-A
accidentado
del presunto accidente de
trabajo.

Jefe inmediato
o colaborador
accidentado- llamada telefónica /Diligenciamiento
Informar el accidente de trabajo área de del FURAT
al área de Seguridad y Salud en Seguridad y
el Trabajo con el fin de Salud en el
diligenciar el FURAT. Trabajo
Área de
Seguridad y
Trasladar el accidentado a el Salud en el
centro de presentación Trabajo, jefe N-A
autorizadas por la ARL, para inmediato,
recibir atención médica y/o Colaborador,
solicitar atención en sitio. accidentado
El área de seguridad y salud en Área de N-A
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

seguridad y
el trabajo informa del accidente salud en el
al presidente del Copasst y este trabajo,
determina quien se encargará presiente del
de acompañar la investigación. COPASST
Área de
seguridad y
salud en el
trabajo,
El área de SST invita al representante
colaborador accidentado, al jefe del Copasst,
Formato de investigación
inmediato y al representante del jefe inmediato y
Copasst, testigos y otras áreas colaborador
en caso de que apliquen, para accidentado,
llevar a cabo el proceso de otros invitados
investigación en el lugar de los en caso de
hechos. aplicar

REPORTE DE ACCIDENTES GRAVES Y MORTALES

DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO

Primer paso la llamada :Reporte


del accidente de trabajo a la
ARL, A través de la página web
de la ARL se realiza el reporte SG-SST esto lo
FURAT
del accidente de trabajo. Este quitamos
reporte debe realizarse dentro
de los dos (2) días hábiles
siguientes al evento.
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

Reporte del accidente de trabajo


a la EPS del trabajador Se
realiza el reporte a la Entidad
Promotora de Salud a la que
está afiliado el trabajador, SG-SST N-A
adjuntando el FURAT. Este
reporte debe realizarse dentro
de los dos (2) días hábiles
siguientes al evento.

Remisión de investigación a la
ARL Se debe remitir a la
Administradora de Riesgos
Laborales la investigación del SG-SST N-A
accidente de trabajo dentro de
los quince (15) días siguientes a
la ocurrencia del evento.
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO


Recopilar información sobre
ocurrencia de accidentes e
incidentes de trabajo, El equipo
investigador sst, copasst,
coordinador recopila la
información pertinente sobre el
accidente/ incidente en el
formato de reporte e
investigación de accidentes e
incidentes de trabajo para
identificar las causas básicas e
inmediatas. Máximo 15 días Área de seguridad y Formato Investigación de
calendario después de ocurrido salud en el trabajo, Incidentes y Accidentes de
el accidente. COPASS- coordinador trabajo
Se analiza la información Área de seguridad y
recopilada y se determinan las salud en el trabajo, Formato Investigación de
causas inmediatas y causas COPASS- coordinador, Incidentes y Accidentes de
básicas. trabajador implicado trabajo
El equipo investigador genera un
plan de acción para corregir o Área de seguridad y
intervenir la causa raíz de los salud en el trabajo, Formato Investigación de
accidentes e incidentes de COPASS- coordinador, Incidentes y Accidentes de
trabajo. trabajador implicado trabajo
En los casos de accidentes SG-SST Formato de
graves o mortales, la Investigación de
investigación del accidente debe Accidentes de la ARL
ser enviada a la ARL en los 15
días calendario siguiente y estos
deben ser realizados en el
Formato de Investigación de la
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

ARL.
Cuando se ejecute el plan de Área o proceso
acción definido, este deberá ser responsable de la Matriz de acciones
informado a Seguridad y Salud ejecución del plan de correctivas, preventivas y de
en el Trabajo acción mejora
Área de seguridad y
salud en el trabajo,
Al finalizar el plazo del plan de COPASS-
acción se hace seguimiento para Coordinador/Área o
verificar la efectividad de los proceso Formato de Investigación de
correctivos responsable Accidentes e Incidentes
Realizar seguimiento al
accidentado para verificar la
asistencia a los controles
médicos y el posterior cierre del
caso. Recoger datos en Formato seguimientos casos
información SST AT.

CONTROL DE CAMBIOS

FECHA VERSIÓN ÍTEM MODIFICACIÓN

Todo el Se realizó revisión y ajuste de todo el


16 de febrero de 2023 3
documento documento

ROLES Y RESPONSABILIDADES

REPRESENTANTE LEGAL: Asume la responsabilidad a la protección de la seguridad y


la salud de los trabajadores, acorde con lo establecido en la normatividad vigente

suministrar los recursos humanos finacieros,fisisicos tecnológicos

JEFE INMEDIATO DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO Y/O SUPERVISOR: Informar el


evento al área de SST. Participar activamente en la investigación de los accidentes e
incidentes laborales del personal a su cargo.
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

EQUIPO INVESTIGADOR: Investigar todo accidente o incidente laboral dentro de los


quince (15) días siguientes a la ocurrencia del evento. Determinar las causas inmediatas
(Actos y condiciones subestándar) y causas básicas (Factores del trabajo y personales).
Sugerir las medidas de intervención a la alta dirección para que se adopten la ocurrencia
de eventos similares.

TESTIGOS DEL ACCIDENTE: Colaborar a esclarecer las circunstancias del evento en el


diligenciamiento del FURAT e investigación del accidente o incidente laboral.

COPASST: Participar en la ejecución de actividades de promoción y prevención de


accidentes y participar en el equipo investigador. Apoyar las investigaciones de incidentes
y accidentes de trabajo
Apoyar en las capacitaciones inducciones de accidente de trabajo y en la divulgación en
el diseño y divulgación de las lesiones aprendidas

TRABAJADORES: Reportar inmediatamente cualquier accidente o incidente laboral.


Articulo 2.2.4.6.10

COMITÉ DE BRIGADA DE EMERGENCIA: Reunirse periódicamente para decidir


las acciones a seguir frente a un evento o un riesgo, con el fin de mitigar, neutralizar
o atender la situación

Participar en el diseño de los simulacros en lo referente a la atención de lesionados

Apoyar en las inspecciones a los equipos de emergencias

FUNCIONES DEL EQUIPO INVESTIGACIÓN

El equipo encargado de la investigación tendrá las siguientes funciones:

 Investigar los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedad laboral, dentro de


los 15 días siguientes a la ocurrencia del evento.

 Revisar hechos y evidencias.

 Determinar las causas inmediatas (actos y condiciones subestándar) y causas


básicas (factores del trabajo y personales).
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

 Establecer medidas preventivas y correctivas que prevengan la recurrencia del


accidente o enfermedad, elaborar el plan de acción, coordinar su ejecución y
realizar el seguimiento correspondiente.

 Preparar el informe de la investigación, según lo descrito en el Capítulo II de la


Resolución 1401 de 2007 (Ministerio de Trabajo).

 Apoyar al Representante Legal o a quien este designe en el desarrollo de sus


funciones.

 Firmar el compromiso de adoptar las medidas de intervención en la fuente, el


medio o el trabajador en el informe de Investigación de Incidentes, Accidentes
de Trabajo y Enfermedad Laboral.

DIAGRAMA DE FLUJO

INCIDENTE

EL TRABAJADOR REPORTA A SUPERVISOR Y/O LÍDER DE TURNO

EL SUPERVISOR Y/O LÍDER DE TURNO DILIGENCIA FORMATO DE INCIDENTES

FECHA HORA NOMBRE DESCRIPCION

EL SUPERVISOR NOTIFICA EL EVENTO AL COORDINADOR DE SST

EL COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOTIFICA


EVENTO A MIEMBROS DE COPASST DESIGNADOS SEGÚN CRONOGRAMA
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

MIEMBROS COPASST DESIGNADOS

INVESTIGACIÓN

PLANES DE MEJORA

ACCIDENTE

PRESTAR LOS PRIMEROS AUXILIOS

REPORTAR A EL SUPERVISOR

REUNION EQUIPO DE
INVESTIGACIÓN

RECOLECCION DE LA INFORMACIÓN RELATO DE


TESTIGOS, INSPECCIONES Y FOTOGRAFIAS

ANTECEDENTES DE LAS TAREAS, AGENTE, MECANISMO DEL


ACCIDENTE Y SITIO EXACTO DONDE OCURRIO EL EVENTO

ANTECEDENTES DE LAS TAREAS, AGENTE, MECANISMO DEL


ACCIDENTE Y SITIO EXACTO DONDE OCURRIO EL EVENTO
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

¿ES CLARA LA NO RECONSTRUCCIÓN


INFORMACIÓN DEL ACCIDENTE
?
SI
CAUSAS BASICAS: ACTOS
IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS CAUSAS INMEDIATAS: CONDICIONES
SUBESTÁNDAR O INSEGUROS
SUBESTÁNDAR O INSEGURAS

ADOPCIÓN MEDIDAS DE INTERVENCIÓN:

FUENTE, MEDIO E INDIVIDUO

ELABORAR INFORME

REMISION DE LA INVESTIGACIÓN A LA ARL QUE


SE ENCUENTRE AFILIADO EL TRABAJADOR

SEGUIMIENTO

CUMPLIMIENTO CON LAS


MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

FINALIZACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO

Proceso SG-SST

Código Versión Fecha

También podría gustarte