BIOLOGÍA
CARBOHIDRATOS
Los hidratos de carbono se clasifican en simples y complejos: Los CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
simples son azucares de rápida absorción y son energía rápida.
Estos generan la inmediata secreción de insulina. Se encuentran
en los productos hechos con azucares refinados: azúcar, miel,
mermeladas, jaleas, golosinas, leche, hortalizas, frutas, etc. - La lactosa es el principal hidrato de carbono
de la leche de los animales domésticos.
Algo para tener en cuenta es que los productos elaborados con
azucares refinados aportan calorías y poco valor nutritivo, por lo - Es el azúcar de elección en piensos de
que su consumo debe ser moderado. lechones donde su uso sólo está limitado
por el coste, ya que es fácilmente digestible
Los complejos son de absorción más lenta, y actúan más como por la alta concentración de lactasa a esas
energía de reserva por la anterior razón. Se encuentra en edades y, además, sirve como sustrato para
cereales, legumbres, harinas, pan, pastas, etc. la población de lactobacilos presente en el
tracto digestivo del lechón dando lugar a
LACTOSA
¿Qué son? ácido láctico como producto final. Con ello
aumenta la acidez en el estómago, lo que
facilita la digestión de la proteína vegetal y
Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más supone una barrera al crecimiento
abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. desordenado de microorganismos.
Normalmente se los encuentra en las partes estructurales
de los vegetales y también en los tejidos animales, como - Las aves carecen de lactasa y por tanto sólo
glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de es aprovechable energéticamente por vía
energía para todas las actividades. fermentativa, siendo su valor energético por
avicultura muy inferior al de otros azúcares.
Energéticamente, los carbohidratos aportan 4 Kcal
(kilocalorías) por gramo de peso seco. Esto es, sin
considerar el contenido de agua que pueda tener el
alimento. - La glucosa es una molécula de 6 átomos de
carbono, por tanto es una hexosa . Es el
Cubiertas las necesidades energéticas, una pequeña parte monosacárido más abundante en la
se almacena en el hígado y músculos como glucógeno naturaleza.
(normalmente no más de 0,5% del peso del individuo), el
resto se transforma en grasa. - Es el principal combustible del cerebro que
consume alrededor de 140 gramos de
Funciones: glucosa al día. La glucosa es el hidrato de
carbono más elemental y esencial para la
Energéticas, de ahorro y se acumula en el organismo como vida, es el componente inicial o el resultado
tejido adiposo. Se recomienda que mínimamente se efectúe GLUCOSA de las principales rutas del metabolismo de
una ingesta diaria de 100 gramos de hidratos de carbono los glúcidos.
para mantener los procesos metabólicos.
La principal función de los carbohidratos es suministrarle - Es también producto de la fotosíntesis que
energía del cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema hacen los vegetales de hoja verde gracias a
nervioso. El cuerpo descompone los azúcares y almidones su clorofila.
en una sustancia denominada glucosa que se usa como
fuente de energía. - La glucosa se transforma luego en almidón
Ahorro de proteínas: Si el aporte de carbohidratos es- en los cereales y hortalizas, o en fructosa en
insuficiente, se utilizarán las proteínas para fines energéticos, las frutas y la miel. Ambos se vuelven a
relegando su función plástica. transformar en glucosa en nuestro
Regulación del metabolismo de las grasas. organismo y así es como se absorbe.
Estructuralmente, los carbohidratos constituyen una porción
pequeña del peso y estructura del organismo, pero de - Es un disacárido constituido por glucosa
cualquier manera, no debe excluirse esta función de la lista, y fructosa (ambas con 6 carbonos). La
por mínimo que sea su indispensable aporte. sacarosa no es un azúcar reductor.
NOMBRES ALTERNATIVOS - Constituye un producto intermediario
esencial en la fotosíntesis. Los animales
SACAROSA
no pueden absorber sacarosa como tal,
Almidones; azúcares simples; azúcares; pero pueden disponer de ella para su
carbohidratos complejos; dieta y absorción por la intervención de la
carbohidratos; carbohidratos simples enzima sacarosa, también llamada
invertasa, que se halla en las células que
recubren el intestino delgado.
Jr. Zepita N° 335 - Trujillo (A espaldas de los bomberos) SOMOS….. UNIVERSAL PREUNIVERSITARIA
12
Teléfono: 293705 BI-19M-21 ACADEMIA UNIVERSAL
BIOLOGÍA
¿CÓMO PODEMOS CLASIFICAR LOS DEMÁS TIPOS DE III. Explica 6 funciones distintas de los carbohidratos en el
AZÚCARES? organismo:
01. Simples o Monosacáridos 01. _____________________________________
Que son las más sencillas, como es el caso de la glucosa.
Sus nombres varían según el número de carbono y la 02. _____________________________________
ubicación de los elementos. Son blancos, dulces, cristalinos
y solubles en agua. 03. _____________________________________
A) Glucosa 04. _____________________________________
B) Fructosa
C) Galactosa 05. _____________________________________
02. Dobles o Disacáridos 06. _____________________________________
Que se forman cuando se juntan dos monosacáridos. Por
ejemplo, la sacarosa es un disacárido que se encuentra en la MARQUE LAS ALTERNATIVAS CORRECTAS
caña de azúcar.
A) Sacarosa 1. La fructosa es un monosacárido que está presente en los
B) Lactosa siguientes oligosacárido:
C) Maltosa 1. sacarosa 2. Maltosa 3. Trehalosa
4. Rafinosa 5. Melicitosa 6. Lactosa
03. Múltiples o Polisacáridos a) 1,2 y 3 b) 1,2 y 4 c) 1,4, y 5
Que están formados por varios monosacáridos. Por ejemplo, d) sólo 4 y 5 e) sólo 1
el almidón es un polisacárido que sirve de reserva energética
a las plantas. 2. Es la principal molécula de almacenamiento de energía en los
animales superiores, acumulándose, principalmente, en el
A) Glucógeno hígado y en el músculo.
B) Almidón a) glucosa b) almidón c) celulosa
d) glucógeno e) sacarosa
ACTIVIDADES 3. Componente principal del exoesqueleto de los artrópodos y de
las paredes celulares de los hongos.
I. Elabora un esquema de resumen tomando en cuenta las
a) celulosa b) mureína c) quitina
funciones y clasificación de los carbohidratos.
d) hemicelulosa e) glucosa
4. En la siguiente relación de biomoléculas orgánicas, indique a
II. Contesta las preguntas:
las que corresponden a polisacáridos:
a) maltosa, almidón, rafinosa
b) ribosa, lactosa, galactosa
A) ¿Por qué no debemos consumir gran cantidad de azúcar
c) celulosa, glucógeno, fructosa
refinada?
d) quitina, celulosa, almidón
_________________________________________________
e) sacarosa, fructosa, galactosa
_________________________________
5. Es el más dulce de los monosacáridos, llamado también
azúcar de las frutas o levulosa y fuente de energía de los
B) ¿Qué elementos químicos se encuentran presentes en los
espermatozoides
carbohidratos?
a) glucosa b) ribulosa c) fructosa
_________________________________________
d) galactosa e) sacarosa
6. El enlace que se forma entre el carbono de un monosacárido
C) Coloca el nombre de los alimentos que contienen los
y el carbono de otro monosacárido se llama:
siguientes tipos de azúcar:
a) éster b) glucosídico c) fosfodiéster
d) peptídico e) puente de hidrógeno
Glucosa _______________________________
7. Constituye la fuente primaria de energía para la célula y es la
Fructosa _______________________________
unidad básica estructural de los polisacáridos más
abundantes.
Galactosa ______________________________
a) gliceraldehído b) ribosa c) glucosa
d) sacarosa e) glucosa
Glucógeno _____________________________
8. Son considerados polisacáridos de reserva energética:
Almidón _______________________________
a) glucosa, fructosa, glucógeno
b) glucosa, fructosa, galactosa
Maltosa ________________________________
c) almidón, inulina, glucógeno
d) glucógeno, almidón, trehalosa
Lactosa ________________________________
e) celulosa, hemicelulosa, quitina
Sacarosa ______________________________
9. ¿Cuál es la principal función de los polisacáridos en las
células vivas?
Jr. Zepita N° 335 - Trujillo (A espaldas de los bomberos) SOMOS….. UNIVERSAL PREUNIVERSITARIA
13
Teléfono: 293705 BI-19M-21 ACADEMIA UNIVERSAL
BIOLOGÍA
a) formación de membranas celulares 21. Los monosacáridos pueden tener en su estructura molecular
b) mantener los fluidos corporales con un pH constante hasta…….. átomos de carbono.
c) aislante térmico de los tejidos subcutáneos A) 3 B) 6 C) 7
d) almacenamiento de energía a largo plazo D) 8 E) 4
e) generar movimiento mecánico a nivel celular y corporal
22. Son características de los carbohidratos ,excepto:
10. Mucopolisacárido presente en la saliva de los insectos A) Sólidos
hematófagos, siendo empleado como anticoagulante. B) Blancos C) Cristalizables
a) ácido hialurónico D) Solubles en agua E) Solubles en acetona
b) sulfato de condroitina c) heparina
d) pectina e) inulina 23. De la siguiente proposición, “Los monosacáridos pueden ser
oxidados por los reactivos de Fehling y Tollens”, se puede
11. Con respecto a los monosacáridos, es incorrecto afirmar: decir que es:
a) Son los azicares mas simples A) Verdadera B) Falsa
b) Son hidrosolubles C) Falsa y verdadera D) N.A.
c) Son solubles en agua
d) Incluyen desde triosas hasta hexosas 24. La glucosa al polimerizarse puede generar a ,excepto:
e) No poseen enlaces glucosídicos A) Almidón B) Glucógeno C) Celulosa
D) Quitina E) C y D
12. Que carbohidratos cumplen función estructural:
I. queratina II. Celulosa III. Miosina 25. Cuando la molécula de glucosa (aldohexosa) adquiere la
IV. Almidón V. glucógeno forma cíclica el carbono……. recibe el nombre de anomérico .Y
a) II y III b) I y II c) I,II y III si es una Cetohexosa el carbono anomérico es el….:
d) IV y V e) sólo II A) 1-1 B) 2-2 C) 1-2
D) 2-1 E) 1-3
13. Los la Fructosa y la Trehalosa son biomoléculas :
A) Primarios B) Secundarios C) Terciarios 26. Es el carbohidrato que se puede encontrar en las mujeres que
D) Cuaternarios E) Quinarios dan de lactar:
A) Glucosa B) Fructosa C) Galactosa
14. La manosa según el tipo de radical y numero de carbono se D) Manosa E) Levulosa
denomina:
A) Aldohexosa B) Aldopentosa C) Cetohexosa 27. Carbohidrato que es epímero de la glucosa a nivel del carbono
D) Cetopentosa E) NA 2:
A) Fructosa B) Manosa C) Galactosa
15. Son considerados polisacáridos de reserva energética: D) Levulosa E) Glucógeno
a) glucosa, fructosa, glucógeno
b) glucosa, fructosa, galactosa 28. La sacarosa son carbohidratos que no son reductores, debido
c) almidón, inulina, glucógeno a que poseen un enlace de tipo:
d) glucógeno, almidón, trehalosa A) Monocarbonilo B) Dicarbonilo C) Tricarbonilo
e) celulosa, hemicelulosa, quitina D) Tetracarbonilo E) N.A.
16. Mucopolisacárido presente en la saliva de los insectos 29. La maltosa se produce por la condensación de dos 𝛂-glucosa,
hematófagos, siendo empleado como anticoagulante. los cuales se unirán por sus carbón….. y carbono….
a) ácido hialurónico A) 1-4 B) 1-3 C) 3-6
b) sulfato de condroitina c) heparina D) 1-6 E) 1-9
d) pectina e) inulina
17. Es una aldotriosa que participa en la glucólisis:
A) Dihidroxicetona B) Trihidroxicetona
C) Gliceraldehido D) Trimaldehina E) NA
18. Es el carbono que al plano de la luz polarizada le hace girar,
bien en sentido de las agujas del reloj o en contra:
A) Epimérico B) Simétrico C) Asimétrico
D) Monomérico E) NA
19. En la siguiente relación de biomoléculas orgánicas, indique a
las que corresponden a polisacáridos:
a) Maltosa, almidón, rafinosa
b) Ribosa, lactosa, galactosa
c) Celulosa, glucógeno, fructosa
d) Quitina, celulosa, almidón
e) Sacarosa, fructosa, galactosa
20. Los gangliosidos podemos encontrarlos presentes en el tejido:
A) Cartilaginoso B) Adiposos C) Nervioso
D) Óseo E) Muscular
Jr. Zepita N° 335 - Trujillo (A espaldas de los bomberos) SOMOS….. UNIVERSAL PREUNIVERSITARIA
14
Teléfono: 293705 BI-19M-21 ACADEMIA UNIVERSAL