0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Tálamo

El tálamo es una masa de sustancia gris ubicada en cada lado del diencéfalo que integra información sensitiva y la transmite a la corteza cerebral. Está dividido en varios núcleos que cumplen funciones como la integración de sensaciones, el control motor y la regulación del estado de alerta. Los núcleos talámicos se comunican recíprocamente con la corteza cerebral y otras regiones del sistema nervioso central.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Tálamo

El tálamo es una masa de sustancia gris ubicada en cada lado del diencéfalo que integra información sensitiva y la transmite a la corteza cerebral. Está dividido en varios núcleos que cumplen funciones como la integración de sensaciones, el control motor y la regulación del estado de alerta. Los núcleos talámicos se comunican recíprocamente con la corteza cerebral y otras regiones del sistema nervioso central.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tálamo.

El tálamo es una masa ovoide de sustancia gris que forma la mayor parte del
diencéfalo.
Hay dos tálamos y cada uno está situado a cada
lado del tercer ventrículo.
Su extremo anterior forma el límite posterior del
foramen interventricular.
El extremo posterior se expande para formar el
pulvinar del tálamo. A los laterales del pulvinar y
en su cara inferior, hay dos elevaciones
denominadas cuerpos geniculados.
La cara superior del tálamo está cubierta por el fórnix o trígono. Hacia los lados está
cubierto por el epéndimo y forma parte del piso de los ventrículos laterales.
La cara medial del tálamo forma la parte superior de la pared lateral del tercer
ventrículo.
La comisura gris (o adhesio intertalámica) es una
unión que, a modo de puente, conecta los
núcleos del tálamo existente a ambos lados del
tercer ventrículo.
La cara lateral del tálamo está separada del
núcleo lenticular por una banda de sustancia
blanca denominada cápsula interna.
El tálamo está formado por grupos complicados de células nerviosas que se ubican en
el centro del cerebro y que están interconectados.
Una gran cantidad de información sensitiva converge en el tálamo (con excepción de la
vía olfatoria que no hace sinapsis en él) y es integrada a través de las interconexiones
entre los núcleos.
La sustancia gris del tálamo está dividida por una lámina vertical de sustancia blanca
denominada lámina medular interna, la cual consiste en fibras nerviosas que pasan de

Cátedra de Anatomía Normal (FCM - UNR). Año 2020.


un núcleo talámico a otro. En su parte anterosuperior esta lámina se bifurca, de modo
que tiene la forma de una Y, quedando así tres porciones: anterior, medial y lateral.
La porción anterior contiene a los núcleos talámicos anteriores, cuya función se
encuentra asociada con la del sistema límbico y está vinculada con el tono emocional y
los mecanismos de la memoria reciente.
La porción medial contiene el gran núcleo
dorsomedial y otros núcleos más pequeños.
Esta porción es responsable de la integración
de una gran variedad de información
sensitiva que incluye información somática,
visceral y olfatoria, y de la relación de esta
información con sensaciones emocionales.
La porción lateral incluye el núcleo lateral
dorsal, el núcleo lateral posterior, el pulvinar,
el núcleo ventral anterior, el núcleo ventral
lateral, el núcleo ventral posteromedial y
posterolateral. Dentro de sus funciones, estos núcleos están involucrados en la
ejecución de los movimientos voluntarios (corteza motora).
Otros núcleos del tálamo son los que se encuentran dentro de la lámina medular
interna, los de la línea media, el núcleo reticular y los cuerpos geniculados. Los núcleos
intralaminares pueden influir en los niveles de conciencia y en el estado de alerta de
un individuo. El cuerpo geniculado medial forma parte de la vía auditiva mientras que
el cuerpo geniculado lateral forma parte de la vía visual. Tener presente que los
núcleos del tálamo mantienen conexiones con otras estructuras del sistema nervioso
central ajenas al tálamo que les permiten llevar a cabo sus funciones.
Cada núcleo talámico (excepto el núcleo reticular) envía axones a partes específicas de
la corteza cerebral y cada parte de la corteza envía fibras recíprocas nuevamente a los
núcleos talámicos. Esto indicaría que la información recibida por el tálamo siempre
sería compartida con la corteza cerebral.

Cátedra de Anatomía Normal (FCM - UNR). Año 2020.


El tálamo es una estación de relevo importante para dos circuitos axónicos
sensitivomotores: el circuito cerebelo-rubro-tálamo-cortico-ponto-cerebeloso y el
circuito corticoestriado-pálido-tálamo-cortical; ambos necesarios para el movimiento
voluntario normal.

Autor: Lucila Bonardi.

Bibliografía.

1. Netter, F. H. "Atlas de Anatomía Humana“.

2. Snell. “Neuroanatomía clínica”. 6ª edición. Editorial Médica Panamericana.

Cátedra de Anatomía Normal (FCM - UNR). Año 2020.

También podría gustarte