0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas4 páginas

Maniobras de Leopold

Este documento describe las cuatro maniobras de Leopold, una técnica de palpación utilizada para examinar el abdomen de una mujer embarazada y determinar la posición, presentación y situación del feto. Incluye las instrucciones para cada una de las cuatro maniobras, que tienen como objetivo identificar el polo fetal en el fondo uterino, la posición y situación del feto, la altura de la presentación y confirmar la presentación fetal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas4 páginas

Maniobras de Leopold

Este documento describe las cuatro maniobras de Leopold, una técnica de palpación utilizada para examinar el abdomen de una mujer embarazada y determinar la posición, presentación y situación del feto. Incluye las instrucciones para cada una de las cuatro maniobras, que tienen como objetivo identificar el polo fetal en el fondo uterino, la posición y situación del feto, la altura de la presentación y confirmar la presentación fetal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Maniobras de leopold

31 julio, 2016 por todosobreenfermeria, posted in materno-infantil, sin categoría


Es una técnica de palpación que se emplea para examinar el abdomen de la mujer
embarazada y así mismo determinar la presentación, situación y posición del feto.
Objetivo:

 Determinar la posición y presentación del feto por medio de las cuatro


maniobras

Procedimiento:

 Lávese las manos.


 Explique el procedimiento a la paciente.
 Solicítele se coloque en la mesa de exploración en decúbito dorsal, con las
piernas extendidas.

PRIMERA MANIOBRA:
objetivo:
identificar que polo fetal se encuentra ocupando el fondo uterino, puede ser el polo
cefálico o el polo pélvico.

TECNICA:
Colócate de preferencia a la derecha de la embarazada y de frente a ella, y ubica tus
manos en el fondo uterino tratando de abarcarlo con la cara palmar y apoyada en el
borde cubital. De esta manera palparás el contenido (feto) y el continente (útero).
Con esta maniobra podrás identificar el polo fetal que se encuentra en el fondo uterino:

1. a) cefálico: palparás las tres “R”: Redondo, Rígido y Regular.


2. b) pélvico: palparás las tres “I”: Irregular, Impreciso (en su demarcación y
contorno) e Irritable, porque fácilmente se estimula y activa sus
movimientos.

De igual manera podrás identificar el tono basal uterino y/o de la contractilidad del
mismo.

SEGUNDA MANIOBRA:
objetivo :

 Identificar la Posición del feto (izquierda o derecha) y


la situación(longitudinal o transversa) fetal.

TECNICA:
Colócate en la misma forma que en la primera maniobra, las manos se colocan
lateralmente hasta localizar el plano duro y resistente del dorso fetal, en una parte, y las
prominencias nodulares y movibles de las pequeñas partes fetales, en la otra. De este
modo se diagnostica la posición derecha o izquierda. O si la situación del feto es
transversal, se tocaran la cabeza y las nalgas, una a cada lado, el dorso, cruzando
transversalmente el útero.

TERCER MANIOBRA:
objetivo:

 identificar la altura de la presentación (libre, abocado y encajado), y


corroborar la presentación.
TECNICA:
Ubícate a la derecha de la embarazada y de frente a ella, usa tu mano derecha abierta
como pinza, cuyas ramas serían el pulgar, índice y medio en forma de arco para poder
abarcar el polo del producto que se aboca o tiende a abocarse en el estrecho superior de
la pelvis materna. Pinza la parte inferior del abdomen de la madre inmediatamente por
arriba de la sínfisis del pubis. Al tomarse fija y desplaza lateralmente con tú muñeca
haciendo movimientos de prono-supinación (peloteo).

1. a) Si la presentación pelotea, está libre.


2. b) Si la presentación no pelotea esta encajada.

CUARTA MANIOBRA:
Objetivo:

 dentificar la presentación y corroborar la altura de la presentación (libre,


abocado y encajado).

TECNICA:
Ahora es necesario que cambies tú posición y te coloques viendo hacia los pies de la
embarazada, dándole la espalda y dirigiéndote hacia su pubis. Coloca tus manos con la
cara palmar y apoyada en el borde cubital por encima del pubis,. De esta manera
palparás el contenido (feto) y el continente (útero).
Se identificara, la presentación:

1. a) cefálica: palparás las tres “R”: Redondo, Rígido y Regular.


2. b) pélvica: palparás las tres “I”: Irregular, Impreciso (en su demarcación y
contorno) e Irritable, porque fácilmente se estimula y activa sus
movimientos.

También podrás corroborar la altura de la presentación.

También podría gustarte