INFANCIA Y ADOLESCENCIA
CURSO PSICOSIS EN
P S I C O PATO L O G Í A D E
- ADIPA 2022
LA PSICOSIS:
U N A M I R A DA
F E N O M E N O L Ó G I CA
Dr. Pablo Riquelme Niklitschek
Dra. Marcela Pavón Ayala
Curso Psicosis en Infancia y Adolescencia ADIPA
18 y 19 Marzo 2022
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
FENOMENOLOGÍA
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Corriente de la filosofía que se propone el estudio y la descripción de los
fenómenos de la conciencia
• La fenomenología trascendental es un movimiento filosófico, opuesto al
positivismo: Edmund Husserl
• Se propuso que la filosofía tuviese las bases de una ciencia rigurosa, y que
además sirviese como fundamento en las ciencias humanas.
• Su punto de partida es la vivencia del sujeto y la intencionalidad que rige las
relaciones de este con su realidad externa, pues estas experiencias configuran
las ideas que definen el mundo que lo rodea.
• En este sentido, la fenomenología trascendental se constituye como un
método que funciona para desentrañar el sentido y características de la
intencionalidad humana, y así finalmente arribar a la conciencia pura o
trascendental.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
• La fenomenología estudia la calidad de los
CURSO PSICOSIS EN
fenómenos. Esta calidad la estudia con la
conciencia que el Yo tiene sobre ese
- ADIPA 2022
fenómeno.
• La fenomenología deja entre paréntesis el
fenómeno: (Epojé), para ver la calidad que
tiene ese fenómeno para ese Yo. Esto
ALGUNOS permite hacer patente calidades que en el
CONCEPTOS fenómeno están latentes.
• Con la fenomenología se estudian los
síntomas como VIVENCIAS
• Vivencia: conciencia que el Yo tiene sobre
ese fenómeno
CONCEPTOS
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
BÁSICOS:
CURSO PSICOSIS EN
C O M P R E N S I B I L I DA D
- ADIPA 2022
• Los fenómenos que nos son familiares a todos desde nuestra
propia experiencia
• Por la penetración en lo psíquico comprendemos genéticamente
cómo surge lo psíquico de lo psíquico (fenómenos ajenos o no a
la vida psíquica normal)
• Por la conexión entre el significado de la situación y el estado
emocional, se vive como algo evidente que no necesita mayor
comprobación
• Incluye también los fenómenos que son comprendidos como
exageraciones, disminuciones o combinaciones de fenómenos que
habitualmente experimentamos” (incluye las ideas sobrevaloradas
o deliroides).
Karl Jaspers, Psicopatología General, Volumen I. Las manifestaciones de la vida Psíquica Enferma. Adaptación
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
C O N C E P T O S B Á S I C O S : E X P L I C A B I L I DA D
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Caracterizados por “su completa inaccesibilidad a cualquier intento de comprensión o
recreación empática” por parte del entrevistador. Incluye el delirio primario, procesal o
esquizofrénico.
• Se dan en las Ciencias Naturales, que conocen relaciones causales objetivas
• Enfermedades somáticas que son predecibles (siempre el mismo resultado)
Karl Jaspers, Psicopatología General, Volumen I. Las manifestaciones de la vida Psíquica Enferma. Adaptación
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
L A M I R A DA D E L D E S A R RO L L O
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Es relevante el concepto de desarrollo, porque da la impronta y explica la elaboración de
la realidad según la edad del paciente, desde las vivencias elementales, a las cognoscentes
y reflexivas à A través de la evolutvidad del Ser Consciente
• El niño aprehende el mundo a través del acto de relación • Acto que se enriquece y
complejiza desde las Vivencias Elementales, la Consciencia Cognoscente y La
Consciencia Reflexiva sucesivamente
• Por el acto de relación el niño aprehende el mundo, de manera cada vez mas compleja,
en la medida que se la da sen8do y significación a este acto
• Es en el acto de relación, donde comienza el contacto con la realidad
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Es una alteración grave del funcionamiento
psíquico. Su aparición implica a menudo
una ruptura en la continuidad biográfica del
PSICOSIS sujeto que la padece. Por lo tanto, la psicosis
es la pérdida del juicio de realidad, que se
puede producir por diferentes causas
Almonte, C; Montt, M. Psicopatología Infantil y de la Adolescencia. Psicosis y estados mentales de alto riesgo para psicosis.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
CURSO PSICOSIS EN
R E A L I DA D Y J U I C I O
- ADIPA 2022
D E R E A L I DA D
• En el desarrollo normal se configuran experiencias
de realidad que poco a poco van adquiriendo
mayores significaciones a medida que los procesos
estructuradores y madurativos siguen el curso
esperado
• Jaspers define lo real como lo que es en sí, cuando
la distinguimos de lo que nos parece
• 1. Lo que percibimos corporalmente
• 2. Está en la conciencia del ser como tal
• 3. Lo que nos ofrece resistencia
Karl Jaspers, Psicopatología General, Volumen I. Las manifestaciones de la vida Psíquica Enferma. Adaptación
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Surge de la elaboración ideal de las experiencias
CURSO PSICOSIS EN
directas. Éstas son probadas sucesivamente: como real
vale sólo lo que mantiene la prueba y se confirma por
- ADIPA 2022
ella, por tanto también sólo lo que es accesible al saber
idéntico y no es sólo subjetivamente privado
JUICIO DE
R E A L I DA D Se someten a intersubjetividad
No se guardan en la intimidad
Movilizan la conducta
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
CURSO PSICOSIS EN
• Desde la psicopatología evolutiva, se define
como un desarrollo patológico que limita la
- ADIPA 2022
personalización normal mediante el
compromiso de diversos elementos
personificadores y los psicodinamismos
donde éstos participan, alterando
PSICOSIS progresivamente su configuración de tal
INFANTIL forma que impedirían el acceso total o
parcial a la realidad.
• Impide el acceso parcial o total a la realidad,
es decir, se impide la integración de la
realidad
Palabras Dr. Mario Sepulveda
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
PSICOSIS EN LA INFANCIA
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
Incapacidad de configurar
En los cuadros psicóticos de inicio en la niñez temprana, descritos en un principio por Kanner, se
puede evidenciar la incapacidad de configurar la realidad.
Dr. Mario Sepúlveda
Alteración de la configuración
Pérdida del contacto con la realidad y constitución de una organización autista, marcada por
fenómenos específicos de regresión y traducida por la disociación.
G. Heuyer, 1957
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
PSICOSIS DE INICIO TEMPRANO
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Vasto y polimorfo grupo de expresiones clínicas, que se instauran previo a la edad adulta,
caracterizado por graves perturbaciones de la personalidad que obstaculizan de forma radical
la aprehensión de la realidad por el niño y adolescente, tanto la de otros como la suya propia
• O “Early Onset Psychosis” es un conjunto de cuadros heterogéneos y graves de síntomas
psicóticos que aparecen antes de los 18 años
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
PSICOSIS
CURSO PSICOSIS EN
I N FA N T I L
- ADIPA 2022
• La expresión sintomática de la psicosis recibirá la
impronta de las configuraciones propias de las
etapas evolutivas
• Esto en relación al estadio de desarrollo en el que
el individuo se encuentre al momento de
emerger esta
• Así la construcción psicótica de la realidad será
diversa según la modalidad de representación que
se posea el individuo
• Así podremos observar caracterís8cas dis8ntas de
la psicosis dependiendo del logro o no del juicio
de realidad y las caracterís8cas de este
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Trastorno Sensación: por alteración en órgano sensorial (amaurosis, anosmia, etc)
• Alucinación: percepción sin estímulo externo. Vivida como un fenómeno insólito
• Pesudoalucinación: Representación sin base en una percepción real externa, sino en una
percepción imaginaria, subjetiva e interna. Es vivida como un fenómeno impuesto
Vallejo Ruiloba, J. Introducción a la Psicopatología y la Psiquiatría.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
PERCEPCIÓN REPRESENTACIÓN
CURSO PSICOSIS EN
Son corpóreas Son imaginarias
Aparecen en el espacio objetivo exterior Aparecen en el espacio representativo
- ADIPA 2022
subjetivo interno
Tienen un diseño determinado, están Tienen un diseño indeterminado, están
completamente y con todos los detalles incompletamente y sólo en algunos
ante nosotros detalles ante nosotros
Tienen frescura sensorial Sin frescura sensorial
Son constantes y pueden ser retenidas Se descomponen y desmenuzan; deben ser
creadas siempre de nuevo
Son independientes de la voluntad Son dependientes de la voluntad, pueden
ser provocadas según el deseo y ser
modificadas
Karl Jaspers, Psicopatología General, Volumen I. Las manifestaciones de la vida Psíquica Enferma. Adaptación
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
F E N O M E N O L O G Í A D E L P RO C E S O P S I C Ó T I C O
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Experiencia perceptiva en ausencia de un estímulo apropiado con un fuerte impacto en
la percepción real y con imposibilidad de contro, ya que sí es experimentada (Eslade,
Bental).
• Existe un continuo entre imaginación normal y alucinaciones: muchos individuos
experimentan experiencias sensoriales que serían un intermedio entre imágenes
normales y alucinaciones. Se incluye el ensoñamiento, alucinaciones hipnagógicas e
hipnopómpicas.
• La presencia de alucinaciones en distintos cuadros clínicos ha permitido plantearse la
inespecificidad de las mismas, pudiendo incluso estar presentes en individuos sin
psicopatología.
De Ajuriaguerra, J. Psicopatología del Niño. Ed. Masson
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
A L U C I N A C I O N E S E N P S I C O PAT O L O G Í A
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Esquizofrenia: No son patognomónicas. Más característico auditivas, en campo interno,
que comentan los actos o dialogan entre sí.
• Trastornos Afectivos:
- Depresivo: culpa, enfermedad, muerte, ruina, castigo, somáticos
- Manía: grandiosidad, poder, sabiduría, hipersexualidad
De Ajuriaguerra, J. Psicopatología del Niño. Ed. Masson
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
A L U C I N AC I O N E S E N P S I C O P S AT O L O G Í A
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Transitorias:
- Trastorno límite: con características secundarias
- Esquizotípico: menos intrusivas y sin vivencia de estrés
- TEPT: puede ser parte del flashback o consecuencia inmediata del estrés agudo.
Coherente con el evento taumático y se puede acompañar de despersonalización
- Disociación en trauma complejo o crónico
- Alcohólicas: son visuales y táctiles, aterradoras. Con alteración de conciencia
- Enfemerdades neurológicas y/o metabólicas: olfativas, gustatorias. Confusión de
conciencia
De Ajuriaguerra, J. Psicopatología del Niño. Ed. Masson
Y ADOLESCENCIA - ADIPA 2022
CURSO PSICOSIS EN INFANCIA
TEORÍA DE WEST
• Propone que los contenidos de la conciencia
representa un balance entre los inputs sensoriales
externos e internos. En circunstancias comunes,
los estímulos externos ejercen un rol organizador
aumentando la excitación, focalizando la atención
y descartando la información irrelevante.
• Si el nivel de input sensorial externos es
insuficiente o la presión del estímulo interno es
muy elevado, emergerán a la conciencia los rastros
de la memoria perceptiva y serán percibidos como
reales o externos; siempre y cuando exista un
estado de alerta mantenido
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
F E N ÓME N OS S E N S OP E R CE P T I VOS
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• En todas las modalidades sensoriales. Visuales con
mayor frecuencia antes de los 13 años
• Debe ser distinguida de imaginería, amigos
imaginarios, alucinaciones hipnagógicas e
hipnopómpicas
• No son patognomónicas de psicosis en la infancia
Tipos:
• Auditivas: 80-100 %
• Visuales: 30-78 %
• Táctiles: 37 %
• Olfativas: 21 %
Caplan, R, Tanguay, P: (2002). Development of psychotic thinking in children. In: Lewis M (ed). Child and Adolescent Psychiatry, a Comprehensive Textbook. Lippincott Williams and Wilkins.
Jardri, R., Bartels-Velthuis, A., Debbané, M., et. al. (2014). From Phenomenology to Neurophysiological Understanding of Hallucinations in Children and Adolescents. Schizophrenia Bulletin Vol. 40 suppl. Nº
4 pp. S221-S232. DOI:10.1093/schbul/sbu029
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
¿ Q U É PA S A E N
CURSO PSICOSIS EN
L A I N FA N C I A ?
- ADIPA 2022
• Eidetismo: Una facultad especial de la memoria
sensorial, o memoria intuitiva, es la producción
de imágenes intuitivas subjetivas. Se trata aquí
de representaciones con carácter de percepción.
• Son representaciones por cuánto están
condicionadas centralmente, así pues no
dependen ni de un estímulo (como las
percepciones), ni de una excitación del órgano
sensorial. Y poseen características de percepción
ya que aparecen en el espacio exterior,
igualmente porque se presentan gracias a la
aparente intervención de los órganos de los
sentidos, y en cuanto que son sensibles y
corpóreas
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DELIRIO
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Creencia personal falsa que se sostiene firmemente a pesar de lo
contradictorio de las evidencias.
- Sistematizado: grupo de creencias falsamente elaboradas, todas
relacionadas con un evento, una persona o tema
- No sistematizado: pobremente elaborado y no tiene un tema
único
- Encapsulado: sin repercusión en la vida del sujeto
• Tipos: persecución, referencia, influencia, grandeza, de
religiosidad, nihilista, celos, erotomanía, etc.
• La presencia de delirio es patognomónico de psicosis, aunque no
todos los individuos con psicosis tienen delirios
De Ajuriaguerra, J. Psicopatología del Niño. Ed. Masson
Y ADOLESCENCIA - ADIPA 2022
CURSO PSICOSIS EN INFANCIA
DELIRIO
• Delirio: en niños se manifiesta más en la conducta que en las
vivencias
• Delirio sistematizado es raro en niños bajo 12 años, pero más común
en adolescencia.
• Niños pequeños son simples, no sistematizados y centrados en su
identidad
• Sus características esenciales:
La convicción extraordinaria con que se afirma uno en ellas, la certeza
subjetiva incomparable (apodiptico)
La condición de no influibles por la experiencia y por las
conclusiones irrefutables (impremeable a la lógica)
La imposibilidad del contenido
Karl Jaspers, Psicopatología General, Volumen I. Las manifestaciones de la vida Psíquica Enferma. Adaptación
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DELIRIO INFANTIL
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Los niños extrañamente desarrollan delirios en ausencia de un
trastorno severo como esquizofrenia o trastorno afectivo
• Pueden tener ideas bizarras, persecutorias, somáticas, de
grandiosidad o de referencia
• No son sistematizados
• Toman forma de miedos irracionales o amenazas
• Pueden tener aspecto de pensamiento mágico y fantasías
mórbidas, donde los niños actúan en ellas, sin aceptar su
categoría de imaginarios
• Ideas paranoides, persecutorias y de grandiosidad son más
comunes en adolescentes
Caplan, R, Tanguay, P: (2002). Development of psychotic thinking in children. In: Lewis M (ed). Child and Adolescent Psychiatry, a Comprehensive Textbook. Lippincott Williams and Wilkins.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS CURSO FORMAL PENSAMIENTO
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Asociaciones laxas: Cuando hay cambios en la temática principal sin conexión aparente
y sin conciencia por parte del paciente (pérdida de idea meta)
• Disgregación el grado máximo de laxitud (por más que lo intento no logro entender)
• Incoherencia del lenguaje (incomprensible en estados de confusión)
• Circunstancial: hay verborrea, pero mantiene la conexión con el tema relevante (“se va
por las ramas”)
• Fuga de ideas: aumento de la velocidad, cambio rápido de ideas, pero se mantiene la
conexión y se comprende.
• Descarrilamiento: grado máximo de la fuga de ideas. Disrrupción marcada del proceso
del pensamiento en el cual el tema va cambiando rápidamente en el discurso.
Vallejo Ruiloba, J. Introducción a la Psicopatología y la Psiquiatría.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS CURSO FORMAL PENSAMIENTO
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• Alogia: se violan las reglas básicas del pensamiento
• Bloqueo: interrupción brusca del discurso organizado. Los pacientes describen una
pérdida del contenido o el propósito del discurso; que pierden el hilo del pensamiento.
• Neologismos: palabras nuevas sin significados.
• Asociación por sonidos (consonancia): la relación de palabras del discurso refleja los
sonidos más que el significado Ej: el ritmo.
• Ecolalia: repitencia como eco lo que otros hablan.
• Perseveración: repetir palabras o temas en que el paciente queda adherido.
Vallejo Ruiloba, J. Introducción a la Psicopatología y la Psiquiatría.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
EN ESQUIZOFRENIA
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
• La percepción delirante: tiene dos miembros (bimembre): el primer miembro, que va del
sujeto perceptor al objeto percibido, y el segundo miembro que va del objeto percibido al
significado anormal, que es autorreferente (en la mayoría de los casos). La ocurrencia
delirante tendría un solo miembro (sería entonces unimembre), que va del sujeto que piensa a
la ocurrencia (por ejemplo, alguien tiene la ocurrencia de ser Cristo; ese proceso tendría un
solo miembro).
• La ocurrencia delirante: (tener una misión religiosa o política, tener capacidades especiales,
ser perseguidos o amados por alguien, etc): Tiene un significado mucho menor para el
diagnóstico de EQZ que la percepción delirante. Cualquier psicosis puede producirla; además
es difícil diferenciarla de las ocurrencias no psicóticas y de los pensamientos sobrevalorados y
obsesivos. Para ello no sirve guiarse por su incorregiblidad, su tamaño o su inverosimilitud.
Una ocurrencia puede parecer posible y ser delirante de todas formas, o puede parecer
imposible y sin embargo ser real.
Schneider, K. (1997). Psicopatología Clínica. Fundación Archivos de Neurobiología, Madrid, España
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
Jardri, R., Bartels-Velthuis, A., Debbané, M., et. al. (2014). From Phenomenology to Neurophysiological Understanding of Hallucinations in Children and Adolescents. Schizophrenia Bulletin Vol.
40 suppl. Nº 4 pp. S221-S232. DOI:10.1093/schbul/sbu029
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOSIS
CURSO PSICOSIS EN
INFANTIL
- ADIPA 2022
Aparición de fenómenos
ajenos a la vida psíquica Síntomas egosintónicos
Predominios de normal (trastornos curso (el paciente no reclama
Inicio más insidioso síntomas negativos o los vive sin
del pensar, delirio,
implicancias afectivas)
alucinaciones)
Aparece angustia Delirio menos
incomprensible Alucinaciones de Mayor desorganización sistematizado en niñez,
(primaria) distinto tipo del cuadro clínico pueden ser somáticos
En adolescencia
presencia de delirio Mayor frecuencia de
sistematizado y familia con antecedentes
paranoide de esquizofrenia
Almonte, C; Montt, M. Psicopatología Infantil y de la Adolescencia. Psicosis y estados mentales de alto riesgo para psicosis.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Etiología
CURSO PSICOSIS EN
Psicosis
- ADIPA 2022
Primaria Secundaria
Con juicio de
Sin juicio de realidad
realidad parcial o total
Trastornos
TAB EQZ Personalidad DI Trauma
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Teñidos por el afecto
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
Temporalidad y espacialidad
Frescura sensorial
SÍNTOMAS
S E C U N DA R I O S Se someten a intersubjetividad
No se guardan en la intimidad
Movilizan la conducta
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
DE LO CLÁSICO A LO
BIOLÓGICO
Neurobiología
Ultra High Risk /EMAR
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
TEORÍAS
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
Dopaminérgica GABA/Glutamatérgica Inmune/ Poda
sináptica
- Hiperfunción mesolímbica - Hipofunción Rc NMDA
- Hipofunción mesocortical - Hiperglutamatergia y excitotoxicidad - Excesiva poda sináptica por
- Disminución interneuronas GABA en activación microglía
hipocampo y CPF - Mayor concentración C4 en
sustancia gris
Lieberman, J; Scott, M (2019). Early Detection and Preventive Intervention in Schizophrenia: From Fantasy to Reality. American Journal Psychiatry. doi: 10.1176/appi.ajp.2019.19080865
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
T E O R Í A U N I F I C A DA
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
Lieberman, J; Scott, M (2019). Early Detection and Preventive Intervention in Schizophrenia: From Fantasy to Reality. American Journal Psychiatry. doi: 10.1176/appi.ajp.2019.19080865
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
Paolo Fusar, P; Salazar, G (2020) Prevention of Psychosis. doi:10.1001/jamapsychiatry.2019.4779
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
MARCADOR
ÚNICO?
Lieberman, J; Scott, M (2019). Early Detection and Preventive Intervention in Schizophrenia: From Fantasy to Reality. American Journal Psychiatry. doi: 10.1176/appi.ajp.2019.19080865
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
CURSO PSICOSIS EN
- ADIPA 2022
Lieberman, J; Scott, M (2019). Early Detection and Preventive Intervention in Schizophrenia: From Fantasy to Reality. American Journal Psychiatry. doi: 10.1176/appi.ajp.2019.19080865
Y ADOLESCENCIA - ADIPA 2022
CURSO PSICOSIS EN INFANCIA
P RO D RO M O
Alteraciones cognitivas Desconcentración, baja memoria de trabajo, baja
capacidad abstracción, bloqueo del pensamiento,
exceso de fantasía, incapacidad de dirigir u
organizar el pensamiento
Alteraciones motivacionales Apatía, pérdida de iniciativa
Alteraciones conductuales Fracaso escolar, retraimiento social, tendencia al
aislamiento, impulsividad, conductas agresivas, pobre
higiene personal, trastornos del sueño, consumo de
sustancias
Cambios de humor Cambios bruscos, anhedonia, ideas suicidas,
irritabilidad
Síntomas neuróticos Ansiedad, inquietud, rabia, disforia
Otros Percepción alterada de la propia identidad, de los
demás o del mundo, suspicacia extrema, anomalías
motrices, disociación
Almonte, C; Monnt, M. Psicopatología Infantil y de la Adolescencia. Psicosis y estados mentales de alto riesgo para psicosis.
CURSO PSICOSIS EN INFANCIA
Y ADOLESCENCIA - ADIPA 2022
P R E G U N TA S