GUION SIMULACRO EVACUACION (SISMO)
1. OBJETIVO
Familiarizar a todos los colaboradores del hotel con los recursos y métodos que se están
estableciendo para la atención de emergencias y de esta manera obtener experiencias que
nos permitan sortear cualquier situación que ponga en peligro la vida de las personas o los
bienes de la compañía e igualmente evaluar la respuesta frente a una emergencia de los
brigadistas y el plan de emergencias.
2. ALCANCE
En este simulacro participaran todos los colaboradores del hotel, contratistas y huéspedes,
que se encuentre en el momento del desarrollo de la actividad en el hotel.
3. RECURSOS
Para esta actividad se cuenta con cuatro brigadas: evacuación, contra incendios, primero
auxilios y salvamento documental, las cuales están conformadas por un líder y un grupo de
personas las cuales están capacitadas y entrenadas para atender una situación de
emergencia como la que se va a presentar en esta ocasión. Por otra parta, también se
cuenta con los siguientes elementos de seguridad: Sistema de alarmas conformado por un
panel de control, detectores de humo, rociadores y estaciones manuales, 3 botiquines de
primeros auxilios, 5 camillas, 1 DEA, 1 tensiómetro, 1 gabinete contra incendio en cada
piso, extintores y señalizaciones distribuidas por todas las áreas del hotel y por último, un
plan de emergencia.
4. DESCRIPCION DEL EVENTO
Evento inicial
Este simulacro de evacuación se llevará a cabo en el mes de noviembre de 2023 a las
09:00 a.m., en la cual se hará evacuación de todas las instalaciones. Se simulará un sismo
con un sonido desde el área de recepción (magnitud 7.0° en la escala de Richter), una vez
detectado el sismo todo el personal se ubica en las áreas seguras (triangulo de vida), según
el lugar donde se encuentren ubicados. Para el procedo de simulación se tomarán 10
segundos sismo y posterior a ese tiempo recepción se dispone a activar el sistema de
alarmas por medio de una estación manual y se inicia el proceso de evacuación de todo el
personal hacia el punto de encuentro principal. (punto de encuentro, malecón del cristo
petrolero).
Evento secundario
Como consecuencia del sismo se presenta varias emergencias alternas:
Un colaborador del hotel entre en pánico debido al fuerte movimiento sísmico y
sufre un desmayo en la oficina de gerencia.
Un contratista sufre un accidente en el pasillo del piso 3, ya que durante el evento
sísmico la persona corre hacia las escaleras de emergencia y se tropieza con una
escalera de metal que está obstruyendo el paso, el golpe le genera a la persona
una cortadura profunda.
Incendio en el cuarto de aislamiento COVID ubicado en el parqueadero sótano,
por un corto circuito generado por daño de las redes eléctricas al momento del
movimiento sísmico.
Una vez el coordinador de emergencias (Supervisor de GRP), detecta el evento verifica el estado
del edificio identificando un conato de incendios e inmediatamente reporta a los lideres de
brigadas para el control de los mismos. El reporte del colaborador que se encuentra desmayado en
la oficina de gerencia es realizado por la compañera de trabajo al primer brigadista que identifica
para la estabilización del mismo y proceder a su evacuación; simultáneamente el personal de pisos
se encarga de hacer la evacuación general de todas las áreas identificando que un contratista tiene
una cortadura profunda e inmediatamente le ayuda a evacuar de las instalaciones e informan a
uno de los brigadistas de primeros auxilios para que le brinde la asistencia. Al finalizar se logran
evacuar todas las personas y se les direcciona hacia el punto de encuentro primario ubicado en el
malecón del cristo petrolero, donde el jefe de recepción quien es el encargado de realizar el
conteo en apoyo de las planillas de ingreso, verifica que todo el personal allá evacuado.
TIEMPO REAL ACCION – MENSAJE MEDIOS RESPONSABLES
09:00 se inicia el sismo Se enciende al bafle
09:00´10” Se activa la alarma Estación manuela Recepcionista.
09:00´11” Se inicia el proceso de Escaleras de emergencia. Brigada de
evacuación evacuación.
09:02 Se detecta el colaborador Compañera que identifica Brigada de Primeros
desmayado en la oficina de e informa. auxilios
gerencia
09:02 Se detecta el contratista con Botiquín Brigada de primeros
cortadura profunda en el auxilios.
pasillo del piso 3 y se inicia la
evacuación del lesionado.
09:02 Incendio en el cuarto de Gabinete contra incendios. Brigada de contra
aislamiento, ubicado en el incendios.
sótano detectado por el jefe
de mantenimiento.
09:03 Traslado al punto de Bajando por la calle 51 Brigada de
encuentro ubicado en el hacia la avenida 52 en evacuación.
malecón, instalación de las frente de la fiscalía.
paletas y pitos por parte del
personal de evacuación. Para
controlar el tránsito.
09.10 todo el edificio debe estar Por la puerta principal.
Brigada de
evacuado evacuación
09:10 el personal evacuado debe listado del personal que se Recepción y equipo
estar ubicado en el punto de encuentre en las de evacuación.
encuentro. instalaciones, personal
contratistas, proveedores,
huéspedes y
colaboradores.
09:15 un registro rápido de las apoyo del centro de Lideres de brigadas
instalaciones verificando que monitoreo coordinador de
todos hallan evacuado y el emergencias, GRP y
estado de las instalaciones organismos de
socorro.
09:22 confirmación del estado de notificación al COR coordinador de
las instalaciones emergencias
09:25 orden de retorno a las medios de comunicación coordinador de
instalaciones radios emergencias.
09:30 notificación a la oficina de tiempo de evacuación, coordinador de
PMU (puesto de mando numero personas emergencias.
unificado) gestión de riesgo evacuadas y reporte de las
distrital. instalaciones según la
inspección.
5. EVALUACION DEL SIMULACRO
Esta evaluación será hecha por las siguientes personas:
- Jacqueline Coll
- Luis Martínez
- funcionario de la ARL
6. SOCIALIZACION AL PERSONAL
En coordinación con los jefes de área y cada departamento nos reuniremos el día xx de
noviembre para la socialización del simulacro que se realizará el día xx de noviembre a las
09:00. se realizarán la sugerencia del cuidado que debemos tener sobre la movilización
hacia el punto de encuentro y los procedimientos durante la emergencia.
7. SEGURIDAD
La actividad se realizará bajo la supervisión y el apoyo de cada jefe de área, con todas las
medidas de seguridad para evitar accidentes y el cuidado con nuestros elementos de
trabajo en el transcurso del simulacro.
8. PLANO EVACUACION Y FOTOS DEL PUNTO DE ENCUENTRO
Jhonny Aldana
Coordinador de Emergencias
Supervisor de Gestión de Riesgo y Protección
Hotel GHL Style de Barrancabermeja