100% encontró este documento útil (1 voto)
586 vistas2 páginas

PLAN ESPECÍFICO INDIVIDUAL Kinder

Este documento presenta el plan anual de objetivos y habilidades para un niño diagnosticado con trastorno específico del lenguaje en el nivel de kinder. El plan incluye objetivos en cuatro áreas: fonético-fonológico, morfosintáctico, léxico-semántico y pragmático. En cada área se enumeran las habilidades esperadas y los objetivos de aprendizaje para ser evaluados en tres períodos. El plan busca mejorar las capacidades lingüísticas y de comunicación del niño.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
586 vistas2 páginas

PLAN ESPECÍFICO INDIVIDUAL Kinder

Este documento presenta el plan anual de objetivos y habilidades para un niño diagnosticado con trastorno específico del lenguaje en el nivel de kinder. El plan incluye objetivos en cuatro áreas: fonético-fonológico, morfosintáctico, léxico-semántico y pragmático. En cada área se enumeran las habilidades esperadas y los objetivos de aprendizaje para ser evaluados en tres períodos. El plan busca mejorar las capacidades lingüísticas y de comunicación del niño.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PLAN ESPECÍFICO INDIVIDUAL FONOAUDIOLÓGICO ANUAL. KINDER.

2022

Nombre: Diagnóstico: Trastorno Específico de Lenguaje


APRENDIZAJES OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES ESPERADAS OBJETIVOS Y EVALUACIÓN
ESPERADOS
/////////// //////////////////////////////// Nivel Fonético-Fonológico PG I Eval II Eval III Eval
Autonomía 2 Reconocer partes de su boca Reconocer el esquema corporal bucal.
Autonomía 4 Expandir sus capacidad motora y de coordinación Realizar praxias no verbales y verbales.
Autonomía 3 Reconocer modo y tipo respiratorio Respirar con modo nasal y tipo costodiafragmático
Lenguaje Iniciar la conciencia fonológica Atender y discriminar sonidos no verbales y verbales
Verbal 3 Desarrollar Memoria auditiva
Lenguaje V 3 Diferenciar las sílabas que conforman las palabras Segmentar palabras de 2-5 sílabas
Lenguaje Conciencia fonológica Identificar sílaba final
Verbal 3 Identificar sílaba inicial
Identificar sonido inicial vocálico.
Lenguaje V 1 Expresar de forma clara los fonemas Afianzar Fonemas:
Producir Fonemas:
Lenguaje V 1 Expresar dífonos vocálicos Producir dífonos vocálicos en praxias y palabras:

Lenguaje V 1 Expresar palabras que contengan dífonos con /l/ Producir dífonos consonánticos con /l/:
/pl/,/bl/,/fl/,/gl/, /kl/, /tl/.
Lenguaje V 1 Expresar palabras que contengas dífonos con /r/ Producir dífonos consonánticos con /r/:/pr/,/ br/,
/fr/, /gr/, /kr/, /tr/, /dr/.
////////// ///////////////////////////////////////////////// Nivel Morfosintáctico P.G I Eval II Eval III Eval
Lenguaje Comprender contenidos de los mensajes Comprender y ejecutar órdenes simples
Verbal 2 Comprender y ejecutar órdenes semicomplejas.
Lenguaje Expresar estructuras oracionales adecuadas Producir enunciados de 3 elementos S-V-O
Verbal 1 Producir enunciados de 4 elementos S-V-CD-CL
Producir oraciones coordinadas
Lenguaje Expresar en forma clara partículas gramaticales Reconocer y utilizar artículos definidos
Verbal 1 Reconocer y utilizar verbos
Reconocer y utilizar pronombres personales.
Reconocer y utilizar pronombres interrogativos.
Reconocer y utilizar pronombres demostrativos
Reconocer y utilizar Adjetivos
Reconocer y utilizar preposiciones
Reconocer y utilizar conjunciones
P. Mat. 3 Establecer relación de orientación espacial Reconocer y utilizar adverbios de lugar
Lenguaje V 1 Expresarse en forma clara y comprensible Trabajar concordancia gramatical de género y número.
P. Mat. 5 Identificar y ordenar secuencias temporales. Ordenar y explicar secuencia temporal
Lenguaje V 1- 6 Expresar relatos en forma coherente y con cohesión Describir: objetos, personas y lugares.
Lenguaje V 6 Disfrutar de obras literarias Comprender relatos
Lenguaje V 5 Relatar cuentos Producir cuentos: presentación, episodio y final
Lenguaje V 5 Relatar cuentos Relatar cuento con presentación completa
//////////// ///////////////////////////////////////////////////////// Nivel Léxico-Semántico P.G I Eval II Eval III Eval
Lenguaje Expandir progresivamente su vocabulario explorando Reconocer, Identificar y nominar elementos de las
Verbal 4 los fonemas y significados de nuevas palabras. categorías:
- Frutas y verduras
- Herramientas
- Medios de transporte
- Útiles escolares
- Útiles de aseo
- Profesiones y oficios
Lenguaje V 4 Conocer el significado de las palabras Definir elementos por características, uso y categoría
Lenguaje Asociar vocabulario aprendido Asociar elementos por Uso y Categoría
Verbal 4 Establecer relaciones léxicas de tipo Opuestos
Establecer relaciones léxicas de tipo exclusión
Establecer relaciones léxicas de tipo semejanzas y
diferencias
Establecer Analogías
Lenguaje V 2 Interpretar información en ilustraciones Identificar y explicar absurdos visuales
Lenguaje V 2 Comprender absurdos y explicar el error Identificar y explicar absurdos verbales
////// /////////////////////////////////////////////////////// Nivel Pragmático P.G. I Eval II Eval III Eval
Convivencia 6 Mantener una actitud atenta y receptiva Mejorar Contacto Visual
Convivencia 9 Comunicarse con distintos propósitos. Aumentar la intención comunicativa
Convivencia 6 Mantener una actitud atenta y receptiva Lograr niveles atencionales adecuados
Convivencia 9 Comunicarse con distintos propósitos Lograr las CCT Saludar, Pedir, Responder, Comentar
Autonomía 4 Regular y Adaptar su comportamiento a las normas Lograr una adecuada proxémica
Autonomía 4 Comunicarse respetando turnos Respetar turnos comunicativos
Lenguaje A 4 Mantener atención a los mensajes gestuales Utilizar gestos representativos en la comunicación
Autonomía 4 Distinguir la intención comunicativa de las personas Identificar quiebres comunicativos
Lenguaje V 4 Favorecer su competencia comunicativa Reparar quiebres comunicativos
Lenguaje V 4 Expresar comentarios atingentes en distintos Desarrollar atingencia al contexto
contextos
Lenguaje V 1 Establecer conversaciones Habilidades conversacionales: iniciar y mantener tópico
Criterios de Evaluación: L: Logrado ED: En desarrollo NL: No Logrado

_____________________________________ ________________________________________

FONOAUDIÓLOGA PROFESORA ESPECIALISTA

También podría gustarte