SOLEMNE I OPTIMIZACION I DANIEL LEIVA PAVES
X1 X2
MESAS SILLAS Donde:
TIEMPO (HR) 2 0,5 8 X1 = Cantidad de Mesas a producir en un día
UTILIDAD $135 $50 X2 = Cantidad de Sillas a Producir en un día
Función Objetivo:
MAX=135*X1+50*X2
Restricciones:
2*X1+0,5X2<=8 Esta restricción indica que no se pueden producir más de 8 Hrs diaria
4*X1-X2<=0 Esta restricción indica que por cada mesa se producen a lo menos 4 sillas
X1>=1 Esta restricción indica que a lo menos debemos producir 1 mesa
X2>=0 Restricción de No Negatividad
Debemos construir graficas de dos dimensiones con X1 y X2 como los ejes para cada una de las desigualdades.
El primer paso es identificar los valores de X1 y X2 permitidos (áreas bajo o sobre la recta).
Como tenemos una restricción de no negatividad (X1, X2>=0), se exige que el área para las posibles soluciones se encuentre en el
lado positivo de los ejes, es decir, en el primer cuadrante.
Buscamos los cruces de los ejes X1 y X2 para cada una de las rectas agregando fronteras al área que se busca.
Luego se procede a crear paralelas de la función objetivo pasando por los posibles puntos que permitan maximizar la utilidad.
18
MAX
Z=135*X1+50*X
16
2
X1>…
14
Punto
12
4*X1-X2<=0
10
X2
4 espacio de
soluciones 2*X1+0,5*X2<=8
2
0
0 1 2 3 4 5 6
X1
Para comprobar el resultado, debemos ingresar la función objetivo y las restricciones al Software Lingo para comprobar los
Valores obtenidos en la forma Grafica. Así:
Función
Objetivo
Maximizada
Valores de X1 y
X2 para
Maximizar la
Debemos construir graficas de dos dimensiones con X1 y X2 como los ejes para cada una de las desigualdades.
El primer paso es identificar los valores de X1 y X2 permitidos (áreas bajo o sobre la recta).
Como tenemos una restricción de no negatividad (X1, X2>=0), se exige que el área para las posibles soluciones se encuentre en el
lado positivo de los ejes, es decir, en el primer cuadrante.
Ya que todas las desigualdades presentan un <=, las posibles soluciones se encontraran bajo la recta.
Buscamos los cruces de los ejes X1 y X2 para cada una de las rectas agregando fronteras al área que se busca.
A continuación se presentan de forma separada cada una de las desigualdades con sus espacios de soluciones para finalmente
presentar la intersección de todas estas áreas o el área de posibles soluciones con todas las fronteras creadas por las
desigualdades presentadas.
4,5 4,5
4 4
3,5 3,5
3 3
2,5 X1+X2<=4 2,5
X2
X2
2 2 4X1+3X2<=12
1,5 Espacio de 1,5 Espacio de
1 soluciones posibles 1 soluciones posibles
para la desigualdad para la
0,5 0,5
dada desigualdad dada
0 0
0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4
X1 X1
4,5 7
4
6
3,5
5
3 -X1+X2<=1
2,5 4
X2
X2
2 3 X1+X2<=6
1,5 Espacio de
2
1 Espacio de soluciones soluciones posibles
0,5
posibles para la desigualdad 1 para la desigualdad
dada dada
0 0
0 1 2 3 4 0 2 4 6 8
X1 X1
6
-X1+X2<=1
4
X2
2 4X1+3X2<=12
X1+X2<=6
1 X1+X2<=4
0
0 1 2 3 4 5 6
X1
espacio de soluciones
posibles para las
restricciones dadas
X Y W
MODELO A MODELO B MODELO C HORAS
CORTADOR 1 3 1 45
PINTOR 2 3 3 50
ENSAMBLADOR 4 2 1 60
GANANCIA $6 $3 $2
Función Objetivo:
MAX = 6X + 3Y + 2W
Donde:
X: Cantidad de barcos a vapor a fabricar
Y: Cantidad de velero de cuatro mástiles a fabricar
W: Cantidad de velero de dos mástiles a fabricar
Restricciones:
X + 3Y + W <= 45 4X + 2Y +W <=60
2X + 3Y + 3W <= 50 X, Y >=0
Al ser un problema con más de dos variables de decisión, no se puede obtener una solución a través del método Grafico, por lo
que una opción es la de utilizar un Software para encontrar la solución al problema, en este caso se puede utilizar Lingo.
Para simplificar la realización del problema, y dado a que todas las cantidades están en miles, dividimos todos los valores en
1000.
X1 X2 X3 X4
TV día TV Prime Radio Magazines
Mujeres 300 400 200 100 *1000
Total 400 900 500 200 *1000
Costo $ 40 $ 75 $ 30 $ 15 $ 800 *1000
Función Objetivo:
MAX=400X1+900X2+500X3+200X4
Donde:
X1: Cantidad de Anuncios en TV durante el día
X2: Cantidad de Anuncios en TV durante el horario prime
X3: Cantidad de Anuncios en Radio
X4: Cantidad de Anuncios en Revistas
Restricciones:
0 40X1+75X2+30X3+15X4<=800 4 X3>=5
1 300X1+400X2+200X3+100X4>=2000 4 X3<=10
2 40X1+75X2<=500 4 X4>=5
3 X1>=3 4 X4<=10
3 X2>=2 X1, X2, X3, X4 >=0
Departamento
Contribución Req Min Venta
Producto Cepillado Fresado Taladrado Ensamble
Unidad (un.)
X1 C 0,5 2,0 0,5 3,0 $ 8 100
X2 D 1,0 1,0 0,5 1,0 $ 9 600
X3 E 1,0 1,0 1,0 2,0 $ 7 500
X4 F 0,5 1,0 1,0 3,0 $ 6 400
Capacidad 1800 2800 3000 6000 Horas
Función Objetivo:
MAX=8*X1+9*X2+7*X3+6*X4
Donde:
X1: Cantidad de Producto C a fabricar este mes
X2: Cantidad de Producto D a fabricar este mes
X3: Cantidad de Producto E a fabricar este mes
X4: Cantidad de Producto F a fabricar este mes
Restricciones:
0,5*X1+1*X2+1*X3+0,5*X4<=1800 X1>=100
2*X1+1*X2+1*X3+1*X4<=2800 X2>=600
0,5*X1+0,5*X2+1*X3+1*X4<=3000 X3>=500
3*X1+1*X2+2*X3+3*X4<=6000 X4>=400
Restricción de No Negatividad: ya que todas las variables se restringen con el requerimiento mínimo
de venta, no se ve la necesidad de representar la restricción de No Negatividad