PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA INYECCIÓN
AREA: Seguridad
CÓDIGO: PETS-SSOMA-501.015 PÁGINA 1 de 7
Rev.01
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA
INYECCIÓN
PROYECTO: LÍNEA 2 Y RAMAL A. FAUCETT – AV. GAMBETTA DE LA
RED BÁSICA DEL METRO LIMA - CALLAO
OBRA: INYECCIÓN DE LECHADA DE CEMENTO EN LA ESTACIÓN 01
PUERTO DEL CALLAO (FRENTE A LA PLAZA
GARIBALDI)
PETS-SSOMA-501.015
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA INYECCIÓN
AREA: Seguridad
CÓDIGO: PETS-SSOMA-501.015 PÁGINA 2 de 7
Rev.01
INDICE
1. PERSONAL ................................................................................................................... 3
1.1 RESPONSABILIDADES................................................................................................. 3
1.2 PERSONAL NECESARIO .............................................................................................. 4
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) ......................................................... 4
3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES ............................................................. 5
3.1 EQUIPOS PARA PRUEBA DE CARGA ......................................................................... 5
3.2 OTROS EQUIPOS DE SEGURIDAD COLECTIVA ........................................................ 5
3.3 SEGURIDAD PARA LOS EQUIPOS .............................................................................. 5
4. PROCEDIMIENTO ......................................................................................................... 5
4.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES .................................................................................... 5
4.2 INSTALACIÓN DE LA CENTRAL DE INYECCIÓN ........................................................ 5
4.3 PREPARACIÓN DE LECHADA DE CEMENTO ............................................................. 6
4.4 INYECCIÓN DE LECHADA DE CEMENTO ................................................................... 6
5. RESTRICCIONES ......................................................................................................... 7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA INYECCIÓN
AREA: Seguridad
CÓDIGO: PETS-SSOMA-501.015 PÁGINA 3 de 7
Rev.01
1. PERSONAL
El presente procedimiento va dirigido a todo el personal de Tecnosoil SAC que labora en la
obra INYECCIONES DE LECHADA DE CEMENTO – ESTACIÓN 01 PUERTO DEL CALLAO
(FRENTE A LA PLAZA GARIBALDI) en el proyecto de LÍNEA 2 Y RAMAL A. FAUCETT – AV.
GAMBETTA DE LA RED BÁSICA DEL METRO LIMA - CALLAO. Tomando en cuenta los
equipos, recursos humanos, el ambiente de trabajo, los materiales, los estándares del Cliente,
así como la secuencia del desarrollo de dicha Actividad y los riesgos que involucra todos y
cada uno de los pasos que contempla el presente PETS.
1.1 RESPONSABILIDADES
Corresponde al Coordinador de Obra
• Asegurar que el presente procedimiento se cumpla y será quien determine las medidas a
tomar en caso de incumplimiento, basándose en el Reglamento Interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo de la Empresa, asimismo deberá determinar las medidas correctivas a ser
aplicadas por el Residente de Obra y por el Supervisor de Seguridad.
Corresponde al Supervisor de Campo
• Asegurarse que todos los trabajadores a su cargo cumplan con el Reglamentos Internos,
liderando y predicando con el ejemplo.
• Capacitar a todo el personal que va a participar en las tareas, con respecto al presente
procedimiento.
• Implementando medidas de control para eliminar el riesgo o llevarlo a niveles residuales.
• Asegurarse que los trabajadores cumplan con los estándares de trabajo internos y externos,
procedimientos escritos y prácticas de trabajo seguro y usen adecuadamente el equipo de
protección personal apropiado.
• Informar a los trabajadores acerca de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo, a través de
la difusión del siguiente procedimiento, AST e IPERC.
• Actuar inmediatamente sobre cualquier peligro que sea informado en el lugar de trabajo.
• Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el área a su mando.
• Facilitar el equipo de protección personal en campo a los trabajadores a su cargo.
• Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del trabajador(es) lesionado(s), o que esté en
peligro.
• Asegurarse que se empleen los procedimientos de bloqueo de maquinaria que no esté segura.
• Realizar reportes de actos y condiciones subestándares que puedan derivar en Incidente,
cuasi incidente o daño a la propiedad privada, implementar planes de acción que eviten la
recurrencia de los mismos.
Corresponde al Trabajador
• Cumplir con los estándares, procedimientos y prácticas de trabajo seguro establecidos dentro
del sistema de gestión de seguridad, salud y medio ambiente.
• Ser responsables por su seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo.
• No manipular u operar ninguna máquina, o equipo si no se encuentran capacitados y hayan
sido debidamente autorizados.
• Reportar de forma inmediata cualquier incidente o accidente.
• Participar en la investigación de los incidentes y accidentes.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA INYECCIÓN
AREA: Seguridad
CÓDIGO: PETS-SSOMA-501.015 PÁGINA 4 de 7
Rev.01
• Utilizar correctamente las máquinas, equipos, herramientas y unidades de transporte.
• No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas, ni introducir dichos productos
a estos lugares.
• Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos de seguridad establecidos.
• Participar activamente en toda capacitación programada.
• Antes de iniciar sus actividades realizar el llenado de los documentos de seguridad
(ATS, PETAR, checklist y otros) requeridos.
• Verificar las condiciones de seguridad y la implementación de las medidas de control
consignadas en el ATS.
• Para trabajos en altura, realizar el ATS e implementar las medidas de control para el
riesgo de caída (barreras duras, señalización adecuada al riesgo, uso de arnés con su
línea de vida anclada en un punto de anclaje). Llenar el PETAR asociado al riesgo de
caída, debe ser firmado por todos los integrantes que estén implicados en el riesgo.
• Es responsabilidad de los trabajadores si por acción u omisión malogren, alteren o
perjudiquen, cualquier sistema, aparato o equipo de protección personal o cualquier máquina
implemento de trabajo relacionado a este procedimiento, o que incumplan las reglas de
seguridad serán severamente amonestados o sancionados de acuerdo a lo establecido por los
dispositivos legales vigentes respecto a códigos de conducta del trabajador estipulado en la
empresa y por el cliente.
1.2 PERSONAL NECESARIO
• Supervisor de Campo
• Operarios de inyección
• Oficiales
• Ayudantes
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Todo el personal deberá contar con los siguientes EPP para realizar trabajos de Inyección:
• Casco de seguridad
• Lentes de seguridad
• Lentes Google (solo para personal de inyección)
• Botas de jebe con punta de acero
• Guantes de cuero y/o neopreno
• Guantes de Jebe o PVC (solo para personal de inyección)
• Uniforme de trabajo
• Chaleco con cinta reflectiva
• Tapón de oídos y orejera
• Traje tyvex o mameluco de taslam
• Respirador con filtro para polvo (solo para personal de inyección)
Cuando se requiera en la instalación:
• Arnés de seguridad con línea de vida.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA INYECCIÓN
AREA: Seguridad
CÓDIGO: PETS-SSOMA-501.015 PÁGINA 5 de 7
Rev.01
3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES
3.1 EQUIPOS PARA PRUEBA DE CARGA
• Equipo de inyección.
o Agitador
o Mezclador
o Bomba de inyección
• Tuberías y mangueras de alta presión.
3.2 OTROS EQUIPOS DE SEGURIDAD COLECTIVA
• Barreras duras (bermas y barandas).
• Malla plastificada de color anaranjado.
• Cintas de señalización roja y amarilla.
• Letreros (informativos, prohibitivos, advertencia, obligatoriedad y en caso de incendios).
3.3 SEGURIDAD PARA LOS EQUIPOS
Los equipos asignados, contarán con los siguientes dispositivos de seguridad:
• Botiquín de Primeros Auxilios.
• Extintor.
• Kit de emergencia ambiental (paños absorbentes, lampa, pico y bolsa negra).
4. PROCEDIMIENTO
4.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES
• El Supervisor de Tecnosoil revisará diariamente y firmará los pre-usos de cada equipo.
• El Supervisor de Tecnosoil inspeccionará el área donde se realizará el trabajo evaluando los
posibles peligros y los riesgos asociados al área y aplicaran los controles necesarios para la
realización de un trabajo seguro.
• En la charla de seguridad, el Supervisor de Tecnosoil difundirá temas vinculados con la
seguridad, relacionados con la actividad.
• Se realizará el análisis seguro de trabajo (ATS) antes del inicio de las labores con la
participación de todos los trabajadores involucrados en la tarea a realizar.
• El Supervisor organizará la actividad y distribuirá las actividades a desarrollar enfocando en el
cumplimiento de los pasos descritos en el procedimiento.
• Se contará con el número adecuado de trabajadores para la ejecución de las labores a
realizar.
• Se contarán con un Kit de emergencia ambiental que consta de: trapo absorbente, trapo
industrial, bolsas plásticas, pico y lampa, en caso de un derrame ambiental.
• Se debe mantener el área en perfectas condiciones de orden y limpieza.
• No debe permitirse el ingreso de personas ajenas cuando se esté realizando la inyección y el
área debe estar señalizada y contar con un letrero de “Prohibido ingreso de personas no
autorizadas”.
4.2 INSTALACIÓN DE LA CENTRAL DE INYECCIÓN
• Se verifica la disponibilidad de recursos como agua, que será proveída por manguera de 1”
proveniente de los tanques de acopio, cemento para la operación y aditivos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA INYECCIÓN
AREA: Seguridad
CÓDIGO: PETS-SSOMA-501.015 PÁGINA 6 de 7
Rev.01
• Se instala la central de inyección cerca de la tunelera, para el tendido de la red de inyección,
para suministrar la lechada de cemento a través de las válvulas de la misma.
• Para evitar que el cemento se derrame accidentalmente, se colocara una bandeja de geo-
membrana en la base del acopio de cemento. Adicionalmente, en el área de inyección se
contará con las hojas MSDS para las contingencias del caso.
4.3 PREPARACIÓN DE LECHADA DE CEMENTO
• Se verifica la conexión de energía de la central de inyección.
• Se verifica las conexiones y válvulas de las mangueras de alta presión.
• El operador comunicará a su cuadrilla de inyección sobre el suministro de energía, levantar la
cuchilla principal y prender el tablero eléctrico de equipos.
• Se utilizará cemento y agregados como: agua, arena fina (si fuera necesario) la cual será
zarandeada para eliminar los sobrantes de material grueso y excesos de material orgánico,
aditivos, etc.
• Luego, el operario de inyección vaciará agua al mezclador, según volumen del diseño de la
mezcla que utilizará; después, 2 peones de inyección procederán a cargar cemento en el
mezclador, según la dosificación determinada, luego de colocados estos materiales, se
enciende el mezclador por un tiempo determinado.
• Se abre la válvula de paso del mezclador hacia el agitador, para mantener la mezcla en estado
coloidal hasta que se proceda a bombear la mezcla hacia la tuneladora.
4.4 INYECCIÓN DE LECHADA DE CEMENTO
• Se instalará una manguera desde la bomba hasta una de las válvulas de la tuneladora, luego
de ello se procede a la inyección de lechada de cemento y así hasta completar la inyección en
todas las válvulas. Estos trabajos se realizarán con apoyo de una escalera y el personal se
encontrará asegurado con su arnés respectivo y anclado a un punto seguro.
• El bombeo de lechada se iniciará con incrementos graduales de caudal y presión,
determinados por la especificación técnica.
• Durante la actividad, los ayudantes inspeccionaran constantemente la red y las instalaciones
de mangueras, desde la salida de la bomba hasta la válvula, verificando que no se tengan
fugas entre las conexiones.
• La inyección se dará por concluida cuando se llegue a la presión de rechazo o al límite de
volumen, los cuales son definidos por las especificaciones técnicas y/o por el Ingeniero del
sitio, antes de iniciar los trabajos.
• Una vez concluida la inyección, se procederá al lavado de los equipos de inyección
(mezclador, agitador, bomba moyno, mangueras y herramientas), el agua mezclada con restos
de cemento, producto del lavado de equipos, será dirigida por una canaleta impermeabilizada,
hacia una poza de sedimentación.
Nota:
• Todo el personal contará con los EPP indicados y verificará su estado antes de empezar las
labores (para cambio si fuera necesario).
• Se llevará a cabo la capacitación diaria de seguridad, con la participación de todo el personal y
firma de asistencia, en el formato respectivo.
• Se inspeccionará las condiciones de las herramientas y equipos a utilizar, verificando su buen
estado antes de su uso (para el cambio respectivo sí fuera necesario).
• Se realiza el check list de los equipos antes de ser encendidos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA INYECCIÓN
AREA: Seguridad
CÓDIGO: PETS-SSOMA-501.015 PÁGINA 7 de 7
Rev.01
5. RESTRICCIONES
• Se empleará protección auditiva en forma obligatoria al emplear los equipos y en toda área
que se encuentre expuesta a ruido sobre el límite permisible de 85 dB (Se tendrá como
referencia la imposibilidad de mantener una comunicación normal, esto es sin tener que gritar).
• Si se generase emisiones de polvo, se empleará protección respiratoria adecuada.
• Los equipos contarán siempre con bandejas contra derrames y trapo absorbente.
• Las MSDS de los productos químicos se encontrarán en campo y antes de empezar a
utilizarlos los productos se capacitará al personal sobre el uso correcto de las mismas.
• Al área solo ingresara personal autorizado.