100% encontró este documento útil (2 votos)
323 vistas5 páginas

Tarea #1 Caso Final Escena Del Crimen Burbano Karla

El documento presenta un caso práctico sobre la inspección de una escena del crimen donde se encontró un vehículo robado con una posible víctima de asesinato. Se enumeran 5 pasos clave para la inspección: 1) obtener información previa, 2) establecer un acordonamiento amplio, 3) fotografiar e identificar evidencias de lo general a lo particular, 4) indicar al equipo cómo recolectar una camisa llena de sangre de forma segura, y 5) preparar 5 preguntas para realizar un juicio crítico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
323 vistas5 páginas

Tarea #1 Caso Final Escena Del Crimen Burbano Karla

El documento presenta un caso práctico sobre la inspección de una escena del crimen donde se encontró un vehículo robado con una posible víctima de asesinato. Se enumeran 5 pasos clave para la inspección: 1) obtener información previa, 2) establecer un acordonamiento amplio, 3) fotografiar e identificar evidencias de lo general a lo particular, 4) indicar al equipo cómo recolectar una camisa llena de sangre de forma segura, y 5) preparar 5 preguntas para realizar un juicio crítico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CASO PRACTICO INSPECCION DE LA ESCENA DEL CRIMEN

DE: Karla Burbano Moreira.

PARA: Crnl. Patricio Raúl Cumba Zárate.

FECHA: 21 de diciembre de 2022.

TEMA:

Enunciado

El alumno/a como director/a de un despacho criminalística, recibe una llamada

comunicándole que debe desplazarse a investigar un vehículo, que al parecer figura

como sustraído y en el que posiblemente se haya producido un crimen. Dicho vehículo

se encuentra en un descampado y metido en una laguna con agua hasta la parte superior

de las ruedas.

Se pide

Deberá dar las órdenes oportunas a sus investigadores, estableciendo unos pasos para

la realización de esta inspección ocular que es, sin duda, trascendente.

¿Cuáles serían sus primeras actuaciones?

¿Qué les diría respecto al acordonamiento?

Redacte una lista con el orden en que tienen que actuar.

Entre las evidencias que recogen se encuentra una camisa llena de sangre. Para que no

haya problemas dígale a su equipo cómo tienen que recogerla.


DESARROLLO
Información

Aproximadamente siendo las 9 de la mañana con 1 minutos del día lunes, 23 de

noviembre del 2022, por medio de un comunicado de la oficina del ECU 911 solicita que

vaya un grupo especializado para que se realice una inspección ocular, acerca de la

aparición de un carro robado y posible asesinato, peritaje que se debe realizar en el lugar

de los hechos que queda en la ciudad de Guayaquil provincia Guayas en el barrio del

Guasmo Sur, se designa a 4 agentes, integrados por los peritos de inspección ocular

técnica: capitán Roberto Guillen, sargento. Primero Oswaldo Pinargote, sargento

segundo Pedro Olivares y yo el coordinador de IOTP Od. Karla Julady Burbano Moreira.

Paso 1: ¿Cuáles serían las primeras actuaciones?

Lo primero en cuanto recibamos la llamada para solicitarnos que acudamos a la

escena debemos realizar varias preguntas para de esta manera poder obtener

información previa antes de acudir al lugar de los hechos.

El investigador deberá preguntar todas y cuantas cuestiones estime de interés

para la investigación, tanto a los componentes policiales que hayan llegado en primer

lugar a la escena del delito, como a los testigos o cualquier otra persona que se haya

visto involucrada de una u otra forma en el hecho.

Los maletines que estarán previamente preparados (reveladores, reactivos y

demás productos perecederos no deberán estar caducados), individualizados y

desinfectados, posterior procedemos a equiparnos tomando en cuenta todas las normas

de bioseguridad (zapatones, cascos, monos, doble uso de guantes de nitrilo, etc), de

esta manera nos protegemos y protegemos a las evidencias de una posible

contaminación.
Cuando estemos listos daremos aviso a los comisionados sobre el hecho ocurrido,

además se indicará sobre las medidas de seguridad a adoptar y asistimos al lugar a una

velocidad adecuada y respetando las señales de tránsito.

Paso 2. ¿Qué les diría respecto al acordonamiento?

Una vez presente con el equipo de IOTP en el descampado del Barrio del

Guasmo2, lugar de los hechos, analizaremos rápidamente la zona y verificaremos la

amplitud del acordonamiento, dando aviso al equipo que al ser un hecho violento y al

estar en un descampado usaremos el método de búsqueda por cuadrículas, y

ampliaremos el acordonamiento a 50 metros tomando como punto centro al vehículo,

pero en caso de que se encontrara indicios fuera de la zona acordonada, procedemos a

ampliar más el acordonamiento. Lo siguiente que haría es verificar que no haya victimas

en el lugar de los hechos, segundo cubrir las evidencias debemos aplicar las normas de

seguridad precisas que impidan, no solo la contaminación de las evidencias, sino, y más

importante, que algunos vestigios contaminantes puedan afectar o causar algún daño al

investigador.

Paso 3. Redacte una lista con el orden en que tienen que actuar.

Fotografiado del lugar, partiendo de lo general a lo particular, para luego realizar

una fijación y descripción de los indicios encontrados.

 Fotografía de la zona donde se encuentra el vehículo: descampado con área plana y con

monte alrededor de la vía.

 Fotografía del vehículo, frontal, lateral y posterior: camioneta de marca Chevrolet color

plateado año 2022 modelo Hide Ride 4x2.


 Fotografía de indicio 1: cadáver de una fémina, mestiza, con edad aproximada de 25 a

28 años, gruesa, más o menos de 1 metro 60cm, vestimenta completa, con orificios de

baja tipo U en cabeza y torso, su cuerpo está en la parte trasera del vehículo.

 Fotografía de indicio 2: vestido floreado de color rojo con flores blancas y bordes azules,

con bolsillos na los lados.

 Fotografía de indicio 3: diadema de color blanco en tela de chiflón.

 Fotografía del indicio 4: cartera guess blanca, con billetera tommy, todos sus documentos

intactos y ordenadas sus cosas.

 Fotografía del incidio 5: no se encuentra el arma con la que se realiza el delito solo

casquillos de bala.

Paso 4. Entre las evidencias que recogen se encuentra una camisa llena de

sangre. Para que no haya problemas dígale a su equipo cómo tienen que recogerla.

Primero les indicaré que se coloquen guantes desechables sobre otros guantes

desechables.

La Camisa humedecida no es posible recogerla y guardarla debido a que habría

proliferación de bacterias, y al no poder recoger la muestra con jeringa, se le indicará al

personal que procedan a empapar algodones y que los dejen secar a temperatura

ambiente y bajo sombra; una vez que haya secado, se procederá a guardar los

algodones de forma individualizada en sobres de papel.

Paso 5. A la llegada del equipo a base usted habrá preparado cinco

preguntas para realizar un juicio crítico. Enumérelas.

1. ¿Quién es la victima?

2. ¿Cuáles fueron los primeros intervinientes?


3. ¿Cuál fue el recorrido desde el día que sustrajeron el vehículo hasta el día que

apareció en la escena?

4. ¿Qué indicios encontraron?

5. ¿Tiene o no denunciado el dueño del vehículo el hecho del robo?

También podría gustarte