EDEMA
¿El edema cardiaco es de consistencia
blanda o dura? Es relativo depende en que
momento de la enfermedad esta.
El edema es blando cuando esta iniciando
Pasando los años el se obtiene un edema
duro y consistencia aumentada
Si es crónico tiene derecho a tener un
edema de consistencia aumentada
Ingurgitación yugular indica que hay
aumento de la presión venosa central y
aumento de la presión capilar pulmonar en
cuña y el paciente puede tener insuficiencia
cardiaca
Paciente con edema generalizado cardiaco
Ramón Flores Valdeiglesias
EDEMA:DEFINICIÓN
Aumento
difuso o parcial
de líquido en el
espacio
INTERSTICIAL
que se hace
clínicamente
evidente
cuando se acumula
líquido en > 6%
del peso corporal
EDEMA: Aumento de liquido en el espacio
intersticial.
Es GENERALIZADO cuando el aumento
de liquido es global o difuso (leve,
moderado y severo) → insuficiencia
Un indicado precoz de edema es cuando el paciente esta cardiaca
acumulando liquido y por lo tanto hay un aumento de peso a Aumento de liquido en el espacio es
pesar que no esta comiendo más. Acumulación de líquido parcial → Edema LOCALIZADO y
mayor de 6% del peso corporal generalmente es inflamatorio
1. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA No hay aumento a nivel
de los pies. La grasa se
acumulado por lo que
AUMENTO DEL VOLUMEN esta remedando a un
LOCALIZADO O GENERALIZADO edema. No doloroso,
más frecuente en
mujeres mayores de 30
años con obesidad
EDEMA PSEUDOEDEMA
EDEMA -Enfoque Dx
Aumento de volumen
PSEUDO-EDEMA EDEMA
◆Lipoedema : la ◆ Aumento difuso o
acumulación de grasa en parcial de líquido en el
los pies es ESCASA espacio INTERSTICIAL
Se hace clínicamente evidente
cuando se acumula líquido en > 6%
del peso corporal
EDEMA -Enfoque Dx
EDEMA
GENERALIZADO LOCALIZADO
◆Bilateral ◆Unilateral
◆No inflamatorio ◆Inflamatorio
◆Disminuye con el reposo ◆No disminuye con el
Simétrico, ascendente reposo
◆Fovea +++ ◆No fovea
EDEMA
FOVEA
El líquido se
Depresión desplaza por
que se produce al el espacio
presionar el edema intersticial
de consistencia
blanda
✔Al presionar el tejido firmemente por unos segundos con el dedo,
puede producirse un hundimiento que persiste durante algunos
minutos después de que se ha quitado el dedo
1+: sin distorsión
visible. Desaparece con
rapidez
2+: Un poco más
3+:
profunda. Desaparece
Es llamativamente luego de 10 seg
profunda. Distorsión. Dura
1 -2 min
4+: Más profunda.
Muy distorsionada
.Desaparece luego de
2-5min”
Mayor cantidad de liquido en el compartimiento venosos, mientras que en el arterial hay un 15%.
Cuando se presenta el edema se acumula en el espacio intersticial y a veces en el espacio vascular
cuando aumenta la volemia
AGUA CORPORAL TOTAL
- Varón → peso*0.6
- Mujer → peso * 0.5
- Adulto mayor varón → peso* 0 .5
- AULTO MAYOR MUJER → Peso * 0.45
Circulación linfática
EXCESO DE LIQUIDO
El tejido ejerce compresión
sobre los capilares
Capilar
a
linfático circulación
venosa
El aumento de la Phidrost se
opone al drenaje de líquido
que procede de Vs linfáticos
Equilibrio de Starling
capilar Fuerzas que sacan líquido y se
oponen a la salida de líquido de los
capilares arteriales.
La fuerza que saca liquido del capilar
arterial es la gradiente de presión
hidrostática y la fuerza que se opone
permeabilidad a la salida de liquido es la gradiente
de presión oncótica transcapilar
Grad. Phidrost transcapilar
Grad.P.oncótica transcapilar
EDEMA GENERALIZADO-ETIOLOGÍA
FORMACIÓN IC
DE
LÍQUIDO
Grad Phidrost
HTP
transcapilar
Aumento de la gradiente de
la presión hidrostática
- Insuficiencia cardiaca
derecha
- Hipertensión portal
- Síndrome nefrítico
Sd nefrítico
EDEMA GENERALIZADO-ETIOLOGÍA
FORMACIÓN
DE
LÍQUIDO
.Cirrosis
.S nefrótico Grad PoncótIca
transcapilar
.Carencial .Mixedema
Disminución de la gradiente de la presión
oncótica transcapilar
- La fuerza que se opone a la salida del
líquido del capilar
- Por menor producción: cirrosis
Síndrome renal: síndrome nefrótico
- Carencial: desnutrición
- Formas especiales: mixedema
(hipotiroidismo)
EDEMA
Generalizado INSUFICIENCIA
CARDIACA
Bilateral ,no
inflamatorio
•
Varía con los
cambios de
posición
Si está postrado
el edema se
localiza en la
región del sacro,
pantorrilas y
tobillos
Liquido se acumula en zonas de declive
EDEMA
GENERALIZADO
LEVE
ANASARCA
EDEMA POR FARMACOS
. Corticoides
. Estrógenos
. Calcioantagonist
. Bbloqueadores
. AINE
EDEMA -Enfoque Dx
EDEMA generalizado
CARDIACO HEPÁTICO RENAL CARENCIAL
◆Ortopnea-----------S: 85-95 E: 87-93%
◆Disnea progresiva
◆Ingurgitación yugular a 30°--------S: 78-95 E: 67-93%
GENERALIZADO
- En la noche esta más edematizado
- Paciente se levanta a orinar varias veces en la noche (dicturea)
CARDIACO
- Disnea: sensación subjetiva de falta de aire (disnea de esfuerzo). La disnea
progresiva es característica de insuficiencia cardiaca aguda
- Ortopnea: (muchas almohadas)
Liquido
disminuye en el
comportamiento
arterial
Gasto cardiaco
Origina factores
neurohormonal
- Se activa el
simpático P oncótica
- Se activa el
sistema I cardiaca | Hipovolemia Permeabilidad
renina
angiotensina
- Aumenta la
producción y
secreción de V. P. Efectivo “Underfill”
vasopresina
Activación de receptores arteriales
Vasopresina SNS SRA
Reabs Reabs
H2O R.V.arterial y renal Na
Aumenta la resistencia vascular arterial y renal → mayor reabsorción
de agua y de sodio
EDEMA -Enfoque Dx
EDEMA generalizado
CARDIACO HEPÁTICO RENAL CARENCIAL
◆ERC:
anemia-oliguria
◆Sd nefrótico
orina espumosa
◆Sd nefrítico:
hematuria-HTA
Edema predomina en la cara
- Parpados hinchados o cara hinchada
- Disminución de volumen orinario
- Oliguria -460 en 2h
- Anemia
- Síndrome nefrótico: orina espumosa y persistente
- Síndrome nefrítico: orina oscura y presión alta (hipertenso)
EDEMA -Enfoque Dx
EDEMA generalizado
CARDIACO HEPÁTICO RENAL CARENCIAL
◆Estigmas de
daño hepático
Signos de daño
hepático crónico
Estigmas de daño hepatocelular
Signos
◆Ictericia
◆Telangiectasias
(cara-►cuello-►hombros -►tórax)
◆Eritema palmar
(predomina en las eminencias tenar e
hipotenar)
◆Contractura de Dupuytren
(flexión anormal del anular y meñique)
◆Acropaquia
◆Asterixis(breves sacudidas de las
manos con inicio y final brusco)
◆Ascitis
◆Híperplasia de parótidas
◆Ginecomastia
◆Hígado pequeño
◆Inversión del vello pubiano
◆Hipotrofia testicular Evidence-Based Physical
Estigmas de daño hepatocelular
Signos Sensib Especifi
◆Telangiectasias 35-47% 88-97%
◆Eritema palmar 49% 95%
Eritema moteado y palma pálida
ASCITIS
Es la acumulación de exceso de líquido
(> 25 ml) en la cavidad peritoneal
Descripción Sensib Especifi
◆Matidez en los flancos con 94% 56%
Cuando percutimos el abdomen
↑timpanismo central normalmente el sonido es
◆Signo de la oleada 50% 82% timpánico (agudo y resonante)
pero cuando se convierte en un
sonido seco y agudo es matidez
Si la matidez es desplazable →
Dennis. Mecanismos de los signos clínicos edlíquido libre
hay
Sd nefrótico
Pérdida urinaria de proteinas
G P oncótica transcapilar
.Edema
Gradiente transcapilar de
presión oncótica
disminuye
Retención
2ria de
H2O y Na .>Edema
Si aumenta la resorción
hidrostática disminuye la
resorción de líquido
Edema generalizado se debe a la
acumulación de liquido
principalmente en el espacio
intersticial y a veces en el espacio
vascular
Aumento de la formación de líquidos
- Aumento de presión hidrostática transcapilar
(insuficiencia cardiaca derecha)
- Disminución de la gradiente de presión
oncótica transcapilar (síndrome nefrótico)
- Aumento de permeabilidad (alergias)
Disminución de la resorción de líquidos
- Insuficiencia cardiaca derecha
EDEMA LOCALIZADO
Edema en esclavina: Edema en toda la cara, cuello y la porción proximal de los
brazos y el paciente tiene regurgitación lateral y yugular sin tener insuficiencia
cardiaca → obstrucción en la vena cava superior
Causas: tumor mediastinal (linfoma mediastinal), cáncer de pulmón (linfocitico)
¿Cuál es
EDEMA FACIAL el DX ?
Síndrome de obstrucción de vena cava superior:
- Edema en el rostro, cuello , porción proximal de
los brazos
- En el tórax anterosuperior circulación venosa
colateral
Angioneurótico SVCS
Reacción alérgica – anafiláctica → antídoto adrenalina
¿Cuál es
EDEMA FACIAL el DX ?
Fase ictérica y expresión de aburrimiento total, lengua
saliendo
Hipotiroidismo ▪ Edema aumentado en
consistencia , no deja
fovea
▪ Piel gruesa, amarilla y
fría
▪ Los mucopolisacáridos
acumulados en el
interstico aumentan la
P oncótica y la
trasudación capilar
MIXEDEMA
¿Cuál es
EDEMA FACIAL el DX ?
▪ Congestión
conjuntival con
secreción amarilenta
asociándose edema
palpebral , sensación de
cuerpo extraño y
fotofobia
Conjuntivitis
QUEMOSIS: Paciente sobre hidratado, hipotiroidismo, LES
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
- Cefalea intensa
- Vómitos que no están precedidos por
nauseas (Vómitos explosivos)
EDEMA AGUDO PULMONAR → Infiltrado alveolar heterogéneo con
cronograma aéreo. Difuso pero no generalizado que da el aspecto de
alas de mariposa
Si hay cardiomegalia es cardiogénico
FISIOPATOLOGIA
Edema localizado
Permea Retorno
bilidad VEC venoso
Trombosis venosa
Alergia profunda
Insuficiencia renal
periférica
Drenaje linfedema
linfático
Edema localizado
1. >Permeabilidad
AUMENTO DE LA
PERMEABILIDAD
VEC
Alergia Infeccioso
Trastorno VM
INFECCIOSA
❑ Celulitis
Edema inflamatorio
doloroso , con
fiebre y escalofríos
LEUCOCITOSIS Y
AUMENTO DE LOS
BASTONES
Alt. Regulación vasomot.
Edema que se presenta en los
segmentos corporales con déficit
motor .
DEFICIT MOTOR hemiparesia o
hemiplejia
Algunas veces presentan edema
solo en el lado paretico y se ve
edema vasomotor
Edema localizado
2. <Retorno venoso
VEC
Flebitis
Trombosis VP
Caso clínico
Paciente postoperada de
histerectomia
en el 2do. día presenta
edema del MII doloroso
¿Cuál es el Dx?
Formación de trombos en miembros superiores
(trombosis venosa profunda)
Cuando la trombosis se da encima de la rodilla
es más peligroso porque más fácilmente puede
producir tromboembolismo pulmonar que lleva
a una insuficiencia respiratoria y amenaza la
vida del paciente
2.-Dificultad del
retorno venoso
❑ TB flebitis
Zona de veno
punción
Edema crónico por Insuficiencia
venosa
Hiperpigmentación
Lipodermosclerosis
El edema es crónico cuando la consistencia esta
aumentada → proliferación de fibroblastos
CRÓNICO:
•CUANDO CONSISTENCIA ESTÁ AUMENTADA
•COLOR: ROJO LADRILLO. HIPERPIGMENTACIÓN.
•GLÓBULOS ROJOS GENERAN HEMATINA:
COLORACIÓN ROJA
AUMENTO DE FIBROBLASTOS
3.-Bloqueo linfático
❑ Linfedema
Edema duro , frío
severo ,con ganglio
satélite
Elefantiasis: bloqueo linfático de
causa tumoral o infecciosa
Zonas de
predilección
.En el
paciente
cirrótico
el líquido
se acumula
en la cavidad
abdominal
Vasodilatación
I cardiaca Sepsis Cirrosis Embarazo
con GC
V.P.Efectivo
Activación de los baroreceptores
Vasopresina SNS SRA
Rea Rea
bs R.V.arterial y renal bs
H2O Na
Sindrome urémico
◆Dermatológicos
◆Digestivos
1. Palidez Anemia por
3. Dispepsia (náuseas y
deficiencia de
vómitos) 4.
eritropoyetina Epigastralgia y HDA
(gastritis urémica)
5. Diarrea crónica
◆Sistema nervioso
1
6. Encefalopatía urémica
2. Hiperpigmentación
> en áreas expuestas
confusión, alteración de
al
conducta, estupor, coma
sol
> niveles tisulares de ◆Aparato
beta-MSH respiratorio
8. Pulmón urémico
2
Extremo arterial
>Grad P.hidrostática transcapilar
17 - ( - 6.5 ) = 23.5 cm H2O
capil salida
De arteriola de
ar
líquido
El incremento de la Phidrost
aumenta la salida de líquido
y produce EDEMA
Extremo venoso
>Grad P.oncótica transcapilar
28 - 5 = 23 cm H2O
Se opone
a la salida
de líquido capil
A vènula
ar
La disminución de la
Poncótica aumenta la salida
de líquido y produce EDEMA
EDEMA GENERALIZADO-ETIOLOGÍA
FORMACIÓN
DE
LÍQUIDO
.Alergia Permeabilidad