UNIVERSIDAD REGIONAL
DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
LICENCIATIRA EN CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA.
RESUMEN NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 705
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR:
MYNOR ABRAHAM COSOJAY CHAJÓN
GUATEMALA SEPTIEMBRE DE 2023
INDICCE
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................3
NIA 705: Opinión modificada en el informe de auditoría.................................................4
Definición de conceptos usados en el texto de la NIA 705............................................4
Opinión modificada:................................................................................................5
¿Cómo llega el auditor a la conclusión de una opinión modificada?...................5
Opinión con salvedades:..........................................................................................5
Opinión desfavorable (adversa)..............................................................................6
Denegación (abstención) de opinión.......................................................................6
Opinión del auditor.........................................................................................................7
Opinión con salvedades..................................................................................................8
Opinión desfavorable (adversa).....................................................................................8
Denegación (abstención) de opinión..............................................................................9
Fundamento de la opinión..................................................................................................9
Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad......................................12
CASO PRACTICO:.........................................................................................................13
E grafía:............................................................................................................................36
INTRODUCCIÓN
Establecemos como norma todo aquello que regula o afecta el comportamiento de algo,
por l o cual a través de las Normas Internacionales de Auditoria trataremos de c o n o c e r
s u reglamento y aplicación en el campo empresarial puesto que con estas
desarrollaremost é c n i c a s y procedimientos adecuadas para el funcionamiento laboral
del Auditor, empleando métodos dentro del cual se tomara base dentro del papel que
cumplen estas al momento de su aplicación, puesto que estas se emplean conforme la
situación las NIAS han sido sujetas a cambios, así como algunas han sido aprobadas o
derogadas por sus funciones, estas han ido brindando de manera eficiente las metas u
objetivos establecidos.
La Auditoria se trata de una ciencia donde se constata y verifica los errores encontrados,
¡las NIAS facilitan el manejo del control interno de la empresa, la cual brinda la relación
cliente auditor deseada que apoye el interés con el compromiso establecido en las NIAS
contienen los principios básicos y los procedimientos esenciales junto con los
lineamientos relativos en forma de material explicativo y de otro tipo los
principios basicos y los procedimientos esenciales deben interpretarse en el contexto del
materiaexplicativo y de otro tipo que proporciona lineamientos para su aplicación p a r a
comprender y aplicar los principios básicos y los procedimientos esenciales
junto con los lineamientos relativos, es necesario considerar el texto íntegro de
la NIA incluyendo el material explicativo y de otro tipo contenido en la NIA es por eso
que a continuación se presenta el resumen de algunas norma para un mejor realce en su
manejo.
NIA 705: Opinión modificada en el informe de auditoría.
En la NIA 700 se trata todo lo relacionado con una opinión estándar, es decir un
dictamen sin modificaciones, sin salvedades o abstención. En esta NIA 705 se desarrollará
toda la temática relacionada con un dictamen modificado, un dictamen u opinión calificada.
Existen tres tipos de opinión modificada:
Opinión con salvedades
Opinión desfavorable (adversa)
Denegación (abstención) de opinión.
La decisión sobre el tipo de opinión modificada que resulta adecuado depende de:
La naturaleza de la cuestión que origina la opinión modificada, es decir, si los estados
financieros contienen desviaciones materiales o, en el caso de la imposibilidad de obtener
evidencia de auditoría suficiente y adecuada, si pueden contener desviaciones materiales.
El juicio del auditor sobre la generalización de los efectos o posibles efectos de la
cuestión en los estados financieros.
Definición de conceptos usados en el texto de la NIA 705.
Generalizado: Este término es utilizado, al referirse a las desviaciones (ó errores no
corregidos), para describir los efectos de éstas en los estados financieros o los posibles
efectos de las incorrecciones que, en su caso, no se hayan detectado debido a la
imposibilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada. Son efectos
generalizados sobre los estados financieros aquellos que, a juicio del auditor:
No se limitan a elementos, cuentas o partidas específicos de los estados financieros.
En caso de limitarse a elementos, cuentas o partidas específicos, éstos representan o
podrían representar una parte sustancial de los estados financieros.
En relación con las revelaciones de información, son fundamentales para que los
usuarios comprendan los estados financieros.
Opinión modificada: opinión con salvedades, opinión desfavorable (adversa) o
denegación (abstención) de opinión sobre los estados financieros.
¿Cómo llega el auditor a la conclusión de una opinión modificada?
El proceso para llegar a una opinión modificada requiere tener un adecuado análisis y
sustento, seguir los siguientes lineamientos es relevante para evitar errores en el proceso de
evaluación y definición de una opinión modificada.
Opinión con salvedades:
El auditor expresará una opinión con salvedades cuando:
Habiendo obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada, concluya que las
desviaciones (incorrecciones, individualmente o de forma agregada, son materiales ó
significativas, pero no generalizadas, para los estados financieros.
El auditor no pueda obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada en la que basar
su opinión, pero concluya que los posibles efectos sobre los estados financieros de las
desviaciones (incorrecciones) no detectadas, si las hubiera, podrían ser materiales, aunque
no generalizados.
Opinión desfavorable (adversa)
El auditor expresará una opinión desfavorable (adversa) cuando, habiendo obtenido
evidencia de auditoría suficiente y adecuada, concluya que las incorrecciones,
individualmente o de forma agregada, son materiales y generalizadas en los estados
financieros.
Denegación (abstención) de opinión.
El auditor denegará la opinión (se abstendrá de opinar) cuando no pueda obtener
evidencia de auditoría suficiente y adecuada en la que basar su opinión y concluya que los
posibles efectos sobre los estados financieros de las desviaciones (incorrecciones) no
detectadas, si las hubiera, podrían ser materiales y generalizados.
El auditor denegará la opinión (se abstendrá de opinar) cuando, en circunstancias
extremadamente poco frecuentes que supongan la existencia de múltiples incertidumbres, el
auditor concluya que, a pesar de haber obtenido evidencia de auditoría suficiente y
adecuada en relación con cada una de las incertidumbres, no es posible formarse una
opinión sobre los estados financieros debido a la posible interacción de las incertidumbres y
su posible efecto acumulativo en los estados financieros.
¿Cuáles son las consecuencias de la imposibilidad de obtener evidencia de auditoría
suficiente y adecuada debido a una limitación impuesta por la dirección después de que el
auditor haya aceptado el encargo?
Puede ocurrir, que una vez el auditor se ha posesionado en el cargo, éste se percata con
evidencia sólida que la Dirección de la Compañía ha impuesto una limitación al alcance de
la auditoria o intenta manipular su trabajo, el auditor debe considera que probablemente
suponga la necesidad de expresar una opinión con salvedades o denegar la opinión
(abstenerse de opinar) sobre los estados financieros, el auditor solicitará a la dirección que
elimine la limitación.
Si el auditor no puede obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada, determinará
las implicaciones de este hecho como sigue:
Si el auditor concluye que los posibles efectos de incorrecciones no detectadas en los
estados financieros, si las hubiera, podrían ser materiales, pero no generalizados, el auditor
expresará una opinión con salvedades.
Si el auditor concluye que los posibles efectos de incorrecciones no detectadas en los
estados financieros, si las hubiera, podrían ser materiales y generalizados, de tal forma que
una opinión con salvedades no sería adecuada para comunicar la gravedad de la situación,
el auditor:
Debe renunciar al trabajo de auditoría, cuando las disposiciones legales o reglamentarias
aplicables lo permitan y ello sea factible.
Si no es factible o posible la renuncia a la auditoría antes de emitir el informe de
auditoría, denegará la opinión (se abstendrá de opinar) sobre los estados financieros.
Estructura y contenido del informe de auditoría cuando se expresa una opinión
modificada
Opinión del auditor
Cuando el auditor exprese una opinión modificada, la sección de opinión tendrá el título
“Opinión con salvedades”, “Opinión desfavorable (adversa)” o "Denegación (abstención)
de opinión”, según corresponda.
Opinión con salvedades
Cuando el auditor exprese una opinión con salvedades debido a una incorrección
material en los estados financieros, el auditor manifestará que, en su opinión, excepto por
los efectos de la cuestión o cuestiones descritas en la sección “Fundamento de la opinión
con salvedades”:
Cuando informe de conformidad con un marco de imagen fiel, los estados financieros
adjuntos presentan fielmente, en todos los aspectos materiales, de conformidad con (el
marco de información financiera aplicable);
Cuando informe de conformidad con un marco de cumplimiento, los estados financieros
adjuntos han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con [el
marco de información financiera aplicable]
Si la opinión modificada se debe a la imposibilidad de obtener evidencia de auditoría
suficiente y adecuada, el auditor utilizará para la opinión modificada la siguiente frase:
“excepto por los posibles efectos de la cuestión o cuestiones”
Opinión desfavorable (adversa)
Cuando el auditor exprese una opinión desfavorable (adversa), manifestará que, en su
opinión, debido a la significatividad de la cuestión o cuestiones descritas en la sección
“Fundamento de la opinión desfavorable (adversa)”:
cuando informe de conformidad con un marco de imagen fiel, los estados financieros
adjuntos no presentan fielmente, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el
marco de información financiera aplicable;
cuando informe de conformidad con un marco de cumplimiento, los estados financieros
adjuntos no han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el
marco de información financiera aplicable.
Denegación (abstención) de opinión
Cuando el auditor deniegue la opinión (se abstenga de opinar) porque no haya podido
obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada, manifestará que:
El auditor no expresa una opinión sobre los estados financieros adjuntos;
Debido a la significatividad de la cuestión o cuestiones descritas en la sección
“Fundamento de la denegación (abstención) de opinión”, el auditor no ha podido obtener
evidencia de auditoría que proporcione una base suficiente y adecuada para expresar la
opinión de auditoría sobre los estados financieros, y
Corregirá la declaración que indica que los estados financieros han sido auditados, para
manifestar que el auditor fue contratado para auditar los estados financieros.
Fundamento de la opinión
Cuando el auditor emita una opinión modificada sobre los estados financieros, además
de los elementos específicos requeridos por la NIA 700:
Sustituirá el título "Fundamento de la opinión" requerido por el apartado 28 de la NIA
700 (Revisada) por "Fundamento de la opinión con salvedades", "Fundamento de la
opinión desfavorable (adversa)" o "Fundamento de la denegación (abstención) de opinión",
según corresponda.
Dentro de dicha sección, incluirá una descripción de la cuestión que motiva la opinión
modificada.
Si existe desviaciones materiales en los estados financieros que afecta a cantidades
concretas de los estados financieros (incluidas revelaciones de información cuantitativa en
las notas explicativas de los estados financieros), el auditor incluirá en la sección
“Fundamento de la opinión” una descripción y cuantificación de los efectos financieros de
la incorrección, salvo que no sea factible. Si la cuantificación de los efectos financieros no
es factible, el auditor lo indicará en esa sección.
Si existe desviaciones materiales en los estados financieros en relación con la
información descriptiva revelada, el auditor incluirá en la sección “Fundamento de la
opinión” una explicación de las razones por las que tal información es incorrecta.
Si existe desviaciones materiales en los estados financieros en relación con la falta de
revelación de información requerida, el auditor: 1) discutirá la falta de revelación de
información con los responsables del gobierno de la entidad; 2) describirá en la sección
“Fundamento de la opinión” la naturaleza de la información omitida; y 3) salvo que
disposiciones legales o reglamentarias lo prohíban, incluirá la información a revelar
omitida, siempre que sea factible y que el auditor haya obtenido evidencia de auditoría
suficiente y adecuada sobre la información a revelar omitida.
Si la opinión modificada tiene su origen en la imposibilidad de obtener evidencia de
auditoría suficiente y adecuada, el auditor incluirá en la sección “Fundamento de la
opinión” los motivos de dicha imposibilidad.
Cuando el auditor exprese una opinión con salvedades o una opinión desfavorable
(adversa), rectificará la declaración sobre si la evidencia de auditoría que se ha obtenido
proporciona una base suficiente y adecuada para su opinión para incluir los términos "con
salvedades" o "desfavorable (adversa)", según corresponda.
Cuando el auditor deniegue la opinión (se abstenga de opinar) sobre los estados
financieros, el informe de auditoría incluirá los siguientes elementos son: 1) una referencia
a la sección del informe de auditoría en la que se describen las responsabilidades del
auditor; y 2) una declaración de que la evidencia de auditoría obtenida proporciona una
base suficiente y adecuada para la opinión del auditor.
Aun cuando el auditor haya expresado una opinión desfavorable (adversa) o haya
denegado la opinión (se haya abstenido de opinar) sobre los estados financieros, describirá
en la sección “Fundamento de la opinión” los motivos de cualquier otra cuestión de la que
tenga conocimiento que hubiera requerido una opinión modificada, así como los efectos
correspondientes.
En la siguiente tabla se resume la mezcla de opciones para calificar la opinión según la
naturaleza del asunto, lo material del impacto y la generalización sobre los estados
financieros.
Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad
Cuando el auditor prevea tener que expresar una opinión modificada en el informe de
auditoría, se comunicará con los responsables del gobierno de la entidad acerca de las
circunstancias que le llevan a prever dicha opinión modificada y la redacción de la
modificación.
CASO PRACTICO:
E grafía:
https://www.studocu.com/gt/document/universidad-mariano-galvez-de-guatemala/
normas-internacionales-de-auditoria/caso-practico-nia-705-aplicacion-practica-de-nia-
705/37089350/download/caso-practico-nia-705-aplicacion-practica-de-nia-705.pdf
https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/nia-705-opinion-modificada-en-el-
informe-de-auditoria-lo-que-todo-auditor-debe-saber