Catedrática; Ana Carolina Martínez
Asignatura; Desarrollo de Productos
Alumna; Adela Izamar Reyes López
Cuenta; 201920120070
Tarea; Modulo 5
Fecha; 01/11/2023
1. Investigue 2 emprendedores nacionales, y comente su experiencia
creativa, el desarrollo del proceso de creatividad y como el nuevo
producto o servicio lanzado al mercado cumple con la satisfacción de
una necesidad en el mercado. (2%)
Emsula presenta los nuevos sabores Lipton & Mountain Dew para Honduras
Embotelladora de Sula S.A de C.V una empresa dedicada a la elaboración,
embotellado, y comercialización de productos alimenticios como bebidas
carbonatadas y no carbonatadas, y dicha empresa cuenta con la franquicia
para producir y comercializar los productos de la marca Pepsi Co. la cual
atiende toda la parte noroccidental de Honduras y está centrada en satisfacer
las necesidades del mercado.
A través de la marca Lipton realizó el lanzamiento del nuevo sabor Jamaica
Cherry Blossom, en su presentación de 500 ml y 1.1 litros.
Embotelladora de Sula, sorprendió al mercado hondureño con dos nuevos e
innovadores productos de sus marcas lides: Lipton Jamaica Cherry Blossom y
Mountain Dew Pink Drip sabor sandía explosiva. Este nuevo sabor fusiona los
beneficios del extracto flor de Jamaica con un toque de jugosas flores de
cerezo, convirtiéndose en el primer té herbal lanzado en territorio hondureño.
Esta nueva variedad de Lipton viene a satisfacer demanda del mercado con
menos contenido de azúcar, además no contiene colorantes artificiales.
“Mountain Dew Pink Drip sabor a Sandía es un sabor refrescante que pueden
encontrar en las presentaciones lata 12 onzas y botella 500 mililitros en todos
los puntos de venta de la zona noroccidental del país. Invito a la población que
lo pruebe, es un sabor refrescante con sabor a sandía explosiva”.
Ambos productos fueron lanzados en Honduras con una alta aceptación
Emsula creo un interés por dichos productos distribuidos por ellos en
Honduras, ya que dichos sabores no se encontraban comercializados, crearon
un lanzamiento con expectativa y visual en redes sociales, canales de
televisión medios escritos exc.
De esta forma crearon un alto interés por conocer dichos productos, para mi
opinión personal estas marcas creadoras de dichos sabores buscaron la forma
de satisfacer a su publico ya que eran sabores y productos que no se tenían
esto nos habla de su interés en suplir la necesidad de sus consumidores.
2. Realice un mapa conceptual basado los siguientes:
El intraemprendimiento, o emprendimiento corporativo, se refiere a la práctica
de impulsar y promover la cultura emprendedora dentro de una organización
existente. La empresa busca desarrollar y ejecutar ideas y proyectos nuevos e
innovadores dentro de la estructura organizativa existente. Uno de los aspectos
más destacados del intraemprendimiento es su capacidad para fomentar una
cultura de innovación dentro de tu empresa. Al empoderar a tus empleados
para que actúen como emprendedores internos, les brindas la libertad y el
apoyo necesarios para generar y desarrollar ideas disruptivas.
Los empleados que actúan como intraemprendedores están constantemente
buscando áreas de mejora y nichos de mercado no explorados. Su espíritu
emprendedor les impulsa a identificar nuevas oportunidades de crecimiento y a
desarrollar productos o servicios innovadores que satisfagan esas
necesidades.
3. ¿Como se puede desarrollar en la niños y adolescentes la creatividad?
Promover el desarrollo de la creatividad de los niños es esencial para ellos, ya
que esta capacidad tan significativa que relacionamos con niños les ayuda a
expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también,
será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los
demás a lo largo de toda su vida.
1. Facilitar el trabajo en equipo. Muchas veces, dos mentes piensan más
que una, compartamos razonamientos para expandir nuestras
posibilidades. Las opiniones de otros enriquecen las nuestras.
2. Invitarlos a que piensen ideas disparatadas diferentes a las
acostumbradas. Hablemos de cosas descabelladas, puesto que sólo los
más locos son capaces de innovar.
3. Promover la libertad de expresión.