0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas35 páginas

Nutrición en El Paciente Diabético

Este documento presenta información sobre la nutrición para pacientes diabéticos. Explica que la alimentación saludable y la terapia médica son fundamentales para controlar la diabetes. Describe el conteo de carbohidratos como un método para planificar las comidas de manera flexible y mejorar el control glucémico. Finalmente, ofrece detalles sobre cómo leer etiquetas nutricionales para contar carbohidratos de manera efectiva.

Cargado por

Salud Altotonga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas35 páginas

Nutrición en El Paciente Diabético

Este documento presenta información sobre la nutrición para pacientes diabéticos. Explica que la alimentación saludable y la terapia médica son fundamentales para controlar la diabetes. Describe el conteo de carbohidratos como un método para planificar las comidas de manera flexible y mejorar el control glucémico. Finalmente, ofrece detalles sobre cómo leer etiquetas nutricionales para contar carbohidratos de manera efectiva.

Cargado por

Salud Altotonga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

Nutrición en el Paciente

Diabético
Lina María Valencia Agudelo
Nutricionista Dietista
MSc Epidemiología
Centro de Atención en Nutrición y Bienestar:
Nutrición en Movimiento
Nutrición y Diabetes
• La Nutrición como dietoterapia juega un papel
FUNDAMENTAL en el control de la Diabetes y sus
complicaciones.
• La Alimentación saludable junto con la terapia
médica son la clave para lograr un adecuado control
glucométrico y metas de A1C.
CONTEO DE
CARBOHIDRATOS

3
QUE ES CONTEO DE
CARBOHIDRATOS??

Es una forma Obtener una


de planificar dieta mas
las comidas flexible

Consumo de
Mejorar el
carbohidrato
control
y las dosis de
glucémico
insulina

4
POR QUÉ CONTEO DE
CARBOHIDRATOS????

5
APORTE DE MACRONUTRIENTES

CARBOHIDRATOS GRASAS
(50-60% VCT) (30% VCT)

PROTEÍNAS
(15-20% VCT)
ABSORCIÓN DE MACRONUTRIENTES

PROTEÍNA GRASA CARBOHIDRATOS

4 KCAL 9 KCAL 4 KCAL

Efecto tardío Efecto inmediato


No tienen efecto
sobre la glucemia, sobre la glucemia,
significativo
4 a 5 horas 15 minutos
sobre la glucemia
posprandiales posprandiales

DIAP: VELOZA A, N.D. DINP.2012.


FUENTES DE CARBOHIDRATO
RECOMENDADAS: FRUCTOSA MÁX.
12%
TIPOS DE CARBOHIDRATOS
ABSORCIÓN DE CARBOHIDRATOS
FIBRA
Mejoran el funcionamento del intestino, pueden
disminuir la absorción de los carbohidratos y los
niveles de grasa en la sangre.
(Según ADA 2007 20 – 35g/dia)
FIBRA
¿POR QUÉ TENER EN CUENTA LOS
CARBOHIDRATOS?
 Los carbohidratos son los nutrientes que más
afectan los niveles de glucosa sanguínea
 Optimiza el control de la glucosa con mayor
precisión
 Reduce la hiper y la hipoglucemia
 Es un método más preciso para la planificación
alimentaria
 Consumo de alimentos equilibrado con la dosis
13
de insulina
p.13
QUE FACTORES INFLUYEN EN LOS
NIVELES DE GLUCOSA SANGUÍNEA

Maduración

Cantidad Cocción

IG
14
EL ÍNDICE GLUCÉMICO

El incremento de la glucosa postprandial,


depende de:

Alto Índice Glucémico


- La calidad de la fuente del
Carbohidrato.
- La Cantidad de Carbohidratos
consumidos. Bajo Índice Glucémico

Capacidad que tiene un alimento de


incrementar los
Niveles de glucosa sanguínea.
- Rapidéz y Proporción 15
ÍNDICE GLUCÉMICO ALTO
70 A 100
Alimentos que elevan rápida y severamente la
glucemia

-Cereales para el desayuno (hojuelas de maíz, “chococrispis”, “froot


loops”, etc)
-PAN BLANCO
-Puré de papa
-Zanahoria cocida
-Miel
-Productos de panadería refinados
-Bebidas hidratantes con azúcar
-Arroz blanco
-Jugos naturales e industrializados (naranja)
-Gaseosas y dulces
ÍNDICE GLUCÉMICO MEDIO
55 A 69
Elevan la glucemia moderadamente
-Musli -Naranja
-Pan integral -Manzana
-Garbanzos -Plátano
-Fríjoles- lentejas -Mazorca
-Yogur -Papas cocidas o fritas
-Arroz integral -Pastas
-Uvas
ÍNDICE GLUCÉMICO BAJO
Menor de 55
No afectan significativamente la glucemia
-Queso -Jamón

-Carne -Pera

-Huevo -Ciruelas

-Pollo -Soja
PLATO SALUDABLE

http://www.cuidatequeyotecuidare.com/el-plato-saludable-gu-para-una-alimentaci-n-balanceada/
CONTAR CARBOHIDRATOS
TENIENDO EN CUENTA:
Cantidad (Porciones)
Calidad
Etiqueta Nutricional

20
ETIQUETADO NUTRICIONAL

DIAP: VELOZA A, N.D. DINP.2012.


Información Nutricional
Porción 1 taza (228 g)
Porciones por envase 2
CONTENIDO NETO DEL PRODUCTO 456 g

Cantidad por porción


Calorías 250 Calorías de grasa 110
% valor diario*
Grasas totales 12 g 18%
Compare el contenido Neto con el
Grasas saturadas 3 g 15%
tamaño de la porción Grasas trans 1.5 g
Colesterol 30 mg 10%
- Peso Neto 30g Sodio 470 mg 20%
Tamaño porción 10g Carbohidratos totales 31 g 10%
Carbohidratos/porción 5g Fibra alimentaria 0 g 0%
Azúcares 5 g
Proteínas 5 g

Vitamina A 4%
Vitamina C 2%
Calcio 20%
Hierro 4%

22
Cantidad Porciones g CHOS
½ taza 1 13 g
1 taza 2 26 g
2 tazas 4 52 g

23
Para 1 barra necesitará
dividir por 2 todos los valores
nutricionales
29g CHOS/2 : 14,5 G CHOS

24
Información Nutricional
ETIQUETAS Porción 1 taza (228 g)
Porciones por envase 2
CONTENIDO NETO DEL PRODUCTO 456 g

Cantidad por porción


Calorías 250 Calorías de grasa 110

1. Compare el contenido Neto % valor diario*


con el tamaño de la porción Grasas totales 12 g 18%
Grasas saturadas 3 g 15%
Grasas trans 1.5 g
2. Considere los g de Colesterol 30 mg 10%
Carbohidratos, NO el Sodio 470 mg 20%
porcentaje del Valor Calórico Carbohidratos totales 31 g 10%
Total (%VCT) Fibra alimentaria 0 g 0%
Azúcares 5 g
Proteínas 5 g

Vitamina A 4%
Vitamina C 2%
Calcio 20%
Hierro 4%

25
Información Nutricional
ETIQUETAS Porción 1 taza (228 g)
Porciones por envase 2
CONTENIDO NETO DEL PRODUCTO 456 g

Cantidad por porción


Calorías 250 Calorías de grasa 110
1. Compare el contenido Neto
% valor diario*
con el tamaño de la porción Grasas totales 12 g 18%
Grasas saturadas 3 g 15%
2. Considere los g de Grasas trans 1.5 g
Carbohidratos, NO el Colesterol 30 mg 10%
porcentaje del Valor Calórico Sodio 470 mg 20%
Total (%VCT) Carbohidratos totales 31 g10%
Fibra alimentaria 0 g 0%
3. El contenido total de Azúcares 5 g
Carbohidratos incluye sus Proteínas 5 g
fuentes.
Vitamina A 4%
Vitamina C 2%
Calcio 20%
Hierro 4%
26
ETIQUETAS
1. Compare el contenido Neto con el
tamaño de la porción
2. Considere los gramos de
Carbohidratos, NO el porcentaje del
Valor Calórico Total (%VCT)
3. El CONTENIDO TOTAL DE
CARBOHIDRATOS incluye sus
fuentes.
4. La FIBRA, Es un
carbohidrato pero no se
digiere.
ETIQUETAS
1. Compare el contenido Neto con el
tamaño de la porción
2. Considere los gramos de
Carbohidratos, NO el porcentaje del
Valor Calórico Total (%VCT)
3. El CONTENIDO TOTAL DE
CARBOHIDRATOS incluye sus fuentes.
4. La FIBRA, Es un carbohidrato pero no se
digiere.
5. Solo la mitad de los
POLIOLES, es absorbida por
el organismo: Sorbitol,
Manitol, Xilitol
REPASEMOS UN POCO…

29 | MDT Confidential
CONTEO AVANZADO

RATIO
INSULINA/CARBOHIDRATO

FACTOR DE SENSIBILIDAD O
CORRECCION

30
RATIO

1 unidad de Cuantos gramos de


Insulina carbohidrato me logra
cubrir?

31 | MDT Confidential
SENSIBILIDAD

1 unidad de
Insulina
Cuantos mg/dl de la Glucemia
me logra disminuir?

32 | MDT Confidential
REGISTRO DIARIO
Y TÚ: ¿ Ya sabes contar
carbohidratos?
“Porque al final no habrá ningún “tal vez” y sí
la certeza que todo valió la pena y yo hice lo
mejor que podía” Aristóteles O.

GRACIAS!

@nutricionenmovimiento
Tels: 5146975-3184957734

También podría gustarte