0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

Glomerulopatías Primarias

Este documento presenta una revisión de las principales glomerulopatías primarias, incluyendo el síndrome nefrótico, hematuria, hipocomplementemia y depósitos inmunes. Describe las características clínicas, histopatológicas y tratamiento de la glomerulonefritis por cambios mínimos, membranosa, focal y segmentaria, rápidamente progresiva, proliferativa, por IgA y post-infecciosa. El diagnóstico definitivo requiere una biopsia renal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

Glomerulopatías Primarias

Este documento presenta una revisión de las principales glomerulopatías primarias, incluyendo el síndrome nefrótico, hematuria, hipocomplementemia y depósitos inmunes. Describe las características clínicas, histopatológicas y tratamiento de la glomerulonefritis por cambios mínimos, membranosa, focal y segmentaria, rápidamente progresiva, proliferativa, por IgA y post-infecciosa. El diagnóstico definitivo requiere una biopsia renal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


CARRERA DE MEDICINA

CÁTEDRA:

NEFROLOGÍA

DOCENTE:

DR. ALEX FIGUEROA

TEMA:

GLOMERULOPATÍAS PRIMARIAS

GRUPO:

MED-S-CO- 9-8

ESTUDIANTE:

ZAMBRANO SOLÓRZANO PAMELA MARGARITA

CICLO:

2023-2024 CII
GLOMERULOPATÍAS PRIMARIAS

Ante la presencia de:

Pacientes con
Síndrome Borramiento
Presencia de GLOMERULONEFRITIS
Nefrótico puro pedicelar
CD80 en orina POR CAMBIOS MÍNIMOS
(mayor incidencia
en niños)

Engrosamiento de
Hematuria
Pacientes entre la la membrana
basal glomerular GLOMERULONEFRITIS
3ra y 5ta década
MEMBRANOSA
de vida con Depósitos
síndrome nefrótico granulares de Proyecciones de la
IgG y C3 membrana basal
subepiteliales hacia el espacio
urinario (spikes)

APP: VIH, HTA, LES,


obesidad, abuso de
heroína, DM,
Pacientes Depósitos
transplante renal, GLOMERULOESCLEROSIS
jóvenes y adultos subendoteliales
neoplasias, radiación. SEGMENTARIA Y FOCAL
con síndrome de IgM y C3
nefrótico

Esclerosis glomerular
segmentaria y/o focal.

Tipo I: Síndrome reno-pulmonar. Presencia


de anticuerpos anti-GMB con
inmunofluorescencia con depósitos lineales
de IgG
Pacientes con
síndrome
Tipo II: Inmunofluorescencia con depósitos GLOMERULONEFRITIS
nefrítico y falla
granulares de IgM y C3 en los capilares. RAPIDAMENTE
renal aguda en
Descenso del complemento (C3 y C4) PROGRESIVA
días o semanas
Tipo III: Denominadas pauciinmunes. Se
asocian con la presencia de ANCA-p y a
vasculitis como la de Wegener.
GLOMERULONEFRITIS PROLIFERATIVA O
Alteraciones APP: tumores hematológicos,
asintómaticas del infecciones o enfermedades
sedimento autoinmunes

MESANGIOCAPILAR
Pacientes con
síndrome Tipo I: Depósitos mesangiales y subendoteliales
nefrótico
impuro o Tipo II: Depósitos "densos" intramembranosos
síndrome
nefrítico Tipo III: Depósitos mesangiales, subendoteliales y sub-
epiteliales.

De IgG, IgM, C3 y/o C3NEF

APP: infecciones de Hematuria


las vías aéreas considerable (>30
superiores recientes hematíes/campo) GLOMERULONEFRITIS
Pacientes con
síndrome MESANGIAL POR IgA
nefrítico Asociada a cirrosis Depósitos
etílica y Púrpura de mesangiales difusos
Schönlein-Henoch de IgA

Hipocomplementemia
C3 transitoria, con
normalización a las 8
APP: infecciones por semanas
estreptococo GLOMERULONEFRITIS
Pacientes con betahemolítico del Depósitos granulares POST-INFECCIOSA
síndrome grupo A de C3, IgG y fibrina en
nefrítico
todas las zonas del
aislado Presencia de ASLO, glomérulo:
antiDNAasa B e subendoteliales y
hialuronidasa. subepiteliales

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: BIOPSIA RENAL

TRATAMIENTO

GMN por cambios mínimos Prednisona


GMN membranosa Esteroides, Ciclosfosfamida, Rituximab (transplante renal)
GMN focal y segmentaria IECA, ARA II, corticoides, inhibidores de calcineuria
GMN rápidamente progresiva Prednisona, ciclofosfamida
GMN proliferativa IECA, ARA II, corticoides, micofenolato, ciclofosfamida, rituximab
GMN por IgA IECA, ARA II, antialdosterónicos
GMN post-infecciosa Diuréticos, IECA/ARA II

También podría gustarte