0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Seudonimos de Escritores Peruanos

Este documento lista 35 escritores peruanos y los seudónimos o sobrenombres con los que eran conocidos, providenciando información sobre su estilo literario, obras más destacadas o rol en la literatura peruana. Algunos de los escritores mencionados incluyen a José María Arguedas conocido como "El Escritor Etnólogo", Manuel González Prada apodado "El Sibarita" y "El Apóstol de la Muerte", y César Vallejo llamado "El Poeta de la Triste Figura".
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Seudonimos de Escritores Peruanos

Este documento lista 35 escritores peruanos y los seudónimos o sobrenombres con los que eran conocidos, providenciando información sobre su estilo literario, obras más destacadas o rol en la literatura peruana. Algunos de los escritores mencionados incluyen a José María Arguedas conocido como "El Escritor Etnólogo", Manuel González Prada apodado "El Sibarita" y "El Apóstol de la Muerte", y César Vallejo llamado "El Poeta de la Triste Figura".
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

SEUDONIMOS DE ESCRITORES PERUANOS

1. José María Arguedas: "El Escritor Etnólogo"


2. Manuel Ascencio Segura: "El Padre del Teatro Peruano"
3. José Santos Chocano: "Juvenal", "El Cantor de América" “Aladino” “El
poeta de América”
4. Rafael De la Puente Benavides: "Martín Adán"
5. Juan Del Valle y Caviedes: "El Poeta de la Ribera"
6. José María Eguren: "El Simbolista", "El Poeta Difícil" “El genio secular”
7. Juan Espinoza Medrano: "El Lunarejo" “doctor sublime”
8. José Gálvez Barrenechea: "El Poeta de la Juventud"
9. Inca Garcilaso de la Vega: "El Inca", "El Primer Mestizo Biológico y
Espiritual de América"
10. Manuel González Prada: "El Sibarita", "El Apóstol de la Muerte" “El
Anticristo”
11. Víctor Raúl Haya de la Torre: "Juan Amateur"
12. Javier Heraud Pérez: "Rodrigo Machado", "El Poeta Guerrillero" “El
poeta más joven del Perú”
13. Enrique López Albújar: "Sansón Carrasco", "León Cobos"
14. José Carlos Mariátegui: "El Amauta"
15. Ricardo Palma Soriano: "El Bibliotecario Mendigo", "El Padre de las
Tradiciones"
16. Felipe Pardo y Aliaga: "El Señor de la Sátira"
17. Pedro Peralta y Barnuevo: "El Doctor Océano"
18. Carlos Augusto Salaverry: "El Ruiseñor del Chira"
19. José Faustino Sánchez Carrión: "El Solitario de Sayán"
20. Abraham Valdelomar Pinto: "El Conde de Lemos", "Paracas"
21. César Abraham Vallejo Mendoza: "El Poeta de la Triste Figura", "El
Cholo" “El poeta del dolor metafísico”
22. Mario Vargas Llosa: "El Arquitecto de la Narrativa"
23. Mariano Melgar “El poeta de los yeravies”
24. Julio Ramon Ribeyro “ El mejor cuentista peruano”
25. Luis Gongora Pareja “Aloysius”
26. Flora Tristán “La paria”
27. Federico Barreto “Poeta del cautiverio en Tacna”
28. Pedro Cieza de Leon “El príncipe de los cronistas españoles”
29. Pablo de Olavide “Salterio Español”
30. Alonso Carrion de la Vandera “Concolorcorvo”
31. Jose Joaquin Olmedo “El gran cantor de Junin”
32. Felipe Pardo y Aliga “El señor de la sátira”
33. Ciro Alegría Bazán “El escritor geográfico” “El épico Andino”
34. Jorge Basadre Grohman “El historiador de la República”
35. Pedro Cieza de León “El príncipe de los cronistas españoles”

También podría gustarte