Inv. de Mercados - Act.7
Inv. de Mercados - Act.7
Reporte de Investigación de
mercados
Nombre:
Alberto González Jocelyn Guadalupe
Matricula:
U2203064X0019
Maestra:
Norma Angélica Segoviano Laguna
Lugar y fecha:
Villagrán, Guanajuato 20 de octubre 2023 Página 0 de 29
Índice Para actualizar la tabla
automáticamente, solo da clic
derecho en la tabla y selecciona
“Actualizar campos”
Introducción________________________________________________________3
3.1. Objetivos___________________________________________________________6
3.1.1. Objetivo general_________________________________________________________6
3.1.2. Objetivos específicos_____________________________________________________6
3.4. Hipótesis___________________________________________________________8
4. Diseño de la investigación________________________________________8
7. Referencias___________________________________________________27
8. Anexos_______________________________________________________28
Página 2 de 29
Introducción
La idea surgió a raíz de que Wozniak desarrollara una máquina llamada Apple I, una
computadora personal basada en el microprocesador 6502. Jobs pensó que podrían vender
este ordenador a aficionados a la informática.
Así, en el garaje de Jobs, los dos Steves trabajaron duro para construir las primeras unidades
de Apple I. Para financiar el proyecto, Jobs vendió su coche y Wozniak su calculadora HP.
Finalmente, en abril de 1976 la compañía fue fundada oficialmente y se instaló en el garaje
de Jobs, en Los Altos (California).
El nombre fue elegido por Jobs, que se inspiró en un viaje a una granja de manzanas.
El éxito de Apple I fue tal que pronto se agotaron las existencias. Wozniak trabajó entonces
en el diseño de la siguiente versión, la Apple II. Esta máquina se presentó en 1977 y se
convirtió en la primera computadora personal en tener éxito en el mercado.
En 1980, Apple lanzó su tercer ordenador, el Apple III. Sin embargo, este modelo tuvo
problemas de diseño y no fue un éxito comercial. En 1981, la compañía se refuerza con la
llegada de John Sculley, ex directivo de PepsiCo, que se convierte en CEO (Presidente
Ejecutivo) de Apple.
El mismo año, la empresa presenta el ordenador Apple Lisa, que fue el primer producto en
utilizar un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario (GUI). Aun que se trató de una
máquina cara y poco eficiente, fue la precursora de otros ordenadores más populares, como
el Macintosh.
1.2. Propuesta de valor
“No tienes que preocuparte de que la tecnología te estafe”
Los factores externos de la ventaja competitiva de Apple está el saber identificar las
necesidades y oportunidades del entorno para así poder ofrecer de manera rápida
productos que cubran dicho potencial. En cuanto a la fuente interna de la ventaja
competitiva Apple cuenta como pilar fundamental la capacidad de innovación, creatividad y
originalidad para lo que se lleva a cabo grandes inversiones, esta innovación nos permite
aprovechar información externa sobre las oportunidades del mercado para ser los primeros
en lanzar y renovar productos en el mercado. Además, Apple como el diseño consiguiendo
modernidad y exclusividad. Todo esto genera gran valor para el consumidor.
Página 4 de 29
2. Lenovo Group: Esta empresa china ofrece PC a los consumidores, así como
teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.
3. Samsung: Una empresa de Corea del Sur que produce PC y teléfonos inteligentes,
especialmente para el iPhone, es un gran competidor.
La marca Apple se ha visto envuelta en numerosos escándalos que tienen que ver con
competencia desleal pues se le acusa a la marca de impedir a los competidores ingresar al
mercado manteniendo así un monopolio, otro caso es de censura pues Apple impide a sus
usuarios elegir cuales aplicaciones instalar o no y otros más. Nosotros consideramos el
siguiente caso como el que necesita más información para resolverse, Apple tiene
limitaciones de software esto restringe la capacidad que tienen los usuarios de reparar sus
equipos y los maneja como una caja negra, El concepto de caja negra hace referencia a una
unidad de código que en función de una entrada produce una salida sin tener en cuenta el
funcionamiento interno. Por causa de la limitación de software la marca Apple está
perdiendo clientela pues como no pueden reparar sus equipos tienen que adquirir uno
nuevo constantemente lo cual no es tan conveniente, esto no pasa con la competencia de
Apple (Samsung) y es por eso que muchos usuarios están cambiando de marca.
Con estos datos podemos plantearnos la pregunta principal ¿Realmente es beneficioso para
Apple la limitación de software?
3.1. Objetivos
Página 6 de 29
Conocer sus beneficios y desventajas para la marca.
Presentar propuestas para dar solución al problema y lograr el objetivo general.
Lograr el objetivo general.
Los ingenieros de Apple siempre se enfocan en una persona al crear un software: el usuario.
Al trabajar con ellos, verás por qué todos los productos y servicios de Apple son intuitivos y
sencillos, y por qué todo lo que hace este grupo se basa en el respeto por las necesidades de
los clientes. Mejorar esta parte hará que los usuarios se acerquen más a la marca y así se
tendrán mayores ventas y posicionamiento.
4. Diseño de la investigación
El objetivo es tener una mejor visión de los recursos con los que cuenta la empresa, la
rentabilidad y otros aspectos importantes que son necesarios para tener un mejor control
de lo que sucede en la dinámica de la entidad.
Una de estas herramientas financieras de gran valor es el estado de resultados, que tiene
como objetivo hacer una radiografía de la realidad de la organización, para así poder tomar
posteriormente decisiones que hagan crecer la rentabilidad de las operaciones comerciales.
Apple anuncio los resultados financieros del tercer trimestre del año fiscal 2021 finalizado el
26 de junio de 2021. La compañía registro ingresos trimestrales por $81,400 millones de
dólares, lo que representa un aumento del 36% interanual, además de ganancias
trimestrales por acción diluida de $1.30 dólares.
Página 8 de 29
Página 10 de 29
4.2. Técnicas para la recolección de datos primarios
Página 12 de 29
Decidimos emplear el método de la encuesta porque estamos conscientes que la opinión de
los usuarios acerca de los equipos de Apple puede ser muy variada además de que todos
utilizan los equipos en forma diferente, esto quiere decir que usan las funciones conforme a
su necesidad. Esta encuesta fue realizada a personas de entre 15 y 30 años de edad todos
usuarios de Apple, esta técnica de recolección de datos nos brinda la seguridad de obtener
la información necesaria para evaluar la situación de lo que pueda representar las
limitaciones de software en los Equipos de Apple.
De acuerdo a este ejemplo, podremos obtener una escala en cuanto al orden de la variable
“calidad” y otra con la variable “relevancia”. En la escala ordinal, lo importante y
significativo es el orden de los valores, pero no se conocen realmente las diferencias entre
cada uno de ellos.
«Ordinal» es fácil de recordar porque suena como «orden» y esa es la clave que hay que
recordar con las «escalas ordinales»
Este es el link de nuestra encuesta, esta enumerada del 1 al 10 con sus respectivas opciones.
La misma está realizada en google forms ya que es un medio muy óptimo para aplicarla.
Página 16 de 29
Antes de iniciar la encuesta cuenta con un mensaje de bienvenida, donde se hace mención
de que sus datos personales son confidenciales, así mismo un agradecimiento por contestar
la encuesta.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeEj-
KVIIkTjTMQcgUKhEfnctPcJIiMTLKBuERgYdLWK1wJXg/viewform?usp=sf_link
Las encuestas por muestreo consisten en extraer de una población finita de N unidades,
subpoblaciones de un tamaño fijado de antemano. Si todas las unidades son indistinguibles,
el número de muestras de tamaño n viene dado por:
Resultado: Si se encuesta a 45 personas, el dato real que se busca será el 95% de las veces
en el intervalo ±5% en relación con los datos que se observan en la encuesta.
Página 18 de 29
5. Levantamiento, preparación y análisis de datos
Encuesta
Página 20 de 29
De las 50 personas encuestadas, 16 personas respondieron que prefieren el iPhone, siendo
un 32%. Por otro lado 12 personas respondieron que prefieren el Apple Watch, siendo un
24%. Otras 8 personas respondieron que prefieren el iPad, siendo un 16%. Por otro lado 9
personas respondieron que prefieren la MacBook, siendo un 18%. Por último 13 personas
respondieron que prefieren los Airpods, siendo un 26%.
De las 50 personas encuestadas, 25 personas respondieron que, si hay una Apple Store en
su ciudad, siendo un 50%. Mientras que 25 personas respondieron que no hay una Apple
Store en su ciudad, siendo un 50%.
Página 22 de 29
De las 50 personas encuestadas, 22 personas respondieron que si son demasiado buenos los
productos que vende Apple, siendo así un 44%. Otras 18 personas respondieron que, son
medio buenos los productos que vende Apple, siendo un 36%. Por ultimo 10 personas
respondieron que no son buenos los productos que vende Apple, siendo un 20%.
De las 50 personas encuestadas, 29 personas respondieron que si es bueno los precios que
maneja Apple para sus productos considerando la calidad que tienen, siendo un 58%.
Mientras que 21 personas respondieron que no es bueno el precio y que es muy caro
respecto a la calidad que maneja Apple, siendo un 42%.
Prueba de hipótesis.
Página 24 de 29
H1: Las personas que conocen la marca Apple han visitado la Apple Store
1. ¿Conoces la 6. ¿Has visitado
marca Apple? la Apple Store?
H0: Las personas que conocen la marca Apple no han visitado la Apple Store
4 5 Coeficiente de determinacion
4 5 R2= 0.0266 y= 0.254x + 3.373
5 5 R= 0.1630951 R2= 0.0266
4 4 Coeficiente de correlacion
5 5 )=0.05
4 5 (=0.05
4 4
5 4
Aceptamos la hipotesis nula ya que no existe una relacion entre que
5 5
las personas que conocen la marca Apple han visitado la Apple Store
4 5
4 4
4 5
5 4
4 4
4 4
4 5
4 4
5 4
4 4
4 4
4 4
4 4
4 4
4 4
4 5
5 4
5 5
5 5
4 4
4 4
4 4
4 4
4 4
4 4
4 4
4 4
4 4
4 4
4 5
4 4
4 5
4 4
5 5
5 5
4 4
5 4
4 5
4 5
5 4
5 4
H1: Las personas que conocen la marca Apple han visitado la Apple Store
y= 0.254x + 3.373
H0: Las personas que conocen la marca Apple no han visitado la Apple Store R2= 0.0266
Coeficiente de determinación
R² = 0.0266
R= 0.16309506
Coeficiente de correlación
>=0.05
<=0.05
Medidas de localización.
9. ¿El precio de los productos 9. ¿El precio de los productos
es bueno comparado con la es bueno comparado con la Media 4.28
calidad que ofrece? calidad que ofrece? Mediana 4
Si, es muy bueno 4 Moda 4
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
No, es muy caro 5
No, es muy caro 5
No, es muy caro 5
No, es muy caro 5
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
No, es muy caro 5
No, es muy caro 5
No, es muy caro 5
No, es muy caro 5
No, es muy caro 5
No, es muy caro 5
Si, es muy bueno 4
No, es muy caro 5
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
No, es muy caro 5
No, es muy caro 5
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
No, es muy caro 5
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
No, es muy caro 5
No, es muy caro 5
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
No, es muy caro 5
No, es muy caro 5
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
No, es muy caro 5
Si, es muy bueno 4
Si, es muy bueno 4
No, es muy caro 5
Si, es muy bueno 4
No, es muy caro 5
Si, es muy bueno 4
Página 26 de 29
Medidas de variación:
7. Referencias
Referencias
8. Anexos
Página 28 de 29