SESION DE APRENDIZAJE
¿Cuántos quedan?
DATOS GENERALES:
PROPÓSITO
Área : MATEMATICA HOY. aprenderemos a representar
Duración : la cantidad que queda cuando se
Docente : suman a otra cantidad hasta diez.
Fecha :
ANTES DE LA SESION:
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
- En un papelote, elaboro la situación problemática.
- Materiales que se requerirán para realizar las -Papelote con la situación y el tablero de valor
actividades y cuaderno de trabajo de Matemática. posicional, Material Base diez, Cuadernos,
-Reviso la lista de cotejo (anexo 1). Cuaderno de trabajo de matemática pag 33 y 34 lápices. -
Lista de cotejo (Anexo 1)
COMPETENCIA/ CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Resuelve problemas de cantidad Resuelve problemas quitando cantidades con
Establece relaciones entre datos y ayuda del esquema
Traduce cantidades a expresiones acciones de quitar cantidades, y las CRITERIO DE EVALUACIÓN
numéricas. transforma en expresiones numéricas
(modelo) sustracció n con nú meros
-Representa la acción de quitar
Comunica su comprensión sobre los cantidades utilizando material concreto
naturales hasta 10
números y las operaciones.
-Emplea estrategias para quitar
Usa estrategias y procedimientos de
cantidades y hallar la cantidad final
estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones
-Explica con ejemplos la acción de quitar
numéricas y las operaciones. cantidades para hallar la cantidad final.
usando el tablero de valor posicional y el
esquema
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Disposició n a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo 20 minutos
ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA:
.
Saludos de bienvenida a los estudiantes
Realizamos la oración de la mañana.
Control de asistencia
Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
Recordamos la clase anterior mediante estas preguntas: ¿Qué aprendimos la actividad anterior? ¿Cómo lo
hicimos? ¿Para qué lo hicimos?
Recojo los saberes previos mediante la siguiente situación: Tengo 6 colores, regalo 3 colores. ¿Cómo podre
saber cuantas manzanas me quedan?¿Cuántos colores me quedaron? ¿Qué hiciste para saber la cantidad de
colores que quedaron? Escucho atentamente sus respuestas. Luego, solicito que expresen si la
acción que realizarían sería quitar los colores o agregar más colors.
Comunico el propósito:
Hoy aprenderemos a representar la cantidad que queda cuando se
quitan elementos a otra cantidad hasta diez.
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día
-Representa la acción de quitar cantidades utilizando material concreto
-Emplea estrategias para quitar cantidades y hallar la cantidad final
-Explica con ejemplos la acción de quitar cantidades para hallar la cantidad final con
ayuda de material concreto.
Proponemos en equipo las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable:
Normas de convivencia.
Trabajamos en equipo.
Participamos responsable
Cuidamos los materiales
DESARROLLO Tiempo 60 minutos
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Planteo la siguiente situación problemática y pego en la pizarra
Rosa tenía 10 chapitas durante el juego regala 3 chapitas a
su amigo.
¿Cuántas chapitas le quedan
a Rosa?
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA
Formulo preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué datos tenemos?, ¿Qué me pide en el problema?
¿Qué podemos hacer para saber cuántos chapitas le quedan a Rosa? ¿Cuántas chapitas tenía al inicio
Rosa? ¿Cuántas chapitas regalo a su amigo? ¿Sabemos cuántos chapitas le quedan ahora? ¿Qué
haremos para hallar la solución? Solicito voluntarios para que expliquen con sus propias palabras lo que
entendieron del problema.
BÚSQUEDA y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
Promuevo la solución del problema con preguntas: ¿Qué debemos hacer para resolver el problema?,
¿Qué acción realizaremos para hallar la solución? ¿Cuántas chapitas quedaron? ¿Qué material o
materiales facilitarían la resolución del problema?, ¿Por qué? ¿Cuál es la cantidad inicial de chapitas?
¿Cuántas regalo? ¿La cantidad inicial aumento o disminuyo? ¿Cómo llegaremos a la respuesta? ¿Cómo se
obtendrá el resultado de lo que quedo de canicas? ¡Qué estrategias utilizaremos? Anoto sus respuestas en
la pizarra.
-Invito a los estudiantes a ejecutar sus estrategias a través de preguntas: ¿creen que las estrategias que
han propuesto los ayudarán a encontrar la respuesta?, ¿habrá otra forma para hallar lo que queda?,
¿cuáles?; ¿cómo lo comprobarán?
-Entrego material concreto (tapitas) para que simulen el problema. Pido que representen cada uno de los
datos del problema a través de preguntas: ¿qué haremos primero?,¿Cuántas canicas tenía? ¿Cuántas
canicas regalo?, ¿una vez representadas las cantidades con el material, ¿qué hacemos para hallar lo que
queda?, ¿por qué quitamos las cantidades?,¿Qué tenemos que hallar? ¿qué operación permite representar
el haber quitado las cantidades? Estimulo con palabras alentadoras. Luego entrego un papel bond con
plumones para que dibujen lo realizado con el material concreto y planteen la operación a realizar.
Representan la situación con material concreto.
Representa el problema utilizando material concreto
Tenia 10 canicas
Respuesta: ¿Cuántas chapitas quedan? 7 chapitas
Socialización de representaciones:
•Solicito que expresen la cantidad que representaron y compartan con el aula la estrategia que utilizaron para
solucionar la situación planteada. Indicó que describan paso a paso lo que hicieron al resolver el problema.
Valoro sus aprendizajes utilizando la Lista de cotejo para registrar los aprendizajes logrados por los
estudiantes.
Felicito por su participación, mediante las siguientes palabras:
“Que bien”, felicitaciones. Lo lograste, etc
Registro los aprendizajes de los estudiantes en la lista de cotejo.
Reflexión
Reflexionamos con los estudiantes sobre los procesos desarrollados.
Consolido los aprendizajes de los estudiantes por medio de algunas preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué hiciste para resolver el problema? ¿Qué materiales utilizaron para representar la
situación?,¿Cómo hicieron para poder llegar a la respuesta? ¿Qué estrategias utilizaron? ¿Cuál de ellas
les parece más fácil ¿Por qué?
Formalización:
Concluyo junto con los estudiantes que para restar las cantidades tenemos
.
Planteamiento de otros problemas
Invito a cada estudiante a que reflexione sobre sus aprendizajes
Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
Mis aprendizajes
intentando mejorar?
Representa la acción de quitar cantidades
utilizando material concreto
- Emplea estrategias para quitar cantidades
y hallar la cantidad final
- Explica con ejemplos la acción de quitar
cantidades para hallar la cantidad final. usando
el tablero de valor posicional y el esquema
CIERRE Tiempo 10 minutos.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
• ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Víctor se compró 10 pelotas de fútbol y vino su hermano mayor y le quito 6 ¿Cuántas
pelotas le quedo a Víctor?
1- ¿Qué tiene Víctor?
______________________________________________________________
2- ¿Cuántos pelotas tenía primero?
_______________________________________________________________
3- ¿Cuántos pelotas le quito su hermano?
______________________________________________________________
4- ¿Qué te pide hallar el problema?
_______________________________________________________________
5-¿Qué hiciste para hallar la diferencia?
_______________________________________________________________
6-¿Cuántas pelotas le quedaron?________________________________
________________________________________________________________
_____
Cantidad Inicial Cantidad final Respuesta:
__________________________________
__________________________