Primer producto: Modelo Canvas
Realizar un sistema para las grúas de Puebla, haciendo
uso de la geolocalización y cotización de cada servicio
proporcionado, haciendo el seguimiento del vehículo del
cliente, la aplicación mejorara significativamente la forma
en que los propietarios de vehículos acceden y gestionan
Describe la idea del negocio servicios de grúas en situaciones de emergencia o
necesidad, así como también ayudara a los asesores a
dar una información más detallada del corralón más
cercano para los usuarios.
1.- SEGMENTOS DE CLIENTES ¿Quiénes son nuestros clientes?
Tipo de Cliente Necesidades a cubrir
Cliente (gobierno) El sistema ayudará al gobierno a mejorar la eficiencia y la transparencia en la
gestión de corralones y servicios de grúas en su jurisdicción lo que permitirá la
asignación adecuada de vehículos remolcados a corralones cercanos.
Usuarios (trabajadores) - Asesores de Grúas: El sistema les proporcionará una plataforma centralizada
para recibir y asignar los datos de los vehículos por medio de un formulario,
analizando así el corralón más cercano
- Corraloneros: Gestionaran las Entradas y Salidas ya que necesitan llevar un
registro preciso de los vehículos que ingresan y salen del corralón. El sistema les
proporcionará una herramienta para registrar estas transacciones de manera
eficiente, lo que facilita la gestión de la capacidad del corralón y el seguimiento
de los vehículos almacenados.
Beneficiarios (automovilistas) El sistema satisface las necesidades de los beneficiarios (automovilistas)
proporcionándoles información acerca de donde se encuentra su vehículo y los
costos reales ya que el sistema contribuye a una gestión más transparente y
efectiva de los servicios de grúa y los corralones.
1
Características de los clientes (que tipo de automóvil manejan)
Identificar el tipo de vehículo que manejan los clientes nos beneficia ya que esto influye para saber qué tipo de grúa se va
utilizar A, B, C o D, que va desde la grúa más chica hasta la más grande. Los tipos de vehículos que los clientes podrían
manejar son:
-Automóviles de Pasajeros: Sedán, Hatchback, Coupés, etc.
-Camionetas y SUV
-Motocicletas
-Vehículos Comerciales y de Carga
-Vehículos Especiales
Se tomará en cuenta que la variedad de vehículos que manejan los clientes puede ser amplia y diversa por lo tanto la
aplicación debe ser lo suficientemente versátil como para atender a una amplia gama de tipos de vehículos
2.- PROPUESTAS DE VALOR
¿Qué productos o servicios ofrecemos?
Sistema de Asignación de Corralones: Una función que asigna de manera eficiente los vehículos remolcados a
corralones cercanos en función de la disponibilidad y la capacidad de cada corralón.
Capacitación y Soporte Técnico: Servicios de capacitación y soporte técnico para garantizar que el personal
gubernamental y los operadores de corralones puedan utilizar el sistema de manera efectiva.
¿Qué los caracteriza?
Exclusivo: No existe ningún sistema que contenga todas las funcionalidades que ofrecemos, además ofrece tecnologías
avanzadas como la geolocalización en tiempo real.
Interfaz de Usuario Intuitiva: El sistema cuenta con una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar para todos los
usuarios, desde los operadores de grúas hasta los ciudadanos.
Facilidad de Escalabilidad: Un sistema que puede crecer y adaptarse fácilmente a medida que cambian las
necesidades de la jurisdicción, sin interrupciones en el servicio, es un sistema único y versátil.
2
¿Cuál es VALOR principal de tu aplicación?
Reducción de Corrupción: La automatización de procesos reduce la necesidad de intermediarios o funcionarios
intermedios que podrían estar involucrados en actos corruptos. El sistema sigue reglas predefinidas y no se ve
influenciado por intereses personales.
Reducción de Tiempos y Costos: La aplicación puede ayudar a reducir significativamente los tiempos de respuesta en
el remolque de vehículos y la asignación de corralones. Esto ahorra tiempo y recursos tanto para el gobierno como para
los ciudadanos.
¿Qué nos diferencia de las otras aplicaciones? (estructura, animación, etc…)
No existe ninguna aplicación con nuestras funcionalidades, nuestra estructura es única ya que todos los datos que
recopilamos tienen congruencia además tiene un diseño especifico haciendo referencia al gobierno
3. CANALES DE COMUNICACIÓN.
a) Nombre de la aplicación: GRUAS PUEBLA
b) Nombre de la base de datos: Desconocido
4. RELACIONES CON LOS CLIENTES
¿Qué hacemos para tener una relación más íntima con nuestros clientes?
a) Responder algunos comentarios por medio de correo electrónico
b) Realizar una entrevista (física, virtual o vía telefónica)
c) Realizar encuestas a los automovilistas (y así crear un formulario)
5. FLUJO DE INGRESOS.
a) Universidad Tecnológica de Puebla (vinculación)
b) Impartir cursos (menciona lo tipos de cursos)
c)otros (menciona)
c) ninguno
3
6. RECURSOS CLAVE
Recursos humanos (describe las funciones de las personas involucradas en la realización de la aplicación
Nombre completo Función
Escribir código de programación en lenguajes como
C++, Java, Python, JavaScript, etc., siguiendo las
especificaciones de diseño y las mejores prácticas
Cristian Manuel Rangel González de codificación.
Implementar prácticas de seguridad en el desarrollo
de software para proteger los datos y la privacidad
de los usuarios.
Crear interfaces de usuario atractivas y funcionales
utilizando HTML, CSS y JavaScript.
Blanca Paola Corona Vázquez Crear documentación técnica detallada que
describa el funcionamiento del software, sus
componentes y su uso.
Realizar pruebas exhaustivas para identificar
errores, fallos y problemas de rendimiento en el
Kevin Santiago Ochoa código y corregirlos.
Evaluar nuevas herramientas, tecnologías y
frameworks que puedan mejorar el proceso de
desarrollo.
Recursos físicos
Dispositivos Lugar de trabajo
Computadora(s) de Desarrollo Casa y Escuela
Hardware de Pruebas Casa y Escuela
Papel y Material de Oficina Casa
Recursos Tecnológicos
Nombre del lenguaje de programación
C#
JavaScript
4
7.- ACTIVIDADES CLAVES
Menciona las actividades de asignadas de cada uno de tus compañeros de acuerdo a la función a su cargo.
Nombre de la actividad Descripción de la actividad Tiempo de realización Nombre del Integrante
Hacer una búsqueda de los Cristian
Diferentes servicios de servicios que nos 3 días
Geolocalización proporcionan, para lograr la 02/10/2023 al 04/10/2023
geolocalización y como se
implementa
Como implementar el Cristian
Trazado de Rutas trazado de rutas para saber 4 días
a que distancia esta el 05/10/2023 al 09/10/2023
corralón mas cercano
Recopilación de Información Redactar la documentación (Conforme al seguimiento
adecuada para entregar un del proyecto) Blanca
reporte completo
Buscar los diseños adecuados Investigar que diseños usa
plataformas del gobierno y 3 días Blanca
como implementarlas en el 10/10/2023 al 12/10/2023
proyecto
Investigación de Frameworks Realizar una investigación
completa de los frameworks 4 días Kevin
existentes para facilitar el 12/10/2023 al 15/10/2023
desarrollo de la aplicación
Análisis de código Revisar el código y analizar (Conforme al seguimiento
errores del proyecto) Kevin
8.- SOCIOS CLAVE
Nombre completo de los socios Función
Blanca Paola Corona Vázquez Creativa
Responsable
Buena habla
Kevin Santiago Ochoa Responsable
Colaborativo
5
Ingenioso
Autodidacta
Cristian Manuel Rangel González Buen programador
Autónomo
Colaborativo(aumentar socios profes)<
Ana María Asesora en Documentación
Guillermo Sánchez Flores Asesor en Desarrollo
Paulo Daniel Vázquez Mora Asesor en Desarrollo Móvil
9. Estructura de costos
Escribe todos los gastos que estén relacionados con tu proyecto, deberás investigar cuánto cobra cada uno de los participantes (expertos) de
dicho proyecto.
Ejemplo: programador, analista, diseñador de la página web, etc…
Costos Monto Totalidad
Costo del trabajo de los miembros del
equipo
Miembro #1 (programador) $12,500 por mes $39,500
Mimbro #2 (diseñador de la página) $12,000 por mes
Miembro #3 (analista) $15,000 por mes
Costo del equipo: software (licencias) y Microsoft Office 2016 $550
hardware (mantener el equipo de trabajo) Windows 10 Home $2199 $3559
Visual Studio $810
Internet (mensualidad) $560 $560
Gastos de hosting, y página web Lo proporcionará la empresa Lo proporcionará la empresa
6
MODELO DE NEGOCIOS (CANVAS)
8.- SOCIOS CLAVE 7.- ACTIVIDADES 2.- PROPUESTA DE 4.- RELACION CON 1.- SEGMENTOS DE
CLAVE VALOR CLIENTES CLIENTES
Profesora Ana María: Facilitar la Nuestra aplicación Realizar una Gobierno
geolocalización de ofrece una solución entrevista (física,
Analista Trabajadores
corralones completa para el virtual o vía
Profesor Guillermo: Ubicación gobierno y los usuarios telefónica Asesores de
Identificar el número y finales, mejorando la Grúas
Asesor en tipo de grúas gestión de servicios de Corraloneros
Desarrollo Web Tipo grúa y corralones
Cantidad mientras brinda Beneficiarios
Profesor Paulo:
Estimación de costos comodidad y Automovilistas
Asesor en Costos transparencia a los 3.-CANALES DE
Desarrollo Maniobras conductores y COMUNICACIÓN
Móvil Días propietarios de
Blanca: 6.-RECURSOS CLAVE vehículos (resumir)
Desarrollador Desarrolladores Plataforma Web
Front-End de Software Aplicación Móvil
Equipo de (secundaria)
Cristian:
Cómputo Teléfono
Desarrollador (software y
Backend hardware)
Internet
Kevin:
Base de Datos
Analista
9. ESTRUCTURA DE COSTOS 5.-FLUJO DE INGRESOS
Costos de Personal
7
-------------- --------------------------- --------------------------
(imagen)-------