100% encontró este documento útil (1 voto)
81 vistas18 páginas

Tarea 8 - Empresa 1

La contabilidad se puede definir de dos formas: 1. Como el proceso de identificar, medir y comunicar la información financiera de una entidad económica para tomar decisiones. 2. Como el sistema de recopilación y registro de las transacciones financieras de una empresa, organización o individuo. La contabilidad permite llevar un control y registro de los ingresos, gastos, activos y pasivos de la entidad. ¿Cuáles son los principales estados financieros que elabora una empresa? Los principales estados financieros que elabora una empresa son:
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
81 vistas18 páginas

Tarea 8 - Empresa 1

La contabilidad se puede definir de dos formas: 1. Como el proceso de identificar, medir y comunicar la información financiera de una entidad económica para tomar decisiones. 2. Como el sistema de recopilación y registro de las transacciones financieras de una empresa, organización o individuo. La contabilidad permite llevar un control y registro de los ingresos, gastos, activos y pasivos de la entidad. ¿Cuáles son los principales estados financieros que elabora una empresa? Los principales estados financieros que elabora una empresa son:
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

UNIVERSIDAD GALIELO – IDEA

Licenciatura en tecnología y administración para las telecomunicaciones

CEI: Cede Central

Horario: sábado 11:00 am – 12:00 pm

Curso: Empresa 1

Tutor: Maria Del Carmen, Salazar Ortiz

TAREA NO. 8

CAPITULO: CONTABILIDAD Y FINANZAS

Apellidos: Grijalva Martínez

Nombres: Mick Anthony

Carne: 21002013

Fecha de entrega: 03/12/23

1
INDICE

INDICE ............................................................................................................... 2
INTRODUCCION ............................................................................................... 3
OBJETIVOS ....................................................................................................... 4
RESUMENES .................................................................................................... 5
PREGUNTAS ....................................................................................................11
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL ..................................................................... 14
CONCLUSIONES ............................................................................................ 16
RECOMENDACIONES .................................................................................... 17
E-GRAFIAS Y/O BIBLIOGRAFIAS .................................................................. 18

2
INTRODUCCION

En el presente trabajo definiremos a fondo que son las finanzas en una


organización y veremos cómo se obtienen los recursos de esta, y la forma como
se gastan o consumen, también como se invierten, pierden o rentabilizan. La
investigación se realizó con el interés de conocer la importancia de las finanzas
y su impacto en las diferentes etapas donde se toman en cuenta los estados
financieros, mercados financieros.

La contabilidad es la forma más correcta para poder desarrollar bien las cuentas
y poder ejercer las finanzas y contabilidad de las pequeñas, mediana y grandes
empresas y compañías. Como presentación a nuestra nueva sección de
contabilidad da los conceptos contables más básicos, y así entender qué es la
contabilidad, para qué sirve y a quién va dirigida la información contable. Por otro
lado, te informamos de cómo debe presentarse la contabilidad.

Las cuentas anuales muestran los datos culminantes del proceso contable del
ejercicio y pueden llegar a manos de quien esté interesado en ello. De ahí que
estos documentos deban ser claros y deban expresar la imagen fiel del
patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa a la que
se refieran. Para lograr la imagen fiel han debido aplicarse los principios de
contabilidad generales, complementados con las normas particulares de
valoración existentes para los elementos constitutivos del patrimonio y del
resultado de la empresa.

3
OBJETIVOS

1. Ver resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia


donde ésta pretende llegar.

2. Identificar los factores claves de éxito de la empresa y su estrategia,


recursos humanos, calidad y comercialización.

3. Contar con una perspectiva 100% guatemalteca sobre el esfuerzo que se


requiere para penetrar mercados internacionales.

4
RESUMENES

CONTABILIDAD:
Todo elemento de la sociedad desde un individuo hasta una empresa industrial
o entidad gubernamental tiene que tomar decisiones acerca de la forma en que
debe distribuir los recursos. La contabilidad es el proceso que ayuda tomar tales
decisiones mediante el registro, clasificación y resumen y formación a las
transacciones e interpretaciones de sus efectos en la relación con las
operaciones de la empresa.

Mediante la información contable obtenida, se puede llevar un control sobre cada


operación que se efectúa dentro de las compañías, consiguiendo con ellos, un
análisis más sencillo de lo he hecho, de lo que se espera, de las oportunidades,
de los problemas, de las alternativas, para que en consecuencia haya una mejor
toma de decisiones.

• Donde se está.

• Quién se es.

• A dónde se quiere llegar.

• Cómo se quiere llegar.

• Quién es el responsable.

• Cuánto costará.

Importancia de la contabilidad: El objetivo final de la contabilidad es facilitar la


toma de decisiones a sus diferentes usuarios, así como mantener en forma
ordenada el registro de cada operación realizada durante un cierto periodo. La
contabilidad nace debido a la necesidad de llevar un seguimiento y control sobre
las transacciones y operaciones que se efectúan diariamente en una pequeña
empresa, de tal manera que, en determinado momento, se puede saber cuántas
operaciones ocurrieron durante cierto periodo, cuánto se gastó, cuánto se debe,
cuántas utilidades se generaron.

5
Terminología contable: Para una mejor compresión de todos y cada uno de los
temas contables.

ECUACION CONTABLE Y ESTADOS FINANCIEROS:

Ecuación contable: La ecuación contable expresa el equilibrio entre el activo, por


una parte y los derechos de los acreedores y propietarios.

Activo = Pasivo + Capital o Patrimonio neto

Estados financieros: Son ejercicios expresados en forma específica en los


cuales se comprueba cada transacción ocurrida durante un periodo. Muestran
cómo se encuentra la empresa al final de cierto periodo.

6
ADMINISTRACION FINANCIERA Y FINANZA:

Administración financiera: Corresponde a la utilización adecuadas de los


elementos del proceso administrativo en la obtención y aplicación de los recursos
financieros para la consecución de los objetivos financieros de la empresa.

Finanzas: es el aspecto monetario de la empresa, su tarea es mantener la


liquidez y lo lucrativo de una empresa. Debe generar un financiamiento adecuado
para cubrir las obligaciones y obtener utilidades.

ACTIVIDADES FINANCIERAS:

a. Participación en la planeación a largo plazo.

b. Formulación de presupuestos a largo plazo y de caja.

c. Determinación de los gastos para activos de capital.

d. Ayuda a formular programadas para fusiones y adquisición de capital.

e. Manejo de créditos y cobranzas.

f. Supervisión de las adquisiciones de capital.

g. Conservación de buenas relaciones con los proveedores de fondos a


corto y largo plazos.

h. Desempeño de las funciones contables.

7
HERRAMIENTAS PARA EL ANALISIS E INTERPRETACION FINANCIERA:

Tasas para el análisis a corto plazo

a. Activos circulantes – Pasivos circulantes = Capital de trabajo.

b. Activos circulantes – Pasivos circulantes

c. Activos rápidos / Pasivos circulantes = Prueba de ácido.

d. Ventas netas a crédito / Cuentas por cobrar = Rotación de cuentas por


cobrar.

e. 365 / Rotación de cuentas por cobrar = Días de ventas no cobrados.

f. Costos de ventas / Inventario final = Rotación de inventarios.

g. 365 / Rotación de inventarios = Existencia disponibles para días de


ventas.

h. Ciclo normal de operaciones = Un año.

i. Ventas netas / Capacidad de trabajo = Rotación de capacidad de trabajo.

j. Costos y gastos de ejercicios / promoción de activo circulante = Rotación


de activo circulante.

8
k. Compras / cuentas por pagar = Rotación de cuentas por pagar.

l. 365 / Rotación de cuentas por pagar = Días de compras no pagadas.

m. Total, de desembolsos normales en efectivo / Caja y equivalentes =


Rotación de efectivo.

n. 365 / Rotación de efectivo = Efectivo disponible medido en días.

Herramientas para el análisis a largo plazo

a. Capacidad contable / Total de activos = Razón de propiedad.

b. Total, de pasivo / Total de activos = Razón de endeudamiento.

c. Capacidad contable / Activos fijos = Razón de propiedad fija.

d. Activo circulante / Total pasivos = Razón de liquidez externa.

e. Activo fijo / Pasivo a largo plazo = Destino de financiamiento a largo plazo.

f. Capacidad contable preferente / Números de acciones preferentes = Valor


contable de las acciones preferentes.

g. Capacidad contable común / Números de acciones comunes = Valor


contable de las acciones comunes.

h. Utilidad de inversión a largo plazo / Inversión a largo plazo = Rendimiento


de la inversión a largo plazo.

9
i. Utilidad de operación / Total de activos a largo plazo = Rendimiento de los
activos de operación.

j. Utilidad neta final / Capacidad contable = Tasa de rendimiento de la


empresa.

k. Utilidad de operaciones / Total de activos = Tasa interés de rendimiento.

10
PREGUNTAS

¿Cuáles son las dos formas como se puede definir la contabilidad?

Contabilidad pública es una rama especializada de la Contabilidad que permite


desarrollar los diversos procesos de medición, información y control en la
actividad económica de la Administración Pública. Es con base en la
Contabilidad Pública que los hechos económicos en los cuales intervienen los
entes públicos quedan registrados en cuentas, de tal forma que en todo momento
puede conocer si el estado de los derechos y obligaciones, así como grado de
recaudo de los distintos ingresos tributarios, las inversiones, costo y gasto
inherente al proceso económico, efectuados en desarrollo de la función
administrativa o cometido estatal.

Contabilidad de costos: La contabilidad de costos es la rama de la contabilidad


que trata de la clasificación, contabilización, distribución, recopilación de
información de los costos corrientes y en perspectiva. Se encuentran incluidos
en el campo de la contabilidad de costos: el diseño y la operación de sistemas y
procedimientos de costos; la determinación de costos por departamentos,
funciones, responsabilidades, actividades, productos, territorios, periodos y otras
unidades; así mismo, los costes futuros previstos o estimados y los costes
estándar o deseados, así como también los costos históricos; la comparación de
los costos de diferentes periodos; de los costos reales con los costos estimados,
presupuestados o estándar, y de los costos alternativos.

¿Cuál es la fórmula de la ecuación contable y cuáles son los principales estados


financieros?

La ecuación contable: La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno


de los conceptos fundamentales en contabilidad, siendo la base sobre la que se
sustenta el sistema contable por partida doble.

11
Algunos autores utilizan también los términos Ecuación de Balance, Ecuación
Contable Fundamental, Ecuación de Situación, Ecuación Básica, Ecuación de
las Cuentas Reales o Ecuación de las Cuentas Patrimoniales.

Activo = Pasivo + Capital o Patrimonio

Los principales estados financieros son estos tres:

Balance general.

Estado de resultados.

Estado de flujos.

¿Cuál es la diferencia entre la administración financiera y finanzas?

Somos conscientes de que muchos lectores no son unos expertos en el mundo


de las finanzas, así que hemos decidido comenzar una serie de artículos sobre
finanzas para principiantes donde os daremos pautas, trucos y consejos para
conocer a fondo del mundo de las finanzas, la contabilidad, la financiación y
mucho más. La contabilidad es una parte de la economía que se encarga de
obtener información financiera de dentro y fuera de las empresas. Nos permite
tener un control y tomar decisiones de forma adecuada. Sigue leyendo para
saber más en este post sobre finanzas para principiantes.

Por otra parte, tenemos la contabilidad de gestión, también la contabilidad interna


de la empresa, la cual comprende la contabilidad de costes, los presupuestos y
los indicadores de análisis. Por tanto, se trata de toda aquella información
imprescindible para controlar el funcionamiento de la empresa y mejorar los
resultados de esta a través del análisis y previsiones. Las finanzas son parte de
la economía que se encarga de la gestión y optimización de los flujos de dinero
relacionados con las inversiones, la financiación, la entrada por los cobros y la
salida por los pagos.

12
¿Cuáles son cinco de las principales actividades financieras?

Tamaño de empresa
Cultura de la empresa
Planificadora
Asesoría
Decisoria

¿Cuáles considera que son las cinco herramientas más importantes de análisis
financiero a corto plazo, cinco a largo plazo y cinco para el análisis del estado
de resultados?
Análisis financiero a corto plazo:
Activos circulantes – Pasivos circulantes = Capital de trabajo.
Activos circulantes – Pasivos circulantes
Activos rápidos / Pasivos circulantes = Prueba de ácido.
Ventas netas a crédito / Cuentas por cobrar = Rotación de cuentas por cobrar.
365 / Rotación de cuentas por cobrar = Días de ventas no cobrados.

Análisis financiero a largo plazo:


Capacidad contable / Total de activos = Razón de propiedad.
Total, de pasivo / Total de activos = Razón de endeudamiento.
Capacidad contable / Activos fijos = Razón de propiedad fija.
Activo circulante / Total pasivos = Razón de liquidez externa.
Activo fijo / Pasivo a largo plazo = Destino de financiamiento a largo plazo.

Análisis del estado de resultado:


Costos de ventas / Ventas netas.
Utilidad bruta / Ventas netas.
Gastos de operación / Ventas netas.
Gastos de mantenimiento y representación / Ventas netas.
Costos de operación / Ventas netas.

13
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

¿En qué se basa la forma de competir de Latín American Byte?


Byte se especializa en el desarrollo y comercialización de aplicaciones de
software de alta calidad, ofreciendo poderosas soluciones para las diversas
necesidades de las industrias de telecomunicaciones, servicios financieros y
medios de pago.

¿Qué tipo de liderazgo ejercen (costos, diferenciación o enfoque)?


El propósito es canalizar la discusión hacia el concepto de “enfoque”. Una vez
que los estudiantes lleguen a definir este estilo es importante explicarles que
dentro de su estrategia de “enfoque”, la empresa también ha escogido entre
liderazgo por diferenciación contra liderazgo en costos y preguntar cuál de estos
dos estilos es más sobresaliente de acuerdo a la información del caso. El objetivo
debe ser que los estudiantes comprendan que Byte utiliza la estrategia de
enfoque y específicamente de diferenciación dentro de sus dos mercados meta:
telecomunicaciones y banca.

¿cuáles son las ventajas competitivas de su estilo de liderazgo?


Una de las ventajas competitivas que tiene el país está relacionada con las
telecomunicaciones. La red de Guatemala incluye 19 operadores de red locales
y 17 operadores internacionales además de que cuenta con anillos de
interconexión de fibra óptica que son de los más avanzados del mundo. Esta red
le permite a Guatemala ofrecer tiempos de conexión muy rápidos, costos muy
competitivos y un alto grado de continuidad en el servicio.

¿Qué ventajas tiene Byte por estar ubicado en América Latina y específicamente
en Guatemala?
Es exitoso en Guatemala porque es un país con enormes cantidades de
estudiantes universitarios, con una población estudiantil en el orden de 170,000
alumnos, Guatemala contaba con el mayor numero de estudiantes universitario
s de la región de Centroamérica incluyendo la universidad privada mas grande,

14
la Universidad Rafael Landívar y la tercera universidad pública más grande de
América Latina es la Universidad de San Carlos.

¿Cómo ha sido capaz de conservar su liderazgo frente a competidores de otros


países?
Para finales del 2004, la empresa contaba con 180 empleados (90% en el área
técnica y 10% en el área administrativa) y una cartera de más de 75 clientes que
abarcaban más de 15 países de América Latina, Estados Unidos y el Caribe.
Para atender a estos clientes, la empresa había instalado oficinas propias en
Estados Unidos, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y Chile y
contaba con una red de distribuidores y alianzas estratégicas que abarcaban
toda la región latinoamericana.

15
CONCLUSIONES
1. Existen dos cosas importantes de los recursos financieros en una
empresa, la rentabilidad y la liquidez, tomando en cuenta aspecto
importante como los principios financieros.

2. La visión de las finanzas se centra en las empresas que pueden crear


valor y mantenerlo a través de un uso eficiente de recursos financieros,
donde se tomaran en cuenta las metas que se propongan y son resultados
que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta
pretende llegar.

3. Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos


establecen un curso a seguir y sirven como fuente de motivación para
todos los miembros de la empresa.

16
RECOMENDACIONES
1. Analiza y estudia el plan de cuentas, analizando las cuentas del activo,
pasivo, patrimonio, ingresos y gastos.

2. Analiza los diversos estados financieros como son el Balance General, el


Estado de Resultado, el Estado de flujo de efectivo, el estado de situación
patrimonial y el estado de fondos.

3. Realizar su interpretación y proyección para diagnosticar la situación


económica y financiera de la empresa.

17
E-GRAFIAS Y/O BIBLIOGRAFIAS

Rojas, S. A. (2018). Empresa 1. Ciudad de Mexico: McGRAW-HILL


INTERAMERICAN EDITORES, S.A. de C.V.

18

También podría gustarte