100% encontró este documento útil (1 voto)
356 vistas4 páginas

Fomento de Autoestima y Expresión en Aula

El documento describe una actividad de aprendizaje para que los estudiantes comprendan la importancia de expresar cosas positivas sobre sus compañeros. Los estudiantes dibujarán a un compañero asignado al azar, escribirán su nombre y un mensaje de aliento, y comenzarán un diario personal para escribir diariamente. El propósito es que los estudiantes se valoren a sí mismos y a otros, y que expresen sus emociones de manera respetuosa.

Cargado por

yelyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
356 vistas4 páginas

Fomento de Autoestima y Expresión en Aula

El documento describe una actividad de aprendizaje para que los estudiantes comprendan la importancia de expresar cosas positivas sobre sus compañeros. Los estudiantes dibujarán a un compañero asignado al azar, escribirán su nombre y un mensaje de aliento, y comenzarán un diario personal para escribir diariamente. El propósito es que los estudiantes se valoren a sí mismos y a otros, y que expresen sus emociones de manera respetuosa.

Cargado por

yelyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

“Nos reencontramos y organizamos para aprender juntos y de manera


autónoma”

DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : Personal Social
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

ESCRIBO PARA TI Y PARA MI

I. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes comprenderán lo importante que es animar, expresar las cosas positivas y lo
que sentimos que tenemos por nuestros compañeros, siempre con respeto y cariño.

II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Un cuaderno personal chico para cada niña o niño,


papelógrafos.
 Lapiceros, colores y plumones.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUME
EVIDENCIA DEL NTO DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓ
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRIORIZADO
N
“CONSTRUYE SU Lista de
IDENTIDAD” Se relaciona con sus compañeros con Dibujan a la persona cotejo
• Se valora a sí mismo. igualdad, respeto y cuidado del otro, que les tocó,
• Autorregula sus diciendo y escribiendo frases de aliento escriben su
emociones. y las cosas que más les gusta de su nombre y un
• Reflexiona y argumenta compañero o compañera; rechaza mensaje que les dé
éticamente. cualquier manifestación de violencia de ánimo y diga algo
• Vive su sexualidad de género (mensajes sexistas, lenguaje y bueno de ella o él.
manera integral y trato ofensivo para la mujer, entre
responsable de acuerdo a otros) en el aula, en la institución Elaboran un
su etapa de desarrollo y educativa y en su familia. cuaderno de diario
madurez. donde escribirán
diariamente como se
van sintiendo y lo
que ellos deseen
escribir.

IV.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO
 Saludo amablemente a los estudiantes.
 Ubico a los estudiantes formando un círculo y procedo a explicar la primera
actividad:
“Hoy vamos a realizar el juego de los mensajes, para ello vamos a sortear a
quién le
darán este mensaje. Van a dibujar a la persona que les tocó y le escribirán
mensajes de aliento”.
 Realizo el sorteo, asegurando que nadie quede sin pareja.
 Comunico el propósito de la sesión:

“Expresa satisfacción consigo mismo en


cuanto sus preferencias y gustos, en
una situación de juego.”

Comento que todos deben ser respetuosos al escribir y sobre todo pensar en lo que a
ellos les gustaría que les escriban.
Se les comunica los criterios de evaluación:
 Muestra entusiasmo en participar responsablemente de las actividades.
 Dibuja, escribe el nombre y un mensaje de ánimo y que diga algo bueno de su
compañero o compañera.
 Expresan sobre cómo se sintieron dando y recibiendo palabras de aliento.
 Elaboran creativamente un cuaderno de diario.
DESARROLLO

Invito a los estudiantes a dibujar a la persona que les tocó en hojas, escriben su
nombre y un mensaje que les dé ánimo y diga algo bueno de ella o él.
Por ejemplo: tú eres muy inteligente, eres capaz de hacer todo lo que te propones,
eres la mejor persona que conozco, todos te queremos mucho, cuenta conmigo
cuando
necesites algo, etc.
• Decoramos el dibujo como más nos guste.
• Organizamos la entrega de los mensajes a la persona elegida.
• Conversamos sobre cómo se sintieron dando y recibiendo palabras de aliento

Les explico la segunda actividad. Luego que cada uno tenga el cuaderno en sus manos:
“Ese cuaderno va a ser el cuaderno dedicado al diario y no puede ser usado para otra
cosa. Es un cuaderno personal privado, cada uno cuida el suyo y respeta el de los
demás.
Lo importante es escribir un poco cada día. Si uno no tiene ganas no te preocupes,
luego
lo harás de forma más constante. Pueden escribir sobre cualquier cosa: lo que piensas,
sientes, soñaste, situaciones que te sucedieron buenas o malas, sobre una película o lo
que lees, lo que quieras. Esto lo haremos para sacar muchas cosas que tenemos dentro
y no se lo decimos a nadie, tal vez para buscar soluciones o simplemente para sentir el
placer de escribir”.

 Acompaño en el proceso de elaboración de su diario personal. Establecemos


compromisos con todos para que se respete dentro del aula el espacio donde
ubicarán sus diarios, para que lo mantengan al día sin presiones. Los escribimos
en un papelógrafo que colocamos en un lugar visible en el aula.
 Sugiero colocar sus datos en su diario y que lo decoren como deseen. Pueden
colocar
la hoja con los mensajes de aliento que recibieron, en la primera carilla de su
diario.
 Les doy un tiempo para que escriban, si desean sobre cómo se han sentido
luego de los acontecimientos ocurridos en el país y cómo se sienten regresando
a su escuela.
CIERRE
 Oriento la metacognición con las siguientes preguntas:
¿qué aprendimos hoy?
¿cómo se sintieron hoy?
¿Qué es lo que más les gusto de las actividades realizadas? ¿Por
qué?
¿comprendemos lo importante que es recibir mensajes de aliento?
¿Por qué?
 Cierro la sesión tomando algunas ideas de los estudiantes a
manera de reflexión o conclusión.

V. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Criterios a Evaluar Lo Lo estoy Necesito


logré intentando apoyo
Muestra entusiasmo en participar responsablemente
de las actividades.
Dibuja, escribe el nombre y un mensaje de ánimo y
que diga algo bueno de su compañero o compañera.
Expresan sobre cómo se sintieron dando y recibiendo
palabras de aliento.
Elaboran creativamente un cuaderno de diario.

VI.REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

También podría gustarte