0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Archivo 1

El documento presenta varios ejercicios sobre aplicaciones de límites y derivadas en problemas de la vida real. En el primer ejercicio, se pide calcular la razón de cambio instantáneo del número de vistas de un video en YouTube después de 4 días. En el segundo ejercicio, se piden desarrollar dos problemas aplicando límites de manera paso a paso. Finalmente, se solicita una reflexión sobre lo aprendido y las dificultades encontradas.

Cargado por

Andyo Baldeon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Archivo 1

El documento presenta varios ejercicios sobre aplicaciones de límites y derivadas en problemas de la vida real. En el primer ejercicio, se pide calcular la razón de cambio instantáneo del número de vistas de un video en YouTube después de 4 días. En el segundo ejercicio, se piden desarrollar dos problemas aplicando límites de manera paso a paso. Finalmente, se solicita una reflexión sobre lo aprendido y las dificultades encontradas.

Cargado por

Andyo Baldeon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1

Aplique límites y derivadas en problemas de la vida real.

Aplique límites y derivadas en problemas de la vida real.

Foro académico.

1. Desarrolla el ejercicio que se presenta.

Nora subió un video divertido en su sitio web, y el número de vistas aumenta

rápidamente. La siguiente función da el número de vistas \[t\] días después de que Nora subió el

video:

𝑑
𝑣̕ (𝑡) = (100𝑒 0.4𝑡 )
𝑑𝑡

𝑑 2
𝑣̕ (𝑡) = (100𝑒 5𝑡 )
𝑑𝑡

𝑑 2𝑡
𝑣̕ (𝑡) = 100 (𝑒 5 )
𝑑𝑡

𝑑 𝑔 𝑑 2
𝑣̕ (𝑡) = 100 (𝑒 ) ( 𝑡)
𝑑𝑔 𝑑𝑡 5
2

2
𝑣̕ (𝑡) = 100𝑒 𝑔 ( )
5

2 2
𝑣̕ (𝑡) = 100𝑒 5𝑡 ( )
5

𝟐
𝒗̕ (𝒕) = 𝟒𝟎𝒆𝟓𝒕

¿Cuál es la razón de cambio instantáneo del número de vistas \[4\] días después de que

subió el video?

2
X= 40𝑒 5(4)

5
X= 40𝑒 √𝑒 3

X=198.12 vistas por día.

¿Qué regla de derivación empleo para el desarrollo?

𝑑 2
𝑣̕ (𝑡) = (100𝑒 5𝑡 )
𝑑𝑡

𝑑 2𝑡
𝑣̕ (𝑡) = 100 (𝑒 5 )
𝑑𝑡

𝑑 𝑑
Aquí se aplica la derivada de la diferenciación 𝑑𝑡 (𝑎𝑥𝑏) = 𝑎𝑥 𝑑𝑡 (𝑓)

𝑑 𝑔 𝑑 2
𝑣̕ (𝑡) = 100 (𝑒 ) ( 𝑡)
𝑑𝑔 𝑑𝑡 5

𝑑 𝑑 𝑑 2
Aquí use la regla de la cadena 𝑑𝑡(f(g))= 𝑑𝑔 (𝑓(𝑔))𝑥 𝑑𝑡 (𝑔)𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑔 = 5 𝑡

Luego lo demás se simplifico términos semejantes


3

2. Desarrollé dos problemas aplicando límites de un conjunto de ejercicios que

el tutor compartirá. Debe estar desarrollado paso a paso explicando lo que se

realiza.

 G(x)=𝑥 7 − 2𝑥 5 + 5𝑥 3 − 7𝑥

Aplicamos la derivada de suma de varias funciones

𝑑 𝑑 𝑑 𝑑
G̕(x)=𝑑𝑥 (𝑥 7 ) + 𝑑𝑥 (−2𝑥 5 ) + 𝑑𝑥 (5𝑥 3 ) + 𝑑𝑥 (−7𝑥)

𝑑
Aplicamos la derivada del producto constante por una función𝑑𝑥 (2𝑥 5 ) = 2(5)𝑥 4

G̕(x)=7𝑥 6 − 2(5)𝑥 4 + 5(3)𝑥 2 − 7

G̕(x)=𝟕𝒙𝟔 − 𝟏𝟎𝒙𝟒 + 𝟏𝟓𝒙𝟐 − 𝟕

1
 F(x)=𝑥 2 + 3𝑥 + 𝑥2

Aplicamos la derivada de suma de varias funciones

𝑑 𝑑 𝑑 1
F(x)=𝑑𝑥 (8𝑥 2 ) + 𝑑𝑥 (3𝑥) + 𝑑𝑥 (𝑥2 )

𝑑 𝑑
𝑑 𝑢 𝑣 −𝑢
𝑑𝑥 𝑑𝑥
Aplicamos la derivada de un cociente ( )=
𝑑𝑥 𝑣 𝑣2

2𝑥
F(x)=2x+3-
(𝑥 2 )2

𝟐𝒙
F(x)=2x+3- 𝒙𝟑

𝑥3 3
 F(x)= 3 + 𝑥3

Aplicamos la derivada de suma de varias funciones


4

𝑑 𝑥3 𝑑 3
F(x)=𝑑𝑥 ( 3 ) + 𝑑𝑥 (𝑥3 )

En la primera aplicamos derivas del producto de una constante por una función
𝑑 𝑑
𝑑 𝑑𝑣 𝑑 𝑢 𝑣 −𝑢
𝑑𝑥 𝑑𝑥
(𝑐𝑣̕ ) = 𝑐 y en la segunda aplicamos la derivada de un cociente 𝑑𝑥 (𝑣 ) =
𝑑𝑥 𝑑𝑥 𝑣2

1 3𝑥 2
F(x)=3 (3𝑥 2 ) − 3((𝑥3 )2)

𝒙𝟔 −𝟗
F(x)=
𝒙𝟒

1
 G(x)=4𝑥 4 − 4𝑥4

Aplicamos la derivada de suma de varias funciones

𝑑 𝑑 1
G(x)= (4𝑥 4 ) − ( )
𝑑𝑥 𝑑𝑥 4𝑥 4

En la primera aplicamos derivas del producto de una constante por una función
𝑑 𝑑
𝑑 𝑑𝑣 𝑑 𝑢 𝑣 −𝑢
𝑑𝑥 𝑑𝑥
(𝑐𝑣̕ ) = 𝑐 y en la segunda aplicamos la derivada de un cociente 𝑑𝑥 (𝑣 ) =
𝑑𝑥 𝑑𝑥 𝑣2

4(4𝑥 3 )
G(x)=4(4𝑥 3 ) − (− (4𝑥4)2 )

𝟏𝟔𝒙𝟖 +𝟏
G(x)= 𝒙𝟓

 G(x)=(2𝑥 5 + 5)(4𝑥 − 1)

Agrupamos y hacemos la respectiva suma de operaciones.

𝑑
G(x)=𝑑𝑥 ((2𝑥 5 + 5)(4𝑥 − 1))

𝑑
G(x)= (8𝑥 2 − 2𝑥 5 + 20𝑥 − 5)
𝑑𝑥

Aplicamos la derivada de suma de varias funciones


5

𝑑 𝑑 𝑑 𝑑
G(x)=𝑑𝑥 (8𝑥 6 ) + 𝑑𝑥 (−2𝑥 5 ) + 𝑑𝑥 (20𝑥 ) − 𝑑𝑥 (5)

G(x)=8(6𝑥 5 ) − 2(5𝑥 4 ) + 20 − 0

G(x)=48𝒙𝟓 − 𝟏𝟎𝒙𝟒 + 𝟐𝟎

3. Agrega una reflexión de tu trabajo, en el cual conteste las siguientes

interrogantes.

¿Para qué me sirve lo aprendido?

Lo que aprendí en el foro académico es que se puede utilizar derivadas en la vida real

como por ejemplo para saber la razón de cambio, este tema se presenta para poder saber la

medida en la cual la variable se modifica con relación a otra un ejemplo en la vida real es cuánto

dinero se genera en un día un negocio cualquiera y con una función que represente una fórmula

para poder sacar las ganancias posibles en una semana.

¿Qué se me dificultó?

Se me dificulto interpretar la formula por la cual se genera un conjunto de datos a la vez

que también se me dificulto encontrar la fórmula de la derivación que más se adecue en la

realización de ejercicios.

También podría gustarte