0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas2 páginas

Practica - Mat 1102 I

Este documento presenta una práctica de cálculo que contiene 6 problemas divididos en 4 secciones. La primera sección trata de geometría y derivadas parciales. La segunda cubre diferenciales, jacobianos y gradientes. La tercera habla sobre aplicaciones de derivadas. Y la cuarta trata integrales definidas y dobles e triples. Se pide resolver todos los ejercicios de manera ordenada y clara, entregando de forma presencial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas2 páginas

Practica - Mat 1102 I

Este documento presenta una práctica de cálculo que contiene 6 problemas divididos en 4 secciones. La primera sección trata de geometría y derivadas parciales. La segunda cubre diferenciales, jacobianos y gradientes. La tercera habla sobre aplicaciones de derivadas. Y la cuarta trata integrales definidas y dobles e triples. Se pide resolver todos los ejercicios de manera ordenada y clara, entregando de forma presencial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PRÁCTICA

Materia: Mat 1102 I


Docente: Ing. Aguilar Vera Rene Arturo
Auxiliar: Univ. Mitma Quezada Bryan
Fecha de emisión: 20/11/2023

Instrucciones
 Todos los ejercicios deben ser resueltos a mano, con la mayor claridad posibles y resaltando las respuestas
 Resolver todos los problemas en orden
 Las practicas copias serán dividas con la calificación
 Modalidad de entrega será presencial

1. GEOMETRIA
a) Hallar la ecuación del plano que paso por los puntos (1,2,4), (3,4,3) y es paralelo al eje x
𝑥−4 𝑦−8 𝑧−3 𝑥−5 𝑦−9 𝑧−6
b) Hallar la ecuación del plano que pasa por las rectas: = = ; = =
2 3 −1 3 4 2

2. DERIVADAS
𝐴𝑥 𝑛 +𝐵𝑦 𝑛
a) Demostrar de 𝑓(𝑥,𝑦) = ; se cumple 𝑥𝑓𝑥 + 𝑦𝑓𝑦 = (𝑛 − 2)𝑓
𝐶𝑥 2 +𝐷𝑦 2
𝜕 31 𝑓 𝜕 31 𝑓
b) Hallar las derivadas 𝑓(𝑥,𝑦) = 𝑒 𝑎𝑥 + 7𝑏𝑥 ; 31 y
𝜕𝑥 𝜕𝑦 31
c) Hallar las derivadas 𝑧𝑥 ; 𝑧𝑦 de la función 𝑒 𝑥𝑦𝑧 −𝑧=0
2𝑈𝑟𝑟 +3𝑈𝑟𝑠−2𝑈𝑠𝑠
d) Si 𝑈 = 𝑈(𝑥,𝑦) ; 𝑥(𝑟,𝑠) = 2𝑟 − 𝑠 ; 𝑦(𝑟,𝑠) = 𝑟 + 2𝑠 ; demostrar que: 𝑈𝑥𝑦 =
25
𝑧 𝑧
e) Si 𝐹(𝑥 + , 𝑦 − ) = 0 ; demostrar que 𝑥𝑧𝑥 + 𝑦𝑧𝑦 = 𝑧 − 𝑥𝑦
𝑦 𝑥
𝜕𝑓
f) Hallar la derivada ̅
de 𝑓(𝑥,𝑦) = 𝑒 𝑥𝑦 + 5 ln 𝑦 ; con 𝑢̅ = 6𝑖̅ + 8𝑗̅
𝜕𝑢

3. DIFERENCIALES, JACOBIANOS Y GRADIENTES


a) Hallar 𝑑 5 𝑓 ; si 𝑓(𝑥,𝑦) = ln(𝑥 + 𝑦)
𝑥+𝑦
b) Hallar el gradiente de la función 𝑓(𝑥,𝑦,𝑧) = 𝑒 𝑥𝑦𝑧 + en el punto (2,1,0)
𝑥+𝑧
𝑥,𝑦,𝑧
c) Hallar 𝐽 ( ) si: 2𝑥 = 𝑢2 − 𝑣 2 ; 𝑦 = 𝑢𝑣 ; 𝑧 = 𝑤
𝑢,𝑣,𝑤

4. APLICACIONES DE LAS DERIVADAS


a) Hallar la ecuación del plano tangente a una elipsoide
b) Hallar los extremos de 𝑓(𝑥,𝑦) = 𝑥 3 + 𝑦 2 + 𝑧 2 + 12𝑥𝑦 + 2𝑧
c) Hallar la mínima distancia entre el origen y 𝑥𝑦 = 1
d) La elipse que surge al interceptar 𝑥 − 2𝑥 + 2𝑧 − 15 = 0 con 𝑥 2 + 𝑦 2 = √25 ; hallar la
mínima y máxima altura al plano XY

5. INTEGRALES
𝑦 = 2𝑥
a) Calcular ∬(𝑦 − 𝑥)𝑑𝐴 en la región 𝑅: { 𝑥 = 2𝑥
𝑦=
2

𝑦−𝑥
b) Calcular ∬ 𝑒 𝑦+𝑥𝑑𝐴 en la región 𝑅: {𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 (0,0); (1,0); (0,1)

𝑥 2 𝑦 2 𝑧 2 𝑥 2 𝑦 2 𝑧 2
c) Calcular ∭ √( ) + ( ) + ( ) 𝑑𝑉 en la región 𝑅: ( ) + ( ) + ( ) = 1
𝑎 𝑏 𝑐 𝑎 𝑏 𝑐

d) Hallar el área entre las curvas 𝑥 2 + 𝑦 2 = 2𝑥 ; 𝑥 2 + 𝑦 2 = 4𝑥


e) Hallar el volumen entre 𝑥 2 + 𝑦 2 + 𝑧 2 = 9 ; 𝑥 2 + 𝑦 2 = 𝑧 2
3 𝑥 3 𝑦 3 𝑧
f) Hallar el volumen de √ + √ + √ = 1
𝑎 𝑏 𝑐

También podría gustarte