PRÁCTICA
Materia: Mat 1102 I
Docente: Ing. Aguilar Vera Rene Arturo
Auxiliar: Univ. Mitma Quezada Bryan
Fecha de emisión: 20/11/2023
Instrucciones
Todos los ejercicios deben ser resueltos a mano, con la mayor claridad posibles y resaltando las respuestas
Resolver todos los problemas en orden
Las practicas copias serán dividas con la calificación
Modalidad de entrega será presencial
1. GEOMETRIA
a) Hallar la ecuación del plano que paso por los puntos (1,2,4), (3,4,3) y es paralelo al eje x
𝑥−4 𝑦−8 𝑧−3 𝑥−5 𝑦−9 𝑧−6
b) Hallar la ecuación del plano que pasa por las rectas: = = ; = =
2 3 −1 3 4 2
2. DERIVADAS
𝐴𝑥 𝑛 +𝐵𝑦 𝑛
a) Demostrar de 𝑓(𝑥,𝑦) = ; se cumple 𝑥𝑓𝑥 + 𝑦𝑓𝑦 = (𝑛 − 2)𝑓
𝐶𝑥 2 +𝐷𝑦 2
𝜕 31 𝑓 𝜕 31 𝑓
b) Hallar las derivadas 𝑓(𝑥,𝑦) = 𝑒 𝑎𝑥 + 7𝑏𝑥 ; 31 y
𝜕𝑥 𝜕𝑦 31
c) Hallar las derivadas 𝑧𝑥 ; 𝑧𝑦 de la función 𝑒 𝑥𝑦𝑧 −𝑧=0
2𝑈𝑟𝑟 +3𝑈𝑟𝑠−2𝑈𝑠𝑠
d) Si 𝑈 = 𝑈(𝑥,𝑦) ; 𝑥(𝑟,𝑠) = 2𝑟 − 𝑠 ; 𝑦(𝑟,𝑠) = 𝑟 + 2𝑠 ; demostrar que: 𝑈𝑥𝑦 =
25
𝑧 𝑧
e) Si 𝐹(𝑥 + , 𝑦 − ) = 0 ; demostrar que 𝑥𝑧𝑥 + 𝑦𝑧𝑦 = 𝑧 − 𝑥𝑦
𝑦 𝑥
𝜕𝑓
f) Hallar la derivada ̅
de 𝑓(𝑥,𝑦) = 𝑒 𝑥𝑦 + 5 ln 𝑦 ; con 𝑢̅ = 6𝑖̅ + 8𝑗̅
𝜕𝑢
3. DIFERENCIALES, JACOBIANOS Y GRADIENTES
a) Hallar 𝑑 5 𝑓 ; si 𝑓(𝑥,𝑦) = ln(𝑥 + 𝑦)
𝑥+𝑦
b) Hallar el gradiente de la función 𝑓(𝑥,𝑦,𝑧) = 𝑒 𝑥𝑦𝑧 + en el punto (2,1,0)
𝑥+𝑧
𝑥,𝑦,𝑧
c) Hallar 𝐽 ( ) si: 2𝑥 = 𝑢2 − 𝑣 2 ; 𝑦 = 𝑢𝑣 ; 𝑧 = 𝑤
𝑢,𝑣,𝑤
4. APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
a) Hallar la ecuación del plano tangente a una elipsoide
b) Hallar los extremos de 𝑓(𝑥,𝑦) = 𝑥 3 + 𝑦 2 + 𝑧 2 + 12𝑥𝑦 + 2𝑧
c) Hallar la mínima distancia entre el origen y 𝑥𝑦 = 1
d) La elipse que surge al interceptar 𝑥 − 2𝑥 + 2𝑧 − 15 = 0 con 𝑥 2 + 𝑦 2 = √25 ; hallar la
mínima y máxima altura al plano XY
5. INTEGRALES
𝑦 = 2𝑥
a) Calcular ∬(𝑦 − 𝑥)𝑑𝐴 en la región 𝑅: { 𝑥 = 2𝑥
𝑦=
2
𝑦−𝑥
b) Calcular ∬ 𝑒 𝑦+𝑥𝑑𝐴 en la región 𝑅: {𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 (0,0); (1,0); (0,1)
𝑥 2 𝑦 2 𝑧 2 𝑥 2 𝑦 2 𝑧 2
c) Calcular ∭ √( ) + ( ) + ( ) 𝑑𝑉 en la región 𝑅: ( ) + ( ) + ( ) = 1
𝑎 𝑏 𝑐 𝑎 𝑏 𝑐
d) Hallar el área entre las curvas 𝑥 2 + 𝑦 2 = 2𝑥 ; 𝑥 2 + 𝑦 2 = 4𝑥
e) Hallar el volumen entre 𝑥 2 + 𝑦 2 + 𝑧 2 = 9 ; 𝑥 2 + 𝑦 2 = 𝑧 2
3 𝑥 3 𝑦 3 𝑧
f) Hallar el volumen de √ + √ + √ = 1
𝑎 𝑏 𝑐