100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas21 páginas

La Cristiandad en Tiempos de La Colonia - I

Iytggggh Jjgguuhgjkknnnjiiiijhhuuhhjhfryiin. Uughkobb iuhj. Iuhbn. Khvbjhuihh ijjhbnk kjbbkkj ijhkkkkjjb kkjhhuinfttfff bvnncchhbbn jbvbnnbvbb bbbnnnuuhhbnnbbv kj
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas21 páginas

La Cristiandad en Tiempos de La Colonia - I

Iytggggh Jjgguuhgjkknnnjiiiijhhuuhhjhfryiin. Uughkobb iuhj. Iuhbn. Khvbjhuihh ijjhbnk kjbbkkj ijhkkkkjjb kkjhhuinfttfff bvnncchhbbn jbvbnnbvbb bbbnnnuuhhbnnbbv kj
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

LA CRISTIANDAD

EN TIEMPOS DE
LA COLONIA
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
LA INVASIÓN EN EL ABYA YALA POR
PARTE DE LA CORONA ESPAÑOLA
IMPONE UNA NUEVA DIVISIÓN
TERRITORIAL, ADMINISTRATIVA Y
ECLESIÁSTICA. EN LOS AÑOS 1542 LO
QUE HOY ES TERRITORIO BOLIVIANO
DEPENDÍA DEL VIRREINATO DEL PERÚ,
ÉSTE SE DIVIDE EN AUDIENCIAS, POR LO
QUE PERTENECIMOS A LA AUDIENCIA DE
CHARCAS. LA ORGANIZACIÓN
ECLESIÁSTICA SE ESTABLECIÓ MEDIANTE
LAS DIÓCESIS, YA EN 1552 SE ESTABLECE
LA DIÓCESIS DE LA PLATA QUE SE
UBICABA EN LO QUE HOY ES SUCRE.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
LAS ÓRDENES RELIGIOSAS
EVANGELIZARON A TRAVÉS DE
LA ALFABETIZACIÓN QUE NO
SOLO ERA ENSEÑAR A LEER Y
ESCRIBIR, SINO TAMBIÉN
APRENDER EL IDIOMA,
APRENDER DE SUS COSTUMBRES
Y DE MANERA SISTEMÁTICA
CAMBIAR SUS COSTUMBRES Y
ELIMINAR LA SUPUESTA
IDOLATRÍA.
1.PRIMERAS
MISIONES
EVANGELIZADORAS
EN BOLIVIA.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
LAS ÓRDENES RELIGIOSAS, FUERON FUNDANDO
CONVENTOS, MONASTERIOS, QUE HOY PODEMOS
OBSERVAR COMO REFERENTES ARQUITECTÓNICOS DE
DIFERENTES ÉPOCAS. LAS PRIMERAS ÓRDENES EN LLEGAR
FUERON LOS FRANCISCANOS EN 1523, DOMINICOS 1532
MERCEDARIOS 1533, LUEGO LOS AGUSTINOS 1551 Y
FINALMENTE LOS JESUITAS 1568, HOY PODEMOS
OBSERVAR EN NUESTRO TERRITORIO MUCHOS DE LOS
CONVENTOS, MONASTERIOS, UNIVERSIDADES. LA
PRIMERA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE
CHUQUISACA FUNDADA EN 1624.
de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
ENTRE LAS OBRAS REALIZADAS POR LAS
MISIONES PODEMOS RECALCAR LA
CONSTRUCCIÓN DE COLEGIOS,
UNIVERSIDADES COMO SER; EL
COLEGIO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS,
LA PRIMERA UNIVERSIDAD SAN
FRANCISCO XAVIER, EL TEMPLO DE SAN
JOSÉ DE CHIQUITOS. ENTRE LAS
MISIONES DE DICHAS ÓRDENES
DESTACARON LAS DE LOS JESUITAS
QUE TUVIERON UNA VIGENCIA DESDE
1576 A 1767 Y FRANCISCANOS, Y SU
LABOR EN LA CHIQUITANIA BOLIVIANA.
2. ÓRDENES
RELIGIOSAS, LAS
REDUCCIONES Y
MISIONES
EVANGELIZADORAS EN
LOS ANDES, ORIENTE,
CHACO Y AMAZONÍA.
(ARTE)
Esta foto de Autor
desconocido está bajo
licencia CC BY-NC-ND
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
EN MUCHAS CULTURAS, EL ARTE SE
HA UTILIZADO COMO UNA
HERRAMIENTA PARA PROMOVER LA
FE, LA INVASIÓN ESPAÑOLA NO SÓLO
FUE MILITAR, SINO TAMBIÉN
ESPIRITUAL. ÉSTA ÚLTIMA FUE PARA
MÍ LA MÁS IMPORTANTE, PORQUE ES
LA QUE LOGRÓ ENRAIZAR EN LA VIDA
DE LAS PERSONAS, ES LA QUE
VERDADERAMENTE CAUSA IMPACTO
EN LA FORMA DE PENSAR Y DE
ACTUAR DE LOS NATIVOS DEL
TERRITORIO INVADIDO.
2.1.
EVANGELIZACIÓN
EN LOS ANDES
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
LOS PRINCIPALES EDIFICIOS DE LAS CIUDADES
COLONIALES FUERON CONSTRUIDOS SOBRE
LAS RUINAS DE LOS PUEBLOS INVADIDOS,
SIENDO LOS TEMPLOS EL CENTRO DEL
DESARROLLO URBANO EN LAS CIUDADES
COLONIALES, COMO SE VEN EN NUESTRO PAÍS
Y PRINCIPALMENTE EN POTOSÍ Y SUCRE YA
QUE POR LA EXPLOTACIÓN DE CERRO RICO
ERAN LAS CIUDADES MÁS HABITADAS DEL
ENTONCES. NO SOLO EL ADOCTRINAMIENTO
RELIGIOSO, SINO TAMBIÉN ACTIVIDADES
COMO APRENDER A LEER A ESCRIBIR, NUEVAS
TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN Y PINTURA SE
USARON EN EL PROCESO DE
EVANGELIZACIÓN.
HISTÓRICAMENTE, LOS PRIMEROS DOMINICOS
LLEGARON A CHARCAS, ACTUAL TERRITORIO DE
BOLIVIA, ALREDEDOR DE 1540. EN PRINCIPIO SE
DEDICARON A LA EVANGELIZACIÓN DE LOS
PUEBLOS AIMARAS DE LA ORILLA OCCIDENTAL DEL
LAGO TITICACA (JULI, YUNGUYO, COPACABANA Y
OTROS). EN EL SIGLO XVI LLEGARON A BOLIVIA LOS
PRIMEROS AGUSTINOS, QUIENES REALIZARON LA
EVANGELIZACIÓN CON LOS AIMARAS Y URUS QUE
VIVÍAN EN LO QUE HOY SON LOS
DEPARTAMENTOS DE COCHABAMBA Y ORURO,
ALLÍ SE FUNDARON SUS PRIMEROS CONVENTOS, A
SABER, EN EL AÑO 1559: LOS DE CHACLLACOLLO,
TOLEDO Y CAPINOTA, POR 1562 SE
ESTABLECIERON TAMBIÉN EN CHARCAS Y LA PAZ.
LA OBRA MISIONERA
EN LOS ANDES FUE
MUY ESPECIAL, SE
EXTENDIÓ DURANTE
LA ÉPOCA COLONIAL
CON UN TOTAL DE
VEINTICINCO
CONVENTOS.
2.2. MISIONES EN
EL ORIENTE
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
HOY COMO BELLAS OBRAS DE ARTE SE
PUEDEN VISITAR Y ADMIRAR EL
TRABAJO DE TALLADO EN LOS ALTARES,
PILARES, MUEBLES, CAMPANARIO Y MÁS
DETALLES DE VERDADERAS OBRAS DE
ARTE REALIZADAS POR LOS INDÍGENAS,
CON LA INFLUENCIA ARTÍSTICA DE
QUIENES LLEGARON A ESAS TIERRAS. EL
ARTE BARROCO Y RENACENTISTA ES
MUY DISTINTIVO DE ESTOS LUGARES,
EN PINTURA, ESCULTURA
ARQUITECTURA Y MÚSICA
INSTRUMENTAL.

También podría gustarte