0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas30 páginas

Directiva 003 2023 Mtc21

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas30 páginas

Directiva 003 2023 Mtc21

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Finnado digitalment* por:

CARRANZA KAJJOXS Aexis


Catalino FAU 20380419247 hard
Iwbtivo: Doy's/* B®
Fecha: 28;09F2023 16:11:42-0500

D£l p.
Se aprueba Directiva: "UNEAMIENTOS PARA
LA EJECUCION, MONITORED Y
SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DE
MANTENIMIENTO DE LA INERAESTRUCTURA
VIAL DE COMPETENCIA DE LOS GOBIERNOS
REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES CON
RECURSOS ASIGNADOS POR EL MEF
GESTIONADOS O FINANCIADOS POR EL
MTC-PVD”.

^esoCucion <DirectoraC
n° 02 2 8 -2023-MTC/21

Lima, 2 8 SEP. 2023


VISTOS:

El Memorando N° 1214-2023-MTC/21 .GMS y el Informe N° 85-2023-


MTC/21 .GM5/ESVG de la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento, asi como el Informe N" 446-2023-
MTC/21 .OPR de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y;

CONSIDERANDO:

Que, mediante el Decreto Supremo N0 029-2006-MTC se dispuso la fusion por absorcion del
Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Departamental - PROVIAS DEPARTAMENTAL y el
Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Rural - PROVIAS RURAL, correspondiendole a este
ultimo la calidad de entidad incorporante, resultando de dicha fusion la Unidad Ejecutora
denominada Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVIAS
DESCENTRALIZADO; quien asumio las competencias, funciones, atribuciones y obligaciones de los
proyectos fusionados;

Que, a traves de la Primera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo N" 098-
2021-PCM, Decreto Supremo que aprueba la calificacion y relacion de los Programas y Proyectos
Especiales del Poder Ejecutivo, se actualiza de la calificacion; entre otros, del Proyecto Especial de
Infraestructura de Transporte Descentralizado — PROVIAS DESCENTRALIZADO, calificandolo desde
el punto de vista organizacional, como un programa, bajo dependencia del Ministerio de Transposes
y Comunicaciones;

Que, el articulo 1 del Manual de Operaciones del Programa, aprobado por la Resolucion
Ministerial N° 897-2021-MTC/01.02, establece que PROVIAS DESCENTRALIZADO tiene por finalidad
desarrollar actividades de preparacion, gestion, administracion, y de ser el caso la ejecucion de
proyectos y programas de inversion para el incremento de la dotacion de infraestructura y la mejora
de la transitabilidad de la infraestructura de transporte departamental y vecinal o rural, asi como el
fortalecimiento de capacidades institucionales para la gestion descentralizada;

Que, el literal h) del articulo 4 del citado Manual de Operaciones seiiala que PROVIAS
DESCENTRALIZADO tiene como funcion promover la gestion de infraestructura de transporte en los
gobiernos regionales y locales y su consolidacion mediante la planificacion, gestion tecnica y
financiera, asi como la administracion de proyectos de infraestructura de transporte, y de servicios
para la conservacion y mantenimiento de las redes viales departamentales y vecinales rurales;

Firmante: SANTOS CURO


Jorge Luis FAU
20380419247 hard 1
Fecha: 27/09/2023 15:37 Firmado digitalmente por: Firmante: SUAREZ
Motivo: Visto bueno NAVARRO LOPEZ Nguyen CASTILLO Juana Lourdes
FAU 20380419247 hard
Wllberg FAU 20380419247 hard Fecha: 26/09/2023 10:33
Motivo: Doy V® B° Motivo: Visto bueno
Fecha: 26/09/2023 09:01:43-0500
*.
Firmado digitalmente por:
CARRANZA KAUOXS Alexis
Catalino FAU 20330419247 hard
Iwtotivo: Doy V* B°
Fecha: 28/09/2023 18:11:52-0500

DEt- Pa

ResoCucion <DirectoraC
Que, a traves de la Resolucion Directoral N° 483-2019-MTC/21, de fecha 19 de diciembre
de 2019, se aprobo la Directiva N 007-2019-MTC/21 "Lineamientos para la ejecucion, monitoreo y
seguimiento de las acciones de mantenimiento de la infraestructura vial de competencia de los
gobiernos regionales y gobiernos locales con recursos asignados por el MEF y gestionados o
financiados por el MTC-PVD", como un procedimiento normative que permite la adecuada ejecucion,
monitoreo y seguimiento de los recursos publicos incorporados en los presupuestos institucionales
de los Gobiernos Regionales o Locales, para el mantenimiento de la infraestructura vial departamental
y vecinal;

Que, mediante la Resolucion Directoral N“ 0341-2020-MTC/2, de fecha 19 de noviembre del


2020, se aprobo la primera modificatoria a la citada directiva, bajo la denominacion de "Lineamientos
para la ejecucion, monitoreo y seguimiento de las acciones de mantenimiento de la infraestructura
vial de competencia de los gobiernos regionales y gobiernos locales con recursos asignados por el
MEF y gestionados o financiados por el MTC-PVD", debido a la inclusion de procedimientos
regulados bajo el marco de las disposiciones establecidas en el Decreto de Urgencia N° 070-2020, asi
como se incorporo dentro de su objeto a las actividades financiadas con recursos del Programa de
Apoyo al Transporte Subnacional -PATS;

Que, por medio de la Resolucion Directoral N0 0325-2022-MTC/21, de fecha 06 de setiembre


de 2022, se aprobo la segunda modificatoria de la directiva en alusion, en la medida en que se
identificaron oportunidades de mejora en el proceso de autorizacion de uso de recursos disponibles
provenientes de la ejecucion del mantenimiento vial a cargo de los gobiernos regionales y locales, lo
que permitio dinamizar y desburocratizar el referido proceso, regulando requisites cuya exigencia es
apropiada; permitiendo a Provias Descentralizado continuar con un correct© monitoreo y
seguimiento de los recursos gestionados a favor de dichos niveles de gobierno;

Que, por medio del Memorando N° 1214-2023-MTC/21.GMS y el Informe N° 85-2022-


MTC/21.GMS.ESVG, la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento, propone una actualizacion a la
directiva antes aludida, sustentando que es necesario realizar ajustes a los terminos de la misma en
funcion a: (i) los cambios en la naturaleza juridica de la institucion, (ii) la base legal aplicable vigente,
(iii) el uso de lenguaje inclusive, (iv) la exclusion del numeral 2 de nota al pie de pagina referido a la
excepcionalidad de aspectos en la reorientacion de tramos hasta el ejercicio 2022, y como
consecuencia de ello, la inclusion de una disposicion transitoria relacionada a la extension del plazo
antes mencionado para el aho 2023, y (v) la exclusion de la primera disposicion complementaria final
referida a las acciones de capacitacion y asistencia tecnica a cargo de la entidad, considerando que
ello es una funcion sustancial con la que cuenta la Gerencia de Fortalecimiento de la Gestion Vial
Descentralizada segun el Manual de Operaciones vigente;

Que, en ese orden de ideas, a traves del Informe N° 446-2023-MTC/21 .OPP, la Oficina de
Planeamiento y Presupuesto seiiala que encuentra conforme la propuesta de actualizacion de la

Firmante: SANTOS CURO


Jorge Luis FAU
20380419247 hard 2
Fecha: 27/09/2023 15:37 Firmado digitalmente por: Firmante: SUAREZ
Motive: Visto bueno NAVARRO LOPEZ Nguyen CASTILLO Juana Lourdes
FAU 20380419247 hard
Wlberg FAJJ 20380419247 hard Fecha: 26/09/2023 10:33
Motive: Doy V* Bc Motivo: Visto bueno
Fecha: 26/09/2023 09:02:05-0500
Firmado digitalmente por:
CARRAI'JZA KAUOXS /sjexis
Catalino FAU 20380419247 hard
Motivo: Doy 'v* B,>
Fecha: 28;09/2023 16:12:01-0500

^ucAoet

ResoCucion (DirectoraC
directiva en mencion formulada por la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento, por lo que, otorga su
opinion favorable para su aprobacion, recomendando derogar la Directiva N" 007-2019-MTC/21;

Que, como consecuencia de los ajustes formulados por la Gerencia de Monitoreo y


Seguimiento a la referida directiva, resulta necesario adecuar el formato, la estructura y la disposicion
del contenido de la misma, segun las disposiciones establecidas en la Directiva General N° 004 -2022-
MTC/09, "Procedimiento para la formulacion, aprobacion y modificacion de Directives del Ministerio
de Transportesy Comunicaciones, sus Programasy Proyectos Especiales", aprobada con la Resolucion
Ministerial N° 1220-2022-MTC/01, de fecha 06 de diciembre de 2022;

Que, por medio del Informe N° 763-2023-MTC/21 .OAJ, la Oficina de Asesoria Juridica,
estando a la propuesta y a los fundamentos tecnicos seiialados por la Gerencia de Monitoreo y
Seguimiento, asi como a la opinion favorable emitida por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto,
considera legalmente viable aprobar la tercera modificatoria a la Directiva N° 007-2019-MTC/21
"Lineamientos para la ejecucion, monitoreo y seguimiento de las acciones de mantenimiento de la
infraestructura vial de competencia de los gobiernos regionales y gobiernos locales con recursos
asignados por el MEF y gestionados o financiados por el MTC-PVD", en la medida que ello permitira
a la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento coadyuvar a los gobiernos regionales y locales en la gestion
y ejecucion de los recursos otorgados para realizar actividades de mantenimiento vial de la
infraestructura de transporte en la red vial departamental o regional y/o vecinal o rural, con impacto
en los niveles de atencion de la transitabilidad de las vias antes descritas, a favor de la poblacion
beneficiaria;

Con los vistos buenos de las Oficinas de Asesoria Juridica y Planeamiento y Presupuesto, asi
como de la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento, cada una en el ambito de su competencia;

De conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 029-2006-MTC, en uso de la


atribucion conferida por el articulo 7 y el literal n) del articulo 8 del Manual de Operaciones del
Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVIAS DESCENTRALIZADO,
aprobado por la Resolucion Ministerial N“ 897-2021-MTC/01.02, asi como considerando las
disposiciones establecidas en el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrative General, aprobado por medio del Decreto Supremo N° 004-2019-JUS;

SE RESUELVE:

Articulo 1.- Aprobar la Directiva N° 003-2023-MTC/21 "Lineamientos para la ejecucion,


monitoreo y seguimiento de las acciones de mantenimiento de la infraestructura vial de competencia
de los gobiernos regionales y gobiernos locales con recursos asignados por el MEF y gestionados o
financiados por el MTC-PVD", que como anexo forma parte integrante de la presente resolucion.

Firmanle: SANTOS CURO


Jorge Luis FAU
20380419247 hard 3
Fecha: 27/09/2023 15:37 Firmado digitalmente por: Firmante: SUAREZ
Motivo: Visto bueno NAVARRO LOPEZ Nguyen CASTILLO Juana Lourdes
FAU 20380419247 hard
Wilberg FAJJ 20380419247 hard Fecha: 26/09/2023 10:33
Ivtativo: Doy V* B° Motivo: Visto bueno
Fecha: 26/0972023 09:03:49-0500
^ucADet

(RgsoCucion (DirectoraC
Artfculo 2.- Derogar la Directiva N° 007-2019-MTC/21 "Lineamientos para la ejecucion,
monitoreo y seguimiento de las acciones de mantenimiento de la infraestructura vial de competencia
de los gobiernos regionales y gobiernos locales con recursos asignados por el MEF y gestionados o
financiados por el MTC-PVD", aprobada por la Resolucion Directoral N° 483-2019-MTC/21,
modificada por las Resoluciones Directorates N° 0341-2020-MTC/21 y N° 0325-2022-MTC/21.

Artfculo 3.- Encargar a la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento la supervision y el


cumplimiento de la Directiva N° 003-2023-MTC/21, aprobada por el articulo 1 de la presente
resolucion.

Artfculo 4.-Encargar a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto la custodia y la difusion de


la Directiva N° 003-2023-MTC/21, aprobada por el articulo 1 de la presente resolucion.

Artfculo 5.- Notificar la presente resolucion a la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento y a la


Oficina de Planeamiento y Presupuesto, para conocimiento y fines correspondientes.

Regfstrese y comunfquese.

Fiimado digitalmente por:


CARRANZA KAUOXS ^exis
Cartalino FAJJ 20380419247 hard
FIRKA tvtotivo: Soy el autordel
DIGITAL documento
Fecha: 28/09/2023 10:12:28-0500

Firmado digitalmente por:


Exp. N‘ 1012317471
ALEXIS CARRANZA KAUOXS
NNL/elj Director Ejecutivo (e)
Provias Descentralizado

Firmante: SANTOS CURO


Jorge Luis FAD
20380419247 hard 4
Fecha: 27/09/2023 15:37 Firmado digitalmente por: Firmante: SUAREZ
Motive: Visto bueno NA&HRRQ LOPEZ Nguyen CASTILLO Juana Lourdes
FAU 20380419247 hard
Wilberg FAJJ 20380419247 hard Fecha: 26/09/2023 10:33
Ivtotivo: Doy V® B° Motive: Visto bueno
Fecha: 26/09/2023 09:04:02-0500
Firmado digitalmente por: Fitmado digitalmerrte por:
CARRANZA. KAUOXS Alexis SANTOS CURO Luis
Catalino FAN 20380419247 hand FAU 20380419247 hard
■MKiwi PH.,. ULUA-------------------
Fecha: 28/09/2023 16:15:55-0500 documento
Fecha: 27/09/2023 I 1:39:33-0500

, Ministerk)
PERU Transportes Viceminister lo Provias
Y Comunicaciones de Transportes Descentraliiado

DIRECTIVA N° 003-2023-MTC/21

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCION, MONiTOREO Y SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES


DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE COMPETENCIA DE LOS
GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES CON RECURSOS ASIGNADOS POR
EL MEF GESTIONADOS O FINANCIADOS POR EL MTC-PVD

Firmante: Pagina 1 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 VWIberg FAU 20380419247 hard
hard Motive: Doy V* B°
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:32:28-0500
Molivo: Visto
Firmado digitalmente por: Firmado digrtalmente por:
CAJRR.ANZA KAJJOXS Aexis SANTOS CURO Jorge Luis
Catalino FAU 20380419247 hard FAU 20380419247 hard
Iwtotivo: Doy V" B* Iwtotivo: Soy el autor del
Fecha: 28/09/2023 16:16:08-0500 documento
DIRECTIVA N° 003-2023-MTC/21 Fecha: 27/09/2023 15:39:47-0500

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCION, MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LAS


ACCIONES DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE
COMPETENCIA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES
CON RECURSOS ASIGNADOS POR EL MEF GESTIONADOS O FINANCIADOS
POR EL MTC-PVD

1. OBJETO

Establecer los procedimientos para la ejecucion, monitoreo y seguimiento de las


acciones de mantenimiento de la infraestructura vial de competencia de los
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales con recursos asignados por el MEF
gestionados o financiados por el MTC a traves del Programa denominado Proyecto
Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado PROVIAS
DESCENTRALIZADO, en adelante PVD.

2. FINALIDAD

Contar con un documento normative que permita una adecuada ejecucion,


monitoreo y seguimiento de los recursos publicos incorporados en los presupuestos
institucionales de los Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales, para el
mantenimiento de la infraestructura vial departamental y vecinal.

3. ALCANCE

Las disposiciones contenidas en la presente directiva son de aplicacion y


cumplimiento obligatorio de las unidades de organizacion de PROVIAS
DESCENTRALIZADO que participen en el monitoreo y seguimiento de los recursos
asignados para la ejecucion de los servicios de mantenimiento vial a cargo de los
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el marco del Convenio de Gestion
suscrito con PVD.

4. BASE LEGAL

4.1 Dispositivos legales que aprueben el Presupuesto del Sector Publico.


4.2 Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacion de la Gestion del Estado.
4.3 Ley N° 29370, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones.
4.4 Ley N° 29976, Ley que crea la Comision de Alto Nivel de Anticorrupcion.
4.5 Decreto Legislative N° 1440, Decreto Legislative del Sistema Nacional de
Presupuesto Publico.
4.6 Decreto Supremo N° 029-2006-MTC, que crea el Proyecto Especial de
Infraestructura de Transporte Descentralizado PROVIAS
DESCENTRALIZADO.
4.7 Decreto Supremo N° 017-2007-MTC, que aprueba el Reglamento de
Jerarquizacion Vial.
4.8 Decreto Supremo N° 034-2008-MTC, que aprueba el Reglamento Nacional de
Gestion de Infraestructura Vial.
4.9 Decreto Supremo N° 011-2016-MTC, que aprueba la actualizacion del
Clasificador de Rutas del Sistema Nacional de Carreteras - SINAC.
4.10 Decreto Supremo N° 008-2007-EF, Aprueba lineamientos para la ejecucion de
fondos publicos de los Gobiernos Locales provenientes de la fuente de
financiamiento de recursos ordinaries.
4.11 Decreto Supremo N° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Firmante: Pagina 2 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 wiberg FAU 20380419247 hard
hard Iwtotivo: Doy V* 6°
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:33:30-0500
Motive: Visto
Finnado digitalmente por: Firmado digitalmente por:
CARR^WZA KAJJOXS Alexis S.AI-JTOS CURO Jorge Luis
Catalino F.AU 20380419247 hard F.AU 20380419247 hard
ti/totivo: Doy V* B* Iwbtivo: Soy el autor del
Feoha: 28AD4^ '^(MffSupremo N° 242-2018-EF, que aprueba el Texto UniKorti15.42:12-0500
Decreto Legislative N° 1252.
4.13 Decreto Supremo N° 284-2018-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto
Legislative N° 1252.
4.14 Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de
la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General.
4.15 Decreto Supremo N° 082-2019-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado de
la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
4.16 Resolucion Ministerial N° 658-2021-MTC/01, que aprueba el Texto Integrado
Actualizado del Reglamento de Organizacibn y Funciones del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones.
4.17 Resolucion Ministerial N° 897-2021-MTC/01.02, que aprueba el Manual de
Operaciones de PROVIAS DESCENTRALIZADO.
4.18 Resolucion Ministerial N° 183-2022-MTC/01, que aprueba la extension del
horizonte temporal al 2026 del Plan Estrategico Sectorial Multianual del Sector
Transportes y Comunicaciones - PESEM 2018-2026.
4.19 Resolucion Ministerial N° 1220-2022-MTC/01, que aprueba la Directiva General
N° 004-2022-MTC/09, “Procedimiento para la formulacion, aprobacion y
modificacion de Directivas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, sus
Programas y Proyectos Especiales”.
4.20 Resolucion Directoral N° 008-2014-MTC/2014 que aprueba el Manual de
Carreteras - Mantenimiento o Conservacion Vial.
4.21 Resolucion Directoral N° 005-2016-MTC/14 que incorpora en el Manual de
Carreteras - Mantenimiento o Conservacion Vial, el documento denominado
“Parte 4 - Mantenimiento Rutinario Manual en Caminos Vecinales o Rurales
por parte de los Gobiernos Locales".
4.22 Resolucion Directoral N° 379-2016-MTC/21 que aprueba el Manual de
Operaciones del Programa de Apoyo al Transporte Subnacional - PATS.
4.23 Resolucion Directoral N° 0037-2023-MTC/21, que aprueba la Directiva N° 001-
2023-MTC/21, “Lineamientos para la Elaboracion y Actualizacion de
Documentos de Gestion - Directivas - Instructivos en el Programa denominado
Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado - Provias
Descentralizado".
4.24 Resolucion Directoral N° 0168-2021-MTC/21 que aprueba la Directiva N° 5-
2021-MTC/21 denominada “Lineamientos para el uso y la difusion del lenguaje
inclusive en Provias Descentralizado”.

Las citadas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias


modificatorias, complementarias y conexas, de ser el caso.

5. DISPOSICIONES GENERALES

5.1. Definiciones.

5.1.2 Area Usuaria: Es la dependencia del Gobiernos Regional o Gobierno


Local, responsable de la ejecucion de las actividades de mantenimiento
vial quien en forma permanente realiza las coordinaciones con las
unidades de organizacibn de PROVIAS DESCENTRALIZADO.

5.1.3 Convenio de gestion para el mantenimiento vial suscrito entre PVD


con los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales: Es el
instrumento legal, mediante el cual se establecen los compromises y las
obligaciones entre los Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales y
PROVIAS DESCENTRALIZADO respecto a los recursos asignados para
la ejecucion del mantenimiento de la infraestructura vial departamental y
vecinal.

Firmante: Pagina 3 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wilberg FAU 20380419247 hard
hard li/totivo: Doy V“ B”
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:33:51-0500
Motive: Visto
Firmado digitalmente por: Firmado digitalmente por:
SAWTOS CUR0 Jorge Luis CAR RANZA KAJU OXS Alexis
FAU 20380419247 hard Catalino FAU 20380419247 hard
Ivtotivo: Soy el autor del Ivtotivo: Doy V 8°
documento Fecha: 28/09/2023 16:10:44-0500
Fecha: 27;tl9^023 15:42:30-0500
5.1.4 Mantenimiento Vial: Conjunto de actividades tecnicas destinadas a
conservar en forma continua y sostenida el buen estado de la
infraestructura vial, de modo que se garantice un servicio optimo al
usuario; puede ser de naturaleza rutinaria o periodica.

5.1.5 Monitoreo y seguimiento de PVD: Conjunto de acciones que realiza


PROVIAS DESCENTRALIZADO para el monitoreo y seguimiento de los
compromisos establecidos en los convenios de gestion, que consiste en
observar, determinar, registrar los avances en la ejecucion fisica y
financiera del mantenimiento de la infraestructura vial departamental y
vecinal, a cargo de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales,
permitiendo disponer de acciones correctivas oportunas cuando se
detectan desviaciones, deficiencias, asegurando el adecuado uso de los
fondos publicos.

5.1.6 Recursos asignados para el mantenimiento de la infraestructura


vial: Provision de recursos publicos asignados al presupuesto anual y a
su modificatoria, que estan orientados a la prestacion del servicio de
mantenimiento de la infraestructura vial de competencia de los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales en el respective ano fiscal.

5.1.7 Reorientacion de tramo: El Gobierno Regional o Gobierno Local puede


solicitar la reorientacion del tramo que no es ejecutado en el ejercicio fiscal
correspondiente, previa justificacion y sustento tecnico alcanzado a
PROVIAS DESCENTRALIZADO.

5.1.8 Reorientacion de presupuesto: Los saldos presupuestales como


consecuencia de que los tramos priorizados no puedan ser ejecutados en
el ejercicio fiscal correspondiente segun lo comprendido en el Anexo I de
los convenios, pueden utilizarse para su ejecucion los tramos reorientados
y recursos no utilizados previo cumplimiento de los requisites
establecidos en la presente Directiva.

5.1.9 Tramite de recursos ordinaries condicionados: Gestion de recursos


ordinaries condicionados, cuyo tramite inicia con la solicitud de los
Gobiernos Locales, posterior revision de PROVIAS
DESCENTRALIZADO y finaliza con la autorizacion de la asignacion
financiera otorgada por el Ministerio de Economia y Finanzas, a fin que
permita al Gobierno Local disponer de los recursos, verificando el
cumplimiento su contrato previo al pago de la contraprestacion1.

5.1.10 Asignacion de recursos no utilizados: Son los recursos no utilizados


de acuerdo a lo programado en el ano fiscal, dichos recursos solo pueden
ser utilizados por los Gobiernos Subnacionales previo cumplimiento de
los requisites establecidos en la presente Directiva; caso contrario
deberan revertirse al Tesoro Publico, bajo responsabilidad del Titular del
Gobierno Local.

5.1.11 Sistema de Mantenimiento Vial (SMV-MTC): Aplicativo informatico del


Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a traves del cual los
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales tienen la obligacion de
registrar la informacion digital de las actividades desarrolladas en el
mantenimiento vial, para el seguimiento y monitoreo de PVD.

1 Servicio o pago que una persona o entidad hace a otra en correspondencia al que ha recibido o debe recibir

Firmante Pagina 4 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wilberg FAU 20380419247 hard
hard Ivtotivo: Doy V B0
Fecha.
27/09/2023 15 07 Fecha: 27/09/2023 11:37:00-0500
Motive: Visto
Fimiado digrtalmente por: Finnado digrtalmente por:
SANTOS CURO Jorge Luis CARRANZA KAUOXS Ae*is
FAU 20380419247 hard Catalino FAU 20380419247 hard
Motive: Soy el autor del hitotivo: Doy V’ B*
documento Fecha: 28/09/2023 10:10:56-0500
Fecha: 27/119/2023 15:42:39-0500
5.1.12 Unidad Ejecutora: Gobierno Regional y/o Gobierno Local, responsable
de la ejecucion flsica y financiera del mantenimiento de la infraestructura
vial departamental y vecinal, asi como de la supervision, de acuerdo al
documento tecnico aprobado; conforme a las normas y procedimientos
de los sistemas administrativos; as! como de la terminacion, recepcion y
liquidacion del servicio.

5.1.13 Unidades Zonales: Unidades Desconcentradas de PVD que, de acuerdo


a los lineamientos establecidos, son responsables de la coordinacion,
ejecucion, monitoreo y seguimiento de las actividades, acciones e
intervenciones desarrolladas en un area geografica determinada.

5.1.14 Visitas de Monitoreo: Presencia de PVD, en la zona donde se lleva a


cabo la actividad de mantenimiento vial, en la cual se suscribe el Acta de
Visita, que contiene el registro los hechos que se visualizan, asi como la
informacion del estado de la ejecucion de la actividad de mantenimiento
vial; los mismos que son plasmados en un informe tecnico, dando a
conocer mediante oficio a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.
5.2. SIGLAS

5.2.1 MIC Ministerio de Transporte y Comunicaciones.


5.2.2 MEF : Ministerio de Economia y Finanzas.
5.2.3 GR Gobierno Regional.
5.2.4 GL : Gobierno Local
5.2.5 IVP Institute Vial Provincial
5.2.6 PVD : PROVIAS DESCENTRALIZADO.
5.2.7 UZ Unidad Zonal.
5.2.8 GMS : Gerencia de Monitoreo y Seguimiento.
5.2.9 GO Gerencia de Obras.
5.2.10 GFGVD : Gerencia de Fortalecimiento de la Gestion Vial Descentralizada.
5.2.11 SMV-MTC: Sistema de Mantenimiento Vial del MIC.
5.2.12 EPP Equipo de Proteccion Personal.
5.2.13 GEMA Gestion de Mantenimiento Vial.

6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS

6.1. Para la ejecucion de los recursos, los montos asignados a los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales por la Ley de Presupuesto Anual y de ser el
caso por norma legal especlfica, deben estar incorporados en el Programa
Presupuestal 0138 “Reduccion del costo, tiempo e inseguridad en el sistema
de transporte”.

6.2. Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales estan obligados a registrar en


el SMV-MTC la informacion digital de las actividades desarrolladas en el
mantenimiento vial. El registro de la informacion en el SMV-MTC debe ser
identica a aquella que obra en el expediente de contratacion a cargo de los
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, bajo responsabilidad de las
servidoras y los servidores y/o las funcionarias y los funcionarios que hubiese
registrado la informacion.

6.3. MANTENIMIENTO DE CAMINOS DEPARTAMENTALES A CARGO DE LOS


GOBIERNOS REGIONALES: La ejecucion del mantenimiento rutinario y
periodico de la infraestructura vial a cargo de los Gobiernos Regionales, se
realiza de acuerdo al dispositive legal del ano fiscal correspondiente o de ser el
caso de la norma que apruebe las transferencias, Ley de Contrataciones del

Firmante. Pagina 5 de 26
SUAREZ Firmado digrtalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wilberg FAU 20380419247 hard
hard Motive: Doy V* B0
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:37:10-0500
Motivo: Visto
Firmado digitalmente por: l Firmado digitalmente por:
SAfJTOS CURO Jorge Luis \ CARRAJ'JZA KAJJOXS Alexis
FAU 20380419247 hard 1 Catalino FAU 20380419247 hard
Ixtotivo: Soy el autor del J Iwtativo: Doy V* B*
documento
iglfftes28/D9/2023 '6:17:09-0500
Fecha: 27/09/2023 liS^tfladConvenio
de monitoreo y seguimiento, asf como otras
complementadas con los presentes lineamientos.

6.3.1. Registro de ejecucion de Recursos Ordinarios: La ejecucion de


recursos ordinarios es registrada mensualmente por el Gobierno
Regional, a traves del Sistema de Mantenimiento Vial (SMV-MTC), para
su monitoreo y seguimiento por parte de la Unidad Zonal y de la
Gerencia de Monitoreo y Seguimiento de PVD. Los reportes financieros
de rendicion de valorizaciones y de gastos operatives, de inspeccion o
supervision, segun corresponda, es registrado trimestralmente por el
Gobierno Regional, a traves del Sistema de Mantenimiento Vial (SMV-
MTC). En caso de incumplimiento o retraso, en el registro de la
informacion, da lugar a una notificacion por incumplimiento por parte de
la Unidad Zonal y/o la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento de PVD,
de ser reiterative se comunica al Organo de Control Institucional
correspondiente para las medidas correctivas y de ser el caso PVD
notificara la resolucion del convenio.

6.3.1.1. Mantenimiento Rutinario y Periodico: Para las


intervenciones de mantenimiento rutinario y periodico, los
Gobiernos Regionales realizan los siguientes registros:

a. El primer registro, se realiza al inicio de la ejecucion del


mantenimiento vial, a traves del Sistema de Mantenimiento
Vial (SMV-MTC), con lo siguiente:

a.1 Oficio suscrito por la/el titular del GR, registrando


informacion referida al inicio de la ejecucion del
mantenimiento.
a.2 Acta de entrega de terreno suscrito por la/el contratista
y responsable del area usuaria del GR.
a.3 Resolucion que aprueba la elaboracion del expediente
de mantenimiento o documento equivalente.
a.4 Memoria descriptiva del expediente de
mantenimiento, suscrito por la/el responsable del area
usuaria del GR.
a.5 Contrato del servicio de mantenimiento vial y de la
supervision.
a.6 Estructura de costos, del expediente de
mantenimiento, suscrito por el responsable del area
usuaria del GR, ademas, debe incluir las medidas
sanitarias relacionadas a la ejecucion de las
actividades, en caso corresponda.
a.7 Cronograma de ejecucion suscrito por el area usuaria
del GR, adecuado al inicio del servicio, el cual no debe
exceder del ano fiscal correspondiente.
a.8 Georreferenciacion del tramo a intervenir.

b. El registro mensual (Otros Registros), se realiza en un


plazo maximo de diez (10) dias habiles a partir del mes
siguiente de ejecutado el servicio, donde se registra el
informe mensual con la documentacion tecnica que
sustenten el cumplimiento del servicio, a traves del SMV-
MTC, el cual consiste en lo siguiente:

b.1. Oficio suscrito por la/el titular del Gobierno Regional o


la funcionaria designada o el funcionario designado,

Firmante Pagina 6 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wlberg FAU 20380419247 hard
hard Motive: Doy v* B°
Fecha
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:37:22-0500
Motivo: Visto
Firmado digitalmente por:
SANTOS CURO Jorge Luis
FAJJ 20380419247 hard
Ivtotivo: Soy el autor del
documento
Fecha: 27/09/2023 15:42:53-0500 mediante el cual informe las actividades concernientes
a la ejecucion del mantenimiento y su respectivo
registro.
b.2. Informe mensual del responsable del area usuaria del
GR, otorgando la conformidad a la ejecucion
correspondiente.
b.3. Ficha de Control de Avance - Anexo N° 01, suscrita/o
por los/las responsables de la ejecucion del servicio.
b.4. Fotografias de las actividades ejecutadas (minimo 04
fotografias por kilometro, que describan el antes,
durante y despues de las actividades, y que incluya al
personal debidamente uniformado - ERR), suscrita/o
por la/el responsable del area usuaria del GR.

c. Liquidacion: Culminada la ejecucion de los servicios, a


partir de la aprobacion de la liquidacion final de los
servicios el Gobierno Regional registra a traves del
Sistema de Mantenimiento Vial (SMV-MTC), en un plazo
maximo de 30 dias habiles, la resolucion que aprueba la
liquidacion de la intervencion y documentacion
complementaria de acuerdo a lo siguiente:

c.1. Para el caso de mantenimiento rutinario, liquidacion


de la ejecucion del servicio; los reportes financieros
de rendicion de valorizaciones y de gastos
operatives, refrendado por el area usuaria del GR.
c.2. Para el caso de mantenimiento periodico. liquidacion
de la ejecucion y la supervision del servicio; los
reportes financieros de rendicion de valorizaciones y
de gastos de supervision, refrendado por el area
usuaria del GR.

6.3.2. Del uso de los recursos no utilizados provenientes del


mantenimiento vial, se ejecuta de acuerdo a lo indicado en la presente
Directiva, bajo responsabilidad de la/el Titular del Gobierno Regional;
caso contrario son revertidos al tesoro publico.

6.3.2.1. Para la utilizacion de los recursos antes mencionados, la/el


Titular del Gobierno Regional debe solicitar a PROVIAS
DESCENTRALIZADO a mas tardar el ultimo dia habil del mes
de octubre, mediante oficio, con atencion de la Unidad Zonal,
la solicitud de uso de los recursos no utilizados provenientes
del mantenimiento que sea correspondiente al tramo indicado
en el Convenio, para lo cual acredita la siguiente informacion:

Finnado digitalmente por: a. Identificar los recursos no utilizados del presupuesto


CARRANZA KAUOXS Alexis asignado en el presente ano, debidamente suscrito por el
Catalino FAU 20380419247 hard
Ivtotivo: Doy V* B°
area usuaria del GR.
Fecha: 28^09/2023 16:18:11-0500 b. Resolucion de aprobacion del expediente de
mantenimiento.
c. Estructura de costos, del expediente de mantenimiento,
suscrito por el/la responsable del area usuaria del GR,
ademas, de incluir las medidas sanitarias relacionadas a la
ejecucion de las actividades, en caso corresponda, y debe
ser concordante al fin del presupuesto asignado.
d. Panel fotografico, suscrito por el/la responsable del area
usuaria del GR y del titular del pliego (minimo 04

Firmante' Pagina 7 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wilberg FAU 20380419247 hard
hard Motivo: Doy V® B°
Fecha:
27/09/2023 15 07 Fecha: 27.109/2023 11:37:32-0500
Motivo: Visto
Firmado digrtalmente por:
SAWTOS CURO Jorge Uiis
FAU 20380419247 hard
Iwtotivo: Soy el autor del
documento
Fecha: 27/09/2023 15:43:09-0500 fotografias por kilometro, a cada 250m, que sustente la
necesidad de intervencion y el estado de la carretera).

6.3.2.2. Para el caso de los recursos no utilizados provenientes del


mantenimiento vial rutinario, seran utilizados en las siguientes
actividades complementarias de conservacion rutinaria tales
como: plataforma y taludes, calzada en afirmado, pavimentos
flexibles, drenaje superficial, muros, senalizacion, derecho de
via, tuneles, puentes; siempre y cuando su solicitud
corresponda al mismo tramo indicado en el Anexo N° I del
Convenio de Gestion y/o adendas.
6.3.2.3. De cumplir con los requisites antes senalados, la/el especialista
de la Unidad Zonal de PVD informa a la/el responsable de la
Unidad Zonal la procedencia del uso de los recursos no
utilizados provenientes del mantenimiento vial, lo indicado se
atiende en un plazo maximo de cinco (05) dias habiles.
Posteriormente, el responsable de la Unidad Zonal de PVD en
un plazo maximo de 01 dia habil revisa dicha solicitud,
emitiendo opinion favorable a la Gerencia de Monitoreo y
Seguimiento. De no proceder el cambio propuesto, se notifica
al Gobierno Regional.
6.3.2.4. La Gerencia de Monitoreo y Seguimiento, dentro del plazo de
05 dias habiles, revisa el cumplimiento de lo indicado en el
numeral precedente, a efectos de notificar al Gobierno Local la
procedencia de su solicitud; o de haber observacion, notifica su
improcedencia al Gobierno Regional.
6.3.2.5. El registro mensual de las actividades complementarias de
conservacion rutinaria no contempladas en el GEMA, se realiza
a traves del SMV-MTC, y consiste en lo siguiente;

a. Contrato suscrito para ejecucion de actividades


complementarias (solo en el primero registro).
b. Oficio suscrito por la/el titular del Gobierno Local, donde
informe las actividades concernientes a la ejecucion
mensual de las actividades complementarias; y su
respective registro.
c. Estructura de costos del expediente de actividades
complementarias, suscrito por la/el responsable del area
usuaria del GR, ademas, debe incluir las medidas
sanitarias relacionadas a la ejecucion de las actividades
(solo en el primero registro), en caso corresponda.
d. Cronograma de avance, suscrito por el/la responsable del
area usuaria del GR, adecuado al inicio del servicio, el cual
no debe exceder el aho fiscal correspondiente.
e. Informe mensual por la/el responsable del area usuaria del
Firmado digrtalmente por: GR, otorgando la conformidad al servicio de ejecucion de
CARRANZA KAUOXS Alexis actividades complementarias.
Catalino FAJJ 20380419247 hard
lubtivo: Doy V° B°
f. Fotografias de las actividades ejecutadas (minimo 04
Fecha: 28/09/2023 10:18:26-0500 fotografias por kilometro, que describan el antes, durante
y despues de las actividades, y que incluya al personal
debidamente uniformado - ERR), suscrito por la/el
responsable del area usuaria.
g- Plano de detalle de las actividades complementarias.

Firmante: Pagina 8 de 26
SUAREZ Firmado digrtalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 VWIberg FAJJ 20330419247 hard
hard Ivfcrtivo: Doy V” 6°
Fecha:
27/09/2023 15 07 Fecha: 27/09/2023 11:37:41-0500
Motivo: Visto
Finnado digitalmente por:
SANTOS CURO Jorge Luis
FAU 20380419247 hard
lutotivo: Soy el autor del
documento
Fecha: 27/09/2023 i§:4^<05iSeor*entaci6n de tramo o recurso

6.3.3.1. La/el titular del Gobierno Regional presenta por mesa de partes
de Provias Descentralizado, con atencion a la Unidad Zonal, la
solicitud de reorientacion de recursos hacia nuevos caminos
departamentales adicionales a los suscritos en Anexo N° I del
convenio para mantenimiento vial, cuyo plazo maximo de
presentacion es hasta el ultimo dia habil del mes de octubre del
ano fiscal, siempre y cuando no supere el costo total del
servicio previsto inicialmente, debiendo ademas presentar:

a. Oficio suscrito por la/el titular del Gobierno Regional,


solicitando la reorientacion del tramo o recurso, adjuntando
informe del area usuaria del GR, donde justifique el retiro
del tramo o recurso a reorientar y la necesidad del nuevo
tramo propuesto.
b. El tramo propuesto a intervenir, debe contar con registro
de cierre en el banco de proyectos de acuerdo al formato
vigente correspondiente, en cumplimiento al ciclo de
inversiones del INVIERTE.PE o tener la Resolucion de la
Liquidacion de Obra o Liquidacion de la Ejecucion de un
Servicio de Mantenimiento Periodico o haber suscrito
convenio de intervencion con PROVIAS
DESCENTRALIZADO.
c. Codigo de ruta (segun ultimo clasificador de ruta
aprobado).
d. Resolucion de aprobacion del expediente de
mantenimiento.
e. Estructura de costos, del expediente de mantenimiento,
suscrito por la/el responsable del area usuaria del GR,
ademas, debe incluir las medidas sanitarias relacionadas
a la ejecucion de las actividades, en caso corresponda, y
las actividades deben ser concordantes al fin del
presupuesto asignado y al costo unitario previsto (costo km
o costo km-mes).
f. Panel fotografico, suscrito por la/el responsable del area
usuaria del GR y de la/el titular del pliego (minimo 04
fotografias por kilometre, a cada 250m, que sustente la
necesidad de intervencion y el estado de la carretera).

6.3.3.2. De cumplir con los requisites antes senalados, la/el especialista


de la Unidad Zonal de PVD solo en el caso necesario visita el
tramo propuesto, posteriormente informa al responsable de la
Unidad Zonal sobre la procedencia de la reorientacion,
manifestando el estado de la transitabilidad y el tipo de
Firmado digitalmente por: intervencion requerida, lo indicado debe atenderse en un plazo
CARRANZA KAUOXS Alexis maximo de 05 dias habiles. Posteriormente, la/el responsable
Catalino FAN 20380419247 hand
Motive: Doy V® B*
de la Unidad Zonal de PVD tiene un plazo maximo de 01 dia
Fecha: 28/09/2023 16:19:23-0500 habil para revisar dicha solicitud, emitiendo opinion sobre la
necesidad del nuevo tramo propuesto, notificando a la
Gerencia de Monitoreo y Seguimiento, quien tiene un plazo
maximo de 05 dias habiles para la autorizacion de
corresponder. De no proceder el cambio propuesto, se notifica
al Gobierno Regional.

6.3.3.3. En caso sea procedente la reorientacion del camino debe


cumplir lo indicado en numeral 6.3.1 para el caso que

Firmante: Pagina 9 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wilberg FAU 20380419247 hard
hard Motive: Doy v® B°
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:37:50-0500
Motive: Visto
Firmado dig'rtalmente por:
SANTOS CURO Jorge Luis
FAD 20380419247 hard
Motive: Soy el autor del
dooumento
Fecha: 27/0972023 15:44:01-0500 corresponda. Cabe precisar, que el uso de estos recursos, no
considera la elaboracion del expediente de mantenimiento o
dooumento equivalente, siendo esto de responsabilidad del
Gobierno Regional su elaboracion correspondiente.

6.4. MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES A CARGO DE LOS


GOBIERNOS LOCALES: La ejecucion del mantenimiento rutinario y periodico
de la infraestructura vial a cargo de los Gobiernos Locales, se realiza de acuerdo
al dispositive legal del ano fiscal correspondiente o de ser el caso de la norma
que apruebe las transferencias, Ley de Contrataciones del Estado, convenio de
monitoreo y seguimiento, asi como otras normas vigentes complementadas con
los presentes lineamientos.

6.4.1. Tramite para la ejecucion de Recursos Ordinaries

6.4.1.1. Mantenimiento Rutinario: Recursos Condicionados, todas las


solicitudes para tramite de recursos ordinaries condicionados,
son presentados mensualmente por el Gobierno Local, a traves
del Sistema de Mantenimiento Vial (SMV-MTC), para su
revision por parte de la Unidad Zonal y su posterior tramite ante
la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento de PVD; de ser
conforme, PVD solicita al MEF la autorizacion de la asignacion
financiera. Los reportes financieros de rendicion de
valorizaciones y de gastos operatives, de inspeccion o
supervision, segun corresponda, son registrados
trimestralmente por el Gobierno Local, a traves del Sistema de
Mantenimiento Vial (SMV-MTC). En caso de incumplimiento o
retraso, en la presentacion de las solicitudes, da lugar a la
postergacion del tramite de autorizacion ante el MEF; y de ser
reiterative se comunica al Organo de Control Institucional
correspondiente para las medidas correctivas y de ser el caso
PVD notifica la resolucion del convenio.

a. El primer tramite esta condicionado a la presentacion a


traves del Sistema de Mantenimiento Vial (SMV-MTC), lo
siguiente:

a.1 Oficio suscrito por la/el titular del Gobierno Local,


solicitando el tramite de recursos ordinaries
condicionado, consignando el monto correspondiente
al primer mes programado de acuerdo con el contrato.
a.2 Contrato suscrito para el servicio de mantenimiento
vial, siendo el monto calculado en funcion al costo y el
plazo contractual, teniendo en cuenta la culminacion
del ano fiscal correspondiente, ademas, debe incluir
Firmado digitalmente por: medidas sanitarias relacionadas a la ejecucion de las
CARRANZA KAUOXS Alexis actividades, en caso corresponda.
Catalino FAJJ 203804I9247 hard
Ivfotivo: Doy V* B° a.3 Acta de entrega de terreno, suscrito por la/el
Fecha: 28/09/2023 16:19:38-0500 contratista y responsable del area usuaria del GL.
a.4 Cronograma de la ejecucion adecuado al inicio del
servicio, el cual no debe exceder el ano fiscal
correspondiente, suscrito por el area usuaria.
a.5 Georreferenciacion del tramo a intervenir.

b. A partir del segundo tramite, esta condicionado a la


presentacion a traves del Sistema de Mantenimiento Vial
(SMV-MTC), y en un plazo maximo de 05 dias habiles a

Firmante: Pagina 10 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 VWIberg FAJJ 20380419247 hard
hard Motive: Doy V B*
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:38:01-0500
Motivo: Visto
Finnado digitalmente por:
SA/JTOS CURO Jorge Luis
FAU 20380419247 hard
Ivbtivo: Soy el autor del
documento
Fecha: 27/09/2023 15:44:12-0500 partir del mes siguiente de ejecutado el servicio; el cual
debe contener lo siguiente:
b.1 Oficio suscrito por la/el titular del Gobierno Local,
solicitando tramite de recursos ordinaries
condicionados, el mismo que debe consignar el monto
correspondiente a la programacion del mes en curso.
b.2 Informe mensual del responsable del area usuaria del
GL, donde otorga conformidad a la ejecucion
correspondiente al mes anterior.
b.3 Cuadro de ejecucion mensual de recursos para
mantenimiento vial rutinario, el mismo que es suscrito
por la/el responsable del area usuaria del GL.
b.4 Ficha N° 3 del Sistema GEMA (Control de resultados)
- Anexo N° 05, el cual debe ser suscrito por la/el
responsable del area usuaria del GL.
b.5 Fotografias de las actividades ejecutadas (minimo 04
fotografias por kilometre, que describan el antes,
durante y despues de las actividades, y que incluya al
personal debidamente uniformado - ERR), suscrito
por la/el responsable del area usuaria del GL.

c. Ultimo tramite, para el caso de las actividades de


mantenimiento que se ejecuten hasta el mes de diciembre
del ano fiscal correspondiente, el tramite de recursos
ordinaries condicionado es solicitado a traves del Sistema
de Mantenimiento Vial (SMV-MTC), hasta los 05 primeros
dias habiles del mes de diciembre; el cual debe contener
lo siguiente:

c.1 Oficio suscrito por la/el titular del Gobierno Local,


solicitando tramite de recursos ordinaries
condicionados, correspondiente al mes de Diciembre,
siendo requisite haber cumplido previamente con el
tramite del mes anterior de acuerdo a lo indicado en el
literal b. del numeral 6.4.1.1; precisando ademas, el
compromiso de cautelar el buen uso de los recursos
ordinaries autorizados, dar cumplimiento a los
contratos suscritos, culminar con la ejecucion de los
mantenimientos, remitir los informes y liquidaciones
de acuerdo a lo indicado en la presente directiva.

6.4.1.2. Mantenimiento Rutinario y Periodico: Recursos ordinaries


no condicionados.

a. Primer registro, consiste en la presentacion a traves del


Firmado digitalmente por: Sistema de Mantenimiento Vial (SMV-MTC), siendo para
CARRANZA KAUOXS Aexis el caso mantenimiento rutinario la aplicacion solo de los
Catalino FAN 20380419247 hard
Iwfctivo: Doy V B* literales a.1, a.2, a.5, a.7 y a.8, de:
Fecha: 28/09/2023 16:19:50-0500
a. 1. Oficio suscrito por la/el titular del Gobierno Local,
donde informe el inicio de la ejecucion de las
actividades de mantenimiento.
a.2. Acta de entrega de terreno, el cual debe estar suscrito
por la/el Contratista y responsable del area usuaria del
GL.
a.3. Resolucion que aprueba la elaboracion del expediente
de mantenimiento vial o documento equivalente.

Flrmante: Pagina 11 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wllberg FAU 20380419247 hard
hard Motivo: Doy V* B°
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:38:13-0500
Motivo: Visto
Finnado digrtalmente por:
SANTOS CURO Jorge Luis
FAJJ 20380419247 hard
Ivtotivo: Soy el autor del
documento
Fecha: 27/09/2023 15:44:24-0500 a.4. Memoria descriptiva del expediente de mantenimiento
vial, suscrito por la/el responsable del area usuaria del
GL.
a.5. Contrato del servicio de mantenimiento vial; y de la
supervision.
a.6. Estructura de costos del expediente de mantenimiento
vial, suscrito por la/el responsable del area usuaria del
GL, ademas, debe incluir medidas sanitarias
relacionadas a la ejecucion de las actividades, en caso
corresponda.
a.7. Cronograma de la ejecucion adecuado al inicio del
servicio, suscrito por la/el responsable del area
usuaria del GL, el cual no debe exceder el ano fiscal
correspondiente.
a.8. Georreferenciacion del tramo a intervenir.

b. El registro mensual (Otros Registros), en un plazo


maximo de diez (10) dias habiles a partir del mes siguiente
de ejecutado el servicio, se registra el informe mensual con
la documentacion tecnica que sustenten el cumplimiento
del servicio, a traves del SMV-MTC, y consiste en lo
siguiente:

b.I.Oficio suscrito por la/el titular del Gobierno Local,


mediante el cual informe las actividades
concernientes a la ejecucion del mantenimiento vial
y su respective registro.
b.2. Informe de la/el responsable del area usuaria del GL,
otorgando conformidad a la ejecucion del informe
mensual y valorizacion, correspondiente al mes
anterior.
b.3. Informe suscrito por la supervision, para el caso de
mantenimiento periodico, donde otorga la
conformidad de la ejecucion mensual, adjuntando la
valorizacion mensual ejecutada.
b.4. Cronograma de ejecucion mensual de recursos para
mantenimiento vial, suscritos por la/el responsable
del area usuaria.
b.5. Fotografias de las actividades ejecutadas (minimo
04 fotografias por kilometre, que describan el antes,
durante y despues de las actividades, y que incluya
al personal debidamente uniformado - !ERR)
suscrito por la/el responsable del area usuaria.

6.4.1.3. Liquidacion: Culminada la ejecucion de los servicios, en un


Fimiado digrtalmente por: plazo maximo de 30 dias habiles a partir de la aprobacion de
CARRANZA KAUOX3 Alexis la liquidacion final de los servicios, el Gobierno Local debe
Catalino FAJJ 20380419247 hard
Ivtotivo: Doy V* B° registrar a traves del Sistema de Mantenimiento Vial (SMV-
Fecha: 28/09/2023 16:20:07-0500 MTC), la resolucion que aprueba la liquidacion de la
intervencion y documentacion complementaria de acuerdo a lo
siguiente:

a. Para el caso de mantenimiento rutinario, liquidacion de la


ejecucion del servicio; los reportes financieros de
rendicion de valorizaciones y de gastos operatives,
refrendado por el area usuaria del GL.
b. Para el caso de mantenimiento periodico. liquidacion de

Firmante Pagina 12 de 26
SUAREZ Firmado digrtalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wilberg FAJJ 20380419247 hard
hard Ivtotivo: Doy V” B°
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:38:23-0500
Motivo: Visto
Firmado digrtalmente por:
SANTOS CUR0 Jorge Luis
FAU 20380419247 hard
Ivtotivo: Soy el autor del
documento
Fecha: 27/09/2023 15:44:39-0500 la ejecucion y la supervision del servicio; los reportes
financieros de rendicion de valorizaciones y de gastos de
supervision, refrendado por el area usuaria del GL.

6.4.2. Del uso de los recursos no utilizados provenientes del


mantenimiento vial, debe ejecutarse de acuerdo a lo indicado en la
presente Directiva, bajo responsabilidad de la/el Titular del Gobierno
Local; caso contrario se revertiran al tesoro publico.

6.4.2.1. Para la utilizacion de los recursos antes mencionados, la/el


Titular del Gobierno Local debe solicitar a PROVIAS
DESCENTRALIZADO a mas tardar el ultimo dia habil del mes
de octubre, mediante oficio, con atencion de la Unidad Zonal,
la solicitud de uso de los recursos no utilizados provenientes
del mantenimiento que sea correspondiente al tramo indicado
en el Convenio, para lo cual debe acreditar la siguiente
informacion:

a. Identificacion de recursos no utilizados del presupuesto


asignado en el presente ano, debidamente suscrito por el
area usuaria del GL.
b. Resolucion de aprobacion del expediente de
mantenimiento.
c. Estructura de costos, del expediente de mantenimiento,
suscrito por la/el responsable del area usuaria del GL,
ademas, debe incluir las medidas sanitarias relacionadas
a la ejecucion de las actividades, en caso corresponda, y
las actividades deben ser concordantes al fin del
presupuesto asignado.
d. Panel fotografico, suscrito por la/el responsable del area
usuaria del GL y del titular o la titular del pliego (minimo 04
fotografias por kilometro, que sustente la necesidad de
intervencion).

6.4.2.2. Para el caso de los recursos no utilizados provenientes del


mantenimiento vial rutinario, estos son utilizados en las
siguientes actividades complementarias de conservacion
rutinaria no contempladas en el GEMA: plataforma y taludes,
calzada en afirmado, pavimentos flexibles, drenaje superficial,
muros, senalizacion, derecho de via, tuneles, puentes; siempre
y cuando su solicitud corresponda al mismo tramo indicado en
el Anexo N° I del Convenio de Gestion y/o adendas.
6.4.2.3. De cumplir con los requisites antes senalados, la/el especialista
de la Unidad Zonal de PVD debe informar al responsable de la
Unidad Zonal la procedencia del uso de los recursos no
Firmado digitalmente por: utilizados provenientes del mantenimiento vial, lo indicado
CARRANZA KALI0X3 Alexis debe atenderse en un plazo maximo de 05 dias habiles.
Catalino FAU 20380419247 hard
Ivfcitivo: Doy V° B° Posteriormente, la/el responsable de la Unidad Zonal de PVD
Fecha: 28/09/2023 16:20:25-0500 tiene un plazo maximo de 01 dia habil para revisar dicha
solicitud, emitiendo opinion favorable a la Gerencia de
Monitoreo y Seguimiento. De no proceder el cambio propuesto,
se notifica al Gobierno Local.
6.4.2.4. La Gerencia de Monitoreo y Seguimiento, dentro del plazo de
05 dias habiles, revisa el cumplimiento de lo indicado en el
numeral precedente, a efectos de notificar al Gobierno Local la
procedencia u observacion de su solicitud.

Firmante: Pagina 13 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wilberg FAU 20380419247 hard
hard l^totivo: Doy V* B®
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:44:Q6-0500
Motive: Visto
Finnado digitalmente por:
SANTOS CURO Jorge Luis
FAU 20380419247 hard
Iwtotivo: Soy el autor del
Fecha*27/09/2023 i5:4S:46-05i^-4.2.5. El registro mensual de las actividades complementarias de
conservacion rutinaria no contempladas en el GEMA, se realiza
a traves del SMV-MTC, y consiste en lo siguiente:

a. Contrato suscrito para ejecucion de actividades


complementarias (solo en el primer registro).
b. Oficio suscrito por el titular del Gobierno Local, donde
informe las actividades concernientes a la ejecucion
mensual de las actividades complementarias; y su
respective registro.
c. Estructura de costos del expediente de actividades
complementarias, suscrito por el responsable del area
usuaria, ademas, debe incluir las medidas sanitarias
relacionadas a la ejecucion de las actividades (solo en el
primero registro), en caso corresponda.
d. Cronograma de avance, suscrito por el responsable del
area usuaria del GL, adecuado al inicio del servicio, el cual
no debe exceder el ano fiscal correspondiente.
e. Informe mensual de la/el responsable del area usuaria del
GL, otorgando la conformidad al servicio de ejecucion de
actividades complementarias.
f. Fotografias de las actividades ejecutadas (minimo 04
fotografias por kilometre, que describan el antes, durante
y despues de las actividades, y que incluya al personal
debidamente uniformado - EPP), suscrito por el
responsable del area usuaria.
9- Plano de detalle de las actividades complementarias.

6.4.3. Reorientacion de tramo o recurso

6.4.3.1. La/el titular del Gobierno Local presenta por la mesa de partes
de Provias Descentralizado, con atencion a la Unidad Zonal, la
solicitud de reorientacion de recursos hacia nuevos caminos
vecinales adicionales a los suscritos en Anexo N° del
convenio para mantenimiento vial, cuyo plazo maximo de
presentacion es hasta el ultimo dia habil del mes de octubre del
ano fiscal, siempre y cuando no supere el costo total del
servicio previsto inicialmente, debiendo ademas presentar:

a. Oficio suscrito por el titular del Gobierno Local, solicitando


la reorientacion del tramo o recurso, adjuntando informe
del area usuaria del GL donde justifique el retiro del tramo
o recurso a reorientar y la necesidad del nuevo tramo
propuesto.
b. El tramo propuesto a intervenir, debe contar el registro de
Fiimado digitalmente por: cierre en el banco de proyectos de acuerdo al formato
CARRANZA KAUOXS vigente correspondiente, en cumplimiento al ciclo de
Catalino FAU 203804I9247 hard
Iwtotivo: Doy V* 6° inversiones del INVIERTE.PE o tener la Resolucion de la
Fecha: 28,-09/2023 16:20:39-0500 Liquidacion de Obra o Liquidacion de la Ejecucion de un
Servicio de Mantenimiento Periodico o haber suscrito
convenio de intervencion con PROVIAS
DESCENTRALIZADO.
c. Codigo de ruta (segun ultimo clasificador de ruta
aprobado).
d. Resolucion de aprobacion del expediente de
mantenimiento.
e. Estructura de costos, del expediente de mantenimiento,

Firmante: Pagina 14 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wlberg FAU 20380419247 hard
hard Motive: Doy V* B°
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:44:35-0500
Motive: Visto
Finnado digitalmente por:
SANTOS CURO Jorge Luis
FAU 20380419247 hand
hitotivo: Soy el autor del
documento
Fecha: 27/09/2023 15:48:18-0500 suscrito por la/el responsable del area usuaria del GL,
ademas, debe incluir las medidas sanitarias relacionadas
a la ejecucion de las actividades, en caso corresponda, y
las actividades concordantes al fin del presupuesto
asignado y al costo unitario previsto (costo km o costo km-
mes).
f. Panel fotografico, suscrito por la/el responsable del area
usuaria y del titular del pliego (minimo 04 fotografias por
kilometre, a cada 250m, que sustente la necesidad de
intervencion y el estado de la carretera).
Firmado digitalmente por:
CARRANZA KAJJOXS Alexis
cataiino fajj 20380419247 hanfi.4.3.2. De cumplir con los requisites antes senalados, la/el especialista
Motive: Doy V“ B° de la Unidad Zonal de PVD solo en el caso lo considere
Fecha: 28/09/2023 16:21:08-0500
necesario realiza la visita al tramo propuesto, posteriormente
informa al responsable de la Unidad Zonal sobre la
procedencia de la reorientacion, manifestando el estado de la
transitabilidad y el tipo de intervencion requerida, lo indicado
debe atenderse en un plazo maximo de 05 dias habiles.
Posteriormente, el responsable de la Unidad Zonal de PVD
tiene un plazo maximo de 01 dia habil para revisar dicha
solicitud, emitiendo opinion sobre la necesidad del nuevo tramo
propuesto, notificando a la Gerencia de Monitoreo y
Seguimiento quien tiene un plazo maximo de 05 dias habiles
para la autorizacion de corresponder. De no proceder el cambio
propuesto, se notifica al Gobierno Local.

6.4.3.3. En caso sea procedente la reorientacion del camino debe


cumplir lo indicado en numeral 6.4.1 para el caso que
corresponda. Cabe precisar, que el uso de estos recursos, no
considera la elaboracion del expediente de mantenimiento o
documento equivalente, siendo esto de responsabilidad del
Gobierno Local su elaboracion correspondiente.

6.5. ACCIONES DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROVIAS


DESCENTRALIZADO

6.5.1. El monitoreo y seguimiento se inicia con la suscripcion del Convenio de


Gestion para el mantenimiento de la infraestructura vial vecinal y
departamental y culmina con la liquidacion de los contratos de servicio
y cierre del convenio.
6.5.2. La/el responsable de la Unidad Zonal y sus especialistas, asi como
las/los especialistas de la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento de
PVD, registran en el Sistema de Mantenimiento Vial (SMV-MTC), todas
las acciones y notificaciones referidas al monitoreo y seguimiento al
cumplimiento del convenio, asimismo debe contar con el acervo
documentario de acuerdo a lo indicado en Anexo N° 01.
6.5.3. Para el caso de recursos ordinaries de los Gobiernos Regionales con
intervencion en mantenimiento rutinario y mantenimiento periodico, la
Unidad Zonal y la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento de PVD,
realizan el monitoreo y seguimiento permanente a traves del Sistema
de Mantenimiento Vial (SMV-MTC); en caso de incumplimiento o retraso
en el registro de la informacion, da lugar a la notificacion por
incumplimiento, de ser reiterative se comunica al Organo de Control
Institucional correspondiente para las medidas correctivas y de ser el
caso PVD notifica la resolucion del convenio.

Firmante: Pagina 15 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wilberg FAU 20380419247 hard
hard Motive: Doy V B°
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:44:50-0500
Motivo: Visto
Firmado digrtalmente por:
SANTOS CURO Jorge Luis
FAU 20380419247 hard
lutotivo: Soy el autor del
documento
Fecha: 27/tl9;2023 i^^o^ara el case de recursos ordinarios de los Gobiernos Locales, con
intervencion en mantenimiento rutinario y mantenimiento periodico, se
considera lo siguiente:

6.5.4.1. La Unidad Zonal de PVD a traves del Sistema de


Mantenimiento Vial (SMV-MTC), revisa las solicitudes para
tramite de recursos ordinarios condicionados, en caso de emitir
opinion favorable, mediante el SMV-MTC y en un plazo maximo
de 05 dias habiles de ingresada la mencionada solicitud, debe
notificar a la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento, debiendo
Firmado digrtalmente por:
CARRANZA KAUOXS Alexis
registrar los siguientes documentos:
Catalino FAN 203804I9247 hard
tyfcrtivo: Doy V° 6®
a. Memorando suscrito por la/el responsable de la Unidad
Fecha: 28/09/2023 16:21:23-0500
Zonal, donde emite opinion favorable a la solicitud para
tramite de recursos ordinarios condicionados.
b. Informe suscrito por la/el especialista de la Unidad Zonal
de PVD, donde emite opinion favorable a los requisites
registrados de acuerdo al numeral 6.4.1.
c. Para el caso de mantenimiento rutinario. ademas se debe
registrar el cuadro de ejecucion mensual de recursos,
suscrito por el especialista.

6.5.4.2. La Gerencia de Monitoreo y Seguimiento de PVD, tiene un


plazo maximo de tres (03) dias habiles, de recibida la opinion
favorable de la Unidad Zonal, para revisar y realizar las
acciones de monitoreo y seguimiento; y de estar conforme,
proceder a registrar el informe de la/el especialista y la
conformidad del tramite a las solicitudes de recursos ordinarios
condicionados, para lo cual PVD solicita a MEF la autorizacion
de la asignacion financiera.

6.5.5. La/el especialista de la Unidad Zonal de PVD para el monitoreo y


seguimiento de las actividades de mantenimiento, realiza visitas de
campo segun Anexo N° 02 “Acta de Visita de Monitoreo”, la misma que
es suscrita por la/el especialista de la Unidad Zonal de PVD, las/los
responsables del servicio y area usuaria del GR o GL de corresponder.
Asimismo, debe adjuntar un informe referido a la visita segun Anexo N°
03 “Informe de visita de monitoreo y seguimiento”. La/el responsable de
la Unidad Zonal de PVD, notifica al Gobierno Regional o Gobierno Local
una copia del Acta e informe referido, con el fin de proceder de forma
inmediata a la implementacion de las conclusiones y recomendaciones.

6.6. EN EL MARCO DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS CON PVD LOS


GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES: Durante las
intervenciones de mantenimiento vial, deben tener en cuenta las siguientes
consideraciones:

6.6.1. Son los unicos responsables del uso adecuado de los recursos
asignados, as! como de la administracion de los recursos y del pago
correspondiente para el mantenimiento vial de los caminos de su
competencia.
6.6.2. Los recursos no ejecutados en el ejercicio fiscal son revertidos al tesoro
publico, razon por la cual, los gastos de mantenimiento vial, deben
ejecutarse en el ejercicio fiscal.
6.6.3. Los recursos destinados para el mantenimiento vial, no deben ser
transferidos, ni utilizados para la elaboracion de expedientes tecnicos o
documentos equivalentes, siendo responsabilidad del Gobierno

Firmanle: Pagina 16 de 26
SUAREZ Firmado digrtalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wllberg FAU 20380419247 hard
hard Motive: Doy V° B*
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:45:12-0500
Motive: Visto
Finnado digitalmente por:
SANTOS CURO Jorge Luis
FAU 20380419247 hard
tvtativo: Soy el autor del
Fech^e27/D9/2023 15:47:47-05(Begional o Gobierno Local la elaboracion de los mismos. El uso
inadecuado de dichos recursos, es causal de resolucion de convenio
por incumplimiento, siendo ademas notificado a los organos
competentes para las acciones que correspondan.
6.6.4. Los plazos contractuales no deben exceder el ejercicio fiscal vigente,
caso contrario, es de su entera responsabilidad el pago del servicio
contratado.
6.6.5. En caso, que el Gobierno Local, considere efectuar transferencia
financiera a favor del IVP para la gestion del servicio de mantenimiento
de los caminos vecinales, dicha transferencia es realizada en el marco
de lo indicado en la Ley de Presupuesto del correspondiente ano fiscal
o de ser el caso la norma que apruebe la transferencia, para lo cual se
recomienda tener en cuenta las siguientes precisiones:

6.6.5.1. La transferencia financiera es autorizada mediante Acuerdo de


Concejo o resolucion, precisando que el Gobierno Local, es
responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los
fines y metas para los cuales transfirieron los recursos.
6.6.5.2. Las obligaciones y responsabilidades de la ejecucion de los
recursos autorizados para el mantenimiento vial rutinario y/o
periodico, son de obligatorio cumplimiento del Gobierno Local
ante PVD, segun lo establecido en el Convenio de gestion
correspondiente.
6.6.5.3. El Gobierno Local, otorga la disponibilidad presupuestal con
cargo a los montos asignados por el MEF, para que el IVP inicie
los procedimientos de seleccidn correspondientes de acuerdo
a Ley, para la contratacion del servicio de mantenimiento vial.
Firmado digitalmente por:
6.6.5.4. Bajo responsabilidad del Gobierno Local, no es procedente
CARRANZA KAU0X3 Alexis devengar o realizar deposito total o parcial de transferencias
Catalino FAJJ 20380419247 hard financieras al IVP (instancia tecnica) a excepcion de las
Ntotivo: Doy V" B*
Fecha: 28/09/2023 16:21:46-0500 transferencias mensuales de acuerdo a la autorizacion
otorgada por el MEF a solicitud de PVD.

6.6.6. Los gastos operatives, de gestion o de inspeccion para mantenimiento


rutinario, son usados para lograr la eficiente y eficaz ejecucion de los
mantenimientos para el cual es transferido, correspondiendo estos para
el alquiler de vehiculo, compra de combustible, mantenimiento de
vehiculo y de equipo de oficina, equipo para fotografia y video, utiles de
oficina, copias, viaticos y pago de servicios profesionales para el
monitoreo vial de los mismos, asi como de asistencia contable de ser el
caso, relacionados a la ejecucion del servicio de mantenimiento vial de
los tramos detallados en el Anexo N°01 de los convenios suscritos con
cada Gobierno Regional o Gobierno Local, que cuente con contrato
suscrito o servicio de mantenimiento en ejecucion.
6.6.7. Los gastos de supervision para mantenimiento vial periodico, son
utilizados para efectuar el control directo y permanente a la ejecucion
del mantenimiento vial.
6.6.8. Los Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales son responsables de la
veracidad y exactitud de todos los datos consignados en los
documentos e informacion presentada durante las acciones previas,
inicio, avance y termino de la ejecucion de la intervencion, asimismo, de
todos los registros realizados a traves del Sistema de Mantenimiento
Vial (SMV-MTC).
6.6.9. En caso se evidencie documentacion falsa, los Gobiernos Regionales o
Gobiernos Locales, no son considerados en la Formulacion y
Programacion del Presupuesto para el ano siguiente a gestionarse ante

Firmante: Pagina 17 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wilberg FAU 20380419247 hard
hard Motive: Doy V* B®
Fecha:
27/09/2023 15 07 Fecha: 27/09/2023 11:45:33-0500
Motivo: Visto
Finnado digitalmente por: Finnado digitalmente por:
SANTOS CURO Jorge Liis CARRANZA KANOXS AJexis
FAN 20380419247 hard Catalino FAN 20380419247 hard
Mcrtivo: Soy el autor del Iwbtivo: Doy V B°
documento 28/99/2023 16:22:19-0500
Fecha: 27/09/2023 15:46:55-05^1 MIC y el MEF; procediendo a resolver convenio, infoi E^^aa
los organos competentes para las sanciones en caso correspondan.

7. RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES Y FUNCIONARIOS DE


PROVIAS DESCENTRALIZADO

7.1 Las unidades de organizacion de PVD que participen en el proceso de gestion


de los convenios en el marco de la presente Directiva y sus competencias
establecidas en el Manual de Operaciones de PVD, son responsables de su
cumplimiento.

7.2 El incumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Directiva


genera responsabilidad administrativa, por lo que debe tenerse presente lo
dispuesto por la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y su Reglamento General,
aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, y demas normas conexas,
complementarias y modificatorias; sin perjuicio de las demas responsabilidades
y la aplicacion de la normative a que hubiere lugar.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Primera. - Implementacion de la Directiva
Todas las unidades de organizacion son responsables del procedimiento establecido en
la presente Directiva, para lo cual deben reportar el avance de su implementacion a la
Direccion Ejecutiva, cuando sea requerido.

Segunda. - Vigencia
La presente Directiva entra en vigencia desde el dia siguiente de la emision del
dispositive legal que lo apruebe; aplicandose a todos los Convenios de Gestion para
mantenimiento vial.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera.- Excepcion de Recursos Condicionados.


En caso una norma exceptue a los recursos previstos en los Presupuestos
Institucionales de Apertura de los Gobiernos Locales para las actividades de
mantenimiento rutinario, de lo dispuesto en los articulo 3 y 7 de los “Lineamientos para
la distribucion y ejecucion de los fondos publicos de los gobiernos locales provenientes
de la fuente de financiamiento recursos ordinarios”, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 008-2007-EF, con el fin de que estas entidades puedan contar con la
asignacion financiera total de los recursos asignados, se exceptuan los procedimientos
establecidos en el literal d) del numeral 6.5; debiendo aplicar los numerales 6.4.1.2 y
6.4.1.3.

Segunda.- Excepcionalmente en el ejercicio 2023, para la reorientacion de recursos


hacia nuevos caminos vecinales, son considerados tambien, aquellos caminos que no
tengan codigo de ruta definitive, pero que esten considerados en el Plan Vial Provincial
Participative vigente.

ANEXOS
ANEXO N° 01 Indice tematico para gestion de documentos
ANEXO N° 02 Acta de visita de monitoreo
ANEXO N° 03 Informe de visita de Monitoreo y Seguimiento
ANEXO N° 04 Ficha de Control de Avance (Solo Gobiernos Regionales y
Gobiernos Locales para vias pavimentadas)
ANEXO N° 05 Ficha N° 03 del Sistema GEMA (Solo Gobiernos Locales)
ANEXO N° 06 Diagrama de flujo

Firmante:
SUAREZ Firmado digitalmente por: Pagina 18 de 26
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 VWIberg FAN 20380419247 hard
hard Ivtotivo: Doy V® 6°
Fecha
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:45:45-0500
Motivo: Visto
Firmado digitalmente por: Firmado digitalmente por:
CARRANZA KAUOXS Alexis SANTOS CURO Jorge Luis
Catalino FAD 20380419247 hand FAJU 20380419247 hard
Ivtotivo: Doy V 6* Iwtotivo: Soy el autor del
Fecha: 28 documento
Contenido Minimo de documentos Tecnicos. Fecha: 27/09/2023 15:40:35-0500

ANEXO N° 01
(Indice tematico para gestion de documentos)
ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO

REGION

PROVINCIA

PLIEGO

TRAMO

1 CONVENIO Y/O AGENDAS

2 MARCO LEGAL QUE APRUEBA LA TRANSFERENCIA

3 FIONAS MENSUALES Y FINALES POR TRAMO

4 INFORMES Y MEMORANDUM EMITIDOS

5 DOCUMENTOS REMITIDOS (Memorando, oficios, carta, etc)

VARIOS (CONTRATOS DE MANTENIMIENTO, ORDEN DE


SERVICIO Y/O ADENDA, ESTRCUTURA DE COSTOS,
INVENTARIO DE CONDICION VIAL, ACTA DE ENTREGA DE
6 TERRENO, INFORME DEL JEFE DE OPERACIONES DE
CONFORMIDAD DEL SEVICIO MENSUAL, FICHA N° 3 DEL
SISTEMA GEMA, ACTA DE RECEPCION Y ACTO RESOLUCTIVO
DE LIQUIDACION DEL MANTENIMIENTO

Flrmante: Pagina 19 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 VWIberg FAD 20380419247 hard
hard Iwtotivo: Doy \/* B0
Fecha:
27/09/2023 15 07 Fecha: 27r09/2023 11:45:53-0500
Motivo: Visto
Firmado digitalmente por:
Firmado digitalmente por:
SANTOS CUR0 Jorge Luis
CARRANZA KAUOXS Aexis
FAU 20380419247 hard
Catalino FAU 20380419247 hard
Ivtotivo: Soy el autor del
Ivtotivo: Doy ^8°
documento
Fecha: 28/09/2023 16:23:37-0500
Fecha: 27/09/2023 15:46:17-0500

ANEXO N° 02
(Acta de visita de monitoreo y seguimiento)
Fecha:

I. DATOS GENERALES:

1.1 Nombre del Tramo:

1.2 Codigo Ruta: Convenio N°

1.3 Ubicacion: Localidad: Distrito:

Provincia: Region:

1.4 Unidad Ejecutora:

1.5 Monto de compromise PVD-. S/.

1.6 Transferencias:

Dispositive de Transferencia Fecha Monto Transferido

1.7 Responsable por parte de la UE: Nombre: Telefonos:

Correo Elect.

II. DE LA : (Datos Proporcionados por la Unidad Ejecutora)

2.1 Contratista: Monto Contratado:

2.2 Supervisor: SOLO PARA CASOS DEL MANTENIMIENTO PERI6DICO Monto Contra tado:

Monto Total

2.3 Jefe de Mantenimienb Nombre: Telefonos:

Correo Elect.

2.4 Inspector: Nombre: Telefonos:

Correo Elect.

2.5 Fechas: Fecha de Entrega de Terreno: Fecha de Inicio de Servicio:

Solo Mant.
Plazo de Ejecucidn Servicio: dias calendarios Ampliaciones de plazo: d.c.
Periodico

Fecha de Termino Contractual

2.6 Avances (SOLO PARA CASOS DEL MANTENIMIENTO PERIODICO)


Avance programado mensual:

Avance Fisico mensual:

Avance Programado acumulado : Referido al:

Avance Fisico Acum. Ejecutado: Referido al:

Monto devengado: Fuente SSI (SOSEN

2.7 Estado del Servicio:

□ Por Iniciar

•Comenta rio:

Firmante:
SUAREZ Firmado digitalmente por: Pagina 20 de 26
CASTILLO Juana
Lourdes FAU NAVARRO LOPEZ Nguyen
20380419247 Wilberg FAU 20380419247 hard
hard Ivtotivo: Doy V* B°
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:46:09-0500
Motivo: Visto
Firmado digitalmente por: Firmado digitalmente por:
CARRANZA.KAJJOXS Aexis SANTOS CURO Jorge Luis
Catalino F.AU 20380419247 hard l FAU 20380419247 hard
Iwtotivo: Doy V" B' | Ivtotivo: Soy el autor del
Fecha: 28/09/202-3-1B:37nr:--05Cra................................ ........ ••doctirrrerito--
SOLO PARA CASOS DEL MANTENIMIENTO PERlbOICO Fecha: 27/09/2023 15:4^:03-0500
[ |En Ejecucidn:
□ Normal
□ Atrasada [ [Adelantada

□ Pa ra I iza da:

Causa de la Paralizacion:
Fecha de Paralizacion:

□ Concluida: j ^Jpor Recepcionar | [Recepcionada

Fecha de Recepcion:
| [Recepcion Observada

i [Liquidada: | ^Liquidacion Final

| ^jLiquidacidn de Cuentas Se cuenta con expediente de saldo

No se cuenta con exp. de saldo

Se viene ejecutando el saldo

•Comentario:

2.8. Componentes y/o Metas del Mantenimiento: (SOLO PARA CASOS DE MANTENIMIENTO PERIODICO)

Componentes del proyecto Comentario

Observaciones:

Recomendaciones:

Los abajo firmantes de la presente acta dejan constancia que se encuentran de acuerdo con las observaciones encontradas en la
visita de monitoreo. Asimismo la Unidad Ejecutora se compromete a que en un plazo maximo de 10 dias, debera informar a la Zonal
_______________________________ sob re las acciones adoptadas a fin de implementarlas recomendaciones que se indican en la
presente acta; de no tener respuesta la reiterari el requerimiento a la U.E. con
copia a I os Organos de Control Interno de serel caso yde considerarlo necesario a la CGR, a fin de que se adopten las medidas
que el caso amerite.

Por parte de La Unidad Ejecutora Por parte de PVD

Nombres y apellidos Nombres y apellidos


Nro. DNI Nro. DNI
Nombre de la UE Cargo

Nombres y apellidos
Nro. DNI
Supervisor de Mantenimiento (SOLO MANTENIMIENTO PERlbDICO)

Nombres y apellidos
Nro. DNI
Jefe de Mantenimiento

Se deja constancia que la visacion ysuscripcidn del presente documento, no es serial de conformidad ni adelanto de
opinion ni pre juzga miento, por lo que, no afecta el control posterior de I os entes competentes.

Firmante.
SUAREZ Firmado digitalmente por: Pagina 21 de 26
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wlberg FAJJ 20380419247 hard
hard Motive: Doy V" B*
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:51:08-0500
Motivo: Visto
Firmado digitalmente por: Firmado digitalmente por:
SANTOS CURO Jorge Luis CARRANZA KAJJOXS Aexis
FAU 20380419247 hard Catalino FAU 20380419247 hard
K/totivo: Soy el autor del Iwtotivo: Doy V* B*
documento Fecha: 28^09/2023 16:38:40-0500
Fecha: 27/09/2023 15:45:36-0500 ANEXO N° 03
(Informe de visita de monitoreo y seguimiento)
INFORME DE ESPECIALISTA
A : (Responsable de la Unidad Zonal PVD)

DE : (Especialista de la Unidad Zonal)

ASUNTO : Visita de monitoreo y seguimiento

REF. : a) Acta de visita de monitoreo de fecha xx/xx/xx


b) Convenio N°

FECHA : Lugar, (fecha)

I. ANTECEDENTES:

II. GENERALIDADES:
Indicar informacion referida al convenio, contrato del servicio y su monto, contratista
del servicio, plazo de ejecucion, agentes responsables, fechas programadas y
ejecutadas del servicio, etc.)
ANALISIS DEL MONITOREO Y SEGUIMIENTO
Analizar los observado en la visita, lo referido al cumplimiento o incumplimiento del
convenio (caso del incumplimiento sustentarlo y acreditarlo) y las acciones futuras
referidas al servicio.
III. CONCLUSION
Indicar la conclusion de las acciones de monitoreo y del cumplimiento al convenio
IV. RECOMENDACIONES
Indicar recomendaciones para lograr superar situaciones adversas y el cumplimiento
al convenio.
Notificacion al Pliego encargado del mantenimiento.
V. ANEXOS
• Acta de visita de monitoreo.
• Panel fotografico de la visita realizada.
• Otros

Firmante Pagina 22 de 26
SUAREZ Firmado digitalmente por:
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wllberg FAU 20380419247 hard
hard Motive: Doy V* B"
Fecha:
27/09/2023 15:07 Fecha: 27/09/2023 11:51:31-0500
Motive: Visto
ftmado diadalm'Snts por Firmado digitalmeme por:
3AHT03 CURO Jorj» lui» CARRANZA KAUOXS /teiis
FAU 203S04IW47 hart Catalino FAU :03804I9:47 hard
MXivo: Soy «l autor drl Fvbtivo: Doy V* 6*
document: F*cha: 78108/3023 16:41:19-0500
F*cha: *7<16/3023 15:45:17-0500

ANEXO N° 04
FICHA DE CONTROL DE AVANCE (USO s6lo PARA GOBIERNOS SUBNACIONALES)
TOTAL
TOTAL
OCCMKIM MTOUDOS PARCIAl CARO.
MD lil.-A.
TRAB.

a: os oo

oj os-oo

,0

OJ 01 00

04 01 OC

05 01 OC

f6TOWItBVW\TUI0r*
tQMn!Wkl2k*X±______
06 01 OC

070100

OS 01 00

09 0100

20 0100
IT
2101 00

-
-
1202 00 - -
COSTD MttCTO: COSTO OWtCTO
GASTO (ZNIRA1 : GA5TO MNUAl
imtOAO(10*Q: l/mOAD(10'g:

COSTO TOTAL. COSTO TOTAIj


ftWUBTO («V1 • 11V MPOUTO (R2V1 •;

COSTO TOTAL PCI SOMOO: COSTO TOTAL Og MtS:

Firmado digitalmente por Pagina 23 de 26


NAV/SflRO LOPEZ Hguytn
Lourdes r
’0380419247 WWbtrg FAU 2038041K47 hard
Mjtivo: Doy V* B*
cha
TO/2023 15:07 Fecha: 27/00/2023 11:51:46-0500
Vlolivo Vtslo
Fimiado digitalnuntt por: Flrmado digitalment* por:
SiNTOS CURO Jora» Luis CARRANZAKAUOXS Aexis
FAU 203S04I9247 hard Cat aline FAN 20380419247 hard
htolivo. Soy *1 autor d«l l^itivo: Doy VB*
docum«nto Fooha: 28i09/2023 10:41:41-0500
F«cha: 27fl9«023 15:45:05-0500

ANEXO N° 05
FICHA N° 3 DEL SISTEMA GEMA (USO S6LO PARA GOBIERNOS LOCALES)
Mimi........... --
it*

Fioha N* 3
CONTROL POR RESULTADOS DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO
(SEOUN LAS NORMAS DE EVALUACION DEL GEMA)

UNIDAD GERENCIAL DC TRANSPORTE RURAL


Jefabira d* Manlvnlmlcnto

FECHA DC EVALUACION CONTRATISTA:

PUNTAJE TOTAL
IComontanoa

Nombtv dal E^ikiador L ]

Coofdinacion Zonal Gobiomo Provincial/ IVP


Flrma Flrma

Firmado rSgitalmente por: Pagina 24 de 26


NAVARRO LOPEZ Nguyon
Wlborg FAU 20380419247 hard
hbtivo: Doy V* B*
Focha: 27*9.-2023 11:53:03-0500
Firmado digitalmente por: Firmado digitalmente por:
SANTOS CURO Jorge Luis CAP.RANZA KAUOXS ^exis
FAU 20380419247 hart Catalino FAD 20380419247 hard
Ivtotivo: Soy el autor del (utotivo: Doy V* B°
documento Fecha: 28/09/2023 10:41:57-0500
Fecha: 27/09/2023 15:44:57-0500

ANEXO N° 06 - DIAGRAMA DE FLUJO

m , Ministerio
PERU deTransportes
y Comumcaciones
Provias
Descentraliiado

ANEXO 06 - DIAGRAMA DE FLUJO

Firmante:
Firmado digitalmente por:
Pagina 25 de 26
SUAREZ
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU Wlberg FAU 20380419247 hart
20380419247
hard Motive: Doy V* B°
Fecha: Fecha: 27/09/2023 11:52:21-0500
27/09/2023 15:07
Motivo: Visto
Firniado digitalmente por: Firmado digitalmente por:
S^JTOS CURO Jorge Luis CARRANZA KAUOXS Aexis
FAU 20380419247 hard Catalino F.AU 20380419247 hard
Iwtotivo: Soy el autor del Motivo: Doy V 8°
documento Fecha: 28/09/2023 18:43:20-0500
Fecha: 27/09/2023 15:44:47-0500

ANEXO N° 07 - CONTENIDO MINIMO de documentos tecnicos

1. Resolucibn de aprobacibn de expediente o documento equivalente de la Unidad Ejecutora


2. Informe tbcnico que prioriza la ejecucibn de actividad de mantenimiento (Determinando metas)
3. Ficha Tbcnica del Camino Vecinal
4. Ficha tbcnica de ejecucibn del sen/icio de M.R. de actividades no contempladas en el GEMA
4.1.Registro adecuado de la ficha tbcnica
4.2.Denominacibn de trayectoria de ruta y cbdigo segun SINAC
4.3. Actividad de M.R. - Segun el Manual de Carreteras Mantenimiento o Conservacibn Vial
5. Panel fotogrbfico que sustenta la necesidad de intervencibn de conservacibn
6. Planilla de Metrados
6.1. Hoja de resumen de metrados
6.2. Justificacibn de metrados (compatibilidad con pianos y panel fotogrbfico)
7. Costo del Servicio
8. Costos y presupuestos (incluye medida de sanitarias de corresponder)
5.1.Anblisis de gastos generales (mbximo 15%)
8.2.Presupuesto (mbximo utilidad 5%)
8.3.Anblisis de precios unitarios
8.4. Anblisis de sub partidas (En caso corresponda de acuerdo a APU)
8.5.Relacibn de insumos. equipos y horas hombre (Tbrifa de Noras Hombre - Precios Sociales)
8.6.Cblculo de distancia virtual, flete y movilizacibn
8.7.Programacibn Gantt
8.8.Cronograma valorizado de ejecucibn de sen/icio
9. Plano de ubicacibn del servicio (identifica el tramo, la cantidad de kms y escala)
10. Plano Clave
10.1. Indica el inicio y el final del tramo en forma referenciada con coordenadas con sus respectivas cotas.
10.2. Identifica aspectos: Pueblos, obras de arte, estructuras, canteras, fuente de agua y breas auxiliares.
10.3. Identifica la escala del piano.
11. Plano de detalles de estructura a reparar (Indica escala)
12. Diseflo de estructura que plantea ejecutar (De corresponder)
13. Informe de ingenieria que fundamenta el uso de material o ensayo (En el caso corresponda)
14. Especificaciones tecnicas segim manual de conservacibn y manual de especificaciones tbcnicas
15. Cotizaciones
15.1. Cotizacibn de materiales (Con cuadro comparative y 03 unidades)
15.2. Cotizacibn de equipos y maquinaria (Con cuadro comparative y 03 unidades)
16. Medidas de control ambiental, de acuerdo a normatividad ambiental vigente.
Nota: Manejo de residues sblidos, control de material particulado, disposicibn de material excedente y otros de
corresponder.
17. Liquidacibn del servicio de mantenimiento.
18. Captura de pantalla con el ultimo registro mensual que corresponde al mes previo de solicitud.
19. Formato digital (*.xls; Presupuesto *S2k; Anexos *.xls o *.doc; Fotografias *.jpj; Video *.avi; kmz; etc)

Firmante
SUAREZ Firmado digitalmente por: Pagina 26 de 26
CASTILLO Juana NAVARRO LOPEZ Nguyen
Lourdes FAU
20380419247 Wlberg FAJJ 20380419247 hard
hard Motivo: Doy V* B°
Fecha
27/09/2023 15 07 Fecha: 27/09/2023 11:52:38-0500
Motivo Visto

También podría gustarte