OVOGÉNESIS
INICIO: Antes del nacimiento
CGP llegan al ovario OVOGONIAS
Seguir dividiendose Detenerse
Permanecen en
¿por qué?
Profase I (Diploteno)
5to mes OVOCITO Inhibidor de la
# CG: 7 millones PRIMARIO maduración de
Se reducen por atresia ovocitos
7mo mes
Ovocito primario
rodeado de
células foliculares
FOLÍCULO PRIMORDIAL
Se desarrolla/crece
Pubertad
Antro o antro Teca folicular Epitelio
Ovocito folicular estratificado de
orimario Sigue
creciendo CÉLULA DE LA
GRANULOSA
Tejido conectivo del
Zona Pelúcida
Zona Pelúcida
FOLÍCULO Planas → Cúbicas ovario
VESICULAR O ANTRAL FOLÍCULO PRIMARIO
Antro en forma de media luna
Acumula líquido
Dura 37h previo a la ovulación Teca externa
Teca interna
Teca externa
Antro más
grande
Cúmulo oóforo
FOLÍCULO VESICULAR
Cuando el folículo MADURO O DE GRAAF
Formacion del Cúmulo oóforo
secundario esta maduro
Por las células de la granulosa que circundan al ovocito
Diámetro: 25 nm o más
PICO DE LH ¿Qué hace?
Induce a: Fase de crecimiento
preovulatorio
Se completa la 1ra
división meiótica
Ovocito secundario: + citoplasma
2 células hijas 1er cuerpo polar: - citoplasma
Tamaños diferentes Ubicacion: Espacio Perivitelino
Cromosomas: 23 c/u Puede tener
2da división Granulosa
LA CÉLULA
INGRESA a Meiosis II DATOS DEL # DE OVOCITOS
Se DETIENE en Metafase (3h antes de Nacimiento Para la
la ovulación 600 000 - ovulación
Niñez y
800 000 - de 500
Si es fertilizado Si NO es fertilizado Pubertad
Completa la Se degenera (24h 40 000
división despues de la ovulación) Maduración tardía: Ovocitos en diploteno por + de 40
años. Son vulnerables