0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas1 página

Resumen Articulo Sumidero de La Capa de Ozono

El documento describe cómo los clorofluorometanos como el CF2Cl2 y el CFCl3 se acumulan en la atmósfera debido a su uso en aerosoles y refrigerantes. Cuando son fotodisociados en la estratosfera a altitudes entre 20-40 km, producen átomos de cloro que catalizan la destrucción del ozono. Las tasas de producción mundial de estos compuestos han ido aumentando constantemente y podrían saturar la atmósfera en 10-30 veces los niveles actuales si continúan a los ritmos actuales

Cargado por

201800280
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas1 página

Resumen Articulo Sumidero de La Capa de Ozono

El documento describe cómo los clorofluorometanos como el CF2Cl2 y el CFCl3 se acumulan en la atmósfera debido a su uso en aerosoles y refrigerantes. Cuando son fotodisociados en la estratosfera a altitudes entre 20-40 km, producen átomos de cloro que catalizan la destrucción del ozono. Las tasas de producción mundial de estos compuestos han ido aumentando constantemente y podrían saturar la atmósfera en 10-30 veces los niveles actuales si continúan a los ritmos actuales

Cargado por

201800280
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Nombre: Edgar Michael Vargas Lozada

Sumidero estratosférico de clorofluorometanos: destrucción del ozono catalizada


por átomos de cloro
El uso de aerosoles y refrigerantes han añadido al medio ambiente hidrocarburos
alifáticos halogenados cantidades cada vez mayores, detectándose dos
clorofluorometanos como CF2Cl2 y CFCl3 a través de la troposfera en grandes
cantidades correspondientes a la producción industrial mundial dada por su inercia
química y alta volatilidad que hacen de estos materiales adecuados para el uso
tecnológico permaneciendo en la atmosfera mucho tiempo se estima entre 40-150 años
ya que no hay sumideros para su eliminación y pueden ser útiles como trazadores de
movimientos atmosféricos, el contenido atmosférico equivale actualmente a unos cinco
años de producción mundial al ritmo actual
Donde el sumidero más importante de CF2Cl2 y CFCl3 atmosféricos es la disociación
fotolítica estratosférica en altitudes de 20 a 40 km. Cada una de las reacciones crea dos
especies de electrones impares un átomo de Cl y un radical libre, donde los
clorofluorometanos disociados pueden rastrearse hasta sus sumideros finales donde en
la estratosfera producen una reacción catalítica en cadena causando la destrucción del
Ozono (O3) y O. En la mayoría de las condiciones en la capa de ozono atmosférico de
la Tierra la reacción de ClO y O es más lenta porque hay una concentración mucho
menor de O que de O3. La cadena impar de cloro (Cl, CIO) puede compararse con la
cadena impar de nitrógeno (NO, NO2), que se cree que está íntimamente implicada en
la regulación del nivel actual de O3 en la atmosfera.
La fotodisociación de los clorofluorometanos en la estratosfera produce cantidades
importantes de átomos de cloro y provoca la destrucción del ozono atmosférico, cuyas
tasas de fotodisociación a una altitud de 30 km se estiman en 3 x 10-7 s-1 para CFCl3 y
3 x 10 -8 s-1 para CF2Cl2 disminuyendo para cada una de ellas en aproximadamente un
factor de 10-2 a 20 km. La fotodisociación reduce la concentración relativa de
clorofluorometanos que absorben la radiación ultravioleta, que a mayor altitud las
concentraciones deberían ser muy bajas por encima de los 50 km. la tasa máxima de
destrucción, y formación de átomos de Cl, se produce entre 25 a 35 km. en la región de
alta concentración de ozono.
Las tasas de producción mundial de CFCl3 y CF2Cl2 en 1972 fueron de
aproximadamente 0,3 y 0,5 Mton. año respectivamente y están aumentando
constantemente (un 8,7% anual para el total de fluorocarbonos en los Estados Unidos
entre 1961 y 1971) El tiempo necesario para aproximarse a un estado estacionario se
mide, en décadas, y cabe esperar que las concentraciones de clorofluorometanos en la
atmósfera alcancen valores de saturación de 10-30 veces los niveles actuales,
suponiendo una inyección constante a los ritmos actuales y la ausencia de otros
sumideros importantes. Si el sumidero fotolítico estratosférico es el único sumidero
importante de CFCl3 y CF2Cl2, entonces las tasas de producción de 1972 corresponden
en estado estacionario a tasas de destrucción promediadas a nivel mundial de
aproximadamente 0,8 x 10 7 y 1,5 x 10 7 moléculas cm-2 s-1 y tasas de formación de
átomos de Cl de aproximadamente 2 x 10 7 y 3 x 107 átomos cm-2 s-1, respectivamente.
El impacto total de la fotodisociación de CF2C12 y CFCI3 no se percibe inmediatamente
después de su introducción a nivel del suelo debido al retraso necesario para la difusión
ascendente hasta y por encima de los 25 km. Si se observara algún efecto de los átomos
de Cl en la concentración atmosférica de O3 a partir de esta fuente, cabría esperar que
el efecto se intensificara durante algún tiempo a partir de entonces, por lo tanto, es
posible que se requiera un largo periodo para la moderación natural.

También podría gustarte