I.
- OBJETO
Que vengo a notificarme de la pericia mediante el presente, solicitando se tenga por impugnada la
misma en legal tiempo y forma, se declare su nulidad, y en consecuencia, se ordene su desglose por
improcedente, dado que las respuestas dadas por el experto, demuestran un total apartamiento entre
los puntos de pericia ofrecidos por esta parte y no hacen sino más que revelar una absoluta libre
discreción subjetiva del perito en la selección de correos electrónicos peritados nunca requeridos,
máxime cuando el dictamen es incompleto e incongruente con lo solicitado. II.- FUNDAMENTOS
Tras su designación en autos, se lo notificó al experto sobre su designación como así también sobre
los puntos de pericia a los cuales debería remitirse a fin de cumplir su labor profesional en las
presentes actuaciones.
Tal es así que, en fecha // el profesional informático presenta un informe que nada dice respecto a los
puntos de pericia solicitados por esta parte, sino que sólo se expide sobre la validez de los correos
electrónicos. ( @gmail.com @gmail.com; @yahoo.com.ar; )
Por ello, esta parte en legal tiempo y forma, solicitó ampliación de la pericia solicitándole al experto
que tenga a bien brindar conteste a los puntos de pericia requeridos en la demanda, los cuales se
transcriben a continuación:
“Corrobore la autenticidad de los siguientes mails (acompañados en formato impreso) identificando
servidor e IP de envío.
a) Para esto el perito deberá ingresar a la casilla de la actora @gmail.com donde se encuentra el
correo de fecha (enviado desde @gmail.com) y el correo de fecha también enviado desde
@gmail.com bajo el Asunto: RE
b) Ingresando a la casilla de correo @gmail.com corrobore la autenticidad de los mails
intercambiados entre esta casilla y la de la actora en fecha , y en fecha “
Que, el experto sólo debía brindar conteste a los dos puntos requeridos por esta parte (conf. al art. 459
del CPCCN) y ordenados por S.S; pese a ello, en fecha //, el profesional procede a aportar un
conglomerado de correos electrónicos que no guardan relación a lo requerido por esta parte y que
además esta parte desde ya rechaza su autenticidad.
Que, los instrumentos acompañados por el profesional no sólo carecen de validez por no resultar
objeto de autos, ni haber sido aportados como prueba por esta parte, sino que resultan una
extralimitación del experto en su función la cual no sólo no ha sido cumplimentada sino que ha
aportado documentación en exceso a lo solicitado, peritando correos a su propia discreción.
Ergo, en virtud del grave error técnico del perito se deduce esta impugnación en mérito a la normativa
de forma aplicable, entendemos que existe un notable error técnico que constituye causal de invalidez
del dictamen. A fin de lograr lo solicitado, necesariamente deberá acogerse esta impugnación y no
considerarse la pericia.
En ese sentido, se impugna la pericia a la cual consideramos nula dada la subjetividad y con
claro apartamiento de lo solicitado por esta parte. Tanto el dictamen del experto como la
ampliación efectuada al mismo, tildan al informe pericial de nulo, al carecer el mismo de la
precisión y rigor científico que todo trabajo técnico merece, máxime siendo además
incompleto al no responder en forma precisa y puntual a las aclaraciones solicitadas por esta
parte.
No se puede científicamente relacionar el contenido de estos archivos con lo ordenado por
V.S. Ello sin lugar a dudas tildan al informe pericial y su ampliación de nulo y deviene
procedente su impugnación, al haber analizado el experto archivos de textos contenidos en
archivos, cuando en rigor de verdad debía verificar la existencia sólo de correos electrónicos
y no la totalidad del intercambio de mails mantenido entre los correos a peritarse
Asimismo, cabe destacar que el perito es un auxiliar de la justicia y debe actuar como un
colaborador de ella, con independencia, imparcialidad y objetividad para llevar a cabo su
función, debiendo brindar conteste a lo requerido por el Tribunal y la parte actora, lo cual al
no haberse hecho en los términos solicitados, tildan al dictamen de nulo Como conclusión
podemos sostener, que el Perito Ing. procedió a analizar una serie de mails en la Casilla de
Correo de la actora que nunca fueron puntos de Pericia, el haberse extralimitado e ir más allá
de lo solicitado, hacen sin lugar a dudas, que la pericia en su totalidad como su ampliación,
resulten nulas de nulidad absoluta, de allí su impugnación y/o nulidad considerándose un
desacierto en su trabajo pericial
III.- PETITORIO
Conforme lo vertido en el presente, solicito se impugne la pericia y desglose por
improcedente la presentación efectuada por el perito informático, y se la retire del sistema
informático de causas del Poder Judicial de la Nación por no guardar relación a lo requerido
en la demanda (falta de congruencia y exceso entre lo solicitado por esta parte en los puntos
periciales y lo finalmente peritado) y lo ordenado por V.S. en el auto de apertura a prueba.
En consecuencia, solicito se intime al experto a que en el plazo de tres días conteste sólo y
únicamente puntualmente los puntos de pericia que esta parte ha solicitado en su demanda,
bajo apercibimiento de remoción. y pérdida de regulación de honorarios.
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA.