Nuevos planes de
ABRIR
Mantenimiento
Agenda tu mantenimiento aquí
Planes Express mantenimiento
Servicio realizado por personal capacitado y
cumpliendo las indicaciones del fabricante
imcruzcenter.com.bo
ABRIR
Escriba y presione enter +
Vehículos
Mecánica
Clásicos
Conceptos
Seguridad
Pruebas
Competición
Motos
Inicio » Pintura
Herramientas utilizadas para la reparación de
carrocería
Para la conformación y reparación de piezas de carrocería en el sector automotriz, se han desarrollado
diferentes herramientas, que permiten reparar de una forma técnica las diferentes piezas que
conforman el auto, así como también herramientas de corte para realizar la sustitución, herramientas
eléctricas, herramientas de unión y herramientas que no deben ser utilizadas en la reparación
automotriz. A continuación conoceremos las herramientas que se utilizan para reparación de piezas
metálicas de carrocería.
Tintometría
Pinturas
Ayudamos a fabricantes y comerciantes de
pinturas a color a ser innovadores y eficientes
pintemix.com
ABRIR
Herramientas de percusión
Tas o sufridera: son herramientas que como dice su nombre sirve de sufridera o reciben el impacto que
se aplica con el martillo, se ubica detrás de la lámina, tienen figuras planas y curvas para conformar la
lámina.
Palancas: las palancas a parte de su utilidad principal pueden servir de sufridera en espacios de difícil
acceso para ubicar el tas.
Martillo: el martillo es una herramienta de percusión que se utiliza para conformar la lamina, se utiliza
directamente sobre la misma con un golpeo continuo y controlado, existen diferentes tipos martillos para
la aplicación automotriz como el martillo de carrocería, el martillo de caucho, martillo de plástico y el
martillo de bola, entre otras aplicaciones de percusión.
Tintometría
Pinturas
Ayudamos a fabricantes y comerciantes de
pinturas a color a ser innovadores y eficientes
pintemix.com
ABRIR
Herramientas de corte
Las herramientas de corte en aplicación automotriz son limitadas, está prohibido realizar cortes con
oxiacetilénica, la única herramienta que se debe utilizar es la sierra neumática.
Sierra neumática: es una herramienta de corte, que utiliza una segueta para realizar el corte, el útil
generalmente es neumático. Se debe utilizar la sierra neumática, debido a que el corte que realiza es
milimétrico y no utiliza temperatura que pueda afectar las propiedades mecánicas de la lámina.
Herramientas de medición
La medición es una de las operaciones más importantes para la reparación automotriz, es la forma de
diagnosticar el estado de la pieza a reparar y para ir revisando que las medidas se acerquen a las
medidas del fabricante. Para realizar medición existen diferentes herramientas manuales y
electrónicas.
Manuales
Flexo metro: el metro que se utiliza normalmente en construcción, ornamentación y ebanistería.
Compas de varas: son unos tubos rectangulares en aluminio, trae unas puntas desmontables y sirve para
efectuar mediciones comparativas al ajustar piezas nuevas o para realizar lectura directa de las medidas
reales.
Tintometría
Pinturas
Ayudamos a fabricantes y comerciantes de
pinturas a color a ser innovadores y eficientes
pintemix.com
ABRIR
Bancos de medición por utillajes: son algunos bancos que utilizan utillajes o figuras como: bloques,
varillas, cilindros y puntas, que se arman entre sí para llegar a los puntos de la carrocería, otros bancos
traen compas de varas para medir en las diferentes dimensiones, todo esto para lograr determinar la
magnitud del daño y servir de guía para retornar la carrocería y el chasis a las dimensiones originales.
Electrónicas
Shark: es un sistema de medición electrónica y computarizada de chasis y carrocería; funciona por
ultrasonido, trae una pantalla y un computador para procesar las medidas, en el trae instalado un
software donde almacena las medidas de cada fabricante, compara las lectura que toma a través de unos
micrófonos que se instalan en unos puntos definidos por el software acorde a cada vehículo, mide y
compara las medidas leídas contra las del fabricante y emite un reporte, en este se pueden apreciar las
diferencias, que sirven de guía para la reparación.
Touch: el Touch es un sistema de medición computarizada de chasis, también se le denomina brazo
medidor o brazo palpador, el equipo cuenta con una articulación o brazo con la cual puede llegar a
ubicar los puntos de medición del vehículo, posee diferentes sensores que pueden detectar la posición
exacta y los ángulos, puede medir longitudes y todas las cotas que trae el chasis, trae un ordenador
mediante el cual procesa la información, realiza los cálculos y genera un reporte o unos resultados que le
sirven al técnico para definir las medidas del fabricante y las puede comparar con las medidas leída y así
diagnostica el estado de la reparación.
Herramientas especializadas
Son herramientas especializadas para la reparación de lámina, los más conocidos son el martillo de
inercia, el electrodo de cobre que están integrados generalmente en una sola herramienta, que incluso
viene con el equipo para soldadura de puntos por resistencia, de uso y aplicación en el área automotriz.
Spoter o martillo de inercia: es una herramienta especializada para la reparación de lamina, es una
herramienta tres en uno, ya que en el mismo equipo vienen: martillo de inercia, electrodo de cobre y
soldador de puntos de resistencia.
Martillo de inercia: también le dicen saca tocos, el equipo en si trae un generador eléctrico, se utiliza de
forma magnética, se puede graduar el amperaje dependiendo de la necesidad, el martillo trae un mango
móvil y unas puntas metálicas con diferentes formas, que le sirven para adherirse a la lamina, se
adhieren por magnetismo, una vez adherido se obtura el mango móvil para realizar la fuerza contraria a
la abolladura.
Electrodo de cobre: el electrodo de cobre hace parte del spoter, se denomina electrodo de cobre, ya que
vienen unos electrodos de cobre los cuales se instalan al equipo, y se utilizan para calentar la pieza
utilizando el magnetismo, el electrodo de cobre se usa para reparar áreas de difícil acceso, basta con
graduar la corriente del equipo para generar la corriente al electrodo que se le transmite a la lamina, el
electrodo se pasa en forma de espiral por la superficie de la lamina, sirve para retirar abolladuras
pequeñas.
Banco de enderezado: es un banco donde se utilizan herramientas de tracción, para devolver el chasis
y la carrocería a sus medidas originales. Para esta operación se utilizan actuadores hidráulicos o portos y
cadenas de tracción, para estirar la lamina y recuperar la forma inicial.
Soldadura por puntos de resistencia: es la soldadura mas utilizada en el sector automotriz, consta de
dos electrodos de cobre, se eleva la temperatura por corriente hasta que el metal llega a un estado
pastoso, donde se genera la unión.
Herramientas de unión
Las herramientas de unión como su nombre lo dice son las que van a permitir unir las laminas, existen
diferentes tipos de unión, fijos o móviles. La unión móvil es la que se realiza a través de elementos de
fijación móvil como tornillos y bisagras. La unión fija se realiza a través de soldadura o de sellantes.
Sellantes de carrocería: se utiliza para la fijación de la carrocería, sirve también para impermeabilizar
las uniones, algunos vehículos utilizan este método de unión en todas sus piezas.
Soldadura: la mayoría de las carrocerías están compuestas por piezas en acero que están ensambladas
entre sí por medio de uniones soldadas. Este tipo de unión se utiliza con más frecuencia que otros tipos
(atornillado o pegado).
La soldadura se realiza en función de las características de la unión a realizar, se deberá optar por un
tipo u otro de soldadura diferente. Características como el material y espesor de lámina a unir, la
accesibilidad a la zona, longitudes de uniones y esfuerzos a los que estará sometida la unión, deberán ser
valoradas para conseguir un comportamiento óptimo del tipo de unión elegido.
Tipos de soldadura
Soldadura por puntos de resistencia eléctrica.
Soldadura por arco eléctrico bajo gas protector. (mig o Tig)
Soldadura fuerte.
Soldadura blanda.
Herramientas que no se deben utilizar en reparación automotriz
Soldadura oxiacetilénica
Es importante resaltar que este tipo de soldadura no es avalado para la reparación automotriz, no se
debe utilizar para corte ni para unión, debido a que este tipo de soldadura trabaja a temperaturas que
afectan las características de la lámina.
Escofina
La escofina o lima de carrocero, es una herramienta que no debe utilizarse o si se utiliza debe ser de
forma adecuada, ya que esta genera desprendimiento de material y este disminuye el espesor de lámina,
reduciendo la resistencia de la misma.
Taco de lijado
Los tacos de lijado se utilizan para nivelar las superficies a mano. Son un objeto de uso secundario si
por alguna razón no se puede conseguir el resultado con una lijadora orbital. Son sencillos, generalmente
ergonómicos y baratos. Forman parte del equipo básico de todo pintor y debería haber varios en su taller.
Medidor de Espesor de Pintura
Este dispositivo es absolutamente indispensable en su taller. Permite comprobar el grosor de la capa o
película que se está aplicando. La mayoría de los procesos de pintura implican la aplicación de varias
capas, como pinturas, barnices, lacas y masillas, y cada una de estas capas debe tener un grosor
determinado. Estos medidores pueden utilizarse en casi cualquier superficie de pintura, y también hay
modelos que proporcionan todo tipo de datos, como la dureza de la pintura y la resistencia al fuego.
Pulidora Eléctrica
La máquina pulidora se utiliza a menudo en el taller de pintura de los coches. Se utiliza para pulir la
capa de pintura aplicada. También puede utilizarse para nivelar, limpiar y encerar superficies. Suelen
ser eléctricos y no tienen que pesar demasiado. Son prácticos, ergonómicos y fáciles de usar. Sin
embargo, para utilizarlos correctamente en tu coche, necesitas algunos conocimientos.
Lijadora excéntrica
La lijadora excéntrica u orbital es una herramienta muy útil en la pintura de automóviles. Se utiliza
principalmente para nivelar las superficies pintadas en los talleres de carrocería. Por lo tanto, si se va a
realizar más de un trabajo al mismo tiempo, es necesario adquirir más de uno.
También recomendamos adquirir discos de lijado de diferente grano, cada uno de los cuales tiene una
función diferente. La lijadora funciona según el principio de la fuerza del aire, por lo que también debe
adquirir mangueras y accesorios según sus necesidades.
Pistola de pintura
Sabemos que esto puede parecer obvio, pero es importante tener en cuenta que elegir un pulverizador de
pintura no es una tarea trivial. No es necesario comprar un pulverizador muy caro, pero si se pinta
mucho, es mejor elegir un producto mejor. También puedes comprar varias pistolas para diferentes
trabajos.
Es aconsejable comprar pistolas de pulverización de calidad profesional, para ahorrar pintura y
conseguir mejores resultados. Esto es necesario para garantizar la calidad del trabajo en el taller. Los
trabajos de pintura deben realizarse con los mejores trabajadores y herramientas. Este es un proceso
importante para la calidad final del servicio.
Las pistolas de pintura para automóviles deben estar equipadas con agujas de precisión
intercambiables para conseguir un acabado de lujo. Suelen ser de accionamiento neumático.
Pistola de soplado
La pistola de soplado se utiliza a menudo para pintar. Se utiliza para limpiar piezas, eliminar el polvo y
optimizar el uso del aire comprimido en el taller.
Una pistola de soplado de calidad debe estar hecha de material duradero y parecer fiable y duradera.
Algunas tienen diferentes boquillas para diferentes tareas y diferentes accesorios, según el cuerpo.
Pistola de retoque
Las pistolas de pulverización son muy similares a las tradicionales, pero son más pequeñas y tienen un
patrón de pulverización más preciso. Su contenedor también es bastante pequeño en comparación.
Suelen utilizarse para el acabado de los trabajos de pintura.
Compresor de aire
La calidad de un pulverizador es tan buena como el compresor de aire que lo alimenta. Asegúrese de
comprar un compresor diseñado específicamente para pulverizadores, de modo que sea lo
suficientemente potente para realizar el trabajo.
Se necesita un compresor de aire para el sistema neumático del taller. Casi todos los talleres necesitan
aire comprimido para la manipulación de herramientas, la pintura, la limpieza y otros trabajos. El
compresor de aire que adquiera debe ser lo suficientemente grande y tener la capacidad suficiente para
abastecer a todo el taller, por lo que su tamaño depende de las dimensiones del mismo.
La presión de aire comprimido necesario para pintar un vehículo es de 6 a 8 bares. El volumen necesario
es la cantidad de trabajo que hay que realizar y depende de la distancia entre la estación y el compresor.
Todo esto debe calcularse antes de tomar una decisión.
Sistema de aspirado
El trabajo con la lijadora genera mucho polvo, que debe ser recogido de alguna manera. Lo ideal es que
la zona de lijado esté equipada con un sistema de aspiración centralizado para mantener la sala y el
entorno de trabajo limpios.
Sin embargo, también es posible utilizar una aspiradora industrial lo suficientemente grande,
manejable y robusta para hacer frente a altas velocidades de trabajo. Los aspiradores se conectan a una
pulidora o lijadora y realizan el trabajo sin problemas.
Lámparas infrarrojas
Se utilizan lámparas de infrarrojos para secar la pintura. Estos son esenciales para lograr una alta
calidad de trabajo. Estas lámparas de infrarrojos reducen el tiempo de secado y mantienen una
temperatura constante, lo que permite que la pintura se seque en condiciones ideales y mejora la calidad
del acabado.
Las lámparas de infrarrojos suelen suministrarse en una unidad móvil que puede colocarse a una altura
y un ángulo determinados con respecto a la superficie a secar. Debido a las condiciones de
funcionamiento, este equipamiento se limita a los paneles de la carrocería y no puede aplicarse a todo el
vehículo.
Máscaras para pintura
Los trabajadores deben llevar máscaras para protegerse del polvo y la niebla de pintura durante el
lijado y la pintura. Las máscaras deben tener filtros reemplazables y si protegen los ojos, aún mejor,
aunque esto no es una limitación, ya que se puede trabajar sin gafas.
Es importante que sean estables y cómodos de llevar. Son gafas muy utilizadas y duran mucho tiempo
en el lugar de trabajo. Lo mejor es coserlos y comprarlos para cada persona que vaya a trabajar en estos
puestos. Como entran en contacto con el cuerpo, se clasifican como productos de uso personal.
Cabina de pintura
Una cabina de pintura es una excelente herramienta de inversión. Para los pequeños trabajos de pintura,
normalmente se puede prescindir de él, pero si se piensa realizar muchos trabajos de pintura en el taller,
hay que estar preparado. Las cabinas de pintura ofrecen un espacio dedicado a pintar coches y piezas
de automóviles y abordan los problemas de seguridad y mantenimiento asociados a la pintura de coches.
Esta instalación es esencial porque controla el entorno en el que se desarrolla el proceso de pintura y
secado. Suelen estar formados por deflectores y tienen un sistema de filtración y extracción integrado.
Existen cabinas inflables que cumplen todos los requisitos técnicos de una cabina tradicional y cuestan
menos.