0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas10 páginas

Area C

Este documento presenta 22 preguntas de matemáticas y física correspondientes a un examen de admisión para el área de ciencias e ingeniería. Las preguntas abarcan temas como álgebra, aritmética, geometría, trigonometría y física básica. El objetivo del examen es evaluar los conocimientos y habilidades matemáticas y científicas fundamentales de los postulantes.

Cargado por

Diego A. Uchuya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas10 páginas

Area C

Este documento presenta 22 preguntas de matemáticas y física correspondientes a un examen de admisión para el área de ciencias e ingeniería. Las preguntas abarcan temas como álgebra, aritmética, geometría, trigonometría y física básica. El objetivo del examen es evaluar los conocimientos y habilidades matemáticas y científicas fundamentales de los postulantes.

Cargado por

Diego A. Uchuya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SIMULACRO TIPO ADMISIÓN

ÁREA C: CIENCIAS E INGENIERÍA

ÁLGEBRA
4x + 7 − x − 7
07. Si la expresión E = se resuelve
x
ARITMÉTICA a una constante, para x  2,5 ; halle dicha
01. En una fábrica donde trabajan menos de 150
constante.
empleados. Si estos se agrupan de a 10, de a 12,
A) 1 B) 2 C) 3
de a 15 y de a 20 siempre sobran 6 empleados,
D) 4 E) 5
agrupando de a 18 no sobra ninguno. ¿Cuántos
empleados no están trabajando? 3 3 3
08. Si: x + y + z = x + y + z = 5
a) 180 b) 66 c) 126 Proporcione: ( x + y )( y + z ) ( z + x )
d) 60 e) 120 a) 40 b) 30 c) 20
d) 120 e) 160
02. ¿Cuántas fracciones cuyo denominador es 40; son
mayores que 1/2 pero menores que 6/5?
09. Resolver la ecuación
a) 25 b) 26 c) 27
2
d) 36 e) 28
Logx x x + Logx2 x x = 24
03. En un corral, el número de patos excede al A) 3 B) 4 C) 6
número de pavos en 75. Además se observa que D) 2 E) 8
por cada 8 patos hay 5 pavos. ¿Cuál es el número
de patos y pavos que hay en el corral?
ax 3 + bx 2 + cx + d
10. Si el residuo de la división
a) 1920 b) 325 c) 900 x −1
d) 740 e) 375 a+b
es R = 2 (a + b)(c + d) . Calcule E = .
c+d
2 a) 0 b) 1 c) 2
04. Si en una reunión los de los concurrentes son
3 d) 3 e) 4
3
mujeres y de los varones son casados, en tanto
5 11. Halle el valor de “n” de modo que la diferencia de
que los otros seis son solteros el número de los cuadrados de las raíces de: x 2 − 7x + n = 0 sea
personas que asistieron a la reunión es: 21.
a) 1 b) 5 c) 7
a) 45 b) 47 c) 46 d) 10 e) 9
d) 49 e) 48
2+ x
12. Dar el conjunto solución en: 1
05. La suma de todos los términos de una resta es 3− x
1380 y el sustraendo es 2/3 del minuendo. Halle la  1
diferencia. a)  − ,  3, +
 2 
a) 284 b) 290 c) 268 1
b) −, 3, +
d) 286 e) 230 2
 1 
06. El dividendo en una cierta división es 1081. Si el c)  − ,3
 2 
cociente y el residuo son iguales y el divisor es el
1 
doble del cociente, ¿cuál es el divisor? d)  ,3
2 
a) 71 b) 56 c) 49 1
e) ,3
d) 41 e) 46 2
ÁREA C : CIENCIAS E INGENIERÍA

GEOMETRÍA 18. En un triángulo ABC se traza una recta “L”


paralela al lado AC que corta los lados AB y BC
13. Dados los puntos consecutivos y colineales A, B, en los puntos P y Q. Calcular PQ, si: AC = 12 ,
AP = 6 , PB = 2 .
C y D en el cual se cumple que:
2AB = 3BC = 5CD y AD = 93 . Determinar la
distancia entre los puntos medios de BC y CD. a) 2 b) 4 c) 3
d) 5 e) 6
a) 20 b) 15 c) 24
d) 18 e) 27 TRIGONOMETRÍA

14. Del gráfico, calcular: S1 + S 2 19. Calcular la medida en grados centesimales de un


ángulo que cumple la siguiente condición:

R = S (  − 200 ) + C ( 180 −  ) + R ( 20 +  )
2
S2
Siendo S, C y R lo convencional.
S1 a) 100 g b) 150 g c) 120 g
d) 200 g e) 180 g
6
20. En la figura ABCD es un cuadrado, M y N son
a) 10 u 2 b) 12 u 2 c) 14 u 2 puntos medios. Determine "cot " .
d) 16 u 2 e) 18 u 2
A B

15. Si, a + b + c + d = 240º ; calcule x.

B
x
b D M

c

a P d D C
N
A F C E
A) 2 B) 1 C) 3
a) 80º b) 120º c) 150º
D)1/2 E) 1/3
d) 100º e) 110º

16. Al aumentar en 3 el número de lados de un 21. De la figura, hallar Sec  .


polígono, el número de diagonales se duplica.
Calcular la suma de las medidas de los ángulos 10
internos del polígono inicial. 

a) 1260º b) 1185º c) 1440º


d) 1800º e) 900º
8 9
17. En un triángulo ABC, se traza la mediana BM y
la mediatriz de AC que intercepta al lado BC en
“Q”. Si la m ABM = 67º , m BCA = 23º , hallar 6
la m BAQ.
a) 7/3 b) 20/9 c) 13/6
a) 46º b) 48º c) 57º d) 9/20 e) 13/6
d) 62º e) 44º
ÁREA C : CIENCIAS E INGENIERÍA

22. Reducir: 27. Desde la azotea de un edificio, una pequeña esfera es


lanzada verticalmente hacia arriba con una rapidez
Sen ( x − y ) − Sen ( x + y ) vo = 20m / s . Determine la rapidez de dicha esfera
E=
2 Cos x Sen y cuando impacta contra el piso.
( g = 10 m / s ) 2

a) –2 b) –1 c) 0
d) 1 e) 2

12
23. Si  es un ángulo agudo y Sen  = , hallar el
13
120
valor de: M = Csc 2 
169

a) 2 b) 3 c) 1
2 3
d) e)
3 2 A) 10 m/s B) 20 m/s C) 30 m/s
D) 40 m/s E) 50m/s

24. Si: Tg  − Tg  = 4 , calcular el valor de: 28. La posición del móvil A varia con el tiempo de acuerdo a al
acuerdo a la ecuación
Sen (  - ) x A = (10 + 10t ) m y el móvil B se indica en la
P=
Cos (  + ) + Cos (  -  ) gráfica. ¿En qué posición se encuentran los móviles?

a) 1 b) 2 c) 4
d) 8 e) 16

FÍSICA
25. La siguiente ecuación es dimensionalmente correcta
T = 2.L .g
x y

Donde: T es tiempo, L es longitud, g es aceleración


de la gravedad.
Determine x + y A) 10 m B) 20 m C) 30 m
D) 40 m E) 50 m
A) 2 B) 2,5 C) 1,5
D) 0 E) – 1 29. El bloque de 5 kg que asciende por el plano inclinado
experimenta por parte de éste una fuerza de fricción
de módulo 10 N. Determine la cantidad de trabajo
26. En el instante mostrado, el auto inicia su movimiento neto desarrollado sobre el bloque en el tramo AB.
experimentando un MRUV con 2 m/s2. Si alcanza al
camión, que experimenta MRU, en 10 s, ¿cuál es la
separación inicial entre el auto y el camión d?

A) 10 m B) 20 m C) 30 m A) 250 J B) 450 J C) 550 J


D) 40 m E) 50 m D) 580 J E) 960 J
ÁREA C : CIENCIAS E INGENIERÍA

34. Analice cada una de las proposiciones y


30. Si al lanzar al bloque de 90 g logra deformar 30 cm clasifíquelas como verdadero (V) o falso (F)
como máximo al resorte de k=100 N/m; calcule la según corresponda:
rapidez con la cual se lanzó al bloque. Determine I. El carbono es un no metal y conduce la
todo rozamiento. corriente eléctrica, en su forma de grafito.
II. Todos los gases nobles tienen 8 electrones de
valencia.
III. Los no metales tienden a perder electrones.

A) VVV B) FFF C) VFF


D) FVF E) VVF
A) 9 m/s B) 7 m/s C) 10 m/s
D) 17 m/s E) 6 m/s
35. Calcule el número de moles presentes en 450
gramos de gas etano, C2H6.
31. En un recipiente se mezclan 40 gr de agua a 10 0C y
A) 3 moles B) 5 moles C) 1,2 moles
60 gr de agua a 50 0C. Hallar la temperatura de
D) 15 moles E) 8,5 moles
equilibrio.
36. Respecto a la ecuación química
A) 20 0C B) 34 0C C) 44 0C
D) 54 0C E) 24 0C NaClO + AgNO3 → NaNO3 + AgClO3 + AgCl
Indique lo correcto.
32. Si la lectura del dinamómetro es de 50 N, determine A) El cloro solo se oxida.
la densidad del bloque de 10 kg. Considere que el B) El cloro es el agente oxidante.
bloque se encuentra en reposo. (g= 10 m/s2) C) El nitrato de plata se oxida.
D) El NaClO es el agente oxidante-reductor.
E) El AgCl es la forma oxidada.

37. ¿Cuántos moles de hierro se pueden extraer de


800 g de Fe ( NO3 ) 2 con 90 % de pureza?
PA (uma): N=14; O=16; Fe=56

A) 3 B) 2 C) 4
D) 5 E) 6

BIOLOGÍA

38. Naturalista que utilizó por primera vez el término


biología
A) Aristóteles
A) 1500 kg/m3 B) 2000 kg/m3 B) Lamarck
C) 2500 kg/m3 D) 4000 kg/m3 C) Pasteur
E) 1200 kg/m3 D) Darwin
E) Haeckel
QUÍMICA
39. Al consumir una salchipapa en el quiosco de
Sigma, sé que el almidón contenido en las papas
33. ¿Cuántos litros de CO en condiciones normales se
es degradado por la enzima amilasa salival, esta
liberan al combustionar incompletamente 75 g de
reacción produce moléculas como la maltosa y la
C2H6?
maltotriosa, estos disacáridos posteriormente son
C 2 H 6 + O2 → CO + H 2O degradados por las enzimas disacaridasas como la
maltasa para producir finalmente la glucosa. Estos
A) 112 L B) 22,4 L C) 240 L procesos catabólicos son explicados gracias a las
D) 50 L E) 200 L investigaciones realizadas por científicos en el
campo de la:
ÁREA C : CIENCIAS E INGENIERÍA

A) Fisiología
B) Bioquímica 42. CÍNICO
C) Química orgánica A) Burdo
D) Biología molecular B) Inverecundo
E) Fisonomía C) Hipócrita
D) Mendaz
RAZONAMIENTO VERBAL E) Malvado
TEXTO
San Anselmo considera que los hombres disponen de SINÓNIMOS CONTEXTUALES
dos fuentes de conocimiento: la fe y la razón. Contra 43. Las tierras eran fecundas en todo ese territorio
los dialécticos, San Anselmo afirma que es necesario, A) Crianzas
ante todo, afianzarse con seguridad en la fe y se niega, B) Ubérrimas
consiguientemente, a someter las sagradas escrituras a C) Feraz
la dialéctica. La fe es el dato del que el hombre debe D) Productivas
partir. El hecho que debe comprender y la realidad E) Abundantes
que su razón puede interpretar le son suministrados
por la revelación; no se comprende para creer, sino 44. El narcotráfico es ilegal en todo el país
que, por el contrario, se cree para entender (credo ut A) Indebido
intelligam). En una palabra, la inteligencia presupone B) Prohibido
la fe. Mas, inversamente, San Anselmo se enfrenta C) Limitado
contra los adversarios irreductibles de la dialéctica. D) Ilícito
Para aquel que primero se ha instalado con firmeza en E) Ilegible
la fe, no hay inconveniente alguno en esforzarse por
comprender racionalmente lo que cree. Oponer, contra SERIES VERBALES
este uso legítimo de la razón, el argumento de que los 45. Tortuga, lagarto, iguana, serpiente, ________
Apóstoles y los Santos Padres han dicho ya todo lo A) Camaleón
necesario, es olvidar que la verdad es demasiado vasta B) Salamandra
y profunda para que los mortales puedan alguna vez C) Anguila
abarcarla. Comprender su fe es aproximarse a la D) Langosta
visión misma de Dios E) Rana
El orden a observar en la búsqueda de la verdad es,
pues, esforzarse por comprender lo que se cree. No 46. Vate, trovador, juglar, coplero, ________
pasar antes por la fe, como hacían los dialécticos, es A) Arlequín
vana presunción; no apelar en seguida a la razón, B) Cantautor
como señalan los antidialécticos, es negligencia. C) Baladista
Luego, es necesario evitar uno y otro defecto D) Rapsoda
E) Compositor
40. ¿Cuál es la tesis central de San Anselmo?
A) Primero debo creer, pero también debo 47. Fallecer, extinguirse, fenecer, sucumbir, _______
esforzarme por comprender. A) Allanar
B) Los Santos Padres pueden estar en un error de B) Romper
interpretación C) Desarreglar
C) La razón es algo que debe ser prohibido por la fe D) Alterar
absoluta E) Perecer
D) Hay una equivalencia entre la fe ciega y la fe
iluminada
E) Primero debo comprender racionalmente con el
fin de creer
SINÓNIMOS ANTONIMOS
48. EXTEMPORÁNEO
41. COMPLACENCIA A) Pronto
A) Júbilo B) Oportuno
B) Triunfo C) Vigente
C) Algarabía D) Presente
D) Lujuria E) Momentáneo
E) Fruición
ÁREA C : CIENCIAS E INGENIERÍA

49. ABSORVER puede tratar sobre fantasías sexuales, autoridades


A) Secretar o creencias, sin temor a que haya represalias
B) Rechazar sociales
C) Liberar
D) Exhalar A) I B) II C) III
E) Emerger D) IV E) V
ANTÓNIMO CONTEXTUAL
TÉRMINO EXCLUIDO
50. Me alegra estar aquí de vacaciones, ya que
siempre eres deferente con nosotros 56. NOSOCOMIO
A) Pernicioso A) Médico
B) Roñoso B) Salud
C) Afable C) Fármaco
D) Descortés D) Docente
E) Cortés E) Quirófano

51. Es un hecho que cultura y deporte son 57. GEOGRAFÍA


fundamentales para el desarrollo social A) Tierra
A) Importantes B) Descripción
B) Parciales C) Universo
C) Prescindibles D) Ciencia
D) Medulares E) Fenómeno
E) Sustituibles
ORACIONES INCOMPLETAS
ANALOGÍAS
58. __________ ser el eje central de nuestra cultura,
52. FISIÓN : FUSIÓN el mundo andino es discriminado ________ la
A) Disgregación : reunión herencia colonial todavía está vigente
B) Alejamiento : encuentro A) A pesar de – o
C) Evento : clausura B) Por – sin embargo
D) Atracción : simpatía C) A pesar de – porque
E) Distribución : control D) Aunque logra – o
E) No obstante – aunque
53. CORRIENTE : ELECTRICIDAD
A) Precipitación : granizo 59. En el _________ de su existencia, el hombre se
B) Fuga : divisa arrepintió muy tarde de toda _______ cometida
C) Ventarrón : aire durante su vida
D) Torrente : sangre A) final – promesa
E) Expresión : vocablo B) principio – ofensa
C) nacer – obra
54. COMPRA : PROPIEDAD D) ocaso – injusticia
A) Canonización : santo E) éxito – falla
B) Dolencia : enfermo
C) Alquiler : habitación
D) Contrato : promesa
E) Adopción : hijo LENGUAJE

ORACIONES ELIMINADAS 60. El número de hiatos que suman las palabras “poesía”,
55. (I) El chiste es a menudo una forma de juego que “cohesión”, “caótico”, “bahía”, “cooperar”, es
libera a los hombres de las presiones de la vida A) cinco
diaria. (II) La ironía es una estrategia que también B) siete
participa del juego, pero su elaboración es más C) cuatro
inteligente y su efecto más destructivo. (III) Para D) tres
que se entienda el chiste se necesita que quienes E) ocho
se hallen involucrados en esta forma de juego
compartan el mismo trasfondo lingüístico. (IV) Al
intercambiar chistes, participamos del humor y
eludimos ciertos prejuicios sociales. (V) El chiste
ÁREA C : CIENCIAS E INGENIERÍA

61. Marque la opción que denota el adecuado empleo de E) Las reformas militares del triunviro Marco
las letras mayúsculas Antonio
A) El alcalde de Lima inauguró una obra ayer
B) El Ministro de Trabajo habló con los obreros 68. Las cruzadas fueron guerras religiosas que tuvieron
C) El Papa nos visitará en el mes de Octubre como una de sus causas
D) El Presidente de Chile llegará el próximo mes A) La recuperación de Tierra Santa
E) Ni el Papa ni el Rey tienen la vida comprada B) La expansión del Lejano Oriente
C) El colapso de la burguesía
62. En el enunciado “te dije que a ti no te conocen; D) La consolidación del absolutismo
que tu ni el se conocen a si mismos” las palabras E) El cierre del Mar Mediterráneo
a las que les falta tilde son
A) él, tú, qué HISTORIA DEL PERÚ
B) té, él, tú, sí 69. Chavín desarrolló una agricultura de carácter
C) él, tú, sí intensiva, debido a que
D) él, tú A) Utilizó extensos campos mediante camellones
E) tú, sí B) Desarrolló una adecuada tecnología hidráulica
C) Dependían exclusivamente de las lluvias
63. Hay respectivamente, hiato, diptongo y triptongo D) Empleó animales de tiro en los sembríos
en el enunciado E) Inició el sistema de andenes para los cultivos
A) Mario vivió en Huaura
B) Saúl es un guía muy solícito 70. La Reforma Agraria implementada por el
C) El río aumentó mucho gobierno de Juan Velasco Alvarado trajo como
D) El gentío huyó a raíz del huayco consecuencia
E) Sofía bailó un huainito A) La consolidación del yanaconaje
B) El fortalecimiento de los gamonales
LITERATURA C) El establecimiento de la propiedad privada
64. En la Ilíada, ¿qué característica comparten Héctor D) La eliminación del latifundio
y Aquiles? E) El control sobre la gran propiedad industrial
A) Pertenecen al ejército de los griegos o aqueos
B) Aman a Helena, por quien inician la guerra GEOGRAFÍA
C) Ambos deciden abandonar el campo de batalla 71. La presencia de gases en la atmósfera de la Tierra
D) Tienen como divinidad protectora a Afrodita permite que una parte de la energía solar quede
E) Ambos están signados por el destino inevitable atrapada, manteniendo cálida la superficie del
planeta. A este fenómeno se le denomina
65. ¿Cómo comienza la tragedia Edipo rey, de A) Cambio climático
Sófocles? B) Efecto invernadero
A) Tiresias predice la muerte de Layo C) Calentamiento climático
B) Edipo asesina a su padre Layo D) Fenómeno de La Niña
C) Yocasta se casa con su hijo Edipo E) Fenómeno de El Niño
D) La peste azota sobre Tebas
E) Layo ordena la ejecución de Edipo
72. Los ___________ se concentran principalmente
66. ¿A qué se opone lo ideal y justiciero, que encarna en África y Asia
Don Quijote? A) Pastizales
A) A la antinomia / cordura B) Pantanos
B) A lo material y al pragmatismo C) Bosques mediterráneos
C) A la quijotización de Sancho D) Chaparrales
D) Al intercambio de psicologías E) Desiertos
E) Al absurdo de ser caballero andante
ECONOMÍA
HISTORIA UNIVERSAL
67. El desarrollo del derecho durante la República 73. En el proceso económico, la circulación es una
romana se vio principalmente impulsado por fase en la cual la producción es
A) La disminución del poder por parte del Senado A) Liberalizada
B) La rebelión del esclavo Espartaco en Sicilia B) Comercializada
C) La guerra civil entre los cónsules Mario y Sila C) Distribuida
D) La lucha de los plebeyos contra los patricios D) Repartida
E) Reproducida
ÁREA C : CIENCIAS E INGENIERÍA

74. El costo de oportunidad ocurre principalmente 80. Preparar y mantener actualizado el padrón
porque existen electoral le corresponde
A) Dudas en la elección de una alternativa de A) a la RENIEC
inversión B) a ONPE
B) Capitales para invertir en todas las áreas al C) al JNE
mismo tiempo D) a la Municipalidad de Lima
C) Imposibilidades para invertir eficazmente E) al Tribunal Constitucional
D) Dos o más alternativas de inversión
E) Demasiados controles a las ganancias HABILIDAD MATEMÁTICA

PSICOLOGÍA 81. En una reunión de 150 personas se sabe que:


-72 mujeres tenían celular
75. En la actualidad, la explicación del -46 hombres no tenían celular
comportamiento humano en Psicología, se da Si el número de hombres que tenían celular es la
mediante tercera parte del número de mujeres que no tenían
A) Las escuelas celular, ¿cuántas personas tenían celular?
B) Los impulsos
C) Los enfoques A)83 B)96 C)80
D) Las corrientes D)104 E)94
E) Las percepciones
82. Dos abuelas, 2 abuelos, 3 padres, 3 madres, 2
suegras, 2 suegros, 4 hijas, 4 hijos, 1 yerno, 1
76. La selección de un grupo de personas capaces de nuera, 3 hermanas y 3 hermanos, consumieron
trabajar de forma entusiasta y bajo presión, es una en un almuerzo familiar 5 bocaditos cada uno.
tarea propia del psicólogo ¿Cuántos bocaditos se consumieron como
A) Social mínimo en esta reunión familiar?
B) Organizacional
C) Clínico A)55 B)50 C)60
D) Cognitivo D)48 E)65
E) Educativo
FILOSOFÍA
83. Hallar: S 40
77. La pregunta acerca de quién es el Ser y cuáles son sus
características exige la intervención de la
A) Ética S1 = 1
B) Axiología S2 = 3 + 5
C) Epistemología
D) Ontología S3 = 7 + 9 + 11
E) Estética S4 = 13 + 15 + 17 + 19
78. Para Sócrates, el hombre es posible de ..
perfeccionamiento mediante
A) la inducción
..
B) la mayéutica
C) la virtud
D) la crítica A)40 000 B)16 000 C)80 000
E) lo social D)6 400 E) 64000

CÍVICA 84. En una apuesta Jairo gana a875b , lo que


reparte equitativamente entre él y sus 35 amigos.
79. Problema de convivencia democrática en el Perú, Si cada uno obtuvo una cantidad entera de soles,
en el que participan funcionarios públicos para halle a + b
obtener un beneficio ilícito
A) Corrupción A)5 B)6 C)7
B) Crimen organizado D)8 E)9
C) Delincuencia financiera
D) Discriminación laboral
E) Xenofobia urbana
ÁREA C : CIENCIAS E INGENIERÍA

85. Si: a+ c =7 A) 225


D) 625
B) 256
E) 729
C) 400

Calcular: 91. La edad promedio de 5 estudiantes de Sigma es


( a +c ) de 18 años, y si se tiene en cuenta la edad del
a+ c)
E = (a + c − 4 ac )(2 Tío Sigma, el promedio de las edades aumenta
en 6 años. Halle la edad del Tío Sigma

Además a−c = 7 A)35 años B)59 años C)54 años


D)48 años E)46 años
A)14 B)2 C) 2
D)1 E) 1/2 92. Pedro nació el jueves 11 de febrero de 2010,
¿qué día de la semana fue el 11 de febrero de
86. Halle el valor de “x” en la siguiente analogía 1910?
A) Lunes
B) Martes
C) Viernes
D) Domingo
E) Sábado

93. Sabiendo que:

(a-1) (a) (a+1) (a+2) + 1=55


A)12 B)11 C)10
D)9 E)8 Calcular:
87. Halle la suma de las cifras, de la suma de las E = 8 6(a + 1)(a 2 + 1)(a 4 + 1)(a8 + 1) + 1
cifras de
A) 49 B) 7 C) 36
D) 16 E) 64

94. Las letras A , B , C y D representan las notas de


A)18 B)27 C)36 4 postulantes. “A” es igual o mayor que “B” ,
D)81 E)10 “C” es igual que “B” y “D” es menor o igual que
“B”. Entonces.
88. En una urna se tienen 10 bolas verdes, 8 bolas
azules, 6 bolas celestes y 4 bolas blancas. A) D es igual o menor que A
¿Cuántas bolas, como mínimo, se deben extraer B) Hay solo dos notas iguales
al azar para obtener con certeza 3 bolas de cada C) Las cuatro notas son diferentes
color? D) Las nota A es mayor que la nota C
E) La nota B es igual o menor que D
A)20 B)27 C)23
D)28 E)25 95. En el siguiente triángulo numérico , la suma de
los números por lado es la misma. Si los
89. Carlos posee muchos palitos de 6 a 7 cm de números a utilizar son del 1 al 9.¿ Cuál es la
longitud. Si Carlos desea hacer una fila de máxima suma que se puede obtener por
palitos de 2 m de longitud, ¿cuál es el número lado?(cada dígito se utiliza una sola vez?
mínimo de palitos que empleará?

A)29 B)28 C)25


D)26 E)27

90. Si:
ABCDE x 99999 = ........23518
Hallar: ( A + B + C + D + E )
2
ÁREA C : CIENCIAS E INGENIERÍA

A) 17 B) 20 C) 21
D) 23 E) 27

96. Si 2 triángulos pueden cambiarse por 5 círculos ,


3 círculos por 4 cuadrados ¿Cuántos cuadrados
pueden ser cambiados por 9 triángulos

A)25 B)32 C)42


D)30 E)36

97. Tadeo , Pedro y Carlos asisten a una fiesta con


sus parejas: Teresa , Susana y Luisa. Cada una
de las parejas tiene un hijo(a). Se llaman Ruth ,
María y Ricardo. Teresa me dijo que su hija
representaba a Anita en el teatro de la escuela.
Pedro comentó que su hija representaba a Ofelia
y Tadeo afirmó que su hija no era María y que la
mujer de Carlos no es Susana. ¿Quién está
casada con Carlos y quien es la madre de
Ricardo?
A) Teresa - Luisa
B) Luisa - Susana
C) Teresa - Teresa
D) Luisa - Luisa
E) Luisa – Teresa

98. Hallar la suma de cifras del producto:

5  4 x
 5
2   
 1  6
  5 3 
A) 12 B) 15 C) 16
D) 10 E) 17

99. Hallar la edad de un padre y la de su hijo,


sabiendo que hace 8 años la edad del primero
fue el cuádruple de la del Segundo, y que dentro
de 12 años solamente será el doble de la de su
hijo.
a) 48 y 18 b) 40 y 16
c) 44 y 17 d) 72 y 2
e) 30 y 15

100. Jerry razonaba: tenía S/. 50, primero compré una


camiseta y luego una gorra que me costó S/.15.
Si no hubiera comprado la gorra, tan sólo
hubiera gastado 3/7 de lo que no hubiera
gastado. ¿Cuánto gasté en total?
A) S/. 20 B) S/. 30 C) S/. 35
D) S/. 25 E) S/. 45

También podría gustarte